Hola
Me he animado a crear un hilo en el que recomendar películas relacionadas con el mundo de la música, con bandas sonoras interesantes, documentales sobre el tema......en fin, allá vamos con una de ellas.
Aunque podría empezar con otra (se me ocurre algo así como Rondando.......), lo haré conMiles puesto que hemos estado hablando de él estos días. Eso ha hecho que rescatara de la estantería un disco que no escucho desde hace varios años :
Miles Davis: "Ascenseur pour l'echafaud"
(http://cover6.cduniverse.com/MuzeAudioArt/Large/55/1005755.jpg)
"Ascensor para el cadalso" , un clásico del cine negro francés dirigido por Louis Malle (1957) que cuenta con una excelente interpretación de Jeanne Moreau (pareja de enamorados mata al marido de la chica......)
(http://cineconjazz.blogia.com/upload/20051230221650-ascensor.jpg)
Resumo los comentarios extraidos del libreto del CD que poseo, procedente de aquella colección que se editó hace veinte años y que algunos recordaréis, Maestros del Jazz:
Se había contratado a Miles para una gira europea de tres semanas, cuyo éxito no fue todo lo grande que se esperaba y se redujo a cinco conciertos, dos parisienses en el Olympia y en la sala Gaveau, uno en Bruselas, uno en Amsterdam, y uno en Stutgart, además de una semana en el club St-Germain. Miles tuvo por tanto todo el tiempo que quiso para pensar en esta grabación; había solicitado un piano para su habitación del hotel y así preparó los inicios de algunos temas.
Con algunas ideas melódicas en mente, entró en el estudio el 5 de Diciembre de 1957. Louis Malle había preparado escenas que debían llevar música incorporada y fueron continuamente proyectadas. Todos los músicos estaban extremadamente concentrados, conscientes de que participaban en algo excepcional (según comentarios de un testigo presencial). Los restantes miembros del quinteto eran: Barney Wilen(sax t), Pierre Michelot(b), René Urtregger(p) y Kenny Clarke(bat).
La grabación fue reallizada de noche en el estudio Poste Parisien, contando con la presencia de Jeanne Moreau, la principal intérprete del film, que acogía de manera encantadora en un bar improvisado, a músicos y técnicos. Los músicos veían desfilar las escenas principales del film en una pantalla y, situados así en el ambiente, se lanzaban a improvisar a medida que transcurría la proyección.
No hay duda de que el oyente, incluso privado de imágenes, será sensible al clima hechizante y trágico creado por el gran músico negro, sostenido admirablemente por sus compañeros de equipo.
La película me gustó y la música, más todavía.
Saludos
Buena idea!!!
West side story, música de Bernstein.
http://es.wikipedia.org/wiki/Amor_sin_barreras
Saludos
Hola a todos, interesante tema... yo os propongo:
"Alrededor de medianoche"
(http://images.amazon.com/images/P/B0000658N8.01._SCLZZZZZZZ_.jpg)
Fenomenal película del director francés Bertrand Tavernier, con el propio Dexter Gordon interpretando, de forma magistral, a un músico de jazz que podría tranquilamente ser él mismo. La banda sonora, ganadora de un oscar, corre a cargo de Herbie Hancock, que también tiene un pequeño papel en la película.
Un saludo
Bonita película y fantástica banda sonora :)
Saludos
(http://laesquinadelson.files.wordpress.com/2008/01/film-buena-vista.jpg)
Cita de: stereolat en Enero 26, 2009, 17:48:13
(http://laesquinadelson.files.wordpress.com/2008/01/film-buena-vista.jpg)
Me encanta esta Pelicula/documental, es increible, estos cubanos llevan la musica dentro.
Muy recomendble :o
Saludiños
Muy buena la recomendación de Rocoa. Yo tengo esta otra versión:
(http://ecx.images-amazon.com/images/I/41w7Lz7l1RL._SS500_.jpg)
Que tiene una peculiaridad que no sé si la de Jazz in Paris también tiene y es que los temas están por duplicado, una toma es "pura" sin ningún tipo de reverb ni efecto añadido y la otra toma es la editada tal y como sonaba en la película. Aparte de la música, que me encanta, el poder escuchar la misma música pero con diferente tratamiento es una cosa bastante interesante.
