Hace una semana que me compré un MacBook Air de los nuevos y desde el primer momento me ha dado varios problemas, en el wifi que se desconecta cada dos o tres minutos y tengo que reiniciarlo para que vuelva a funcionar, a veces se pone en reposo mientras que estoy usándolo, me está dando problemas serios la partición de Bootcamp que ha "desaparecido" pues no me deja recuperarla en la partición del Mountain Lion ni volver a crearla en el espacio libre :o
El caso es que he hablado con la tienda que me lo ha vendido y me comentan que hace un par de días les ha avisado de que hay una partida importante del MBA como el mío que han salido defectuosos y que Apple está avisando a los usuarios para que los devuelvan pues de momento no tienen solución para ese problema :juer: :juer:
A ver en que queda todo esto >(
-- o --
Rodrigo
Efectivamente, es algo conocido. Quédate tranquilo porque los están sustituyendo sin problema.
Rocoa siempre avisa que primeras producciones no comprar, pero no le hacéis ni caso :))
Ya Dexon, pero es que viendo como se las gastan los de la manzana, que te dejan obsoleto un equipo cuando aún le quedan muchas horas de vida, como que me parece más oportuno comprar comprar un ordendor actual y no uno al que le quedan un año menos de actualizaciones (por muy nuevo que sea), y tenía que comprarme uno si o si pues mi anterior portatil se acabó ;)
-- o --
Rodrigo
Cita de: picodeloro en Julio 10, 2013, 14:00:04
Ya Dexon, pero es que viendo como se las gastan los de la manzana, que te dejan obsoleto un equipo cuando aún le quedan muchas horas de vida, como que me parece más oportuno comprar comprar un ordendor actual y no uno al que le quedan un año menos de actualizaciones (por muy nuevo que sea), y tenía que comprarme uno si o si pues mi anterior portatil se acabó ;)
-- o --
Rodrigo
+1. yo con Apple actuo así, cuando quiero comprarles algo lo hago tal como sale el nuevo modelo. Suerte con el cambio, yo con mío ando encantado tras un año ya, espero que te solucionen el problema pronto.
Yo también, especialmente en cosas que no son realmente nuevos productos, como una generación extra de un portátil. Si algo sale rana, para eso está la garantía. Cuando necesitas la máquina no vas a estar esperando "por si acaso". Y si te ha de tocar una remesa chunga, lo mismo te puede pasar aunque el modelo no acabe de salir ;).
Yo ya sabía de ese hecho, al parecer fue bastante desastroso sobre todo en EEUU, supongo que allí o tendría más eco la noticia o serían más partidas las afectadas, además de que allí se venden bastantes más que en Europa.
Lo malo de algunas empresas es la práctica que tienen de mandar algún refurbished, en lugar de un producto nuevo del todo, aunque el que haya fallado apenas tenga unos días.
Creo que con Apple, como con otras empresas, no hay que irse inmediatamente a las novedades, al fin y al cabo al mes ya tienes un montón de experiencias de usuarios. No es como con el Benchmark DAC2 dexon jaja.
Pues yo he sido de los que se lanzaron por el Imac nuevo y delgadito, y por ahora todo estupendo.
A.
No joer, yo con mac el primero en todo. Y he tenido suerte. Mi imac 27 fue el primero que llego a la tienda y ahí esta como nuevo.
Incluso también no se debería actualizar al último OS hasta haber tenido al menos un año en parches y actualizaciones. Ya ha pasado con cosas así como con los problemas de Mac OS X Lion y su parche con Mountain Lion. Lo suyo es quedarse en el penúltimo. Muchos desarrolladores de terceros normalmente no tienen sus aplicaciones listas nada más salir el último OS.
Pero eso con muchas cosas:
-Actualización de Windows 8.1 RT o x86 sobre Windows 8.
-Primera generación de Microsoft Surface RT.
-Problemas con las pantallas Retina del MacBook Pro (persistencias de imagen). Resolución demasiado alta con muy bajo soporte hoy en día tanto por los desarrolladores o por las páginas web. Optimizado del rendimiento con la GPU.
-Las primeras generaciones de discos duros SSD no eran fiables ni durables con el tiempo, además de muy caros.
-Nexus 10, mayor resolución actual con 2560x1600 en 10 pulgadas. Prácticamente no hay soporte para esa resolución en nada. Tiene problemas de rendimiento por baja optimización con el chip que trae y se queda corto para mover tantos pixeles.
-Android para tablets no tiene apenas aplicaciones optimizadas para tablets.
-Con las pantallas 4k de nueva generación al principio no habrá apenas contenidos en 4k. Precio muy elevado.
