Auriculares.org

Equipo => Amplificadores => Mensaje iniciado por: fravad en Octubre 30, 2013, 19:53:37

Título: Con el volumen a tope
Publicado por: fravad en Octubre 30, 2013, 19:53:37
La verdad es que no se si va bien colocar aquí éste planteamiento. El administrador sabrá donde colocarlo  ;)  ;D
Pues veréis, dos cosas:
-El Benchmark DAC 1 sabéis que tiene salida RCA para poderlo conectar al Ampli de auriculares ( aclaro que es de válvulas). Mi cuestión es ¿a qué volumen debo de poner el DAC? Cual es la mejor forma para controlar el volumen: desde el DAC o desde el Ampli.
-El Bechmarck DAC 1 sabéis  que tiene un selector en el panel posterior que puede quedar la salida de audio fija. No me ha dado buen resultado. Cuando selecciono esta forma...tengo ruido de fondo.
-Por último: con el volumen entre las 21 a las 24 ( a tope   :juer:  ;D) tengo ruido de fondo; por supuesto, comprobado sin sonido musical. Es normal ?
Salu2
Título: Re:Con el volumen a tope
Publicado por: xcd1947 en Octubre 30, 2013, 20:36:11
Para el mejor resultado tendrías que dejar la salida de audio fija. Y a partir de ahí, intentar averiguar de donde proviene ese ruido y solucionarlo.
Título: Re:Con el volumen a tope
Publicado por: fravad en Octubre 30, 2013, 21:19:07
Cita de: xcd1947 en Octubre 30, 2013, 20:36:11
Para el mejor resultado tendrías que dejar la salida de audio fija. Y a partir de ahí, intentar averiguar de donde proviene ese ruido y solucionarlo.

Gracias por tu opinión.
Título: Re:Con el volumen a tope
Publicado por: FRR en Octubre 30, 2013, 23:02:27
Asegúrate de que la salida fija RCA está bien calibrada, con un pequeño destornillador, dando vueltas a los tornillos dorados (resistencia) del panel posterior. Cuidado, no descompenses los canales.
Título: Re:Con el volumen a tope
Publicado por: abroba en Octubre 31, 2013, 09:31:19
Me pasa lo mismo que a Fravad. En mi Little Dot I+ empieza el ruido un poco antes de llegar al tope de máximo.
Sin música es evidente, con música no lo sé porque no pienso quedarme sordo para comprobarlo  ;D

Pero mejor no hago lo que dice el amigo Paco, ya sabe él lo negado que soy yo con el destornillador: descompensación segura  :juer:
Lo que sí hice en su momento fue sacar las válvulas y volver a ponerlas a ver si con eso se arreglaba, pero no.

Salu2!

Abel
Título: Re:Con el volumen a tope
Publicado por: fravad en Octubre 31, 2013, 15:18:39
Cita de: abroba en Octubre 31, 2013, 09:31:19
Me pasa lo mismo que a Fravad. En mi Little Dot I+ ...

:o

En mi little Dot IV SE tambien  :juer:
Tengo que investigar mas y comento.  La entrada del audio al little doc es a través de la salida RCA del Bench. Tengo que hacer pruebas con diferentes impedancias puesto que a veces tambien noto, en frecuencias altas, cierta distorsión.
Salu2
Título: Re:Con el volumen a tope
Publicado por: muduni en Octubre 31, 2013, 16:01:59
Y no será cosa de las válvulas?
De por si las válvulas meten ruido y distorsión, cosa que no tiene por que ser mala.
Título: Re:Con el volumen a tope
Publicado por: fravad en Octubre 31, 2013, 16:10:15
Cita de: muduni en Octubre 31, 2013, 16:01:59
Y no será cosa de las válvulas?
De por si las válvulas meten ruido y distorsión, cosa que no tiene por que ser mala.

Si. Si que lo he pensado y no descarto en absoluto.
La fuente que tengo es un PC pequeñito y próximo. Ya me percaté que la RF del router le sentaba de maravilla al ampli. La solución fué ajarla y listo. Pero me temo que el PC también da por saco y no poco. Asi que creo que tambien tiene que haber una distancia de separación importante.
Salu2 y gracias. 
Título: Re:Con el volumen a tope
Publicado por: repente en Octubre 31, 2013, 16:55:20
En mi caso, una de las mayores fuentes de ruido es el imac por usb...
En un portátil tirando de bateria se reduce bastante el ruido; si lo enchufo para cargarla se oye un ruido tremendo.