Como al final se creó el tema para el cine, traslado el post que puse ayer en ¿que estáis leyendo ahora ? a este nuevo apartado ......
"Tierra de ángeles".; una película sueca muy reciente , excelente, la están repitiendo bastante los últimos meses en la TDT en el Canal 8; no tiene desperdicio.
La Película es un poco "tramposilla" (director de orquesta bueno en disposición existencial y pastor de almas obtuso) pero salvando eso, por lo demás muy buena; ya no os cuento más. Hala, si la localizáis, a disfrutarla.
- una secuencia de una de las canciones la podéis encontrar en Yotube ... Gabrielle song (la canción de Gabriela).
Los muy llorones o lloronas, tened a mano el pañuelo, pero la vida viene a ser algo así, -o eso me parece-, con sus ciclos, sus vivencias, sus reflexiones.
Otras .... "Y la nave va", "Ensayo de orquesta" "Amarcord" (todas de F. Fellini)
--------
Ascensor para el Cadalso la vi hace muuuuuuchos años y el disco lo compré de un coleccionable de Jazz hace un par de años; de la película ya casi ni me acuerdo, pero como sí me acuerdo perfectamente de Jeanne Moreau, me permito aconsejaros (esta vez no relacionada con la música y sí con el cine (aunque la película es música en sí misma) "Jules et Jim", (François Truffaud), una de las mejores películas de todos los tiempos -evidentemente para mi-, basada en un cuento de Henri-Pierre Roché con el trasfondo de la primera guerra mundial y la vida bohemia en París)
Por Yotube hay algunas secuencias.
saludos.
Torpedo,
Aunque he puesto la carátula de la serie Jazz in Paris, la versión que poseo tiene la misma portada que tú muestras. Es de 1988 y se editó con la colección en fascículos+CD Maestros del Jazz (que, por supuesto, conservo bien encuadernada ;D)
Veo que habéis sumado a mi propuesta dos "indispensables".
Con Fellini y Visconti andamos también últimamente, con tranquilidad, como es apropiado.
Saludos
Tendré que ver "Ascensor para el Cadalso" ::)
Aunque sea un poco típica, anoche la volví a ver, y es que me encanta. Y no sé decir si me gusta más la película o la banda sonora :)
(http://i267.photobucket.com/albums/ii294/truant/Amelie.jpg)
Un saludo
CitarTendré que ver "Ascensor para el Cadalso" :Smiley
Sólo una sugerencia: procura escuchar antes el disco ;).
Saludos
Cita de: rocoa en Enero 26, 2009, 20:37:49
Sólo una sugerencia: procura escuchar antes el disco ;).
Saludos
Lo intentaré :), jeje, voy a ver si lo encuentro en "versión de prueba", que últimamente me he gastado bastante en música y me presupuesto se resiente :-\
La que estoy eschuchando ahora....
Gladiator. Hans Zimmer and Lisa Gerrard
(http://3.bp.blogspot.com/_cudK8MwW64I/SKU6Z1K8N2I/AAAAAAAAFAo/55r_mSxo6Fk/s1600/Gladiator_Soundtrack.jpg)
Hola,
Bueno, creo que esta no puede faltar.
Saludos
(http://www.imaxenes.com/imagenes/z2ucaqp6w4kcaie77oicaglijhqca6ge70zcax9cgxqca6dxvkhcad1nrkhcapkdls6ca1x8m0dca77nh6dca5jdxhycawsw3pacangxh3qca0kng70caav3psica2o28vycafjt3aa1jm35rk.jpg)][URL=http://www.imaxenes.com/imagen/z2ucaqp6w4kcaie77oicaglijhqca6ge70zcax9cgxqca6dxvkhcad1nrkhcapkdls6ca1x8m0dca77nh6dca5jdxhycawsw3pacangxh3qca0kng70caav3psica2o28vycafjt3aa1jm35rk.jpg.html](http://www.imaxenes.com/imagenes/z2ucaqp6w4kcaie77oicaglijhqca6ge70zcax9cgxqca6dxvkhcad1nrkhcapkdls6ca1x8m0dca77nh6dca5jdxhycawsw3pacangxh3qca0kng70caav3psica2o28vycafjt3aa1jm35rk.jpg) (http://[url=http://www.imaxenes.com/imagen/z2ucaqp6w4kcaie77oicaglijhqca6ge70zcax9cgxqca6dxvkhcad1nrkhcapkdls6ca1x8m0dca77nh6dca5jdxhycawsw3pacangxh3qca0kng70caav3psica2o28vycafjt3aa1jm35rk.jpg.html)[/url]
Bueno, pues aquí dejo otra imprescindible... por lo menos para mí ;) ;)
"Bird"
(http://ecx.images-amazon.com/images/I/41pBq5PREXL._SS500_.jpg)
Monumental película dirigida en 1988, por el maestro del cine y gran aficionado al Jazz, Clint Eastwood. Narra la vida de Charlie "Bird" Parker que es interpretado de forma soberbia por Forest Whitaker. Un lujo que como no podía ser de otra manera, cuenta con una banda sonora extraordinaria. La recomiendo a todos los que aun no la hayan visto, EMHO la mejor película que se ha hecho sobre el mundo del Jazz ;) ;)
Un saludo.
