Mi AD 900X necesita mejor compañía y ya de paso me preparo para alguna posible visita. El clon de BCL que compré en ebay era el elegido para ello, pero no termina de ir bien, por lo cual lo desaconsejo.
Ya he hablado con un par de masters y tengo un buen candidato, abro el hilo por si hay alguna idea que se nos haya escapado o a alguien le interesa el tema.
El Musical Fidelity M1 cumple todas las premisas y tengo uno a tiro.
(http://static.productreview.com.au/pr.products/1_4f2634f74738f.jpg)
Saludos a todos.
Ya sabes que a mi en m1 me encanta y así te lo he aconsejado siempre. Es buena elección.
También acabo de acordarme que en este foro se venden el auditor y un meier corda a buen precio. Por aportar un par de opciones más.
Hola,
Probé en la reunión de Valencia el Schiit Lyr con mis Denon D7000, me sorprendio lo bien que iban.El precio de este amplificador es bastante contenido aunque lo traigas de USA.
He tenido el M1 y con el HD650 con Cardas no me gusto nada, me parecio un sonido plano, apagado, con poca dinámica.
Luego he probado mis D7000 y me ha gustado más.
Me gusta su estetica y sobre todo el potenciometro que es genial.
Juanma, me sorprende que el hd650 no te gustara con el m1. ¿Te ha gustado con otros amplificadores? Lo pregunto porque muchas veces culpamos a la amplificación de un defecto, o más bien característica, que es más bien del auricular, y que es complicado cambiar.
Por otra parte, ni había barajado la posibilidad de los shiit. Y desde luego son una opción: buena crítica, buenos precios...
Hola Dimante, estoy con Juanma a mi el M1 no me gustó con los HD-650, lo probé en la Reunión de Madrid y en la de Llinars y comparto plenamente la opinión que ha dado, en cambio si que me gusto con el Lyr, con el Icon (mejor), con mi HR-2 (a mis oidos mejor aún que con el Icon) y parecerá una barbaridad pero con el iCAN también me gustan más que con el M1, ojo no estoy diciendo que el iCAN sea mejor que el M1, solamente que los HD-650 me resultan más plenos y vivos con el iCAN que con el M1, aparte de esto el iCAN tiene una concetividad limitadísima (al igual que el Ray Samuels HR-2).
Saludos,
Ramón
Si el M1 va en la línea del V8, a mi no me extraña que no le gusten con los 650.
Bueno, es que tampoco soy yo muy fan de los 650.
Vale. Será cosa mía entonces. Cuanto tenía el v8 y el m1 escuchaba siempre los hd650 con el m1, precisamente porque con el v8 se me hacía excesivamente denso y oscuro, mientras que el m1 le aportaba un poco más de punch y brillo, además de que controlaba mejor el grave.
Estoy de acuerdo en que ambos son amplificadores con una gama media cálida, en especial el v8, y que para la serie 600 son mejores otros más transparentes, como el gs1 o el burson soloist, o el mismo auditor.
Pero es que el hd650 en particular es un auricular muy cálido, y era posible que fuese esa la razón. A mi a veces se me hace oscuro independientemente de a qué lo conecte.
A mí igual o más Dimante. Ese Schiit Lyr me encanta, como es su sonido?, se podría considerar versátil?.
(http://2.bp.blogspot.com/-IWoegjH4zXU/T6jaksiNqDI/AAAAAAAAA00/epjwAH--Keg/s640/Schiit+Lyr+Headphone.jpg)
Cita de: CABILLAS en Junio 26, 2013, 18:42:23
A mí igual o más Dimante. Ese Schiit Lyr me encanta, como es su sonido?, se podría considerar versátil?.
(http://2.bp.blogspot.com/-IWoegjH4zXU/T6jaksiNqDI/AAAAAAAAA00/epjwAH--Keg/s640/Schiit+Lyr+Headphone.jpg)
Y tan versatil, te hace de tostadora-freidora-sandwichera, y en invierno te calienta la sala para que estes calentito... ahora, en verano >D :juer:
No te puedo ayudar Cabillas, solo probe unos minutos, y no recuerdo mucho, pero esos 6w movian con soltura los LCD2
¿Y el Burson no es un ampli versátil? Me atrae mucho esa roca de acero.