- Etc...
Rocoa tiene toda la razón pero entiendo que esto va según las necesidades.
Me parece una vergüenza que Apple, siendo pionero en adopción de nuevas tecnologías, siga a fecha de hoy teniendo al Macbook Air de 11 y de 13 con la birria de pantallas NT que tienen sin ser IPS y con una resolución por debajo de 1080p, cuando en la competencia ya está siendo un estándar. De hecho, son mayores los beneficios por ahora que Apple no les ponga resoluciones Retina. No veo realmente un beneficio para el consumidor medio. Otra cosa es para los profesionales, para eso está el MacBook Pro. Con que sean paneles IPS ya se gana mucho.
Yo tengo justo la generación anterior del air y lo que me tiene mosqueado es como se calienta el adaptador de corriente mientras carga; estoy por llamar a la empresa a ver si en normal ???
Cita de: efectozero en Julio 10, 2013, 22:45:12
Yo tengo justo la generación anterior del air y lo que me tiene mosqueado es como se calienta el adaptador de corriente mientras carga; estoy por llamar a la empresa a ver si en normal ???
si, el cargador de corriente se calienta que da gusto, doy fe. Por lo demás encantado, es el mejor ordenador que he tenido nunca, con diferencia (aclaro que mi uso es de usuario, y como fuente también de audio).
Y yo soy de los que prefieren una pantalla peor y mas autonomía, es decir, prefiero este air con 10 horas de autonomía que una pantalla mejor con 6 horas (ya se que lo suyo serían las 10 horas con una pantalla retina, pero no se si hoy día es posible).
Bueno, de momento desde "Apple España" no están por la labor de recogerme el portátil, me dicen que hay un parche que soluciona el problema del wifi en la mayor parte de los ordenadores y que lo pruebe, el problema es que solo se accede a él por invitación y ellos no pueden dármela, que seguramente me llegará un día de estos :juer:
Lo siguiente que hago es ponerme en contacto con el soporte técnico y me atiende de forma muy correcta alguien al otro lado del teléfono, me hace un montón de preguntas sobre el ordenador, el router que tengo en casa, etc y llega a la conclusión de que sería bueno reinstalar el sistema operativo para dejar el ordenador lo más actualizado posible, pero hay un problema, y es que lo hace descargándolo de Internet, y como el wifi falla pues se complica la cosa un poco. Entonces acaba pasándome con un jefe de sección que me explica muy amablemente que está la cosa complicada, que parece que el problema viene de que algunos routers con firmware antiguo no son del todo compatibles con las nuevas especificaciones de wifi N y ac por lo que están convencidos que se soluciona por software, el problema es que debería de esperar unos días a que se libere el parche definitivo. Como entiende que es un fastidio que un ordenador recien comprado de problemas, entendería perfectamente que solicite la devolución en donde lo he comprado pues aún no han pasado 15 días desde que lo he comprado, pero que Apple siempre responde ante un problema así y que si no se puede solucionar por sofware está convencido de que Apple retirará todos los ordenadores que den problemas. Me ha pedido 24h para intentar buscar una solución o darme una explicación más clara de lo que debería de hacer.
He actualizado el firmware de mi router, lo he configurado para que trabaje solo con el protocolo N y de momento no me está dando problemas, a ver si con eso soluciono este tema.
-- o --
Rodrigo
Todos mis MAc llevan dando problemas de WIFI, serios problemas, con Mountain Lion. Y no es cuestión del router. Me cambiaron el router los de Telefónica hace unos tres meses, por uno de los nuevos novísimos (N y demás...), y más de lo mismo. IOs sin embargo no da problemas de WIFI.
Al final, PLC al canto e internet por cable, como antaño. Se acabaron los cortes, cuelgues, congelación de páginas, etc.
Lo de Apple en esto es inaceptable.
Saludos y suerte, Pico.
De acuerdo, también mis mac me dan bastante por saco con el wifi.
En mi caso opté por poner una DCP con dirección manual y se acabaron los problemas.
Parece que el sistema operativo se vuelve un poco idiota a la hora de asignar dirección, y si la dirección la coge en un momento de reposo cualquier móvil con wifi de los que habitualmente pululan por casa ya tenemos el follón armado.
Un saludo
Buen apunte Dexon, lo tendré en cuenta si me sigue dando guerra este chisme.
-- o --
Rodrigo
Tenía otra imagen de Apple. Que cutrillo queda todo esto...
yo la verdad que nunca he tenido ningún problema con wifi en ninguno de los aparatos que he tenido de apple (y los uso no solo en españa).