"THE SOUND OF JAZZ", Billie Holiday, Mal Waldron, Roy Eldridge, Doc Cheatham, Vic Dickenson, Lester Youg, Coleman Hawkins, Ben Webster, Gerry Mulligan, Danny Barker, Milt Hinton, Osie Johnson
Programa de jazz emitido por la BBC en directo en el año 1957. Sesión mítica grabada para la televisión en la que acompañan a Bilie músicos que ya habían tocado con ella previamente. Hay un montón de leyenda en torno a la mirada que le dedica ésta a Ben Webster mientras hace su solo; dos almas atormentadas que habían tenido sus rollitos y a los que les quedaban menos de dos años de vida........
http://es.youtube.com/watch?v=_tNSp7MaADM
Saludos
Cita de: rantamplan en Enero 26, 2009, 23:53:39
La que estoy eschuchando ahora....
Gladiator. Hans Zimmer and Lisa Gerrard
Gladiator, la historia del famoso bardo hispano que llenaba el Coliseo con sus conciertos. Dicen que tenía un espectáculo brutal, degollando tigres con los dientes ;D ;D
Chicos, que son pelis relacionadas con el mundo de la música, no bandas sonoras en general ;D
Ups, a lo mejor me he colado. Veo que el post inicial puede interpretarse como un poco de todo. Perdón, perdón ;)
De las pocas películas que he visto que tengan relación con el mundo de la música, la que más me ha gustado es "Once". Más popera que "jazzera" (dudo que exista ese adjetivo, jeje). Pero me gustó mucho.
(http://i267.photobucket.com/albums/ii294/truant/51hYiOISAL_SS500_.jpg)
a lo mejor no va mucho con el tema ,os pongo el fanstama del paraiso:
(http://es.geocities.com/criticas01/pelis/covers/El_Fantasma_del_Paraiso.jpg)
Hola, soy nuevo en este foro (al que llegé buscando información sobre... auriculares...) y este es mi primer post. Así que supongo que tengo que presentarme y tal...: soy cinéfilo, cogí la enfermedad de pequeñito y no me la he podido curar. Soy una persona ligeramente obsesiva (Obesesión+Auriculares+Calidad de sonido no es una buena conbinación para el bolsillo). Fin de la presentación.
Películas sobre la música y el mundo de la música:
"Acordes y desacuerdos (http://www.imdb.com/title/tt0158371/)": Un genial "documental" dirigido por Woody Allen sobre el también genial Emmet Ray. El mejor gitarrista de jazz además de Django Reinhardt. Totalmente recomedable.
Nota: Es bastante difícil encontrar gravaciones de Emmet Ray (lo se... porque yo... ejem... las he buscado).
"El aventurero de medianoche (http://www.imdb.com/title/tt0084088/)": De Clint Eastwood. Sobre un cantante en la época de la depresión americana.
"Casi Famosos (http://www.imdb.com/title/tt0181875/)": De Cameron Crow? mmm el mismo de "Vanilla Sky" y "Jerry Mguire"... pues a mi me gustó "Casi Famosos". Va saobre un chico de unos 15 años que se toma un año sabático para escribir un artículo sobre una banda de música que está despuntando para la revista Rolling Stone... que desconoce que tiene dicha edad... no es una comedia para niños.
