Como ya sabéis muchos, se cumple en los próximos meses el 50 aniversario de la grabación del disco Kind of Blue. No hace falta que lo presentemos ya que prácticamente todos lo conocemos a conciencia.
Lo cierto es que no pensaba abrir este hilo (o esperaba que fuera otro quien lo abriera), pero como parece que no vaya a ser el caso, he tomado la iniciativa. El objetivo de este hilo sería intentar que la gente que no consigue acercarse al jazz aproveche la oportunidad y haga un pequeño esfuerzo dada la ocasión, para entrar en esta órbita y además por todo lo alto, ya que se trata de un disco de calidad inigualable.
Podríamos comentar aspectos que nos gustan del disco, así como otros discos contemporáneos al Kind of Blue que se encuentren en la misma órbita de tipo de sonido y calidad.
Aquí va la portada más utilizada para el Kind of Blue:
(http://ecx.images-amazon.com/images/I/51UVX5HKIiL._SS500_.jpg)
El master del 97 con la velocidad de la cinta corregida es muy fácil encontrarlo en cualquier tienda de discos a precios irrisorios, del orden de 7€-8€, o por Internet:
http://www.amazon.com/Kind-Blue-Miles-Davis/dp/B000002ADT/ref=pd_bbs_sr_1?ie=UTF8&s=music&qid=1232673549&sr=8-1 (http://www.amazon.com/Kind-Blue-Miles-Davis/dp/B000002ADT/ref=pd_bbs_sr_1?ie=UTF8&s=music&qid=1232673549&sr=8-1)
Hay una versión SACD:
http://www.amazon.com/Kind-Blue-Miles-Davis/dp/B00003XAQ5/ref=pd_bbs_sr_3?ie=UTF8&s=music&qid=1232673549&sr=8-3 (http://www.amazon.com/Kind-Blue-Miles-Davis/dp/B00003XAQ5/ref=pd_bbs_sr_3?ie=UTF8&s=music&qid=1232673549&sr=8-3)
y una versión Legacy Edition con contenidos extra a muy buen precio:
http://www.amazon.com/Kind-Blue-Legacy-Miles-Davis/dp/B001KL3GZO/ref=pd_bbs_sr_4?ie=UTF8&s=music&qid=1232673549&sr=8-4 (http://www.amazon.com/Kind-Blue-Legacy-Miles-Davis/dp/B001KL3GZO/ref=pd_bbs_sr_4?ie=UTF8&s=music&qid=1232673549&sr=8-4)
Hay también una versión del 50 Aniversario que estaba a 100€ y que se puede encontrar estos días algo mas barata:
http://www.amazon.com/Kind-Blue-Legacy-Miles-Davis/dp/B001KL3GZO/ref=pd_bbs_sr_4?ie=UTF8&s=music&qid=1232673549&sr=8-4 (http://www.amazon.com/Kind-Blue-Legacy-Miles-Davis/dp/B001KL3GZO/ref=pd_bbs_sr_4?ie=UTF8&s=music&qid=1232673549&sr=8-4)
Especialmente barato en Francia:
http://www.amazon.fr/50th-Anniversary-Kind-Miles-Davis/dp/B001D08SK0/ref=pd_bbs_sr_2?ie=UTF8&s=music&qid=1232673549&sr=8-2 (http://www.amazon.fr/50th-Anniversary-Kind-Miles-Davis/dp/B001D08SK0/ref=pd_bbs_sr_2?ie=UTF8&s=music&qid=1232673549&sr=8-2)
Lo que me ha hecho caer en la trampa y darle al botoncito del ratón.
Por supuesto, todas las versiones están descargables en los medios habituales, incluso el DVD, pero creo que se trata de un disco que todo el mundo debería tener en la estantería para volver a él una y otra vez con el paso de los años.
Saludos y a disfrutarlo ::)
Gracias compañero, yo mismo pense en abrir algo asi, despues de ver en El Pais hace unas semanas un reportaje sobre el desarrollo de este disco, que se resumia en la mano férrea de Davis con sus músicos, y a la vez las "dudas" sobre si se le debe atribuir a el solo la autoria o fue mas bien algo conjunto....
Un imprescindible
saludos
También circula por ahí una edición aniversario, un poco carilla, pero que está muy bien para mitómanos porque incluye CD, vinilo con prensaje de 180 gramos, póster, DVD (éste me lo ha traido el equino en una alforja ;)) y no recuerdo si camiseta o algo más.
