Sin pretender ser mas que unos comentarios sin mucha profundidad, si puedo decir de unos minutos con este DAC es que:
-Esta sin duda bien construido, tiene una presencia solida y los botones al operarlos no dan mala sensación
- Por ahora, y despues de solo 30 minutos, siento que suena mejor el audio que viene del ordenador, via M-Audio Transit y cable óptico (usando Foobar con ecualización mas ASIO4ALL), que del Denon 2900 a traves de coaxial.
- Se nota diferencia, si bien mínima, entre 96 khz y 192khz...Solo he probado por ahora la salida valvular.
Por el momento, y hasta que me llegue el Cantate (mañana o pasado, espero), solo puedo usar las Audioengine A5 para la escucha, aunque a lo mejor uso el ampli Denon para usarlo de "pass-through" para usar su toma de auriculares.
Unas fotos (malas):
(http://i163.photobucket.com/albums/t305/MANDRAKEFOTOS/DAC-5encasa.jpg)
(http://i163.photobucket.com/albums/t305/MANDRAKEFOTOS/DAC-5encasa2.jpg)
Seguiremos informando.... :)
Cita de: Mandrake en Enero 26, 2009, 20:05:30
- Se nota diferencia, si bien mínima, entre 96 khz y 192khz...Solo he probado por ahora la salida valvular.
Esta es unas de las cosas que me gustaría "testear" en persona... ¿Realmente hay diferencia entre muestrear a 96 y 192Khz (y otra cosa que no entiendo es lo de 192Khz.. se supone que tiene que ser 176,4 Khz)?
Estare atento a tus comentarios Mandrake, y a ver si nos cuadra ;)
Saludos
Cita de: Jose en Enero 26, 2009, 21:52:29
Cita de: Mandrake en Enero 26, 2009, 20:05:30
- Se nota diferencia, si bien mínima, entre 96 khz y 192khz...Solo he probado por ahora la salida valvular.
Esta es unas de las cosas que me gustaría "testear" en persona... ¿Realmente hay diferencia entre muestrear a 96 y 192Khz (y otra cosa que no entiendo es lo de 192Khz.. se supone que tiene que ser 176,4 Khz)?
Estare atento a tus comentarios Mandrake, y a ver si nos cuadra ;)
Saludos
Ahora mismo, con un APE desde el ordenador de "Kind of Blue", a 96 los bajos parecen ser mas poderosos, pero el conjunto a 192 es mas equilibrado...y los platillos son impresionantes! :D
Lo voy a dejar un rato calentando y despues vuelvo
Saludos
No hay emoticono de "envidia cochina"?
:D :D :D
Perdón por el offtopic pero ¿qué ordenador es ese tan curioso que aparece en tus fotos, Mandrake ????
Cita de: EvilEmil en Enero 26, 2009, 22:17:58
Perdón por el offtopic pero ¿qué ordenador es ese tan curioso que aparece en tus fotos, Mandrake ????
Es un Tablet PC de Compaq/HP, modelo Tc110, ya tiene unos añitos, pero es muy cómodo, sobre todo cuando quieres leer algo y le quitas el teclado!
(http://i.i.com.com/cnwk.1d/i/tr/gallery/hptr1105/Image00021_small.jpg)
Pues para servidor musical es una monería :)
Por cierto, una pregunta que en esto de las válvulas soy novato 100%: ¿Hay algun problema en dejarlo encendido y funcionando las 24 horas? Por lo del "rodaje" y eso....
Saludos
Cita de: Mandrake en Enero 27, 2009, 08:26:44
Por cierto, una pregunta que en esto de las válvulas soy novato 100%: ¿Hay algun problema en dejarlo encendido y funcionando las 24 horas? Por lo del "rodaje" y eso....
Saludos
En principio no tienes por que tener problemas si lo dejas en un lugar ventilado (e intenta no dejar nada sobre el). Otra cosa, procura no darle ninguna sacudida o moverlo durante un tiempo hasta que se enfríe, por que se puede estropear la válvula.
Saludos
Pues aprovechando que saltó la palanca en casa y he tenido que apagarlo (y porque soy un culo inquieto), lo he abierto a ver que había, y he aprovechado para cambiarle la valvula que traía, una Electro Harmonix como esta (foto cortesia de Audio Clásico):
(http://www.audioclasico.com/contents/media/l_cimg4561.jpg)
POr esta que pillé en Ebay baratita, una NOS rusa...
(http://i18.ebayimg.com/01/i/001/10/3b/c214_1_b.JPG)
Despues pongo fotos, pero lleva "Rudicon" (se dice asi, no?)y esas cosas....