He tenido el M1. El Icon y el Schiit Lyr "Que tengo ahora".
Si no vas a poner auris de baja impedancia para mi el mejor el Icon.
Cálido. Medios con cuerpo.
Si necesitas potencia y Quieres un ampli neutro, con un pelin de calidez y agudos mas extendidos y con mas aire el Lyr. Luego cambiando válvulas puedes colorear a tu gusto.
El M1 esta bien. Pero inferior a los otros.
Saludos
Cita de: FRR en Junio 26, 2013, 22:02:18
¿Y el Burson no es un ampli versátil? Me atrae mucho esa roca de acero.
Habrá que preguntarse qué Burson.
He estado investigando y he sacado estas conclusiones, sin probar ninguno de ellos, oo).
El Burson por lo visto es una pasada con el AD900X, es más caro de lo que quería gastar y tiene su punto de calidez.
El Icon también cálido, he oído que es un poco tosco sobre todo en grave (no quiero incendiar nada), quizás para los rockeros sea el mejor, pero para mis estilos no sea el más delicado.
El Schiit Lyr es difícil de conseguir usado, aunque tengo la paciencia que dan los años... :-\
El Auditor SPL por lo visto es un bicho y su campo es la escena y la definición dejando muy atrás el magnífico V8, quizás a alguien le pueda resultar frío o exigente.
El M1 parece que está un poco abajo, pero lo que hace lo hace bien, que no es poco y siempre resulta agradable y parece muy polivalente.
Sl2.
El Burson HA-160 es uno de los mejores amplificadores en relación calidad-precio que he escuchado. Y muy polivalente. Tienes uno en Audiohum ex-demo, no sé si eso se te va de precio.
Fran: en el lado versátil tienes el M1 y el Burson. Si fuera un Soloist, o un Soloist SL, me quedaría con el aussi sin dudarlo. Si es el modelo que cita Jorgillo... También, aunque con mas reservas.
En el lado salvaje situaría el Icon y el Auditor, cada uno en un extremo, depende de gustos, aunque el Icon debe ser mas versátil.
El Lyr, lo siento, pero hay algo en él que no me convence, si bien en honor a la verdad no puedo opinar con causa toda vez que no lo he probado.
Una lastima que no probaras el Gilmore, creo que te hubiera gustado.
A.
Yo creo que el Icon es versátil mientras no le metáis como comentan algunos los de baja impedancia, es decir, con los que va les da mucha alegría, pero con algunos auriculares es insufrible. Es el menos polivalente de los nombrados a mi parecer y escasa experiencia.
El Lyr es el más "seco" de los amplis citados para mí. Irónicamente a las altas temperaturas que alcanza es el más "frío" entendiendo por frío con falta de calor y color.
Yo, por aportar mi opinión personal, no considero al m1 por debajo del icon ni de coña. Por lo que veo no ha gustado mucho, supongo que porque los que lo han probado últimamente buscan algo más cañero, y en eso el icon destaca con claridad.
El burson soloist si que lo he notado algo superior. Y del auditor todo lo que he leído también lo indica. Más resolución y más escena. También por encima de un icon, un bcl, un v8 y un gs1, amplificadores todos de una capacidad muy similar en estos aspectos y que se diferencian en perfiles sonoros y gustos personales.
Del schiit lyr no puedo opinar, ya que no lo he probado. Por lo que nos cuentan todos en el foro, y pasando por alto que se calienta un poco, parece un buen amplificador si se busca potencia para mover auriculares complicados como los ortodinámicos.
Veo que nadie habla ya de los meier. Algún modelo interesante había en este sector hace unos años, y no demasiados.
También se han descartado un par de clásicos, como el heed canamp o el graham slee solo, que supongo podrían conseguirse a buen precio, así como a los eternos ignorados vioelectric, que tal vez se vayan un poco de precio.
