Está claro que los reproductores de memoria son mucho más comodos, portables y ahorran espacio, pero los cds son más baratos y para mejorar su calidad hay que gastar mucha más pasta. Aparte el soporte físico da la satisfacción del recuerdo, es más valioso que una descarga y se conserva durante décadas.
No es que una cosa quite a la otra, pero sí me parece necesario para alguien que disfrute de la calidad de sonido tener al menos un buen cd estacionario y otro portátil para esos momentos de intenso disfrute.
¿Merece la pena para ti el CD?
(http://st-listas.20minutos.es/images/2010-10/258249/2720982_640px.jpg?1299625824)
http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CCoQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.abadiadigital.com%2Fsony-cdp-101-el-primer-reproductor-de-cds-de-la-historia%2F&ei=JfRBUqLKIYPD7AbXgoHABA&usg=AFQjCNFgXcCECGRM_lKOBVh0bvSxwn4szw&sig2=FWs-CGua0Bb5j_jl6Y2woA&bvm=bv.52434380,d.ZGU
Saludos chiclaneros a todos.
¿Eso que es, Cabillas?, ¿reproduce cedés?, es muy pequeño, ¿no? >D
Ese era el portátil... ;D
Hola Cabillas, para mi si que merece la pena todavía utilizar Cd.
No entro a comparar sí es mejor o no el sonido que su equivalente en ordenador más DAC.
Para mi ya están a nivel similar,y utilizo ambos.
Si además escuchas música con altavoces las novedades están siendo muy interesantes en cuanto a la música con ordenador,como el nuevo sistema implementado por Amarra para solucionar la acústica de salas mediante el procesamiento de la señal, no equalizando simplemente sino interviniendo también en fases y otros valores.
Y sí hablamos de música en alta resolución está vez si que el vinilo y el cd han perdido para siempre.
Un saludo
Yo de momento, me quedo con el CD; con un buen equipo: ordenador+DAC se consigue mucha calidad, pero no se si estará a la altura, no he podido probarlo en profundidad.
yo siempre mantendré el reproductor de cd´s, mas que nada por la colección de cd´s que tengo y nolstalgia.
Pero en temas prácticos, para mi ha "muerto". Me quedo de todas todas con "Mac+Audirvana+DAC"; para colmo hay archivos de alta resolución que suenan francamente bien.
Otra cosa es el vinilo (no entro si peor o mejor), pero simplemente diferente.
En fin, mi opción ahora mismo es como formato físico el vinilo, para el resto, descargas digitales.
Cada cosa es para lo suyo.
Saludos
Yo tengo un Dune Hd Base 3.0 conectado a un DAC Eastern Electric Minimax via coaxial y aunuqe me gusta y más si son archivos de alta resolución o buenas producciones.... , no llega a la calidad que obtengo con el reproductor de CD, quizá con un portátil o similar podría experimentar con programas reproductores de audio que me den más juego y posibilidades que el Dune (HD multimedia).....
De momento , y con lo que he probado, me quedo con los CD por calidad y porque aunque parezca una tontería me gusta tener algo físico, el CD..., lor archivos de audio en una memoria o HDD son muy cómodos en todos los aspectos pero me dá mucho yuyu...., nunca se os ha jodido un HDD y no habeis podido acceder a su contenido...., no es para nada agradable y me direis.., haz una copia de seguridad !! y si teneis razón pero yo ya me "emparanoio" y pienso en hacer copia de seguridad de la copia de seguridad y tal vez una tercera .........en fin, será que soy inseguro. oo) :o
El vinilo es un mundo aparte....
Salu2 forer@s. 8)
A mi lo que me importa de verdad es la propia música y las vivencias asociadas a la misma. El soporte, pues no. Hombre, siempre hay un elemento de nostalgia y cierto cariño por los objetos, que a veces es tan fuerte que configura nuestra manera de pensar y posicionarnos como aficionados. Para mi es algo que hay que combatir, una atadura y una limitación para el disfrute musical pleno. Si me dais a elegir yo prefiero un estudio de varios millones de euros para disfrutar de la música. Pero si no puede ser, me conformo con un equipito casero. O sino con un reproductor portátil. Y si tampoco puede ser... Pues canto yo mismo ;).