Mandrake, mi opinión respecto a lo que comentas es que, independientemente de su reconocido mérito como innovador y su incuestionable capacidad de liderazgo, sabía muy bien como elegir a los músicos apropiados. En el caso de este disco, con estos mimbres..... Miles cuenta en su autobiografía que Kind of Blue se concibió en torno al piano impresionista de Bill Evans para profundizar en las posibilidades del jazz modal. Cuesta asumir que las cinco piezas que componen el disco se grabaran sin ensayos previos y sólo sobre algunas indicaciones generales. Sin duda la clave de ello está en el blues, en torno al cual estos monstruos podrían estar improvisando sin aburrirnos hasta caer rendidos.
El disco contiene dos temas "So what" y "All Blues" que, aún si ser aficionado al jazz, todo el mundo ha escuchado infinidad de veces en la radio y televisión, y se han convertido en clásicos primordiales del jazz.
Espero que dentro de otros 50 años podramos comentar algo al respecto otra vez ;D
Saludos
UNa foto de la version especial:
(http://www.elpais.com/recorte/20090115elpepitdc_1/LCO340/Ies/Dentro_Miles_Davis.jpg)
Y el reportaje de El Pais que menmcionaba, de Diego A. Manrique:
http://www.elpais.com/articulo/portada/Puro/Miles/Davis/elpepusoceps/20090104elpepspor_9/Tes
Y Rocoa, de acuerdo contigo, lo hablamos otra vez en 50 años y comentamos la version holográfica del "Kind of Blue".... :)
Saludos
Especial "Kind of blue" en A todo Jazz de RNE (18/01/2009)
http://www.rtve.es/mediateca/audios/20090118/todo-jazz-enero-2009/385030.shtml?s1=audios&s2=programas-rne&s3=a-todo-jazz
http://www.rtve.es/resources/mp3/6/6/1232288274866.mp3
Yo tengo el Cd del master del 97 y el vinilo de 180 grs... y el libro de Ashley Kahn que es imprescindible para todo aquel que quiera saber más sobre esta obra de arte.
Saludos
Sin ánimo de aguar la fiesta a nadie, yo sería más partidario de recordar y de celebrar este feliz acontecimiento de una manera más tranquila, oyendolo en casa, con o sin copa de vino, pero sin más alborotos ni colaborar con el marqueting feroz que pretende, y hasta lo conseguirá con alguno, vender dos veces el mismo disco, con el viejo truco de "collectors edition". Y encima nos tocará ver cómo probablemente suba "mágicamente" de precio el simple cd que como bien dice hitori está, o al menos estaba desde hace ya unos años a 7 euros en tienda.
El que no lo tenga tiene un oportunidad de embadurnarse con la fiebre para comprarse uno, en vinilo, (que ya lo pagará, ya) o en cd. Y el que ya lo tenga que lo disfrute. Yo ya lo compré hace unos años, (y en París, que no viene a cuento pero farda más, no? ;)), y lo volveré a escuchar , y me seguirá gustando, pero si tengo que escoger me quedo con el Requiem de Mozart, entre otros.
Saludos.
Acabo de leer el artículo de El País y me ha encantado el detalle de la respuesta a la dama de la alta sociedad ;D.
Me gustáría haberlo oido...
Seguro que conocéis aquello de cuando le echó la bronca a Coltrane porque se alargaba demasiado en los solos y éste le dijo algo así como:
-"Es que cuando me pongo a soplar no puedo dejar de hacerlo..."
La respuesta fue fantástica, imaginándosela en boca del avinagrado de Miles:
-"Prueba a retirar el saxo de la boca...."
Saludos
Mientras leemos esto están precísamente haciendo en radio 3 un programa dedicado al tema "all blues" del disco, llevan ya como 6 o 7 o más versiones del mismo, unas más afortunadas que otras, pero ninguna como la original, (en mi opinión, claro), que al final consigue le entren a uno ganas de ponerse a escuchar de una vez "el bueno".
Por cierto se me olvidó estar de acuerdo con rocoa en que tampoco me creo que no hubiera ensayos previos y en que el elenco era la crónica de un éxito anunciado.
Saludos. (jolín que viento hace hoy en Madrid, coño)
Pues aprovechando este hilo esta mañana he escuchado el disco un par de veces. Hacía mucho tiempo que no lo hacía y lo he pasado como un enano. Por la buena música no pasan los años...
Cita de: Carlos en Enero 23, 2009, 15:00:17
Pues aprovechando este hilo esta mañana he escuchado el disco un par de veces. Hacía mucho tiempo que no lo hacía y lo he pasado como un enano. Por la buena música no pasan los años...
Yo he hecho lo mismo :D. Aunque para mí es bastante nuevo, lo descubrí aquí hace un año o así gracias a vosotros.