La solución la he obtenido usando la salida de fibra óptica del propio imac, y aun asi, a volúmenes altos, sigo esuchando un poco de "hum".
Ahora mismo uso un icon hp8 con válvulas Full Music y un regenrador Lite P100, y aun con el regenerador siempre tengo ese ruido al final; pero vamos, el potencíometro sólo empieza a hacer ruido a partir del 60-70%, posición que jamás uso para escuchar míusica.

Título: Re:Con el volumen a tope
Publicado por: charli3 en Octubre 31, 2013, 20:41:15
Lo mas usual y que me ha dado resultado ha sido usar el volumen de la fuente/dac al 70% y controlarlo con el amplificador de auriculares.
Título: Re:Con el volumen a tope
Publicado por: Enguera en Octubre 31, 2013, 20:47:14
Hola fravad,
Te aconsejo que te pongas en contacto por email con el servicio técnico de Benchmark: service@benchmarkmedia.com

http://www.benchmarkmedia.com/support

En mi caso me solucionaron rápidamente unas dudas que tenía acerca del fusible.
Por otro lado, aconsejarte sin duda la Salida Fija. Mucho más limpia y estable que la salida variable.

Un Saludo.
Título: Re:Con el volumen a tope
Publicado por: D2Cowones en Octubre 31, 2013, 22:36:19
Cita de: Enguera en Octubre 31, 2013, 20:47:14
Por otro lado, aconsejarte sin duda la Salida Fija. Mucho más limpia y estable que la salida variable.
+1
aprovecho una pregunta, has cambiado también los pins internos que sirven para atenuar la salida xlr? creo que de fábrica está puesto a -20db y si lo entiendo bien sólo sirve para si lo conectas a monitores autoamplificados ....

saludos
Título: Re:Con el volumen a tope
Publicado por: fravad en Octubre 31, 2013, 22:51:03
Cita de: repente en Octubre 31, 2013, 16:55:20

... y aun con el regenerador siempre tengo ese ruido al final; pero vamos, el potencíometro sólo empieza a hacer ruido a partir del 60-70%, posición que jamás uso para escuchar míusica.

Efectivamente, jamás elevamos tanto el volumen del amplificador para escuchar música. Sin embargo, sirve para darse cuenta de que por la linea circula "ruido" que muy probablemente degrade la calidad del audio en los niveles que habitualmente escuchamos.
Gracias por tu comentario Repente.
Muchas gracias.
Título: Re:Con el volumen a tope
Publicado por: fravad en Octubre 31, 2013, 22:52:52
Cita de: charli3 en Octubre 31, 2013, 20:41:15
Lo mas usual y que me ha dado resultado ha sido usar el volumen de la fuente/dac al 70% y controlarlo con el amplificador de auriculares.
Si, eso es lo habitual. Y repito lo anterior. Elevando el volumen del amplificador, te das cuenta que tu linea no está exenta de "ruido" y en ello estoy.

Gracias Charli3 por tu opinión. Un saludo.
Título: Re:Con el volumen a tope
Publicado por: fravad en Octubre 31, 2013, 22:57:02
Cita de: Enguera en Octubre 31, 2013, 20:47:14
Hola fravad,
Te aconsejo que te pongas en contacto por email con el servicio técnico de Benchmark: service@benchmarkmedia.com

http://www.benchmarkmedia.com/support

En mi caso me solucionaron rápidamente unas dudas que tenía acerca del fusible.
Por otro lado, aconsejarte sin duda la Salida Fija. Mucho más limpia y estable que la salida variable.

Un Saludo.

Por la salida de auriculares del Bench, por mucho que eleve el volumen, no hay "ruido" aunque en ocasiones si que he escuchado alguna distorsión en frecuencias altas. Pienso mas bien que puede estar algo relacionado con los jumper; en la configuración interna. Voy a revisar tambien éste tema para dejarlo en la posición correcta.
Gracias por indicarme que lo correcto es la salida Fija. Veo que coincidís varios.
Gracias, Enguera. Muchas gracias por dar tu opinión y... Felicidades por tu equipo.
Título: Re:Con el volumen a tope
Publicado por: fravad en Octubre 31, 2013, 22:59:52
Cita de: D2Cowones en Octubre 31, 2013, 22:36:19
Cita de: Enguera en Octubre 31, 2013, 20:47:14
Por otro lado, aconsejarte sin duda la Salida Fija. Mucho más limpia y estable que la salida variable.
+1
aprovecho una pregunta, has cambiado también los pins internos que sirven para atenuar la salida xlr? creo que de fábrica está puesto a -20db y si lo entiendo bien sólo sirve para si lo conectas a monitores autoamplificados ....

