Hola a todos.
He visto que alguno de vosotros teneis el estuche Grado y quería saber si vale la pena conseguirlo, si esta bien hecho...
En Ebay venden uno en Inglaterra y otro en Thailandia. Me imagino que no tendrá nada que ver uno con el otro, pero si alguien conoce los dos, podría contar las diferencias.
Gracias
Si vas a mover tus auriculares te los recomiendo. Yo lo compré en eBay, creo que en China o Thailandia (no lo recuerdo exactamente, pero por el este). Me viene de fábula para llevarme los RS-1 al pueblo ;D.
Aunque si lo dices por guardar los Grado en casa, ahí ya no te lo recomiendo. Al guardarlos en el estuche el cable se doble mucho a la salida de las copas, y personalmente no me hace mucha gracia :-\. No los dejaría ahí guardados mucho tiempo. En cuanto llego al destino los saco.
Un saludo :)
Gracias Truant.
¿Puede ser que el "inglés" sea de un material duro y que por dentro tenga la forma de los auriculares, y el "oriental" tenga en una parte velcro para los auriculares y en la otra se puedan llevar otros accesorios, aparte de ser blando?
Tengo el estuche inglés que venden en Hifi Headphones (http://www.hifiheadphones.co.uk/grado-headphone-carry-case-prodid-532.html)
Es un estuche duro con cierre con cremallera, tiene dentro la forma para que quepan bien los modelos de fabricación actual excepto los GS-1000, también entran los PS-1 y tiene en el centro una hendidura para dejar el conector inmovilizado. El cable hay que enrollarlo bastante y se dobla un poco a la salida de la copa, pero no me parece ni excesivo ni preocupante. Por el precio me parece una funda magnífica.
Tiene bastante mejor pinta el inglés que el que tengo yo (es el "oriental" que dices, Caromire). Igual me hago con uno para los RS-1 y el que tengo ahora se lo doy a mi hermana para los SR-60.
Yo también tengo uno de los estuches ingleses (gracias, Torpedo, le estoy sacando mucho partido :)). A mi también me parece estupendo. Lo mejor es que no es más voluminoso de lo estrictamente necesario: tiene aproximadamente un palmo de diámetro y unos tres o cuatro dedos de grosor.
Yo compre un estuche en eBay y los Grados mas grandes come el RS-1 no cabian a menos que le quitara la almoadilla. Por lo tanto lo vendi. Parece que cambiaron el estuche basado en los comentarios que usteded hacen. Tendre que chequearlos de nuevo. Es "chequearlos" un anglicismo o una palabra del catellano?
Miguel es un anglicismo que viene de to check, pero se usa normalmente en castellano.
Gracias a todos.
Ya lo he comprado (el dedo es lo único que cada vez va mas rápido).
Disponible también aquí, con gastos de envío un poco más baratos... para los que tengan los dedos un poco más lentos ;)
http://cgi.ebay.es/Grado-Headphone-Carry-Case-Fits-SR60-SR80-RS1-RS2_W0QQitemZ220355530406QQihZ012QQcategoryZ109019QQtcZphotoQQcmdZViewItem (http://cgi.ebay.es/Grado-Headphone-Carry-Case-Fits-SR60-SR80-RS1-RS2_W0QQitemZ220355530406QQihZ012QQcategoryZ109019QQtcZphotoQQcmdZViewItem)
Ese es el que he comprado. Me imagino que en tres o cuatro días estará en casa.
Cita de: caromire en Febrero 03, 2009, 07:55:11
Miguel es un anglicismo que viene de to check, pero se usa normalmente en castellano.
Gracias, cual es la palabra correcta en castellano?
A proposito, el ampli en tu avatar todavia lo tienes? Tiene muy buena fama en Head-Fi, estuve a punto de comprame uno usado pero tengo demasiados amplis y si traigo otro cacharro la mujer me mata. :)
Hola Miguel.
El significado es "controlar", "examinar" y se usa mucho cuando alguien se hace una revisión médica.
En cuanto al amplificador es el Microzotl de David Berning y no lo cambio por ningún otro (de momento). Sirve tanto para auriculares como para altavoces que no necesiten mucha potencia, y la verdad es que pienso que ha sido la mejor compra que he hecho.
Saludos
Chequear es español correcto aunque sea un anglicismo. Se usa principalmente en América. En España se suele usar con más frecuencia controlar, examinar, comprobar, revisar o inspeccionar. Tiene muchos sinónimos ;).
Cita de: caromire en Febrero 04, 2009, 08:00:54
Hola Miguel.
El significado es "controlar", "examinar" y se usa mucho cuando alguien se hace una revisión médica.
En cuanto al amplificador es el Microzotl de David Berning y no lo cambio por ningún otro (de momento). Sirve tanto para auriculares como para altavoces que no necesiten mucha potencia, y la verdad es que pienso que ha sido la mejor compra que he hecho.
Saludos
Interesante ampli Caromire, a ver si nos haces unos comentarios en profundidad del bicho. Un amigo lo tuvo y lo usó durante un tiempo con sus HD600, pero lo acabó vendiendo y no me dio tiempo a probarlo.
Intentaré hacerle fotos esta tarde y ya daré datos.
Saludos.
Gracias por la explicacion, espero acordarme y usar la palabra correcta en el futuro.
Ya lo tengo en casa y es tal como lo habiais descrito.
Ahora a practicar un poco con el cable, que se pone un poco rebelde.
Saludos