Yo siempre he sido capaz de disfrutar de la música, ya sea en vinilo, en cd, en un disco duro o en un chip de memoria flash. No hay que dejar que la tecnología ni nuestras manías nos condicionen en lo verdaderamente importante.
Dicho esto, sí, yo he adoptado hace tiempo el modelo "digital". Discoteca gestionada por software, ordenador, música en la nube, reproductores portátiles, etc. Es muy cómodo y me permite acceder a una cantidad enorme de música con facilidad. Si tuviese que usar mis cds, es probable que no escuchase ni un pequeño porcentaje de la música que escucho. Me refiero a variedad, no a horas de escucha. Salvo en momentos muy concretos me limitaría a escuchar una pequeña selección de cds.
Si, el "modelo digital" es más cómodo y sin duda es el que acabará imponiéndose y yo lo uso, a todas horas tengo música puesta, ya sea en la calle en Mp3, en casa cocinando, con el reproductor de Mp3 conectado a la minicadena o para conocer nuevos grupos y ordenar mi colección de FLAC en esta último caso con el Dune......pero cuando voy a escuchar, con tranquilidad, relajado........pongo el reproductor de Primare CD 31 mKII conectado al ampli y unos Denon D7000....
Disfruto de la música en todas estas ocasiones pero "caérseme la baba" , por decirlo de alguna forma....., sólo con los ojos cerrados y el CD reproduciéndose.
Espero un día cogerle el puntillo al portátil y disfrutar a la misma "altura", tendré que aprender.....y eso está bien.
No es un tema para polemizar, todo tiene sus momentos y como digo siempre, para gustos los colores.
Lo que está claro es que no concibo mi vida sin música.
Salu2 forer@s.
Yo aún mantengo mi antiguo reproductor de CD, pero no recuerdo cuándo fue la última vez que lo utilicé.
Ahora tiro mucho más de lo digital (Spotify y Match, por nombrar los que utilizo actualmente, uno para descubrir, el otro para almacenar), tal como han dicho por ahí arriba, tanto por variedad de música como por comodidad a la hora de cambiar de canción/grupo/estilo.
¿En temas de calidad? Como todo: He encontrado CDs que no sirven ni como posa vasos y otros con un sonido apabullante.
No depende tanto del formato, que tiene sus limitaciones, como de la calidad grabación.
Audio digital en alta definición no he podido escuchar mucho, así que sobre ese tema no puedo opinar.
Con el vinilo es diferente. La colección que tengo de vinilo es aún más grande que la de los CDs, pero aquí el factor nostalgia sí que me puede (con los CDs dentro de 20 años quizá es lo mismo, quién sabe...).
El tema de escuchar un vinilo, al menos para mí, requiere de un cierto ritual, dedicarme por completo a la escucha..., tiene otro rollo que no consigo replicar con el CD o el digital.
Resumiendo:
Para el día a día: digital.
Para una soleada y tranquila mañana de domingo: vinilo.
El aspecto ritual tiene su punto de importancia para mí, como ha comentado también Hallenbeck. Hay algo de fetichismo en el tema, sin duda (de hecho, esta afición al hifi se basa en gran medida en el fetichismo, no nos engañemos), pero se me hace muy agradable usar cds en algunos momentos.
No me cierro a nada, y de hecho también uso muchísimo el spotify, pero la escucha es muy diferente. El formato digital lo uso más para conocer nueva música, escuchas más ligeras y variadas o para el aspecto portátil. No hay duda de las ventajas que tiene en cuanto a comodidad y versatilidad, y lo cierto es que las diferencias de calidad son cada vez más pequeñas.
Así que me quedo con las dos cosas, que me parece lo más inteligente. El uso de las nuevas tecnologías me permite reducir notablemente mi colección de cds, que son los que pasan el filtro de la primera escucha, bastante larga, por cierto.