Saludos
Cita de: Mandrake en Enero 28, 2009, 22:21:47
Pues aprovechando que saltó la palanca en casa y he tenido que apagarlo (y porque soy un culo inquieto), lo he abierto a ver que había, y he aprovechado para cambiarle la valvula que traía, una Electro Harmonix como esta
Una curiosidad, video "Inside Electro-Harmonix": ;D ;D ;D
http://es.youtube.com/watch?v=8c67Bze4GdQ
Las fotos:
(http://i163.photobucket.com/albums/t305/MANDRAKEFOTOS/DSCN3723.jpg)
(http://i163.photobucket.com/albums/t305/MANDRAKEFOTOS/DSCN3724.jpg)
(http://i163.photobucket.com/albums/t305/MANDRAKEFOTOS/DSCN3725.jpg)
(http://i163.photobucket.com/albums/t305/MANDRAKEFOTOS/DSCN3726.jpg)
(http://i163.photobucket.com/albums/t305/MANDRAKEFOTOS/DSCN3727.jpg)
(http://i163.photobucket.com/albums/t305/MANDRAKEFOTOS/DSCN3728.jpg)
(http://i163.photobucket.com/albums/t305/MANDRAKEFOTOS/DSCN3729.jpg)
Cita de: nepro en Enero 28, 2009, 22:31:13
Una curiosidad, video "Inside Electro-Harmonix": ;D ;D ;D
Oye, no lo pillo... Es una broma o esto va en serio... porque si realmente se fabrican de esta forma 2/3 de todas las valvulas que se venden en el mundo :o
Cita de: enos en Enero 29, 2009, 00:55:54
Cita de: nepro en Enero 28, 2009, 22:31:13
Una curiosidad, video "Inside Electro-Harmonix": ;D ;D ;D
Oye, no lo pillo... Es una broma o esto va en serio... porque si realmente se fabrican de esta forma 2/3 de todas las valvulas que se venden en el mundo :o
Por eso lo mejor es pillarse lotes antiguos de los años cincuenta o sesenta en ebay o en alguna web especializada. Lo que se fabrica ahora, salvo excepciones, deja mucho que desear.
Ultimamente he leido que el E88CC fabricado por JJ Tesla tiene un muy buen sonido. Agui en EEUU los venden relativamente barato, $25 USD por un "Matched Pair". Alguno de usteds lo ha utilizado? Gracias.
Cita de: mrarroyo en Enero 30, 2009, 01:52:21
Ultimamente he leido que el E88CC fabricado por JJ Tesla tiene un muy buen sonido. Agui en EEUU los venden relativamente barato, $25 USD por un "Matched Pair". Alguno de usteds lo ha utilizado? Gracias.
Yo estoy apunto de pillarme una pareja de Tesla que comentas. Es cierto que están bastante bien de precio la pareja.
En cuanto las tenga montadas en el V3 ya te comento que tal van.
Edito para comentar que, por lo que he leído, en el diseño del V3 el cambio de válvulas no modifica el sonido de manera tan radical como en un ampli 100% válvulas.
Saludos
CitarEdito para comentar que, por lo que he leído, en el diseño del V3 el cambio de válvulas no modifica el sonido de manera tan radical como en un ampli 100% válvulas.
Cierto.
Saludos
Jose, no son las mismas las Tesla (NOS) que las JJ Tesla que son de nueva producción.
Cita de: caromire en Enero 30, 2009, 13:40:58
Jose, no son las mismas las Tesla (NOS) que las JJ Tesla que son de nueva producción.
Ok, muchas gracias por la referencia caromire, yo me refería a las Tesla NOS que he pillado y no a las nuevas... me he "columpiado" sorry.
Ya veremos como van con el V3. ???
Saludos
Yo las tengo con un amplificador chino y van muy bien.
Otras que tampoco son caras y van bien son lasTungsram(NOS), fabricadas en Hungria.
Muchas veces salen vendedores de Europa del este con buenas ofertas.
Cita de: caromire en Enero 30, 2009, 14:25:17
Yo las tengo con un amplificador chino y van muy bien.
Otras que tampoco son caras y van bien son lasTungsram(NOS), fabricadas en Hungria.
Muchas veces salen vendedores de Europa del este con buenas ofertas.
Ok, ya digo, quizás en un diseño donde las válvulas tengan más importancia, si pillaría unas Phillips JAN o algo así más "esotérico", pero con el V3 no creo que sea necesario.