Me he pillado la versión especial que ha colgado Hitori, en Amazon Francia (la que tengo en este momento es una oferta que pillé en eMule ;D )
Un saludo!
Pues yo que soy un neófito en esto del jazz y me estoy haciendo con algunas de vuestras recomendaciones, tendré que comprarlo. No voy a seguir siendo tan animal como para no tener un básico de este pelo. Digo yo.
CitarMientras leemos esto están precísamente haciendo en radio 3 un programa dedicado al tema "all blues" del disco, llevan ya como 6 o 7 o más versiones del mismo, unas más afortunadas que otras, pero ninguna como la original, (en mi opinión, claro), que al final consigue le entren a uno ganas de ponerse a escuchar de una vez "el bueno".
Por cierto se me olvidó estar de acuerdo con rocoa en que tampoco me creo que no hubiera ensayos previos y en que el elenco era la crónica de un éxito anunciado.
También he estado escuchando el programa de radio 3 (ésto de estar una semanita en casa, aunque sea por culpa de los dichosos virus, tiene sus ventajas ;D).
Si soy sincero, no he escuchado el disco original entero más de medica docena de veces. Me pasa un poco como con Mozart, y pido disculpas por lo que acabo de decir ;D ;D, sin dejar de reconocer su genialidad, pero es tan bonito que...., no se, me voy más Bach, o a Beethoven, Bruckner....en fin, el repertorio romántico en general. En el caso de Miles, prefiero otras cosas suyas con más garra.
Respecto a si hubo ensayos previos....buf....quien sabe. Está claro que la historia se escribe por individuos con intereses, pasiones, prejuicios, etc. y, por lo tanto, toda historia pasada es una historia actual..... De todos modos he coincidido en "jam sessions" en algún pequeño club (tras las actuaciones acudo a ellos por sistema porque, si hay suerte, se pueden montar veladas para el recuerdo), tras las actuaciones previas en el festival de jazz de turno, en los que aparecen músicos de diferentes agrupaciones para desahogarse a su antojo tras el encorsetamiento del bolo ante la multitud arropando a tal o cual líder, y llama la atención que se ponen a tocar y, sobre todo si acompaña una buena sección rítmica, parece como si hubieran estado haciéndolo juntos toda la vida (la verdad es que hay mucho monstruo en el mundo del jazz). Sobre todo si improvisan en torno al blues, ¿qué tendrá que a casi todos "nos llega"?. No sé, a mi me pone siempre. Será que tengo el corazón negro, como decía el difunto Tete Montoliú, además de a la izquierda y la sangre roja ;D.
Saludos
Lo cierto es que si bien prefiero un requiem de Mozart, igualmente e indistintamente hubiera mencionado piezas de Bach o Beethoven. Pasa que solo con este trío de la muerte ya ha ya para algo más que rato. Por eso, y aunque me gusta mucho el Kind of Blue, (y aunque sea jazz y alguno piense que no son inmiscibles, al fín y al cabo es música, que se lo digan a Loussier), y si este es un 10 qué nota les ponemos a los otros tres?
SAludos
Sobre el tema de los ensayos, opino que el sexteto despues de haber estado tocando tanto tiempo juntos (salvo Evans), estaba tan compenetrado que simplemente "salio" kind... hay que recordar que en esa época era muy común que un mismo músico tocara en varias formaciones al mismo tiempo y grabara con los mismos músicos una y otra vez.
Saludos
Cita de: truant en Enero 23, 2009, 15:05:53
Cita de: Carlos en Enero 23, 2009, 15:00:17
Pues aprovechando este hilo esta mañana he escuchado el disco un par de veces. Hacía mucho tiempo que no lo hacía y lo he pasado como un enano. Por la buena música no pasan los años...
Yo he hecho lo mismo :D. Aunque para mí es bastante nuevo, lo descubrí aquí hace un año o así gracias a vosotros.
Me he pillado la versión especial que ha colgado Hitori, en Amazon Francia (la que tengo en este momento es una oferta que pillé en eMule ;D )
Un saludo!
Pues precisamente hoy en encontrado en las cajas de la mudanza el SACD, y tambien lo estoy oyendo..... ;)
Cita de: hitoridekimasu en Enero 23, 2009, 02:30:00
El objetivo de este hilo sería intentar que la gente que no consigue acercarse al jazz aproveche la oportunidad y haga un pequeño esfuerzo dada la ocasión, para entrar en esta órbita y además por todo lo alto, ya que se trata de un disco de calidad inigualable.
Veo mucho entendido por aquí, pero poco novato ;).