No Diego, que no se lleve bien el Icon con algún modelo de Grado no quiere decir que se lleve mal con la baja impedancia. Eso es incorrecto, partiendo ademas de que cuenta con selector de impedancias. El Icon se lleva bien con el K701 y el Denon D7000, y ambos son de baja impedancia. Y también se lleva bien con el X1 de Fidelio. Y la prueba del millón: el Icon se lleva bien con los dos máximos exponentes opuestos que normalmente se manejan, el Audeze Lcd-2 y el Hd800.
A mi me parece que eso no es precisamente falta de polivalencia. Otra cosa es que no nos guste su impetu y calidez, que eso es entendible, pero falta de polivalencia no. ;)
A.
Me voy a mojar, leche. Yo tiraría por el auditor. Al precio al que se puede conseguir en este momento me parece difícil de igualar. :firuliru:
Cita de: Dimante en Junio 26, 2013, 23:14:40
Me voy a mojar, leche. Yo tiraría por el auditor. Al precio al que se puede conseguir en este momento me parece difícil de igualar. :firuliru:
Con el Auditor, preparado para los Beyer y los Senn, si que lo tiene crudo con la baja impedancia, Dimante, este si que me parece el menos polivalente de todos, aunque para mi es el mas atractivo. Pero el que pregunta es Cabillas, y creo que lo mas sensato para él es el M1 o el Burson, probablemente este ultimo.
A.
Yo no he llegado a probar el Auditor, pero sí he tenido el Phonitor. Y si va el Auditor va en ese perfil, encuentro mucho más disfrutable (léase bien) el Burson, sin duda ;)
Corrijo pues mi ignorancia, gracias Arkadi.
Yo tengo el Gs-1 que me vendio Arkadi y estoy encantado, con los D7000 va de lujo.Lo probe en la reunión con los GS1000 de Eferbel y también sonaban muy bien.El HD800 me gusto pero exigia más al GS-1.
Sinceramente en la reunión de Valencia, Cary, Auralic y Leben aparte, no vi que ninguno de los otros amplificadores que había allí le superara.
Cita de: Sir_Diego en Junio 26, 2013, 23:27:14
Corrijo pues mi ignorancia, gracias Arkadi.
No, Diego, no hay que pedir perdon, me beneficio solo de haber hecho mas pruebas con el por haberlo tenido mas tiempo, a ver si alguien que haya hecho mas experimentos se deja caer.
Un abrazo
¿Alguien ha probado el auditor con los denon dX000?
Según lo que he podido leer el auditor y el phonitor son algo diferentes. Se comenta que el auditor no es tan frío o seco.
Cita de: Arkadi en Junio 26, 2013, 23:17:07
Con el Auditor, preparado para los Beyer y los Senn, si que lo tiene crudo con la baja impedancia, Dimante, este si que me parece el menos polivalente de todos, aunque para mi es el mas atractivo. Pero el que pregunta es Cabillas, y creo que lo mas sensato para él es el M1 o el Burson, probablemente este ultimo.
A.
Muy cierto, pero me parece un maquinón a un precio de coña.
Cita de: jorgillo en Junio 26, 2013, 22:32:28
El Burson HA-160 es uno de los mejores amplificadores en relación calidad-precio que he escuchado. Y muy polivalente. Tienes uno en Audiohum ex-demo, no sé si eso se te va de precio.
Yo tengo el Burson de jorgillo y doy fe de su versatilidad. En mi caso, le toca bailar con los k501, los hd600, los dt880 y los sr325. Y en todos los casos el resultado es fantástico.
El Auditor es muy buen ampli. Pero esta diseñado para altas impedancias....
Da mas potencia a 600 ohms que a 300 ohms y asi para abajo.
No veo un ampli adecuado para auriculares de baja impedancia.
Para baja impedancia mejor el M1.
Cita de: Arkadi en Junio 26, 2013, 23:33:50
Cita de: Sir_Diego en Junio 26, 2013, 23:27:14
Corrijo pues mi ignorancia, gracias Arkadi.