Cada una tiene sus virtudes, ¿por qué escoger si podemos tener ambas?.
Cita de: Dimante en Octubre 28, 2013, 15:02:04
El aspecto ritual tiene su punto de importancia para mí, como ha comentado también Hallenbeck. Hay algo de fetichismo en el tema, sin duda (de hecho, esta afición al hifi se basa en gran medida en el fetichismo, no nos engañemos), pero se me hace muy agradable usar cds en algunos momentos.
No me cierro a nada, y de hecho también uso muchísimo el spotify, pero la escucha es muy diferente. El formato digital lo uso más para conocer nueva música, escuchas más ligeras y variadas o para el aspecto portátil. No hay duda de las ventajas que tiene en cuanto a comodidad y versatilidad, y lo cierto es que las diferencias de calidad son cada vez más pequeñas.
Así que me quedo con las dos cosas, que me parece lo más inteligente. El uso de las nuevas tecnologías me permite reducir notablemente mi colección de cds, que son los que pasan el filtro de la primera escucha, bastante larga, por cierto.
Cada una tiene sus virtudes, ¿por qué escoger si podemos tener ambas?.
+1
-- o --
Rodrigo
Cuestión de gustos personales; en particular, prefiero el CD a cualquier formato "de memoria"... así como prefiero el vinilo a al CD.
Rarito y antiguo que es uno :angel:
Saludetes.
No tan rarito que me da que somos bastantes.
Comparto la idea de Dimante, las nuevas tecnologías me sirven para seleccionar lo que compro y no meter la pata, pero me gusta leer las letras (ahora ya con gafas) y disfrutar con las carátulas (mejor vinilo que cd).
saludos
Todavía sigo disfrutando más del formato cd y del vinilo que de los archivos digitales tipo mp3, flac 3. Los argumentos no dejan de ser los que habéis enumerado y todos los que se puedan decir, porque el único que encuentro a favor del archivo digital es la comodidad y, por supuesto, que la calidad de escucha es de la misma manera enteramente disfrutable.
Sí que es verdad que la nostalgia aporta un plus en un formato físico tipo cd o vinilo; para mí casi cada uno tiene su historia particular: la caja, la portada, lo que el artista o compañía hubiese querido incluir y en casi todos los casos recuerdo datos banales como cuándo, dónde lo compré y cosas de este tipo, y si me da por tirar del hilo me voy a otros lugares que la memoria guarda. (de hecho pocos objetos que tengo en el piso son capaces de lo mismo) Por supuesto tengo dos armarios, azules, de aquellos que en su día se vendían para guardar y ordenar cds ... que además son resultones (de los amigos que conservo todavía una gran parte conservan este tipo de despensas musicales ... a quién no le gusta entretenerse en el contenido de estos armarios?).
Y además... si no se continúan vendiendo cds o lps, qué tipo de formato se comercializará?. Será suficiente el spotify?
Saludos. Carlos
Yo le doy tanto al cd como al formato digital.
Cada vez me considero menos audiófilo (creo que alguna vez lo he sido, mínimamente) y más y más melómano. Con lo que me contento con poco y sé disfrutar de la música sin necesidades de audio demasiado exigentes. Así las cosas, spotify es una herramienta que uso muy frecuentemente. ¡Hay tanto ahí por descubrir! Me es muy útil para estar más o menos al día en novedades jazzísticas. Y también, como a otros compañeros, para ir sobreseguro a la hora de hacer según qué compras.
En casa la música suena en diferentes formas:
Tiro de cd cuando mi santa familia me da una tregua y tengo ese ratito de tranquilidad que me permite ponerme a escuchar de verdad, sin hacer otra cosa. En ese caso SIEMPRE es con lector de cd + ampli + auriculares.