Uno de mis "buenos propósitos de año nuevo" fue empezar a escuchar algo de Jazz de una maldita vez. Para mí esta galaxia es totalmente desconocida a nivel musical pero no a nivel de conocimiento de músicos clave, discos de referencia, etc. Digamos que estoy bastante familiarizado con los rostros, las portadas de los discos y los sellos de referencia dentro del mundo del jazz, pero completamente ignorante de lo que atesoran en su interior estos discos. Desde hace un buen tiempo, ojeo con curiosidad las secciones de Jazz de las tiendas de discos y grandes superficies pero nunca me decidido a comprar algo :-\.
Para que no se diga que el esfuerzo de hitori cae en saco roto, quiero decirle al creador de este hilo que ha conseguido que me lance a la piscina de una vez por todas. Creo que no podría haber mejor puerta de entrada que este disco.
Las preguntas que vienen ahora son las siguientes:
La edición especial del aniversario está muy chula pero me parece un poco producto de marketing. ¿Necesito todo esto (y que conste que tengo tocadiscos)? ¿Sabemos algo de la calidad sonora de esta edición en sus formatos CD y vinilo? ¿La edición en SACD es recomendable? Sea como sea creo que con la edición en SACD iría más que sobrado por el momento.
Espero sus respuestas :). Gracias.
CitarLa edición especial del aniversario está muy chula pero me parece un poco producto de marketing. ¿Necesito todo esto (y que conste que tengo tocadiscos)? ¿Sabemos algo de la calidad sonora de esta edición en sus formatos CD y vinilo? ¿La edición en SACD es recomendable? Sea como sea creo que con la edición en SACD iría más que sobrado por el momento.
Tú lo has dicho, la edición aniversario es puro marketing, para vendérselo a los mitómanos apasionados de Miles (que hay muchos) y no la necesitas para nada. Pero bueno, la industria se dedica a eso,¿no?. Incluye el CD con los cinco temas clásicos ("So What", "Freddie Freeloader", "Blue in Green", "All Blues", "Flamenco Sketches") y además una toma alternativa del "Flamenco Sketches"; el CD 2 incluye otras grabaciones de estudio del histórico sexteto y una versión en directo del "So What" de 1960; un documental de 55 minutos con entrevistas radiofónicas de Evans y Adderley además de comentarios de otros músicos como Carlos Santana, Shirley Horn, Jackie McLean,etc (ya lo he visto porque me ha venido en la alforja de un animal de carga y es interesante); un vinilo de color azul en prensaje de 180 gramos; y abundante documentación gráfica, libro con 60 páginas, póster, catálogo de promoción de la Columbia de 1959, fotos....en fin, un bomboncito.
Respecto a la calidad sonora de esa edición, no la he escuchado ni tengo pensado comprármela (aunque algún colega ya lo ha hecho con lo cual espero verla pronto), pero, si te sirve de algo, he estado leyendo estos días el Absolute Sound de Diciembre y, como no podría ser de otra manera, trae un artículo dedicado a la susodicha edición en el que valoran la calidad artística de la música en 4 sobre 5 y el sonido en 5 sobre 5, o sea, como extraordinario (algo muy poco frecuente en las críticas discográficas de esta publicación).
Yo también creo que si te compras el SACD irás más que servido.
Saludos
Cita de: EvilEmil en Enero 24, 2009, 17:12:51
Cita de: hitoridekimasu en Enero 23, 2009, 02:30:00
El objetivo de este hilo sería intentar que la gente que no consigue acercarse al jazz aproveche la oportunidad y haga un pequeño esfuerzo dada la ocasión, para entrar en esta órbita y además por todo lo alto, ya que se trata de un disco de calidad inigualable.
Veo mucho entendido por aquí, pero poco novato ;).
Uno de mis "buenos propósitos de año nuevo" fue empezar a escuchar algo de Jazz de una maldita vez. Para mí esta galaxia es totalmente desconocida a nivel musical pero no a nivel de conocimiento de músicos clave, discos de referencia, etc. Digamos que estoy bastante familiarizado con los rostros, las portadas de los discos y los sellos de referencia dentro del mundo del jazz, pero completamente ignorante de lo que atesoran en su interior estos discos. Desde hace un buen tiempo, ojeo con curiosidad las secciones de Jazz de las tiendas de discos y grandes superficies pero nunca me decidido a comprar algo :-\.
Para que no se diga que el esfuerzo de hitori cae en saco roto, quiero decirle al creador de este hilo que ha conseguido que me lance a la piscina de una vez por todas. Creo que no podría haber mejor puerta de entrada que este disco.