No, Diego, no hay que pedir perdon, me beneficio solo de haber hecho mas pruebas con el por haberlo tenido mas tiempo, a ver si alguien que haya hecho mas experimentos se deja caer.
Un abrazo
Sólo lo tuve una semana así que poco pude probar, aunque con algunas combinaciones me gustó mucho. Muchísimo.
El GS1 no pude probarlo en la quedada.
El M1 me parece bueno para voces masculinas, disfrutaba en géneros que las tuvieran íntimamente con los HD600 recableados... en relación al Icon el M1 me parece más correcto (aunque también dependerá del juego de válvulas). Y la polivalencia del M1 está fuera de toda duda, aunque por ejemplo con los topes de gama se quedará corto en cuanto a diversión, que no potencia que tiene de sobra.
En la reunión de Valencia probé algún Burson, creo que el Soloist, lo del volumen por pasos no me gustó. Aunque siempre puedes recurrir a modificarlo desde la fuente si es un pc...
El Lyr también me pareció que se llevaba bien con todo, aunque me gustó más mi Icon, pero claro, también sale considerablemente más caro y finalmente será una cuestión personal.
La verdad que hay muchas opciones y dependerá mucho de cada uno y sus combinaciones.
Ahora que me había hecho con el fusible AHP del M1 ya no lo voy a probar con él por tanta reciente adquisición... pero hay gente que también lo optimiza mucho según me han comentado entre regleta, cable de red, fusible...yo por ejemplo en él noté una barbaridad el conectarlo en fase.
El primer objetivo del hilo es la versatilidad, por mi auricular de referencia, el AD900X (que no es muy exigente con la amplificación) y por que pienso que para cualquier aficionado con cierta experiencia sería interesante tener un ampli solvente y válido para probar diferentes modelos.
Cita de: MATEOBCN en Junio 26, 2013, 23:53:37
El Auditor es muy buen ampli. Pero esta diseñado para altas impedancias....
Da mas potencia a 600 ohms que a 300 ohms y asi para abajo.
No veo un ampli adecuado para auriculares de baja impedancia.
Para baja impedancia mejor el M1.
El Burson HA 160 tiene dos entradas, una para alta y otra para baja impedancia.
Cita de: MATEOBCN en Junio 26, 2013, 23:53:37
No veo un ampli adecuado para auriculares de baja impedancia.
El que no está, Mateo, el GS1, que es un DY-NA-LO (lo de low) ;D
Evidentemente no he probado los amplis que estáis comentando, pero yo creo que el Matrix M-Stage te podría ir bien (es un clon del BCL, pero por lo que he leído, tiene un perfil diferente). Yo lo tengo y va bien con todos los auriculares que he probado con el, es muy versátil, con un sonido bastante neutro tirando hacia la calidez. Además, no hay problema con las impedancias, ya que puedes poner +0,10,18 o 20db y también puedes cambiar los opamp para cambiar el perfil de sonido. Creo que por lo que cuesta, no hay nada mejor.
Aclaro que digo todo esto des de mi limitado conocimiento.
Saludos.
Cita de: Sir_Diego en Junio 26, 2013, 23:54:50
En la reunión de Valencia probé algún Burson, creo que el Soloist, lo del volumen por pasos no me gustó. Aunque siempre puedes recurrir a modificarlo desde la fuente si es un pc...
Ojo, eso decía antes, ¿os estáis refiriendo al Soloist o al HA-160 a secas? Es que son modelos distintos.
A.
¿Y no te interesa hacerte con un Benchmark de segunda mano y así matas 247 pájaros de un tiro?
Se qué el Soloist se te va de presupuesto, habrás visto que me ha dado la fiebre Leben y lo tengo parado, te lo puedo mandar y lo pruebas...
A mi me ha gustado con todo lo que le he conectado, desde Grados y Denons hasta HD800, T1 o LCD2
No me hagas preguntas difíciles sobre su perfil, no te sabría explicar demasiado, yo creo que es muy correcto y con el conmutador de ganancia llevando el pote a las 12:00 es donde sonaba realmente bien con todo...
