Hola:
Seguro que todos os habéis dado cuenta de que se repiten unos determinados comportamientos una y otra vez, lo que nos lleva a preguntarnos, si esta afición consiste en escuchar música o en otra cosa.
Uno se compra unos HD 650 con un V3. Al principio la música suena magníficamente. Al poco, uno piensa en cambiar el cable, lo cambia y está contento, después los desespuma: ¡qué bien!
Por otro lado, piensa en el ampli: ¿y si le cambiara las válvulas?, ¿y una fuente de alimentación mejor?
¡Cuántas mejoras! ¡Esto debe sonar de miedo!
Pero......
Al final los vendes y te compras unos AKG 701 y...
¡VUELTA A EMPEZAR!
Saludos.
Ufff, si solo fuese con el tema de los auriculares.... En mi otra afición del radiocontrol pasa exactamente igual y creo que con el resto también.
A veces no se si los hobbies sirven para dar satisfacciones o dolores de cabeza.....
Saludos!!!!
Un consejo: que no te gusten los relojes....entonces sabras lo que es bueno(malo) :D
Pues imaginate con los coches.... :D
Saludos
Puede haber tantas razones para lo que describes... En el extremo inofensivo podemos interpretarlo sencillamente como que disfrutamos probando cosas nuevas, pero también podríamos pensar que se trata de una insatisfacción de causas más profundas que intentamos llenar a través del consumismo. Sin conseguirlo nunca, claro. Ahí queda eso ;)
Opino que eso de "inconformismo" que comentas es muy personal...
Puede ser un desequilibrio de la personalidad o simplemente una forma de pasar el tiempo "sana" como comenta Carlos.
Saludos
Insatisfacción permanente ???...
¿Qué enfermedad es esa? No la conozco ;D :D.
Por el momento estoy completamente inmunizado, vacunado y supermineralizado :D. En mi caso es fácil. Como no dispongo de un abundante caudal de dinero para este hobby, me evito estar considerando, acumulando y cambiando continuamente de cacharros. Digamos que en mi caso no puede haber margen de error. O compro cosas que me satisfagan plenamente desde un inicio y que me duren mucho, o voy listo ¬ ¬.
Por suerte hasta ahora no he dado ningún paso en falso :). ¡Toco madera! Mi equipo me satisface mucho, pero me satisface muchísimo más la música que escucho ;).
Cita de: Carlos en Enero 29, 2009, 11:44:14
Puede haber tantas razones para lo que describes... En el extremo inofensivo podemos interpretarlo sencillamente como que disfrutamos probando cosas nuevas, pero también podríamos pensar que se trata de una insatisfacción de causas más profundas que intentamos llenar a través del consumismo. Sin conseguirlo nunca, claro. Ahí queda eso ;)
¡LOL! Qué indirecta más directa, Carlos :D :D :D.
Cita de: EvilEmil en Enero 29, 2009, 12:23:42
Insatisfacción permanente ???... ¿Qué enfermedad es esa? No la conozco ;D :D.
Por el momento estoy completamente inmunizado, vacunado y supermineralizado :D. En mi caso es fácil. Como no dispongo de un abundante caudal de dinero para este hobby, me evito estar considerando, acumulando y cambiando continuamente de cacharros. Digamos que en mi caso no puede haber margen de error. O compro cosas que me satisfagan plenamente desde un inicio y que me duren mucho, o voy listo ¬ ¬.
Por suerte hasta ahora no he dado ningún paso en falso :). ¡Toco madera! Mi equipo me satisface mucho, pero me satisface muchísimo más la música que escucho ;).
me pasa lo mismo ;D
Evidentemente, esto parece una enfermedad y tiene sus fases, pero no lo es.
El problema viene de no tener problemas.
A quien que tenga problemas de verdad, los agudos agresivos le darán igual.
Saludos ;)
Cita de: hitoridekimasu en Enero 29, 2009, 15:43:59
El problema viene de no tener problemas.
Interesante.