Las preguntas que vienen ahora son las siguientes:
La edición especial del aniversario está muy chula pero me parece un poco producto de marketing. ¿Necesito todo esto (y que conste que tengo tocadiscos)? ¿Sabemos algo de la calidad sonora de esta edición en sus formatos CD y vinilo? ¿La edición en SACD es recomendable? Sea como sea creo que con la edición en SACD iría más que sobrado por el momento.
Espero sus respuestas :). Gracias.
EvilEmil, yo, como muchos otros, he sido muy feliz escuchando la edición que hoy se encuentra por 7€ (espero que sea la misma). He pensando muchas veces en comprar la edición SACD pero hay algo que me hace pensar que no tiene demasiado sentido. En el CD se escucha claramente la cinta, así que si en la versión SACD no se escucha, hay algo que falla. Una grabación de aquel año en SACD no puede sonar bien. Vas a estar mas pendiente del sonido de la cinta que de groove y de la atmósfera de la interpretación (impresionante atmósfera). Creo que para este tipo de disco, es más acertado comprar el vinilo que el SACD.
En cambio, como no lo he escuchado, puedo estar equivocándome completamente, así que si alguien tiene el CD y el SACD, agradecería enormemente sus comentarios.
Saludos ;)
Y hablando del sonido, en "so what" los primeros soplidos tienen algo de distorsión o me lo parece a mí?
Saludos.
Creo recordar que un ilustre forero, medeski, me comentó que la versión SACD no híbrida japonesa le gustaba bastante.
Rodrigo, hitori, gracias por vuestros valiosos comentarios :).
Hitori, has conseguido que me líe más y tenga más dudas :D :D :D. Vamos por partes.
Cita de: hitoridekimasu en Enero 25, 2009, 01:06:37
En el CD se escucha claramente la cinta...
¿Qué quieres decir con qué se escucha claramente la cinta? Te refieres a ese ruido de fondo, propio de las grabaciones antiguas, que sale a relucir cuando empezamos a darle caña al pote (y a veces sin darle caña). Tengo por aquí un SACD de la serie Living Stereo (más concretamente éste (http://www.amazon.com/Dvor%C3%A1ks-Symphony-Orchestral-Masterworks-Hybrid/dp/B00076OMW4/ref=sr_1_21?ie=UTF8&s=music&qid=1232895940&sr=8-21)) donde pasa esto mismo. Pero la verdad, no me molesta lo más mínimo. De hecho, creo que le proporciona un encanto especial a la grabación que la hace muy disfrutable. Prefiero disfrutar de los discos que obsesionarme por estas tonterías.
Cita de: hitoridekimasu en Enero 25, 2009, 01:06:37
...así que si en la versión SACD no se escucha, hay algo que falla. Una grabación de aquel año en SACD no puede sonar bien. Vas a estar mas pendiente del sonido de la cinta que de groove y de la atmósfera de la interpretación (impresionante atmósfera).
Bueno, en SA-CD.net (http://www.sa-cd.net/search/kind+of+blue) he estado leyendo las críticas de las distintas versiones que hay de este disco en SACD y no salen tan mal paradas. Por poco más de siete euros ya se puede conseguir una en Amazon.uk. Parece que por lo menos son superiores a la edición normal en CD.
Cita de: Quimi en Enero 25, 2009, 11:37:40
Creo recordar que un ilustre forero, medeski, me comentó que la versión SACD no híbrida japonesa le gustaba bastante.
Quimi, eso es justamente lo que comentan varias personas en la referida web. Esta versión japonesa parece "miel de la buena" y la mejor editada en SACD hasta ahora, pero su precio tira "pa trás" que da gusto :P.
Cita de: hitoridekimasu en Enero 25, 2009, 01:06:37
Creo que para este tipo de disco, es más acertado comprar el vinilo que el SACD.
También creo que sería una opción estupenda. Había un hilo reciente por los foros de Stereophile donde se debatía la calidad de las distintas ediciones que había actualmente en vinilo, incluida la azul que incluye la edición especial del aniversario. Hace unas semanas caí en él por casualidad y lo leí por encima pero ahora no consigo encontrarlo :'(. En cualquier caso, la edición de 200g es un poco cara :-\.
____________________________
Por lo que he estado investigando, ha habido, hay y habrá "tropecientas mil" ediciones de este disco en todos los formatos habidos y por haber. Vamos, una locura ¬ ¬'. Además, este sábado he visto por el Corte Inglés y FNAC la nueva edición "cuasi especial" ;D. El CD, CD extra y DVD en un bonito digipack por 24 euros...