En cuanto al DAC, pues no sé si cambiando a una vávula "pata negra" el sonido mejorar en relación al precio de la misma.
Saludos
Pues sigo escuchando el equipo, y mis impresiones a día de hoy, una semana despues de recibir el DAC:
- Confirmo mi primera impresión de que a 96khz da un sonido mas "potente", con mas bajos y presencia, y a 192khz la escena se abre y da mas detalle. Casualmente, estas impresiones son las mismas de otro propietario que he encontrado en internet.
- No sé si porque el DAC está mas rodado, pero parece que la reproducción de CD del Denon 2900 ha mejorado, ya los graves no parecen tan enmarañados. Estoy ahora mismo oyendo "Whoa Nelly" de Nelly Furtado (que me parece un disco bastante bien grabado9, y ya no suena todo junto y liado como hace una semana, que era casi insoportable.....
Seguiremos, quizas con algun que otro cambio de vávula a ver si hay cambios....
Después de haber leído el otro hilo del que se habla sobre el Dac magic, el tema se esta poniendo cada vez más interesante... 8)
Una pregunta, aunque quizás me este confundiendo, entre mayor es la frecuencia de muestreo, la pendiente del filtro es menor ¿no?... lo pregunto por esto que comenta Mandrake.
Saludos
Cita de: Jose en Febrero 03, 2009, 10:12:33
o, la pendiente del filtro es menor ¿no?...
Saludos
¿Mande?
Si la frecuencia de muestreo es mayor, lo que pasa es que si tienes muestreado algo a 44.1 y le haces un upsampling a una frecuencia mayor, tienes que ver como rellenas zonas donde no hay informacion....Habitualmente los DAC, llevan varias formas de hacer eso (tecnicamente se llama interpolar), y el fabricante opta por una...Eso introduce errores (de hecho, todas, introducen errores)...Esos errores pueden hacer que a ti te guste mas o menos como suene, si es que notas las diferencias. Mandrake dice que si. Pero el muestrear a mas de la frecuencia a la que se ha grabado, no introduce ninguna ventaja...Por mas que los fabricantes y los "audiofilos" nos digan que si...
Hay algunos convertidores y CD's de esos caros...lease WADIA, que te permiten escoger la forma de hacer la interpolacion.
Saludos
JP
Vale, vale, ese relleno es el dithering ¿no?
Me explico con lo anterior y después tu me corriges JP, ¿vale?: ;)
Se supone que usando un muestreo superior (y por ende una cantidad de bit superior) para captar una muestra, al pasarlo a 16/44.1 típico, se pueden aplicar filtros de corte con pendientes más suaves que cuando tomamos una muestra directamente a 16/44.1 ¿no?
Supongo que upsamplear algo de 16/44.1 a 24/192, conllevará una cantidad de relleno (dithering) notablemente mayor tal y como afirmas. Lo que no me queda tan claro es que, tal y como esta la cosa, los actuales chip no "mejoren" en ese proceso de upsampling las muestras de audio (tal y como ocurre actualmente con el DVD/vídeo).
Saludos
Cita de: Jose en Febrero 03, 2009, 11:51:42
Vale, vale, ese relleno es el dithering ¿no?
Si, a nivel de bits se suele llamar dithering y a nivel de frecuencia de muestreo upsampling...pero dithering es correcto, para ambos.
Cita de: Jose en Febrero 03, 2009, 11:51:42
Me explico con lo anterior y después tu me corriges JP, ¿vale?: ;)
Bueno, haremos lo que podamos :D
Cita de: Jose en Febrero 03, 2009, 11:51:42
Se supone que usando un muestreo superior (y por ende una cantidad de bit superior)
No, la cantidad de bits puede ser la misma..Es decir, podrias tener 96/16bits...
Cita de: Jose en Febrero 03, 2009, 11:51:42
para captar una muestra, al pasarlo a 16/44.1 típico, se pueden aplicar filtros de corte con pendientes más suaves que cuando tomamos una muestra directamente a 16/44.1 ¿no?
En principio si...
Cita de: Jose en Febrero 03, 2009, 11:51:42
Supongo que upsamplear algo de 16/44.1 a 24/192, conllevará una cantidad de relleno (dithering) notablemente mayor tal y como afirmas.
Si...
Cita de: Jose en Febrero 03, 2009, 11:51:42
Lo que no me queda tan claro es que, tal y como esta la cosa, los actuales chip no "mejoren" en ese proceso de upsampling las muestras de audio (tal y como ocurre actualmente con el DVD/vídeo).