Cita de: hitoridekimasu en Enero 29, 2009, 15:43:59
El problema viene de no tener problemas.
A quien que tenga problemas de verdad, los agudos agresivos le darán igual.
Una verdad como un templo :-\
Pues visto así, prefiero estar en el lado de que 'mi problema sea no tener problemas' ;D
Pues no sé si me durará mucho tiempo, pero desde hace unos meses que tengo los akg k601 y los denon ah-d2000 no siento ninguna necesidad de nada más. Desde luego, si me gasto pasta en esto será dentro de bastante tiempo.
Los únicos que ahora me tienen en vilo, y no por comprarlos, sino por saber más de ellos, son los nuevos de sennheiser, los hd800, y como se salen tantísimo de mis limitaciones, la verdad es que no suponen ningún riesgo para mí. De todas formas ando a la espera de que surgan opiniones sobre él de los más veteranos del foro, especialmente de los que más conocimientos tienen sobre esto de los auriculares (Torpedo, Carlos, Hitori, Jp, Truant, Picodeloro... y me dejo varios, seguro). Es por mera y sana curiosidad. ¿Supondrán como dicen un paso más en la calidad que hasta ahora ofrecen los auriculares? ¿Serán una decepción?.
Pues eso, a esperar...
Cita de: Quimi en Enero 29, 2009, 08:50:11
Hola:
Seguro que todos os habéis dado cuenta de que se repiten unos determinados comportamientos una y otra vez, lo que nos lleva a preguntarnos, si esta afición consiste en escuchar música o en otra cosa.
Uno se compra unos HD 650 con un V3. Al principio la música suena magníficamente. Al poco, uno piensa en cambiar el cable, lo cambia y está contento, después los desespuma: ¡qué bien!
Por otro lado, piensa en el ampli: ¿y si le cambiara las válvulas?, ¿y una fuente de alimentación mejor?
¡Cuántas mejoras! ¡Esto debe sonar de miedo!
Sincereamente, cometo el mismo pecado.
Ahora mismo disfruto de mis últimas adquisiciones, a os comentaré mis impresiones, estoy encantado con el sonido que ofrecen. Pero seguro que de aquí a un tiempo quiero más. Soy un vicioso aghhhhh.
Pero......
Al final los vendes y te compras unos AKG 701 y...
¡VUELTA A EMPEZAR!
Saludos.
Cita de: hitoridekimasu en Enero 29, 2009, 15:43:59
Evidentemente, esto parece una enfermedad y tiene sus fases, pero no lo es.
El problema viene de no tener problemas.
A quien que tenga problemas de verdad, los agudos agresivos le darán igual.
Saludos ;)
No sé, no sé, Hitori. Igual el que tiene problemas de verdad precisamente se refugia en la búsqueda de alguna perfección inalcanzable para no tener que enfrentarse a su vida.
En cualquier caso me parece muy bien tener este síndrome mientras disfrutes por el camino y no excedas tus límites, tanto en lo económico como impidiendo que la inquietud inherente empañe otros aspectos de tu vida.
¡Ahí queda eso! :D
Saludos. ;)
Uf, el tabaco, el alcohol, las mujeres, los coches, el fútbol, el cine.......... bueno.....¡Ah!la música (y los medios para reproducirla) me produce satisfacción permanente ;D
Saludos
Mientras no se convierta en frustración y no nos lleve a la obsesión, no creo que haya nada malo en ir "evolucionando" tanto con el material utilizado como en nuestros propios gustos musicales...
No escucho lo mismo ahora que cuando tenia 20 años, y no espera escuchar lo mismo cuando tenga 40, 50, etc....
Lo que esta claro es que ayuda mucho saber lo que uno esta buscando, de lo contrario, es facil perderse por el camino.
La perfección por desgracia es un estado de equilibrio muy inestable y no podemos pretender alcanzarlo siempre. Todos nos enamoramos, idealizamos, pero inevitablemente, algunos defectos de la pareja se hacen cada día más presentes. Aunque no por ello cambiamos de pareja al segundo de encontrarle unos defectos, sino que aprendemos a vivir con ellos, y disfrutamos de todas sus inigualables cualidades. Pues es un poco lo mismo en este hobby con perdón por esta comparativa si ofende a alguién.