Otra opción es oir música en el salón a través de spotify con smart tv, conectada al ampli y con cajas. En ese caso generalmente no suena jazz, ni clásica ni ópera. Más bien suena lo que le gusta a mi mujer (que a mí ya me parece bien) o, en el peor de los casos, suena lo que le gusta a mi hija (eso ya no me parece tan bien :juer: ). Pero en ocasiones sí, en ocasiones tienen la bondad de aguantar como jabatas a Miles Davis o a Pavarotti ;D
En el trabajo suena siempre la música en digital, ya sea en discos guardados en el ordenador o, la mayoría de las veces, a través de spotify.
Y donde pongo muchos discos es en el coche. Habitualmente voy solo, y en ese caso sí puedo darle caña al tema jazzero >D Siempre tengo por ahí 6 o 7 cedés para ir poniendo y quitando.
Salu2!
Abel
Yo me he rendido a la causa digital y, aún peor, a la lujuria del streaming....
En la música, como en el cine, no concibo el soporte (físico/digital) como un fin, sino como un medio.
Fuera de una sala de conciertos, no le veo sentido al paroxismo audiófilo....
CitarFuera de una sala de conciertos, no le veo sentido al paroxismo audiófilo....
Define "paroxismo audiófilo" por favor........ suena despectivo.
Y.. que no es el soporte, que tiene su importancia, que es como se puede escuchar con mayor calidad , y hoy por hoy, bajo mi modesto punto de vista, un reproductor de CD bien emparejado (ampli, auriculares etc.) gana a los demás soportes y no digamos ya a Spotify (incluso a 320), otra cosa es, como ya se ha indicado, la comodidad.
Cita de: nostoy en Octubre 28, 2013, 21:07:03
CitarFuera de una sala de conciertos, no le veo sentido al paroxismo audiófilo....
Define "paroxismo audiófilo" por favor........ suena despectivo
Yo por paroxismo entiendo la exaltación extrema de pasiones, y para nada tiene un significado despectivo, al revés....
Estoy contigo, dentro de unos años tendré algo físico por el contrario en un disco duro...
Cita de: caromire en Octubre 28, 2013, 15:51:57
No tan rarito que me da que somos bastantes.
Comparto la idea de Dimante, las nuevas tecnologías me sirven para seleccionar lo que compro y no meter la pata, pero me gusta leer las letras (ahora ya con gafas) y disfrutar con las carátulas (mejor vinilo que cd).
saludos
Yo sigo pensando que el soporte digital tiene que sonar mejor que el lector de CDs tradicional porque no necesita partes móviles, se desgasta menos, ..... No digo que un portátil cualquiera conectado por USB suene mejor que cualquier reproductor de CDs :juer: pero cada vez hay más variedad de reproductores con disco duro muy caros de marcas muy reconocidos que no me puedo creer que suenen peor que sus equivalentes con CD. Ahora, será cuestión de gustos como todo.
Para mí el disco duro (network player) gana en todos los sentidos, no sólo en comodidad.
Saludos!
CitarYo por paroxismo entiendo la exaltación extrema de pasiones, y para nada tiene un significado despectivo, al revés....
Vale, perdona pero me sonaba raro y si es asi yo si busco ese paroxismo, busco placer a la hora de una escucha pausada con auriculares y cuanto mejor me suena más placer siento >D............staré enfermo ??? oo).
Ojalá llegue le dia en que el HDD conectado al DAC y al ampli me suene mejor que le Reproductor de CDconectado al ampli, asi me ahorro levantarme a cambiar el disco y no sufro un coitus interruptus.........( con tanto placer...., uno no sabe donde puede llegar). :o
Venga.... ,salu2 forer@s. 8)
Cita de: nostoy en Octubre 28, 2013, 22:34:22
CitarYo por paroxismo entiendo la exaltación extrema de pasiones, y para nada tiene un significado despectivo, al revés....
Vale, perdona pero me sonaba raro y si es asi yo si busco ese paroxismo, busco placer a la hora de una escucha pausada con auriculares y cuanto mejor me suena más placer siento >D............staré enfermo ??? oo).