"Alta fidelidad (http://www.imdb.com/title/tt0146882/)": De Stephen Frears. Ortra comedia sobre el mundillo de la música, el protagonista es el dueño de una pequeña tienda de discos.
En cuanto a películas con bandas sonoras que me impactaron y en las que la banda sonora es parte fundamental de la película (téngase en cuenta que no soy un audiophilo ni melómano):
"Blade Runner": Ridlley Scott y banda sonora compuesta por Vangelis, al igual que en "1492 la conquista de paraiso".
"O Borther": De los hermanos Cohen. Comedia que narra, a la manera de los Cohen, el viaje de Ulises en la época de la depresión americana.
"El último mohicano": Con tema central inolvidable (para bien o para mal), al igual que "El piano".
Como posible rareza pondría tambien "Paprika (http://www.imdb.com/title/tt0851578/)", con banda sonora de Susumu Hirasawa (http://es.wikipedia.org/wiki/Susumu_Hirasawa). Compositor que me encanta y al que conocí gracias a la serie "Paranoia Agent", ya que es el autor del los temas con el que comienzan y terminan los capítulos.
Aunque cada vez me vienen a la cabeza más y más... creo que lo voy a dejar aqui... pues creo que ya me he "pasado".
Perdón por el ladrillo, pero es que cuando hablo de cine me pierdo.
Aviso para navegantes:
Este mes están echando en TCM "Bird" de Clint Eastwood, maravillosa película que narra la vida de Charlie Parker. Aquí podéis ver los pases:
http://www.canaltcm.com/contenido/2009/03/10/bird
Saludos
Esta noche en la 2: El Milagro de Candeal
Bebo Valdés, el gran pianista cubano de 85 años, exilado en Estocolmo desde hace 40 años, viaja hasta Salvador de Bahía (Brasil), donde las músicas y las religiones de África se han conservado de la forma más pura. Allí encuentra a Mateus, un músico bahiano que le introduce en la vida de la comunidad afro-bahiana y le conduce al Candeal, una favela que, gracias a la iniciativa de Carlinhos Brown y al esfuerzo de sus moradores, se ha convertido en una comunidad especial. En Candeal no hay armas ni drogas. Hay, eso sí, hay un conservatorio de música, un centro de salud, un estudio donde vienen a grabar artistas de todos los continentes, atraídos por los tambores de Candeal. Utilizando la música como motor para todo tipo de iniciativas, las gentes de Candeal han recuperado la autoestima y la esperanza de que la realidad puede ser transformada, de que un mundo mejor es posible.
* Dirige Fernando Trueba (Madrid, 1955), ganador del Oscar a la mejor película en lengua extranjera en 1993 con Belle epoque cuya filmografía se completa con Ópera prima (1980), Mientras el cuerpo aguante (1982), Sal gorda (1983), Sé infiel y no mires con quién (1984), El año de las luces (1985), El sueño del mono loco (1989), Belle Époque (1992), Two Much (1993), La niña de tus ojos (1998), Calle 54 (2000) y El embrujo de Shanghai (2002).
* El origen de la película se encuentra en la invitación de Carlinhos Brown al director para conocer su comunidad y en algo que Bebo Valdés le dijo varias veces: "El único lugar que me gustaría conocer antes de morir es Salvador de Bahía".
* La música la ponen Carlinhos Brown, Bebo Valdés, Mateus, Cézar Mendes, La Banda del Camarote Andante y Hip Hop Roots, así como Caetano Veloso, Marisa Monte y Gilberto Gil.
* Se presentó en el Festival de Cine de San Sebastián 2004 donde se proyectó en la pantalla gigante del Velódromo de Anoeta acompañada de un concierto benéfico de sus protagonistas.
* Consiguió 2 premios Goya, los correspondientes a mejor canción original (Zambie mameto, de Carlinhos Brown y Mateus) y documental.
* Está rodada íntegramente en Salvador de Bahía (Brasil), en la favela de Candeal.
(http://dreamers.com/indices/imagenes/peliculas.5208.IMAGEN1.jpg)
Supongo que muchos la tendreis casi aprendida de memoria pero nunca esta de mas revisitarla............