Estoy convencido de que el sistema ideal para reproducir musica no existe para nadie. La clave para mi esta en aprender a convivir con sus defectos.
Los hay que "renuevan" la pareja cada poco tiempo. ¿Cómo que no? :)
Cita de: Carlos en Enero 30, 2009, 16:58:59
Los hay que "renuevan" la pareja cada poco tiempo. ¿Cómo que no? :)
jejeje ;)
Cita de: Carlos en Enero 30, 2009, 16:58:59
Los hay que "renuevan" la pareja cada poco tiempo. ¿Cómo que no? :)
Jejejejeje está claro que sale mucho más barato cambiar los auriculares, el ampli y la fuente que divorciarse o pagar una cirugía plástica ;)
Esto es un hobby, o sea, una excusa para gastar el dinero en algo que nos gusta y nos proporciona satisfacciones y entretenimiento. Cómo se lo tome cada uno y hasta dónde esté dispuesto a llegar, buscando algo o simplemente aprendiendo, es completamente personal y perfectamente respetable.
Cita de: Carlos en Enero 30, 2009, 16:58:59
Los hay que "renuevan" la pareja cada poco tiempo. ¿Cómo que no? :)
O optan por una o varias "amigas"! Que lio, y sobre todo mas costoso que los amplis, airiculares, y fuentes.
Este hombre parece completamente satisfecho con su equipito:
http://es.youtube.com/watch?v=g6GMVi35ti4
Posesión satánica??
-- o --
Rodrigo
Demasiado whisky, parece...
:o :o Madre mia!!! :o :o
Jajajajajajajaja, eso es disfrutar del equipo de música y lo demás son tonterias... A ver si se pasa por el hilo de que estais bebiendo ahora y nos comenta... ;) ;) ;) porque sea lo que sea lo que se ha tomado parece que sienta muy bien ;D ;D ;D
La de veces que habré hecho yo algo parecido... Pero sin fulanas filmándome, claro XDXD
Hombre, el equipo no está mal....
Lo qu eno entiendo es lo del flotador en el sillón. ::) ::) ::)
Chicos, pero si es Charlie Watts!!! Lo que pasa es que sin traje se le ve raro... :P
Aunquue si yo tuviera unas B&W de esas tambien andaría contento.... :'(
Saludos
PD: Y yo creo que la cogorza es de martinis.... ;)
Cita de: Mandrake en Enero 31, 2009, 09:59:41
Aunquue si yo tuviera unas B&W de esas tambien andaría contento.... :'(
Mi "mejor momento hifi" fue el día que recibí mis 802D (como ésas, bueno tal vez sean N802) 8). A la hora de conectarlas me llamó un buen amigo y todavía nos acordamos de lo eufórico que yo estaba en esos momentos :D (y sin intoxicación etílicia ni química de otra índole ;) )
Respecto del tema del hilo, a veces ese "síndrome de insatisfacción" tiene que ver con no haber encontrado "nuestro sonido"... a estas alturas tengo clarísimo que el elemento prioritario son las cajas/auriculares (lo que convierte la señal eléctrica en sonido) y por ahí es por donde hay que "buscar" hasta "encontrar". Una vez encontrado ese sonido que nos satisface lo demás será ya cosa de afinar/refinar. Lo que quiero decir es que si uno tiene unos auriculares (se aplica en cajas igual como digo, y ahí influye muchísimo la sala, igual que con auriculares influye la comodidad) que le gustan "pero"... es inútil intentar cambiar la fuente/ampli/cables/etc porque aquello no acabará de encajarnos nunca EMO.