Yo también busco ese placer, pero los niveles de exigencia y percepción analítica propios del acercamiento audiófilo yo, personalmente, los siento inexorablemente unidos a la interpretación, al rito y la ceremonia del concierto en directo
Opiniones las encuentras muy variopintas. :D
Yo recientemente he mandado a reparar un reproductor CD que tengo desde hace casi 25 años. Y por qué lo abandoné ? porque salió el puñetero MP3 y... no reproducia! Y ahora, le quité el polvo y me dí cuenta de la joya que tenia. Y es que a veces hacemos cosas que no tienen sentido.
Pero esto es como todo. Hay quien dice que la música clásica no hay que escucharla con auriculares, ni con equipos de música... que la música necesita "aire" y que esos violines suenan de forma muy distinta en un Auditorio. A lo mejor...tienen razón. Me duele el riñón, nada más que de pensar lo que me ando gastando para luego que alguien te diga ésto. ;D
Cita de: fravad en Octubre 28, 2013, 22:53:50
Me duele el riñón, nada más que de pensar lo que me ando gastando para luego que alguien te diga ésto. ;D
No te preocupes, que el que dice esto se acaba de fundir 400 laureles en un cablecito de m****a ;)
Cita de: Hallenbeck en Octubre 28, 2013, 14:48:44
Yo aún mantengo mi antiguo reproductor de CD, pero no recuerdo cuándo fue la última vez que lo utilicé.
Ahora tiro mucho más de lo digital (Spotify y Match, por nombrar los que utilizo actualmente, uno para descubrir, el otro para almacenar), tal como han dicho por ahí arriba, tanto por variedad de música como por comodidad a la hora de cambiar de canción/grupo/estilo.
¿En temas de calidad? Como todo: He encontrado CDs que no sirven ni como posa vasos y otros con un sonido apabullante.
No depende tanto del formato, que tiene sus limitaciones, como de la calidad grabación.
Audio digital en alta definición no he podido escuchar mucho, así que sobre ese tema no puedo opinar.
Con el vinilo es diferente. La colección que tengo de vinilo es aún más grande que la de los CDs, pero aquí el factor nostalgia sí que me puede (con los CDs dentro de 20 años quizá es lo mismo, quién sabe...).
El tema de escuchar un vinilo, al menos para mí, requiere de un cierto ritual, dedicarme por completo a la escucha..., tiene otro rollo que no consigo replicar con el CD o el digital.
Resumiendo:
Para el día a día: digital.
Para una soleada y tranquila mañana de domingo: vinilo.
+1 no, + 1000. Comparto total y absolutamente esta manera de entender el "vicio". Yo de hecho (salvo alguna excepción muy puntual) ya no compro cd´s, solo compro vinilos, y reconozco que parte de la culpa es el fetichismo o coleccionismo, pero es que me llena mucho :juer: . Para el equipo "gordo" de altavoces, la fuente en un 80 % de ocasiones es el vinilo; para el equipo de auriculares (que por motivos de trabajo es el que mas utilizo actualmente), uso macbook + DAC y en contadísimas ocasiones cd´s.
En mi opinión, esto no es como antaño, e incluso la combinación macbook + DAC a veces me suena mejor que el propio reproductor de cd, no por el equipo o combinación per se, sino por grabaciones en alta resolución que no puedo conseguir en cd.
Ah, y audirvana o similar, para mi es fundamental, al menos en mi experiencia.
Cita de: Juanma en Octubre 28, 2013, 21:51:20
Estoy contigo, dentro de unos años tendré algo físico por el contrario en un disco duro...Cita de: caromire en Octubre 28, 2013, 15:51:57
No tan rarito que me da que somos bastantes.
Comparto la idea de Dimante, las nuevas tecnologías me sirven para seleccionar lo que compro y no meter la pata, pero me gusta leer las letras (ahora ya con gafas) y disfrutar con las carátulas (mejor vinilo que cd).
saludos
Si miramos sólo la durabilidad de un CD vs la de un disco duro está claro que gana el CD, pero ojo, no olvidemos que este se puede ir deteriorando.