Creo que me lanzaré a comprar algo barato antes que la "cotización" del disco suba como la espuma (listas que son las tiendas) por aniversarios como este. Menos mal que uno es ya mayorcito, perro viejo en casos como este y sabe perfectamente lo que hay que hacer. Lo meditaré tranquilamente hoy por la tarde mientras me tomo un café bien caliente y pensaré en lo mucho que voy a disfrutar del disco y no de los "complementos", jejeje ;). Esa edición barata de Amazon, tiene todas las papeletas para ganar :-*.
En fin, no os doy más el coñazo. Gracias por las opiniones y comentarios y a hitori por abrir el hilo.
Saludos.
A mí me encantan este tipo de ediciones, no me importa gastarme 60 euros en un disco como este, teniendo en cuenta todo lo que trae :)
Si lo piensas bien sale un poquito más cara nada más que la edición digipack de 24 euros del doble cd y el dvd.
Lo que me gustaría escuchar algún día una edición original en vinilo bien conservada. A ver si tengo suerte y en alguna tienda de segunda mano o en alguna feria del disco ... ::)
Cita de: madmax en Enero 25, 2009, 11:27:31
Y hablando del sonido, en "so what" los primeros soplidos tienen algo de distorsión o me lo parece a mí?
Saludos.
cierto, sea adrede o por defectos de grabación...y yo tengo la version SACD.... ;)
Saludos
Gracias Mandrake. Ya me parecía a mí.
La edición triple con los dos cd y un dvd, está a algo menos de 19 euros en mediamarkt, por si a alguno le interesa.
En el artículo de EL País, se menciona que en la película "novia a la fuga" aparece el disco en una escena, pero, si no recuerdo mal, lo que suena cuando se supone que está sonando el disco es otro tema, tabién de Davis, que no está incluído en este disco sino en otro. Lo tengo en el coche, ya pondré el título.
Saludos.
Cita de: madmax en Enero 25, 2009, 19:48:12
En el artículo de EL País, se menciona que en la película "novia a la fuga" aparece el disco en una escena, pero, si no recuerdo mal, lo que suena cuando se supone que está sonando el disco es otro tema, tabién de Davis, que no está incluído en este disco sino en otro. Lo tengo en el coche, ya pondré el título.
Saludos.
"It never entered my mind" se llama el tema. Resulta que mi mujer tenia la Banda Sonora por aquí.... ;D :-[
Saludos
Cita de: truant en Enero 25, 2009, 17:21:54
A mí me encantan este tipo de ediciones, no me importa gastarme 60 euros en un disco como este, teniendo en cuenta todo lo que trae :)
Si lo piensas bien sale un poquito más cara nada más que la edición digipack de 24 euros del doble cd y el dvd.
Creo que no me he expresado correctamente en mi post :-[. Sin querer, creo que he dado a entender que voy a pillarme la edición especial del aniversario cuando es justo lo contrario. Debí de haber añadido que la que pienso pillar es la edición
SACD barata de Amazon.uk, no la del aniversario que está barata en Amazon.fr XDXDXD.
A mí también me encantan las ediciones especiales truant. Tengo una enorme cantidad de ellas por casa. Quizás un título como este la merezca, pero si la comprase tendría la sensación de que "me han vendido la moto cuando yo sólo quería dar un agradable paseo y mis dos piernas me llegaban para ello ;)". En este caso, prefiero concentrarme sólo en el disco y disfrutarlo y olvidarme de todos esos divertimentos y distracciones que no necesito. Prefiero invertir la diferencia de precio de una edición a otra en mejorar mi equipo y comprar unos auriculares mejores, que buena falta me hacen.
Además, ya sabes lo que pasa en estos casos... la edición del 50 aniversario parece buena ¡¡¡pero no es nada en comparación con la que sacarán para el 60 aniversario ;D!!! Podríamos especular todos sobre su contenido ;) :D ;D.
Truant, hablamos dentro de diez años cuando los dos tengamos equipos de un millón de euros ;D y hayan sacado la "edición definitiva" en formato
música holográfica tridimensional immersive brain powered by Sony ;D ;D ;D.
Saludos.
jajaja, te he entendido, Evilemil ;)
Si está claro que lo que importa es la música. Pero una cosa que me gusta mucho es leer los libretos, ver las fotos y demás mientras estoy escuchando el disco de turno. Cuanto más extras, mejor ;D, siempre que me ayuden a descubrir y conocer nuevas cosas del grupo o artista en cuestión.