Aqui no se exactamente a que te refieres...¿Quiza al refresco? Si es eso, no es que mejore, es que a ti te da la sensacion de que mejora...EMO no son cosas comparables, si es que te entendido bien...
Basicamente, en audio, es que al hacer upsampling estas "inventandote" una informacion que no tienes....Segun como te la inventes, te puede gustar mas o menos...
Saludos
JP
Ojo el dithering es ruido que se añade para intentar minimizar el ruido de cuantización, que es otra cosa. Las muestras que te "inventas" cuando haces upsampling para rellenar los bits que no están en la señal original se denomina interpolación, como ya dijo JP. Interpolación y dithering son cosas diferentes.
Cita de: Torpedo en Febrero 03, 2009, 14:47:13
Ojo el dithering es ruido que se añade para intentar minimizar el ruido de cuantización, que es otra cosa. Las muestras que te "inventas" cuando haces upsampling para rellenar los bits que no están en la señal original se denomina interpolación, como ya dijo JP. Interpolación y dithering son cosas diferentes.
Ok, gracias a los dos. Es que estos temas, a niveles como el mio, resultan un poco complicados de "ver". :P
Saludos
Bueno, creo que esta será la próxima mejora:
http://www.homecinema-fr.com/forum/viewtopic.php?f=1057&t=29887148
Ya solo me falta aprender a soldar.... ;D
Alguna sugerencia? No parece tan dificil.... :P
Cita de: Mandrake en Febrero 03, 2009, 18:41:32
Bueno, creo que esta será la próxima mejora:
http://www.homecinema-fr.com/forum/viewtopic.php?f=1057&t=29887148
Ya solo me falta aprender a soldar.... ;D
Alguna sugerencia? No parece tan dificil.... :P
Si, no has tocado nunca un soldador...y/o tu pulso no es bueno.... :) Los experimentos con gaseosa....
Saludos
JP
Tengo que reconocer que aunque yo me manejo un poco con el soldador y el estaño, me da "grima" meterle soldador así a ese aparato. :P
Quizás me metería con insonorizarlo/aislarlo, el anillo anti-vibraciones de la válvula, aislar un poco más los trafos de la placa base, un par de ferritas y alguna cosilla que se me escapa así a primera vista, pero no mucho más.
Y lo de meterle unos Mundorf Mcap... no sé, no sé... ??? ??? ??? Tienen que suponer una mejora muy, muy importante en el DAC como para gastar tanta pasta en componentes de boutique... aunque se podría hacer.
Saludos
Cita de: Jose en Febrero 04, 2009, 10:01:52
Tengo que reconocer que aunque yo me manejo un poco con el soldador y el estaño, me da "grima" meterle soldador así a ese aparato. :P
Quizás me metería con insonorizarlo/aislarlo, el anillo anti-vibraciones de la válvula, aislar un poco más los trafos de la placa base, un par de ferritas y alguna cosilla que se me escapa así a primera vista, pero no mucho más.
Y lo de meterle unos Mundorf Mcap... no sé, no sé... ??? ??? ??? Tienen que suponer una mejora muy, muy importante en el DAC como para gastar tanta pasta en componentes de boutique... aunque se podría hacer.
Saludos
Bueno, lo de soldar los opamps no parece tan dificil:
http://www.youtube.com/watch?v=sQ4zuQR6QBQ
Y los Mundorf MCap esos no son tan caros, o me estoy equivocando?
http://cgi.ebay.es/Mundorf-MCap-Metallize-Polyprop-Capacitor-4-7-uf-250vdc_W0QQitemZ350080002246QQcmdZViewItemQQptZVintage_Electronics_R2?_trksid=p3286.m20.l1116
No son V-Cap, pero a lo mejor Auricap o Dynamicap tambien podrian ser candidatos, no se, por ahora solo estoy en la fase de recopilación de información, y esto para mi es "territorio comanche", pero muy interesante.
Saludos
Están algo más baratos en Partsconnexion (http://www.partsconnexion.com/catalog/CapacitorsFilm.html) y por ahí deben de andar de portes (no me acuerdo exactamente cuanto cobran los de parts).
-- o --
Rodrigo
Cita de: Mandrake en Febrero 04, 2009, 10:33:54
Cita de: Jose en Febrero 04, 2009, 10:01:52
Tengo que reconocer que aunque yo me manejo un poco con el soldador y el estaño, me da "grima" meterle soldador así a ese aparato. :P
Quizás me metería con insonorizarlo/aislarlo, el anillo anti-vibraciones de la válvula, aislar un poco más los trafos de la placa base, un par de ferritas y alguna cosilla que se me escapa así a primera vista, pero no mucho más.