En digital, mientras existan las compañías que nos proporcionan la música, podremos disfrutar de las canciones sin temor que se deteriore el soporte, pero, ¿y el día que decidan echar el candado?
¿Dónde irá toda esa música?
Por experiencia propia sé que se puede descargar de los servidores de Apple y tenerla tanto en tu disco duro, dispositivos móviles como en la nube. Si por lo que sea dejan de ofrecer éste servicio, siempre te quedarán los archivos que has descargado; ¿pero Spotify y demás "descubridoras" de música?. No sé si permiten la descarga física de archivos, ya que no tengo ese tipo de cuenta con ellos.
Un saludo.
Lo digo porque tendré el disco, la portada, las fotos, etc...
Cita de: Hallenbeck en Octubre 28, 2013, 23:20:52
Cita de: Juanma en Octubre 28, 2013, 21:51:20
Estoy contigo, dentro de unos años tendré algo físico por el contrario en un disco duro...Cita de: caromire en Octubre 28, 2013, 15:51:57
No tan rarito que me da que somos bastantes.
Comparto la idea de Dimante, las nuevas tecnologías me sirven para seleccionar lo que compro y no meter la pata, pero me gusta leer las letras (ahora ya con gafas) y disfrutar con las carátulas (mejor vinilo que cd).
saludos
Si miramos sólo la durabilidad de un CD vs la de un disco duro está claro que gana el CD, pero ojo, no olvidemos que este se puede ir deteriorando.
En digital, mientras existan las compañías que nos proporcionan la música, podremos disfrutar de las canciones sin temor que se deteriore el soporte, pero, ¿y el día que decidan echar el candado?
¿Dónde irá toda esa música?
Por experiencia propia sé que se puede descargar de los servidores de Apple y tenerla tanto en tu disco duro, dispositivos móviles como en la nube. Si por lo que sea dejan de ofrecer éste servicio, siempre te quedarán los archivos que has descargado; ¿pero Spotify y demás "descubridoras" de música?. No sé si permiten la descarga física de archivos, ya que no tengo ese tipo de cuenta con ellos.
Un saludo.
Cita de: Vedder en Octubre 28, 2013, 23:10:21
Cita de: Hallenbeck en Octubre 28, 2013, 14:48:44
Yo aún mantengo mi antiguo reproductor de CD, pero no recuerdo cuándo fue la última vez que lo utilicé.
Ahora tiro mucho más de lo digital (Spotify y Match, por nombrar los que utilizo actualmente, uno para descubrir, el otro para almacenar), tal como han dicho por ahí arriba, tanto por variedad de música como por comodidad a la hora de cambiar de canción/grupo/estilo.
¿En temas de calidad? Como todo: He encontrado CDs que no sirven ni como posa vasos y otros con un sonido apabullante.
No depende tanto del formato, que tiene sus limitaciones, como de la calidad grabación.
Audio digital en alta definición no he podido escuchar mucho, así que sobre ese tema no puedo opinar.
Con el vinilo es diferente. La colección que tengo de vinilo es aún más grande que la de los CDs, pero aquí el factor nostalgia sí que me puede (con los CDs dentro de 20 años quizá es lo mismo, quién sabe...).
El tema de escuchar un vinilo, al menos para mí, requiere de un cierto ritual, dedicarme por completo a la escucha..., tiene otro rollo que no consigo replicar con el CD o el digital.
Resumiendo:
Para el día a día: digital.
Para una soleada y tranquila mañana de domingo: vinilo.
+1 no, + 1000. Comparto total y absolutamente esta manera de entender el "vicio". Yo de hecho (salvo alguna excepción muy puntual) ya no compro cd´s, solo compro vinilos, y reconozco que parte de la culpa es el fetichismo o coleccionismo, pero es que me llena mucho :juer: . Para el equipo "gordo" de altavoces, la fuente en un 80 % de ocasiones es el vinilo; para el equipo de auriculares (que por motivos de trabajo es el que mas utilizo actualmente), uso macbook + DAC y en contadísimas ocasiones cd´s.