No hay ningún interés de venta, pero ten en cuenta que sí sale algún interesado se lo tendrás que enviar.
Sólo tienes que pedírmelo.
Saludos, José.
El único problema del soloist, José, es el precio. Es mucho ampli para el ad900x, que exige menos. Si yo me he inclinado hacia el auditor es únicamente porque lo puede conseguir por muy poca pasta.
También te digo que como lo pruebe... oo)
Con el benchmark más de lo mismo.
Cita de: Dimante en Junio 27, 2013, 07:18:44
El único problema del soloist, José, es el precio. Es mucho ampli para el ad900x, que exige menos. Si yo me he inclinado hacia el auditor es únicamente porque lo puede conseguir por muy poca pasta.
También te digo que como lo pruebe... oo)
Con el benchmark más de lo mismo.
Lo sé Dimante, yo se lo dejo para que lo pueda usar hasta que me salga un comprador...
Lo que no sabía es que sólo tiene los ATH, desde luego para moverlos con un ampli mucho más modesto le vale...
El Benchmark o el Audiolab MDac me parecen (si no tiene que mover ortos o altas impedancias) una maravilla.
Saludos. José.
Gracias por los comentarios y ofrecimientos, siendo honesto con mis necesidades y usos creo que el M1 es el mejor para mí (y pienso que para muchos foreros) y el que más me tienta es el auditor, que son 75€ más y por lo visto es mucho mejor, el Burson y el Bechmark ya se van por encima de los 500 y no quiero entrar en el "po ya que..."
Un saludo chiclanero.
Claro, yo he dicho lo del Benchmark DAC1 porque no es complicado encontrar uno usado entre 500 y 600 euros, su amplificador es muy versátil, neutro y solvente (no es un amplificador dedicado, pero creo que tiene más calidad que muchos amplificadores dedicados), y su DAC, hasta donde yo sé, es lo mejor que hay por debajo de los 1.000.-€ o más. Por eso mata muchos pájaros de un tiro. El otro día se vendió uno en Ebay por quinientos y pico de euros.
En cuanto al Soloist, creo que está por encima de los que se están mencionando en este hilo, incluido el Burson HA-160, pero creo que un Soloist SL sale por poco más de 500. Según parece su sección de amplificación está bastante bien, parecida a la del Soloist grande, menos potente, aunque me parece que no solo es menos potente, hay más diferencias de sonido (venga por el potenciómetro por pasos o por otro lado). Puede ser un amplificador interesante si el presupuesto es ajustado.
En cuanto al Auditor, el amplificador me encanta, pero reconozco que es muy especialito, no tiene tomas RCA sino XLR, y sus características sonoras lo hacen de todo menos versátil.
A la vista de que la versatilidad es lo que más le interesa a Fran, y gustos personales aparte, me reafirmo en la recomendación del Burson HA-160 (más cálido) o del M1 (más brillante, a lo que parece).
Saludos
A.
PS: se ha cruzado el último post de Cabilas. Fran la expresión "mucho mejor" en esto ya sabes, porque eres veterano, que es engañosa. No creo que el Auditor, ni ningún otro de los citados, sea "mucho mejor". Lo que sí es cierto es que el Auditor tiene un perfil muy, muy definido, y puede provocar grandes satisfacciones a quien busque ese perfil. Yo estuve a punto de comprarlo, porque iba buscando eso, pasé por el Gilmore (que me encantó), y terminé con el Soloist.