saludos

Los dejé según configuración inicial. En -20 db. Según entendí en el manual, la configuracion de la salida XLR, es distinta a cuando empleas la salida RCA. Me equivoco ?
Gracias D2Cowones. Un saludo.
Título: Re:Con el volumen a tope
Publicado por: D2Cowones en Noviembre 01, 2013, 12:14:39
Hola fravad, sí, lo de los jumpers sólo sirve para las salidas balanceadas, no me fijé que ponías que usabas los RCA en tu primer post

A ver si tienes suerte y das con el origen del ruido, lo ideal sería si pudieras probarlo con otro ampli para comparar y ver si se trata de la fuente/dac o bien del ampli...

un saludo

Título: Re:Con el volumen a tope
Publicado por: fravad en Noviembre 02, 2013, 14:29:24
Hoy que he tenido un poco mas de tiempo os explico lo que he observado:

Todo desconectado de la red.
Conecto solo el amplificador de auriculares ...voy subiendo el potenciómetro del sonido y No se oye ningún ruido de fondo; mínimo cuando se encuentra prácticamente al 100%.
Conecto el DAC; tanto por salida XLR como RCA... (y selector en el DAC en salida fija)... Escuchándolo por las salidas de auris del DAC no hay ruido de fondo en ningún momento. Escuchandolo por el ampli de auriculares comienza a modo de un "zumbido vs hum" entre las 21-24 h.
Cable de interconexión utilizado; un Wireworld Luna 6
Título: Re:Con el volumen a tope
Publicado por: fravad en Noviembre 03, 2013, 11:33:53
Probado hoy con otro amplificador HIFI y escucha a través de su propia toma de auriculares. Se utiliza el mismo cable de interconexión Wireworld Luna 6. No se aprecia ningún tipo de ruido de fondo.
Los amplis dedicados de Auris, de configuración a válvulas, generan de por sí...ruido de fondo ? Esa es la cuestión. Si la respuesta es afirmativa, me gustaría saber si eso también ocurre en los amplificadores HIFI a válvulas.
No se si lo describo bien o no. Es un ruido de fondo que se percibe cuando el potenciómetro de ruido es muy elevado (fuera de los limites de escucha lógica) pero que debe de "ensuciar" de alguna manera la calidad del audio en niveles de escucha bajos.
Estas son mis apreciaciones. Qué opinais ?
Salu2
Título: Re:Con el volumen a tope
Publicado por: Arkadi en Noviembre 03, 2013, 12:00:08
Cita de: fravad en Noviembre 03, 2013, 11:33:53
.
Los amplis dedicados de Auris, de configuración a válvulas, generan de por sí...ruido de fondo ? Esa es la cuestión.

Claro que sí, aparte de que las válvulas sean más o menos microfónicas. El famoso hum. Se hace más o menos evidente dependiendo de la sensibilidad del auricular.

No tiene nada que ver con los cables, en cierta medida. Según mi experiencia, el hum es el que es, inevitable (salvo que uses auriculares poco sensibles). Distinto es que tu sistema esté introduciendo ruidos a través de los cables. Las válvulas recogen todos esos ruidos, haciéndose eco de los mismos.

Por cierto, me ha sorprendido mucho que el Imac te metiera ruido usando la conexión óptica. Desde mi humilde entender eso es físicamente imposible. La conexión óptica lo que transmite es luz a través de fibra de vidrio. No se transmiten impulsos eléctricos a través del metal. Si notas ruido es que te está entrando por otro lado (regleta, etc.)
 

Saludos
A.
Título: Re:Con el volumen a tope
Publicado por: fravad en Noviembre 03, 2013, 13:53:33
Cita de: Arkadi en Noviembre 03, 2013, 12:00:08

Claro que sí, aparte de que las válvulas sean más o menos microfónicas. El famoso hum. Se hace más o menos evidente dependiendo de la sensibilidad del auricular.

No tiene nada que ver con los cables, en cierta medida. Según mi experiencia, el hum es el que es, inevitable (salvo que uses auriculares poco sensibles).