Eso si, la solución que están dando en este caso me parece totalmente inaceptable, si el aparato no funciona no funciona y punto, devolución o cambio, pero no otras historias.
Yo también tengo algún problemilla con el tema del wifi y apple, más concretamente con el iphone 5.
Estando en el mismo punto con el ipad y con el iphone, el ipad va perfectamente con dos rayas en la wifi, mientras que con el iphone... nada de nada :juer: y eso mosquea, más que nada porque a parte de la pasta que valen los icacharros, que te anuncien que aumenta la velocidad en este nuevo dispositivo en internet, que si conexión ultrarápida y bla bla bla.... la cuestion es que no conecta ni a la de tres.
NO se si será problema de software o del diseño del iphone, pero la realidad es que el problema con la wifi es patente, y ya he tenido 2 iphone 5, con el 4 no me pasaba.
Un saludo.
Yo lo sabía de haberlo leído aquí:
http://www.applesfera.com/portatil/el-nuevo-macbook-air-tiene-problemas-al-conectar-con-redes-wi-fi-ac
http://www.xatakamovil.com/apple/los-problemas-de-conectividad-continuan-en-ios-6-1-1
Supongo que como dice dexon al configurar manualmente la red no se producirán estos problemas. Y que serán al estilo de poner IP fijas en windows para cada dispositivo.
Hoy ha estado un conferenciante en mi trabajo para preparar una charla que va a dar en unos días, cuando quitó su MBA para conectarlo al cañón de video se encontró que no se apoyaba bien en la mesa, es como si le faltara una pata, cuando fuimos a mirar que pasaba descubrimos que la tapa inferior estába deformada de lo que hincharon las baterías :o, o eso suponemos pues no veo que más pudo originar semejante deformación de la tapa. El ordenador es de la generación anterior y hace menos de un año que lo ha comprado.
Está claro que si nos ponemos a buscar, encontraremos problemas en cualquier portátil (o máquina), sea la marca que sea, pero con los precios que manejan estos chismes bien podían ir un poco más finos.
-- o --
Rodrigo
Dejar al solete los ordenadores no suele ser nada recomendable >D
Pero no olvidemos que estamos hablando de dispositivos informáticos, que son máquinas complejas que están fabricadas para el mercado de masas con el factor precio en mente. Y sí, lo digo porque los MBA son los ordenadores que salen mejor de precio de su categoría.
Yo tengo un MBA desde hace unos años y me va fino, fino ;). Y entre mis conocidos lo mismo, para nada tengo la percepción de que sean unos modelos fallones. Tal y como está el mercado hoy en día, todo lo contrario. ¿Sabéis cómo suele estar un portátil de otras marcas a los dos años de comprarlo? Por algo Apple tiene su segmento copado.
Lo que no quita para que tenga su porcentaje de problemas. Al menos la garantía de Apple responde y normalmente muy bien. No como otros SATs, que son el infierno.
Esta que comenta Carlos es la imágen que he tenido siempre yo de apple. Son versiones bien diferentes...
Lo mismo es cosa de los modelos más recientes.
Últimamente muchas marcas están con las pilas puestas y ofrecen una gran durabilidad, otra cosa es cómo los tratemos. Seguramente el usuario de Apple cuida bastante más de media que el de medion por poner un ejemplo.
Apple, lo que tiene aparte de la publicidad positiva para si misma, y la negativa hacia microsoft, ambas circustancias que generan una legión de fanáticos y admiradores; es un SO distinto y que hasta hace poco no se le podía ni igualar ni hacer sombra. Ahora creo que no es algo tan determinante para según que usuarios (por ejemplo el que entra en todas las webs que ve y se lo descarga y ejecuta todo... pues tendrá más problemas en windows).
Reconozco que los equipos portátiles de Apple son de gama alta (aunque en tarjetas gráficas pecan), pero también su precio, y hay más opciones por supuesto, aunque sin el glamour de la manzana.
Os garantizo que probé casi todo para solucionar el problema, y no así. No es problema para mi del ordenador, sino del M. Lion, que poco me ha convencido.
Me ha llamado el encargado del soporte técnico con el que hablé ayer para ver si la actualización de firmware del router había solucionado el problema del wifi y para comentarme como solucionar los otros dos problemas que tenía.
Me ha confirmado lo que comentaba Dexon del problema con el DHCP, y me dijo que el problema en el caso de mi ordenador debería de ser diferente y que están trabajando en él, que debería de liberarse pronto un parche para solucionar el problema.
Desde la actualización del router y el cambio de configuración para que siempre trabaje en modo N, no he vuelto a tener problemas de conexión. Tal vez sea casualidad.