En cuanto a lo del equipo del millón de euros... ejem, lo dudo! por lo menos por mi parte :D :D
EvilEmil, ya que tienes que pagar los portes, yo echaría al carro este otro disco que está en la misma onda que el Kind of Blue:
(http://g-ecx.images-amazon.com/images/G/01/ciu/00/f4/24c5225b9da047dfaaf73110.L.jpg)
http://www.amazon.co.uk/Somethin-Else-Cannonball-Adderley/dp/B00000I41J (http://www.amazon.co.uk/Somethin-Else-Cannonball-Adderley/dp/B00000I41J)
Supongo que 4 libras no vayan a demorar mucho tus intenciones de conseguir un equipo de 1 millón de euros :D.
En serio, es otro discazo. Es de los discos a los que una y otra vez acabo volviendo. La atmósfera es muy parecida a la del Kind of Blue, pero claro, esta opinión es muy discutible.
Saludos ;)
Pues lo acabo de encargar ;), que tus recomendaciones siempre me aciertan, Hitori (como Anne-Sophie Mutter).
Un saludo!
CitarEn serio, es otro discazo. Es de los discos a los que una y otra vez acabo volviendo. La atmósfera es muy parecida a la del Kind of Blue, pero claro, esta opinión es muy discutible.
Completamente de acuerdo. Disfruto mucho más con él que con el Kind of Blue.
¿Por qué pondrán siempre las cosas tan difíciles para comprar un simple disco :D?
Buscando información sobre las ediciones en SACD me he topado con esta web. (http://www.kind-of-blue.de/seiten/boxen/miles_kob_box.htm) Viene bastante completa con información y scans. Para los amantes de los datos y coleccionistas empedernidos :o.
(http://www.kind-of-blue.de/bilder/boxen/miles_bluebox2.jpg)
Jajaja, parece una foto del top manta...
El "Somethin´Else" de Adderley a 5,9 €en el MM de Mordor-Majadahonda. Y coincido en que, al final me apetece ponerlo más que el Kind of Blue.
Saludos.
Cita de: hitoridekimasu en Enero 25, 2009, 23:22:47
EvilEmil, ya que tienes que pagar los portes, yo echaría al carro este otro disco que está en la misma onda que el Kind of Blue:
(http://g-ecx.images-amazon.com/images/G/01/ciu/00/f4/24c5225b9da047dfaaf73110.L.jpg)
http://www.amazon.co.uk/Somethin-Else-Cannonball-Adderley/dp/B00000I41J (http://www.amazon.co.uk/Somethin-Else-Cannonball-Adderley/dp/B00000I41J)
Supongo que 4 libras no vayan a demorar mucho tus intenciones de conseguir un equipo de 1 millón de euros :D.
En serio, es otro discazo. Es de los discos a los que una y otra vez acabo volviendo. La atmósfera es muy parecida a la del Kind of Blue, pero claro, esta opinión es muy discutible.
Saludos ;)
Por cierto, ¿alguien sabe algo de este formato "esotérico" en 24/96? Lo he visto en Ebay vendiendose por una pasta....
(http://www.mymusicfix.com/photos4/Cannonball%20Adderley%20-%20Something%20Else%20DVD%20CD.jpg)
Saludos
Se trata de un DVD-Audio
Cita de: jorgillo en Enero 28, 2009, 11:17:26
Se trata de un DVD-Audio
¿Sí? Esto es lo que ponen en el anuncio:
The Classic 24/96 Digital Audio Disc DAD is designed to be an audiophile musical reference. The process starts with the encoding of an analog signal from a live microphone feed or more commonly from an analog master tape. The highly sophisticated Analog to Digital converter (A to D) samples the analog signal 96,000 times per second (96kHz) and assigns a numerical value to each sample point.. the 96kHz sampling rate is more than twice the 44,100 (44kHz) sampling rate used on standard CDs. The numerical value assigned at 96kHz – about every 10.4 microseconds – is stored as a 24 bit digital word. The significance of a 24 bit digital word is that there are 16.8 million different potential values for each 24 bit word.
By contrast there are only 65,536 different potential values for a 16 bit word on a normal CD. The additional 8 bits on a DAD allows for over 16 million additional voltage values to represent the original analog signal. Further, 24 bit resolution offers 144dB of dynamic range from the softest to the loudest musical note. At 144 dB of dynamic range we greatly exceed even the dynamic range available on the world's finest analog tape machines. For the first time in history of digital audio, we can provide Master Tape Sound MTS.
After the analog signal is encoded, the resulting 24 bit/96kHz digital data stream is stored on a large computer hard disk. The raw data is then transferred to a post production facility for "authoring" – a process that results in the creation of a digital tape called a DLT that is sent to the disc manufacturing plant. At the plant, the DLT is used to make a "glass master" which produces stampers that are used to injection mold DAD discs. In all, the process is quite a bit more involved than making CDs but is worth the extra effort when you hear what this technological wonder has to offer.