Y lo de meterle unos Mundorf Mcap... no sé, no sé... ??? ??? ??? Tienen que suponer una mejora muy, muy importante en el DAC como para gastar tanta pasta en componentes de boutique... aunque se podría hacer.
Saludos
Bueno, lo de soldar los opamps no parece tan dificil:
http://www.youtube.com/watch?v=sQ4zuQR6QBQ
Y los Mundorf MCap esos no son tan caros, o me estoy equivocando?
http://cgi.ebay.es/Mundorf-MCap-Metallize-Polyprop-Capacitor-4-7-uf-250vdc_W0QQitemZ350080002246QQcmdZViewItemQQptZVintage_Electronics_R2?_trksid=p3286.m20.l1116
No son V-Cap, pero a lo mejor Auricap o Dynamicap tambien podrian ser candidatos, no se, por ahora solo estoy en la fase de recopilación de información, y esto para mi es "territorio comanche", pero muy interesante.
Saludos
Ya es que los Mcap (a secas) son los más baratos de la gama, los caros son los Mcap supreme. Yo compré unos cuantos (Mcap a secas) para un MilletMax y al final los tuve que quitar porque eran horribles. Claro que eso aplica solo al Millet, ya sabía antes de comprarlos que en ciertas posiciones los condensadores marcaban mucho el sonido y el resultado podía ser malo, los monté para probar pero el resultado no me gustó nada.
Mandrake me gustaría preguntarte cual es tu impresión del xindak dac 5 después de un tiempo con él...y si has modificado finalmente algo....
Estoy montando un equipo de sonido.
Altavoces+Amplificador y me falta renovar la fuente ....
mis preferencias van por los de origen chino por la relación calidad precio....y mi duda es si decidirme por un cd ...marca Original , shanling...que tienen buena fama.
O decidirme por el xindak dac 5 con un portatil o como salida para mi cd denon que tiene bastantes años....
En resumen ¿te parece que este dac tiene buen nivel ? o has probado otros superiores o te parece mejor la salida de otros cds que hayas probado...
tambien estoy a la espera de los comentarios que salgan del dac de abrahamsen...
gracias...
Cita de: migara en Marzo 10, 2009, 13:08:13
Mandrake me gustaría preguntarte cual es tu impresión del xindak dac 5 después de un tiempo con él...y si has modificado finalmente algo....
Estoy montando un equipo de sonido.
Altavoces+Amplificador y me falta renovar la fuente ....
mis preferencias van por los de origen chino por la relación calidad precio....y mi duda es si decidirme por un cd ...marca Original , shanling...que tienen buena fama.
O decidirme por el xindak dac 5 con un portatil o como salida para mi cd denon que tiene bastantes años....
En resumen ¿te parece que este dac tiene buen nivel ? o has probado otros superiores o te parece mejor la salida de otros cds que hayas probado...
tambien estoy a la espera de los comentarios que salgan del dac de abrahamsen...
gracias...
Hola migara
Al Xindak no le he hecho nada mas, en un futuro quizas probar otros opamps, como los de Burson.
Y en cuanto al sonido, no lo he comparado con ningun otro DAC, pero si te puedo decir que el Denon DVD2900 suena mejor a traves de él, y tambien el ordenador (utilizando una M-Audio Transit para pasar de USB a optico). Bueno, tambien tuve un Fubar al que tambien mejoraba. Espero dentro de poco que Jose y yo podamos hacer un hueco y probarlo con su CD Rotel y en su equipo a ver que diferencias, si hay alguna, se oyen....
Espero haberte ayudado en algo, aunque todo esto es muy subjetivo.
Saludos
gracias...estaré atento a tus comentarios....
le tenía echado el ojo a este bicho porque el dac 8 se va mucho de precio....
Por cierto de pequeño me encantaban los comics de Mandrake.....
Como ya comente, esto es un tema que tenemos pendiente y por el que tengo mucha curiosidad.
En casa podremos usar un Rotel RCD1072, un Rotel RCD06 y un DVD Denon 2500 con un DAC que se supone ya anticuado, junto con el resto de mi equipo "grande" para poder escuchar que tal va el Xindak y las mejoras que pueda aportar.
De entrada y para ser justos tendríamos que comparar la salida de los reproductores con la salida del Xindak "a pelo", es decir evitando la salida a válvulas por cuanto esta es la que a buen seguro causara mayor distorsión.
Saludos