-- o --
Rodrigo
Hombre, pues no es por nada, pero yo desde hace años pinto planos en CAD, diseño electrónicas para las aplicaciones que me piden en el trabajo, preparo los programas en Gcode para la fresadora CNC... y todo desde un portátil, normalmente suelen ser máquinas heredadas de algún jefe que ha comprado uno más nuevo por lo que me lo pasan con 3 o 4 años de uso y después de eso aún lo exprimo yo otros 2 o 3 años más como mínimo. Siempre hemos usado Mac en el trabajo y en estos años han pasado por mis manos un MBP CoreDuo y un par de Core 2 Duo, de hecho el anterior al que tengo actualmente aún funciona, simplemente lo cambié porque el actual es algo más potente y tiene la batería en mejor estado, por eso me animé a comprarme este ordenador para mi.
Supongo que has tenido la mala suerte de comprar un modelo que ha dado problemas, pero no creo que sea algo generalizado :-\.
A me está alucinando el nivel de atención que han mostrado conmigo en el soporte técnico, es la primera vez que veo algo parecido pues me tocó lidiar con los de Packard Bell y HP en un par de ocasiones y vaya, nada que ver.
-- o --
Rodrigo
Pero el pc de escritorio no es portátil, hombre... y además es más feo. >D
Edito: Pico, creo que estábamos debatiendo con un ¿troll? al que se ha llevado el viento del norte... :o
Por cierto, picodeloro. ¿Qué tal está la versión de autocad para mac?
Hace algún tiempo probé un 2010 instalado en Snow Leopard, pues mis jefes estaban pensando en actualizar el 2004 que usamos actualmente en Windows y dudaban entre la versión de Mac o la de PC., si estás acostumbrado a las versiones de Windows te adaptas muy rápido a él, la interfaz es muy similar y se aprovecha de los gestos que se pueden hacer con el Magic Mouse. El problema que tuve durante las pruebas es que se me colgaba de vez en cuando, me imagino que parte del problema podía ser por usar una versión "Sparrow" oo). De momento seguimos con el 2004 pues nos llega de sobra para el uso que le damos y no se como irán las versiones más actuales.
-- o --
Rodrigo
Cita de: Arkadi en Julio 12, 2013, 18:42:34
Pero el pc de escritorio no es portátil, hombre... y además es más feo. >D
Edito: Pico, creo que estábamos debatiendo con un ¿troll? al que se ha llevado el viento del norte... :o
Es posible.
Por cierto, me han prestado un router un poco más actual que el mío y llevo toda la mañana funcionando sin problemas :bailongo: :bailongo:, tal vez sea verdad lo que me comentaba el de soporte técnico de Apple en lo referente a los routers, por lo que me imagino que acabarán solucionando el problema a base de parches. Con esto no justifico este tipo de fallos, pero bueno, me tranquiliza un poco pues parece que no es un problema de hardware.
Edit: me ha comentado Carlos que él no ha intervenido en los mensajes y que los ha borrado el usuario en cuestión. Cualquiera puede tener un calentón momentáneo y felicito al usuario por eliminar esas entradas para evitar una situación desagradable.
Si antes digo que el el wifi va bien, antes se cae :juer:, tengo que probar lo que ha comentado Dexon de asignar una IP a este portátil.
-- o --
Rodrigo
Eso me cuadra más, el usuario es un forero asentado, pero algo de llameante sí tenían sus entradas.
Créeme, me dejé la vista buscando soluciones en la web al problema de la Wifi en mis dos Macs (un Macbook pro del 2010 y un nuevo Imac 2012), ambos con el mismo problema, cambié todos los parámetros posibles, hice venir al técnico de telefónica para que me cambiara el router, y ni aún así, de ahí a optar por unos PLC al menos en el Imac. En fin, espero que tu problema se solucione. Sigo pensando que no es un problema de hardware, sino del sistema operativo.
Un abrazo
A.
Hola Arkadi.
Si fuera un problema del M.Lion cantaría mucho, habrían millones montando bulla por todo el mundo.
En mi caso te explico lo enrevesado del montaje :
Modem-Router principal.
PCL dos pisos más arriba.
Otro router Wifi (configurado para que las direcciones las dé el principal)
-
Tampoco menospreceis a los suministradores de Internet, que también se columpian de vez en cuando.