En mi opinión, esto no es como antaño, e incluso la combinación macbook + DAC a veces me suena mejor que el propio reproductor de cd, no por el equipo o combinación per se, sino por grabaciones en alta resolución que no puedo conseguir en cd.
Ah, y audirvana o similar, para mi es fundamental, al menos en mi experiencia.
Vedder, veo tus +1000 y subo otro tanto...compartimos la misma filosofía punto por punto.
Mi forma de entender la escucha de música tiene dos vertientes, la de que la música me acompañe mientras realizo otra actividad como puede ser trabajo, estudio, lectura, navegar por internet, conducir, etc. para lo que empleo música digitalizada en formato lossless con el MBA+DAC+Audirvana por streaming y con un NAS o con el iPhone, ya sea con iem's o conectado al autoradio (bonito palabro) del coche, vamos, oír musica. La otra vertiente es la de la de entregarse al puro placer de escuchar música sin más, distendidamente, sin preocupaciones, luz ténue y a poder ser copichuela de tinto en ristre, para esas ocasiones de deleite total...para mi no hay nada como un buen vinilo, yo también hace lustros y lustros de que no compro un cd. Es decir, que tengo las dos facetas extremas, la del ultra-nostálgico y la del vanguardista.
Como habeis indicado varios de vosotros le encuentro ventajas e inconvenientes a ambos formatos, como no podía ser de otra forma. Al digital le encuentro como ventajas la portabilidad, la comodidad, lo que facilita la investigación de nuevas opciones, pero por contrapartida me invita más de lo que me gusta a estar cambiando constantemente de temas ya que su uso normalmente está ligado a dispositivos tecnológicos que facilitan la distracción, con lo que no me facilitan la escucha pausada y acabo yendome por las ramas. Del soporte físico me encantan las componentes coleccionista, fechitista y nostálgica comentadas, como dice Juanma, disponer de la portada, curiosear el libreto, canturrear en spanglish, me desagradan su ...ejem coste económico, el espacio físico hipotecado con su almacenamiento y su susceptibilidad al deterioro físico.
Aprovecho para exponer un tema que me tiene muy mosqueado, nada nuevo. ¿Cómo es posible que con los medios de los que se dispone hoy en día se cometan semejantes atropellos al realizar grabaciones?, hay ingenieros de sonido que merecen colgar del palo de la mayor. ¿Os imaginais la cara de póquer que se me quedó hace no demasiado cuando por mejorar me compré en vinilo un disco que compré en CD hará 15 años y me suena mucho mejor el primero que este último?, si es que hay como para liarse a tiros...
Saludos nostálgicos. ;)
Interesante hilo, esto va tomando forma ;)
Yo empece a comprar vinilos cuando tenía 14 años, el hábito continuó durante muchos años, mi colección fue creciendo, me convertí en un coleccionista, el ritual de escuchar un vinilo era para mi incomparable a meter una cinta y más tarde un CD en el equipo, esas portadas grandes con las letras en la carpeta me acompañaban en la escucha y la hacían insuperable, coleccionaba todos estos discos y los cuidaba con mucho cariño, tanto es así que de todos esos vinilos que me gustaban, empece a comprar copias en CD, disfrutaba los vinilos en contadas ocasiones, eran joyas y como tal los trataba, me hice con un montón de ediciones limitadas, PictureDiscs, Boxsets, vinilos de color, en todo este recorrido de muchos años me hice con una colección muy grande de vinilos y CD´s...
Sinceramente nunca encontré diferencias audibles entre mis vinilos y los CD´s, pero cuando tenía tiempo en el salón escuchaba mis vinilos relajadamente y la experiencia era incomparable por aquel entonces a escucharla en CD, mi colección de vinilos aumentaba, la de CD´s también, a la par, discos repetidos en ambos formatos para conservar los vinilos impecables....