Saludos
Cita de: Azazel en Enero 31, 2009, 10:47:53
a estas alturas tengo clarísimo que el elemento prioritario son las cajas/auriculares (lo que convierte la señal eléctrica en sonido) y por ahí es por donde hay que "buscar" hasta "encontrar". Una vez encontrado ese sonido que nos satisface lo demás será ya cosa de afinar/refinar. Lo que quiero decir es que si uno tiene unos auriculares (se aplica en cajas igual como digo, y ahí influye muchísimo la sala, igual que con auriculares influye la comodidad) que le gustan "pero"... es inútil intentar cambiar la fuente/ampli/cables/etc porque aquello no acabará de encajarnos nunca EMO.
Saludos
Hola:
Enhorabuena por la reflexion. Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices.
Saludos
JP
Azazel, sí y no. A veces el amplificador suena tan "mucho mejor" o solamente "diferente", que auriculares o altavoces que te desesperaban por determinados fallos concretos, dejan de hacerlo y resultan mucho más satisfactorios. Recientemente he experimentado eso con un cacharro que te interesa y unos Grado ;)
Pero en general estoy bastante de acuerdo, si te empeñas en meter unos altavoces en una sala que no es capaz de "dejarlos sonar" o intentas hacerte a un tipo de sonido de unos auriculares que en el fondo no va contigo, pretender mejorar eso a base de amplificación, fuente y cables es perder el tiempo y tirar el dinero. Supongo que el quid de la cuestión es tener la experiencia y criterio imprescindibles como para saber si eso que no termina de llenarte puede mejorar cambiando la fuente o el ampli, o es apalear un burro muerto. Caso ampli/DAC chino por ejemplo ;D
Cita de: Torpedo en Enero 31, 2009, 11:12:09
Caso ampli/DAC chino por ejemplo ;D
Vaya, la historia de mi vida!! ;D
Aunque yo si estoy bastante satisfecho de la combinación A5/HD600 con el DAC-5 de Xindak y el Cantate (solo como ampli de auriculares). El único punto débil parece ser la reproducción de CD.....
Pero en general estoy de acuerdo tambien con Azazel que lo mas determinante de la cedena es aquello por lo que sale el sonido final, o sea, altavoces/auriculares.
Saludos
Bueno, hay un factor que no he tenido en cuenta: esa "satisfacción" no tiene por qué ser "única".
Quiero decir que cuando te preguntan si te gustan más rubias o morenas... ¿por qué no rubias Y morenas?
La ventaja que veo a los auriculares es que esa "poligamia" es posible. O sea, que apenas significa mayor complejidad, ni mucho mayor presupuesto invertido, ni dedicar una segunda sala... ni un divorcio :-X
Por ejemplo: yo estoy feliz con mis cajas... ¿no me compraría jamás otras? Pues sí, algún día "caerán" seguramente una electrostáticas porque me gusta su estilo, bien diferente de lo que tengo. Pero eso significará adaptar en serio el sótano para ellas, porque no podrían compartir sala con las otras. Y significará otra/s fuente/s, amplificador, cables... (por suerte o por desgracia de eso ya tengo un armario lleno :-[ ).
Con los auriculares, puedes tener un auténtico "harén" y no pasa nada (incluso a "ella" no le importará nada, al contrario... ¿verdad Torpedo? ;) ). Tal vez el harén deba incluir un par de amplificadores dadas las diferentes exigencias de algunos auriculares, pero nada más.
O sea, que podemos estar satisfechos, y a pesar de ello seguir gastan... digo invirtiendo ::) en más cacharros.
Cita de: Torpedo en Enero 30, 2009, 18:19:08
Cita de: Carlos en Enero 30, 2009, 16:58:59
Los hay que "renuevan" la pareja cada poco tiempo. ¿Cómo que no? :)
Jejejejeje está claro que sale mucho más barato cambiar los auriculares, el ampli y la fuente que divorciarse o pagar una cirugía plástica ;)
Esto es un hobby, o sea, una excusa para gastar el dinero en algo que nos gusta y nos proporciona satisfacciones y entretenimiento. Cómo se lo tome cada uno y hasta dónde esté dispuesto a llegar, buscando algo o simplemente aprendiendo, es completamente personal y perfectamente respetable.
a
Totalmente de acuerdo. Además de salir más barato, satisface mucho más que una ruptura/arreglo (os lo aseguro, aunque compre los Orpheus).