Cita de: Vedder en Julio 11, 2013, 00:53:18
Cita de: efectozero en Julio 10, 2013, 22:45:12
Yo tengo justo la generación anterior del air y lo que me tiene mosqueado es como se calienta el adaptador de corriente mientras carga; estoy por llamar a la empresa a ver si en normal ???
si, el cargador de corriente se calienta que da gusto, doy fe. Por lo demás encantado, es el mejor ordenador que he tenido nunca, con diferencia (aclaro que mi uso es de usuario, y como fuente también de audio).
Y yo soy de los que prefieren una pantalla peor y mas autonomía, es decir, prefiero este air con 10 horas de autonomía que una pantalla mejor con 6 horas (ya se que lo suyo serían las 10 horas con una pantalla retina, pero no se si hoy día es posible).
Para mí también es el mejor portátil que he tenido hasta la fecha, pero también es verdad que lo de los 4Gb de Ram es de broma, debería venir con 8 y el tema de la batería soldada acojona >D, pero bueno, en rendimiento es un pepino ;D
Hola Pico y Arkadi, sí borré los mensajes para evitar entorpecer el hilo.
Sólo quería dar un aviso sobre los portatiles en general que la verdad por el precio al que se venden muchas veces dan unos problemones que no concuerdan con el precio que pagamos.
Saludetes 8)
Puede que el problema de los air haya sido solucionado:
http://www.soydemac.com/2013/07/19/apple-lanza-una-actualizacion-para-los-macbook-air-de-2013/
Un saludo
Vaya, muchas gracias por la información.
Arrancaré el Mountain Lion a ver si me lo actualiza. He comprado una licencia de W8, lo he instalado con Bootcamp y curiosamente con este SO no tengo problemas con la conexión wifi :juer:, por lo que estos días solo uso los ventanucos.
EDIT: Si que está disponible, es una actualización pequeña (2.8 Mb) y ya la tengo instalada, aunque no sabría que deciros pues una vez actualizado y reiniciado el portátil, intenté entrar en el foro para comentarlo por aquí y me encontré que seguía fallando el Wifi :juer:, esperemos que esta actualización no de más problemas de los que ya tenía el ordenador
-- o --
Rodrigo
Suerte con la solución al problema picodeloro, yo tengo un MBA del 2011 y aunque tengo comprados Lion y ML al final siempre acabo con SL, a mi los sistemas operativos cuanto más ligeros son más me gustan, ya veremos que tal será Mavericks.
Saludos.
En mi iMac de 2007 yo prefiero usar Mountain Lion a Snow Leopard. No me parece que SL ofrezca un mejor rendimiento siempre que tengamos memoria suficiente. Tienen un comportamiento similar. Y hablamos de un ordenador de hace 6 años corriendo un sistema operativo actual. Para mi mountain es para lion lo que snow fue para leopard ;).
Yo uso ML, pero es verdad que SL tiene cosas a favor. Por ejemplo, drivers de impresoras más completos ;). También hay que pensar que es un sistema añejo que ya ha sido muy depurado. De todas formas siempre que tengo que usar SL me cuesta renunciar a las mejoras actuales, que son muchas.
Cita de: picodeloro en Julio 19, 2013, 17:04:17
He comprado una licencia de W8, lo he instalado con Bootcamp y curiosamente con este SO no tengo problemas con la conexión wifi :juer:,
Ya digo que es un problema del SO, cuando en su día busqué en los foros las soluciones vi que era un problema que afectaba a muchísimos usuarios. Ni los genius de Apple daban con el parche. Cuando se arregle quizás vuelva a usar Wifi, pero mientras seguiré con los PLC, al menos en el grande.
A.
Aunque sea un poco off-topic, parece que también hay que andarse con cuidado con los iPhone, al menos no tocarlos cuando tengan el cargador conectado a la corriente:
http://www.independent.co.uk/life-style/gadgets-and-tech/chinese-man-in-coma-after-being-electrocuted-by-charging-iphone-8720752.html
Saludos, Raúl
Otro buen motivo para no usar teléfonos con cuerpo metálico :juer:
-- o --
Rodrigo
Ya. Cualquiera que lea la prensa sensacionalista tecnológica ve aparecer estas noticias cada pocos meses. Que si explota un galaxy en un avión, que si arde un portátil, que si el iphone te electrocuta... Lamentablemente son accidentes que pueden pasar con cualquier aparato, desde la tostadora al iphone. Aunque eso no quiere decir que el riesgo sea alto. Esto y los rumores absurdos son el equivalente de las noticias amarillas de la prensa supuestamente respetable. Como las del top ten de El Mundo de hoy
(http://farm8.staticflickr.com/7307/9331474194_ba856f7f21.jpg)
Si visitáis el top de cualquier periódico mayoritario español podréis ver de qué hablo. Viva la prensa de calidad.