Llego un día (y voy a resumir, que me estoy columpiando) que conocí este foro, y se abrió todo un mundo ante mi al descubrir que un equipo basado en un ordenador puede hacerme disfrutar también mucho de mi colección de música sin perder calidad por el camino, se me hacía muy amena la escucha sentadito, con un click escuchaba uno u otro disco, ripeaba mis CD´s y con la ayuda de los integrantes de este foro mejoré el DAC, la amplificación ya sabéis... el camino, me aparté por completo de mis vinilos, la esencia ya no era la misma, para que iba a escuchar un vinilo doble con dos canciones por cara? tenía que levantarme a darle la vuelta, la segunda canción no me gustaba y o la oía o me tenía que levantar de nuevo a poner otra canción, limpiando el vinilo, claro, que si no metía huevo frito... :juer:
Total, que alcanzado el Nirvana en un sistema basado en un ordenador, los vinilos fueron quedando relegados de tal manera que decidí deshacerme de mi colección, con ese dinero fuí mejorando mi sistema y eso me hacía olvidarme de aquel ritual, paso de ser una experiencia analógica imprescindible....
Menudo rollo :juer: bueno, resumiendo, me he adaptado muy bien a lo que los tiempos nos brindan, tengo auriculares que suenan de vicio directamente conectados a un iPhone, he tenido varios DAP, tuve un AK100 que movía con soltura unos Beyer T1 de 600Ohms, eso fue reafirmando mi teoría de que el conecpto HiFi estaba cambiando, ya no hacía falta recurrir a un vinilo o un CD para disfrutar de la música, actualmente tengo otro DAP, es una delicia escuchar música con el y dudo (aquí me canean los puristas) que mi reproductor de CD´s me pueda ofrecer mayor calidad, los reproductores de MP3/DAP/ordenadores me aportan una comodidad que hoy en día con esta vida tan ajetreada no concibo levantándome a darle la vuelta a los vinilos cuando llego reventado de trabajar, un DAC de cierto nivel, la amplificación adecuada y el auricular que más me gusta me acompañan cada noche mientras leo este foro y eso no lo cambio por lo de antes, llamadme vago... estaréis en lo cierto, jejejejejeje...
Saludos, menuda chapa os he soltado...... :-X
Cita de: Juanma en Octubre 28, 2013, 23:27:32
Lo digo porque tendré el disco, la portada, las fotos, etc...
Cita de: Hallenbeck en Octubre 28, 2013, 23:20:52
Cita de: Juanma en Octubre 28, 2013, 21:51:20
Estoy contigo, dentro de unos años tendré algo físico por el contrario en un disco duro...Cita de: caromire en Octubre 28, 2013, 15:51:57
No tan rarito que me da que somos bastantes.
Comparto la idea de Dimante, las nuevas tecnologías me sirven para seleccionar lo que compro y no meter la pata, pero me gusta leer las letras (ahora ya con gafas) y disfrutar con las carátulas (mejor vinilo que cd).
saludos
Si miramos sólo la durabilidad de un CD vs la de un disco duro está claro que gana el CD, pero ojo, no olvidemos que este se puede ir deteriorando.
En digital, mientras existan las compañías que nos proporcionan la música, podremos disfrutar de las canciones sin temor que se deteriore el soporte, pero, ¿y el día que decidan echar el candado?
¿Dónde irá toda esa música?
Por experiencia propia sé que se puede descargar de los servidores de Apple y tenerla tanto en tu disco duro, dispositivos móviles como en la nube. Si por lo que sea dejan de ofrecer éste servicio, siempre te quedarán los archivos que has descargado; ¿pero Spotify y demás "descubridoras" de música?. No sé si permiten la descarga física de archivos, ya que no tengo ese tipo de cuenta con ellos.
Un saludo.
Pensaba que te referías a al contenido del CD... ups :juer:
En ese caso sí, la portada, el libreto... todo eso se pierde de alguna manera, por lo menos con los servicios de streaming. También es verdad que comprando algunas ediciones digitales me he encontrado con un montón de material extra, aparte del libreto, que no me esperaba.