Gracias Arkadi. Lo he experimentado y he llegado a esa conclusión. Desconocía esta "propiedad" de los amplificadores a Válvulas.

Cita de: Arkadi en Noviembre 03, 2013, 12:00:08

Por cierto, me ha sorprendido mucho que el Imac te metiera ruido usando la conexión óptica. Desde mi humilde entender eso es físicamente imposible. La conexión óptica lo que transmite es luz a través de fibra de vidrio. No se transmiten impulsos eléctricos a través del metal. Si notas ruido es que te está entrando por otro lado (regleta, etc.)
 

No sé. No me parece haber dicho que tengo un Imac ni que use la conexión óptica. Es PC y utilizo conexion Coaxial. Si en algún momento he dicho "óptica" ha sido por error. Lo lamento y de todas formas, gracias por la aclaración.
Título: Re:Con el volumen a tope
Publicado por: Arkadi en Noviembre 03, 2013, 16:30:26
fravad, tienes razón, el comentario no era tuyo sino de repente. En su caso el hum viene de las válvulas, no del Imac, ya digo que la conexión por fibra óptica corta por lo sano las interferencias, aunque estas puedan colarse por otro lado (red eléctrica, regletas...).
A.
Título: Re:Con el volumen a tope
Publicado por: repente en Noviembre 04, 2013, 00:43:00
Hombre, cambiando el cable usb por la fibra óptica he notado mucha mejoría, el ruido se ha reducido mucho, bastante de hecho, pero sigue habiendo un poco.
Ese poco puede ser lo que tu comentas, problemas con la alimentación o a saber...

Lo del "ruido" al conectar el cable de la fibra óptica es curioso. Es algo muy leve, pero ahí esta :-) Lo mismo es el dac, que hace algo raro...
Título: Re:Con el volumen a tope
Publicado por: Enguera en Noviembre 04, 2013, 01:14:28
Fravad, te aconsejo la práctica del descarte.
Prueba a cambiar el cable de alimentación por otro. También a darle la vuelta al enchufarlo, por la fase.
Asimismo, prueba otro enchufe de la casa (alejado de aparatos) y, si usas regleta, prueba con otra regleta también.(regletas sin lucecitas)
Normalmente, los Pc dan mucho ruido. Prueba con otra fuente, CD o DVD.
Y también ayuda al silencio la conexión balanceada.

Un saludo.
Título: Re:Con el volumen a tope
Publicado por: fravad en Noviembre 04, 2013, 22:26:43
Gracias, Repente y Enguera por vuestros comentarios.
Inicio, como indica Enguera, los descartes de forma progresiva y ordenada.
Ya comentaré cuando tenga algo más claro.
Salu2.
Título: Re:Con el volumen a tope
Publicado por: fravad en Noviembre 08, 2013, 01:17:29
Comentar:
...que después de seguir la técnica del descarte, mencionada más arriba,  y después de llegar a la conclusión que el "hummm" con el volumen elevado, no respondía a ninguna causa de las comentadas...me he empapado el manual del ampli y observo que en su interior contiene dos cajitas con unos switch para el control de la ganancia del amplificador. Parece ser que la ganancia es variable y puede seleccionarse en una u otra posición según sea el auricular de baja o alta impedancia vs sensibilidad.
Variando estos switch he conseguido reducir de forma significativa ese ruido y ahora únicamente comienzo a escucharlo cuando el potenciómetro se encuentra entre las 23 y 24 h, es decir, al máximo.
En el manual del Benchi, viene configurado con ganancia XLR en -20 db y, en su página 8 http://www.benchmarkmedia.com/sites/default/files/documents/DAC1-Manual-Rev-O.pdf (ftp://www.benchmarkmedia.com/sites/default/files/documents/DAC1-Manual-Rev-O.pdf) comenta lo siguiente "When the XLR outputs are calibrated to +4 dBu at –0 dBFS, the RCA outputs will conform to the –10 dBV convention for consumer grade equipment. The output impedance at the RCA jacks is 30 Ω and is low enough to allow for the use of high or low capacitance cable and the common high capacitance of consumer receiver/amplifier inputs".
Me planteo que quizá cambiando el jumpers a la posición de "0" o "-10" db, consiga suprimirlo al 100%.
¿Que opinan? ¿puede tener ésto alguna influencia?
Salu2