Aunque la musica no sea el tema central de la pelicula esta muy presente a lo largo de toda ella.
Imprescindible ver la pelicula y oir banda sonora........lo mejor de dos genios, Sergio Leone y Ennio Morricone (De Niro como siempre; de fabula).
(http://img.blogcu.com/uploads/alturkkaan_Morricone_-_Once_Upon_A_Time_In_America.jpg)
CHET BAKER"Let's Get Lost"
(http://bp1.blogger.com/_zshTcZVSXtk/Rnku-Y85NBI/AAAAAAAAAJU/17sXSOKxKQQ/s320/lgl.jpg)
Os dejo una nota de prensa del festival de cine de San Sebastián:
El documental sobre Chet Baker, 'Let's get lost', llega a las salas españolas con 21 años de retraso
En la última escena del documental, el director, Bruce Weber, le pregunta a Chet Baker: «Cuando veas esta película en el futuro, ¿la recordarás como un buen momento?». El trompetista responde: «Ha sido un sueño». No llegó a ver Let's get lost (1988). Weber la estaba editando cuando, en 1987, Baker murió al caer de la ventana de un hotel en Amsterdam. En España, la película se ha visto con cuentagotas gracias al festival InEdit y a algunos ciclos. Por fin, con 21 años de retraso y después de que el Festival de Cannes lo recuperase en el 2008, en calidad de clásico, llega a nuestras salas uno de los mejores documentales de musica jamás rodados.
Let's get lost es una anomalía en el mundo del cine. Se trata del segundo título de una trilogía sobre tipos duros –el primero, Broken noses, se basa en un boxeador, y el tercero, aún inédito, en Robert Mitchum– firmada por un fotógrafo famoso por su trabajo en moda y publicidad, fotos en blanco y negro estilizadas y sofisticadamente homoeróticas.
Episodios oscuros
Con 16 años, Weber quedó fascinado por el Chet Baker que aparecía en las portadas de los discos, por el apolíneo trompetista que rindió a Hollywood en los 50. Le conoció personalmente en 1986, cuando Baker ya era un ángel caído y arrastraba una historia llena de episodios tan oscuros como la paliza en la que perdió los dientes y que nadie, ni el propio Weber, ha logrado esclarecer.
Su documental es más un retrato de autor que una biografía. Let's get lost recorre la historia de Baker, pero intenta capturar su esencia en presente. Para la producción, que pagó de su bolsillo, Weber entrevistó a familiares, amantes y examantes, y recuperó las películas que Baker rodó en Italia en los 60. Pero igual que en sus fotos, Weber creó para el trompetista un mundo ideal: una fiesta continua en Cannes con champán, viajes a ninguna parte en descapotable y mujeres y hombres jóvenes y guapos que funcionan como una alegoría de Chet Baker en sus mejores días. Entre entrevistas, recuerdos y escenas de un mundo de fantasía se nos aparece un hombre contradictorio y acabado, pero de una atractivo irresistible: el año pasado, Weber confesaba que aún no se ha quitado a Chet de la cabeza.
Saludos
Vivaldi & Co. ;)
Hola a todos que buen hilo...yo pongo algunas de las que me gustaron en su momento y me interesaron por su música o por su relación con la música. comienzo con ABSOLUTE BEGINNERS peliculas basada en un libro del australiano Colin Mcinnes. finales de los años 50 muy estético todo. El libro mola más que la peli. Patsi Kensit hacia de Crepe Suzette. pedazo de canción. ese saxo del final podría ser de uan tema de los Eurythmics...
http://www.youtube.com/watch?v=VCL7kkn7MJQ (http://www.youtube.com/watch?v=VCL7kkn7MJQ)
Otra peli que me moló y que me parece heredera de alguna manera de The Rocky horror es HEDWICK AND THE ANGRY INCH la banda sonora es buenisima.http://www.youtube.com/watch?v=7mnrwmmhkCI&feature=related (http://www.youtube.com/watch?v=7mnrwmmhkCI&feature=related)
Por ultimo interesante la musica de las películas de Hal Hartley y un documental que me flipa sobre los
Brian Jonestown Massacre
que os recomiendo muchisimo a los que les guste el Rock con mayusculas les podría flipar
Se llama DIG! Super interesante
saludos a la hermandad Hifidelica