Siendo sensatos, si te puedes estirar a quinientos yo miraría un amplificador un poquito llamativo (Icon, Soloist Sl, etc.). Si quieres restringir el presupuesto el M1 es el tuyo, que se ha vendido facilmente sobre los 350/400 euros. El Auditor, que repito que es el que me hace tilín, lo compraría teniendo claro su perfil y los auriculares donde rinde realmente bien (altas impedancias)
Cabillas, si al final te decides por el m1 y quieres probarlo antes (no se si lo has hecho ya), yo te puedo prestar el mio, ya que por una temporada no podré usarlo, por tener demasiado trabajo y un niño de 5 años. Tu mismo, estoy a tu disposicion. Saludos
Muchas, muchas gracias, Narcis, este es el cuarto ampli que me ofrecen para probar, para que digan que el foro no es lo que era!. La verdad que ahora mismo está todo en el aire, los máquinas me han definido tan bien los amplis y ya nos conocemos tanto que parece que los he oído. Hoy mismo me he auto impuesto tomar una decisión. Ya os iré contando.
Cita de: nserra en Junio 27, 2013, 00:02:35
Evidentemente no he probado los amplis que estáis comentando, pero yo creo que el Matrix M-Stage te podría ir bien (es un clon del BCL, pero por lo que he leído, tiene un perfil diferente). Yo lo tengo y va bien con todos los auriculares que he probado con el, es muy versátil, con un sonido bastante neutro tirando hacia la calidez. Además, no hay problema con las impedancias, ya que puedes poner +0,10,18 o 20db y también puedes cambiar los opamp para cambiar el perfil de sonido. Creo que por lo que cuesta, no hay nada mejor.
Aclaro que digo todo esto des de mi limitado conocimiento.
Saludos.
Creo, y si mi equivoco que me corrijan, que lo que tiene el Matrix es un selector de ganancia, no de impedancia, que son cosas diferentes.
Eso es, Cabillas, manteniendo la tensión a lo Hitchcock.
¿Alguna apuesta por la decisión final de Cabillas?
¿Alguien se atreve a mojarse? Todos los datos están sobre la mesa.
Yo apuesto por el Auditor, aún a sabiendas de que supone cierto riesgo. Pero es un purasangre disponible a un precio poco frecuente.
Tentador... muy tentador.
Je. oo)
En un súbito sprint el AUDITOR ha ganado al M1 por sólo una cabeza. Los demás tampoco quedaron muy atrás, sólo por precio y disponibilidad. Enguera y yo estamos con los detalles y la semana que viene llegará a tierras chiclaneras. Prometo una buena review.
(http://www.i-fidelity.net/uploads/pics/Auditor.jpg)
oo) oo) oo)
No obstante quiero dejar claro que el ganador del título a la versatilidad en precio contenido es el M1, el cual no quedará sin probar y si coinciden aquí ambos comparar.
Enhorabuena. Pedazo de ampli. Que lo disfrutes!!!!
Claro que sí, Cabillas. Sin riesgo no hay gloria!
Cita de: CABILLAS en Junio 28, 2013, 12:02:30
para que digan que el foro no es lo que era!.
^-^
Felicidades Francisco, menudo juguete te acabas de agenciar...próximamente en nuestra sección de chuches favorita.
A disfrutarlo con salud maestro.
Que los disfrutes Fran!! Yo tuve la oportunidad de escuchar tus AD900x de Rocoa con el conductor y :juer: no había escuchado una escena tan amplia, no se cómo sonarán con el Spl pero esos auris son magníficos.
Un saludo.
El Coductor me parece uno de los equipos más completos del mercado. Si como me han comentado suena como el soloist y además tiene la función de dac implementada con calidad es un producto ideal para mi: calidad sin complicaciones.
Lo complicado será encontrar una buena oferta, ya que su precio de mercado me es inalcanzable.
Efectivamente Dimante, calidad sin complicaciones, cablés de por medio etc. Tal cual me lo dijo Rodrigo, Conductor, USB cardas clear y power cord Furutech y a tirar millas escuchando música. A mi me pareció extraordinario, robusto, construcción exquisita y luego.... Le pongas lo que le pongas lo hacia bien, (bajo mi punto de vista, o mejor de oído), pude probarlo con mis D2000 y :juer:, con los 325is, AD900x, LCD2 y 3, y me pareció excelente, por eso espero tenerlo por casa la semana que viene... >D
Saludos.