Saludos
Si, creo que es el DVD audio
Yo personalmente prefiero la reimpresiones en vinilo de alguno de estos discos. Del "somethin´Else" tengo el CD de MFSL, el Cd de Blue Note y el vinilo, y el que más me gusta es el vinilo.
Sobre el "Kind..." me pasa igual, hay unos temas que suenan mejor en vinilo y otros en el CD.
Creo mandrake que tendras que venir con tiempo suficiente. ;) ;D ;D
Saludos
Pues parece mas bien (otro) formato de audio, y por cierto he abierto otro tema sobre estos nuevos formatos en alta resolución:
http://www.tnt-audio.com/sorgenti/2496e.html
Algun voluntario para probarlos? ;D
A todo esto... no me he podido resistir al marketin y me he pillado esto por a penas 20€...
http://cgi.ebay.es/DAVIS-MILES-KING-OF-BLUE-50TH-ANNIVERSARY-CD-NEW_W0QQitemZ130284211114QQcmdZViewItemQQptZMusic_CDs?hash=item130284211114&_trksid=p3286.m63.l1177
Saludos
Confieso que aun no me he decidido sobre qué edición del Kind of Blue comprar. Creía que lo tenía clarísimo, pero ya veo que no. En cualquier caso, mi interés hacia el disco y hacia el jazz no ha mermado ni un ápice. Más bien todo lo contrario :). Este fin de semana tomaré una decisión definitiva 8). Seguro que lo que me he encontrado hoy me ayuda a decidirme ;).
En mi excursión habitual a la Fnac de los sábados me he encontrado con un par de discos que me resultaban familiares ;). Visto que en este momento tienen un 10% de descuento en todos los vinilos (15% si eres socio), y que que estaban bien de precio, no he podido resistirme ;D. Os presento la "prueba del delito".
(http://img83.imageshack.us/img83/3800/img0514miniwi0.jpg)
Creo que por 12,50 euros cada uno, no es mala compra. Además vienen en una funda de plástico en forma de sobre con solapa bastante resistente y reutilizable, con lo que me ahorro tener que poner yo una.
Bienvenidos al misterioso mundo del Jazz. Abróchense los cinturones, que empieza el viaje :D. Os dejo foreros, que toca darle caña al plato (http://img244.imageshack.us/img244/5048/musicof8.gif).
Gracias a hitori y a Torpedo por las recomendaciones.
Saludos.
Tremendos discos ;D espero que los disfrutes. Ya nos contarás qué tal la calidad de sonido de esa edición.
Yo estoy escuchando ahora mismo el cd de la 50th aniversario de Kind. Lo cierto es que suena muy bien, muy del estilo del cd "normal" (que ya suena EMHO suena de lujo) aunque por el precio que tiene el set Aniversario (el de dos cd´s que es el que escucho en este momento), me decantaría por él directamente (por 12€ creo que vale la pena)
Otro trabajo en vinilo que recomiendo es "A Love Supreme" de Coltrane para mi suena impresionante... al igual que la edición de este trabajo en Cd edición "Deluxe".
Saludos
Ojo con el Cd del 50th aniversario por que NO suena igual que la edición normal. 8) 8) 8)
Saludos
Cita de: Jose en Febrero 13, 2009, 09:59:10
Ojo con el Cd del 50th aniversario por que NO suena igual que la edición normal. 8) 8) 8)
¿Mejor o peor? ???
Cita de: truant en Febrero 13, 2009, 10:13:20
Cita de: Jose en Febrero 13, 2009, 09:59:10
Ojo con el Cd del 50th aniversario por que NO suena igual que la edición normal. 8) 8) 8)
¿Mejor o peor? ???
Pues yo diría que, si quieres disfrutar de la música en si, la edición "normal" es genial, ahora, si quieres escuchar hasta el último detalle de la grabación (incluidos chirridos del suelo de madera y demás), la edición 50th aniversario, es la idónea.
Yo casi no podía creerme lo que escuchaba esta madrugada :o :o :o... mira que me he concentrado muchísimas veces en buscar algún fallo, chirrido o cualquier cosa de las que comenta Ashely Kahn en su libro, pero ayer con el 50th, "cantaban" todos esos detalles de nivel "bajo".
No sé exactamente de que manera han remasterizado de nuevo la cinta B ???, pero el nivel de detalle respecto al cd estándar y el vinilo reimpresión es bastante notable.
Las escuchas las he realizado con mi HD600 recableado con Mogami y conectado al V3.
Saludos