Es cierto que cada cual busca la manera de gastar su dinero en aquello que le produce placer; en este caso es una afición que, aunque pueda crear dependencia, no tiene efectos adversos para la salud (salvo que se te vaya la mano con el potenciómetro). A esto hay que sumarle quesiendo la música un arte, va enriqueciéndote día a día. Pero como lo relacionado con elecciones personales, es algo totalmente personal.
Yo sigo disfrutando de mi equipo, buscando como llegar más allá en la experiencia sonora. Leyendo, preguntando, probando y aprendiendo. Y, como todo en la vida, te aporta un mayor cococimiento; no importa sobre qué, a fin de cuentas aprendes y disfrutas. Esta afición me ha servido para sobrellevar muy malas experiencias que a otros muchos les hubiese hecho afiionarse a cuestiones menos saludables. Sí, también sirve como un refugio.
Un saludo y perdón por la perorata
Siento discrepar con algunos de vuestros comentarios :-X
No quiero generalizar por supuesto, pero no me parece una postura adecuada incentivarnos a gastar nuestro dinero en cuantos cacharreos nos apetezcan. Y menos cuando se tiene la responsabilidad de un foro (y desde luego es por eso que me gusta este sitio). Es uno de los aspectos que mas aborezco de head-fi por ejemplo.
Dudo que todos tengamos recursos ilimitados, y cuando uno se adentra en este hobby, es muy facil que se pierda por el camino, resultando en cambios de aparatos muy frecuentes, en la busqueda de un santo grial que probablemente solo existe en su imaginación, y por supuesto, resultando en un gasto economico muchas veces imposible de justificar e incluso dificil de asumir. Quién no conoce una persona "adicta" a este hobby, más alla de lo que la razón aconseja :-[
Los foros se han convertido en una fuente de información muy valiosa y casi sin limites, pero a su vez son de doble filo, ya que uno puede facilmente caer en la tentación de quererlo todo, sobretodo si se banalizan estos comportamientos excesivos.
Cierto que es responsabilidad de cada uno asumir estas decisiones, pero frases como "sorry for your wallet" no ayudan, sino a promover este mercado y abusar de sus clientes más fragiles.
Enos, has hecho unas reflexiones muy interesantes.
Este hilo lo abrí después de hablar con un amigo audiófilo.
Tiene un buen equipo "residente" cuyas cajas son unas Amati.
En Navidad le regalé unos px100 y está encantado con ellos (y un walkman Sony vintage).
Me comenta que escucha unas cinco horas de música con los px100 y le sorprende que suenen casi tan bien (tímbricamente) como el equipo grande.
Él me comenta que si es para oír música con los px100 es suficiente, pero si es para cacharrear ni con éstos, ni con los 650 ni con ningunos.
Según él, la mayoría de los audiófilos no oyen música sino aparatos y claro, son dos aficiones distintas.
Saludos.
Hola:
Pues después de peregrinar yo he llegado a un parón.
La cosa se llama iPod/iTouch/Iphone con un Minibox e+/Fiio 5 y ocasionalmente Larocco PRII.
Los auriculares Westone 3/PK1/OK1/Ok2 más Ety 4P.
Y sobre todo buena música.
Los hermanos grandes RS1, HD 650, AKG 701 con su Mapletree están guardaditos...
Cacharreo más bien poco pero debo escuha música unas 10 horas al día ::) ;D
Salud!!!
Cita de: rodaballo en Febrero 01, 2009, 19:34:12
Los hermanos grandes RS1, HD 650, AKG 701 con su Mapletree están guardaditos...
Pues es una pena :-\. Si yo dispusiese de ese trío de auriculares bien que los iba a usar ::).
es cuestión de disponer de tiempo.
El poco que me queda lo uso para otras cosas incompatibles con escuchar.
Saludos