Hola a todos:
Me presento: soy Diego y soy relativamente nuevo en este mundillo. Por ahora lo de más calidad que he tenido en cuanto a audio se refiere es mi reproductor cowon c2, que todavía me acompaña y unos Brainwavz m2 que se me han roto ayer :'(
Ahora busco unos auriculares nuevos pero quiero pasarme a los circumaurales cerrados, y principalmente busco que sean resistentes en cuanto a construcción: buen cable y conectores etc...
El estilo de música que suelo oír es variado desde metal a jazz pasando por electrónica, música clásica, rock progresivo e instrumental sobre todo.
Mi presupuesto pues anda entre 60/70 euros como mucho
Por ahora he estado barajando los Brainwavz Hm3, los Sennheiser Hd449 y los Creative aurvana live. De estos los que más me llaman son los Sennheiser pero he visto por ahi que el cable por ejemplo no es muy allá y como he dicho me preocupa la construcción casi más que el sonido, aunque evidentemente me gustaría que se oyeran bien jajaja.
Agradecería cualquier recomendación o ayuda sobre modelos que me puedan servir
Gracias y saludos a todos!
Bienvenido al foro!
Lo que buscas es difícil de encontrar, ya que realmente no hay unos auriculares que vayan bien con todos lo géneros, sin embargo, por presupuesto, los Creative Aurvana Live creo que son la mejor opción. Suenan muy bien para su precio, aunque no aíslan mucho. Los Sennheiser HD439 yo personalmente no te los recomiendo. No me gustaron en cuanto a sonido, y como muy bien dices, el cable es muy delicado. Los HM3 no los he probado.
Los CAL hay que admitir que tampoco es que tengan la mejor construcción de mundo, pero si los tratas bien no tienen porque romperse.
Por este precio es difícil encontrar auriculares muy resistentes. Si tu presupuesto fuera mas amplio, te podría recomendar los Sennheiser HD 25 o algo de V-Moda, pero...se te van mucho de precio.
Un saludo.
Muchas gracias por responder!
en cuanto a los Sennheiser me refiero a los Hd449, no a los 439. Los he visto por 60 euros cuando los venden por ahí a 80 y realmente son los más caros de los tres que he puesto arriba aunque quizá no cambie mucho con respecto a los 439.
son estos
(http://cdn.webadictos.net/media/2012/08/sennheiser_hd449.jpg)
En cuanto a lo del sonido tampoco me importa excesivamente que se oigan perfectamente con todo, para haceros una idea vengo de los brainwavz m2 que son conocidos por sus bajos y estaba muy contento con ellos. No soy nada sibarita en ese sentido porque de momento tampoco entiendo mucho de audio. solo busco una calidad aceptable.
¿conocéis alguna otra opción viable en ese rango de precios? aunque no sea orientada en sonido a mis gustos musicales con que se escuchen minimamente decentes y sean medianamente resistentes me vale. Estoy dispuesto a llegar a los 70 euros o asi.
Saludos!
Perdona, me refería a los HD449, me he equivocado al escribir :juer:. Puede que alguien conozca algún otro, pero por lo que pides, dentro de tu presupuesto no creo que haya nada mejor.
Un saludo.
Los Takstar Pro80,. Cerrados, con una fabricacion excelente (horquillas metalicas, diadema de magnesio, completamente forrada, capsula con cubierta metalica, conector 3.5 metalico), y con un sonido muy,, muy bueno, ademas muy comodo y ligero.
En cuanto a calidad de fabricacion yo diria que esta perfectamente a la par con la serie DT770/880/990 de Beyerdynamic.
Para mi, muy por encima del CAL y de cualquiera de la serie 4xx de Sennheiser (que por cierto, no me entusiasma demasiado,, antes que los 4xx, prefiero el CAL). Sale por unos 60 euros desde China (depende del dia y de los vendedores que haya en Aliexpress), y unos 66 desde España.
Sobre el sonido recuerda un poco al HM3, pero con algo mas de agudos, y los medios bajos mas adelantados. Tambien es un auricular con bastantes graves, y que llega muy abajo (por ejemplo, igual de abajo que el AKG K550).
(http://hoved-grej.dk/mediafiles/images/produkter/Takstar%20pro80/pro80e.JPG)
No conocía estos Takstar, pero la "legendaria" calidad/precio de los auriculares chinos significa que estos, si cuestan 66€, es que suenan muchísimo mejor de lo que el precio indica. Además por lo que veo el diseño y la fabricación es bastante parecida a la de Beyer, y yo que tengo los DT990 puedo afirmar que son casi indestructibles.
Los CAL están bastante bien, pero en cuanto a construcción, son bastante frágiles y si buscas durabilidad, estos Takstar seguro que lo cumplen ;D.
También estoy contigo drivers66, de que la gama baja de Sennheiser a mi tampoco me gusta demasiado. Los únicos Sennheiser de menos de 100€ que me han gustado han sido los PX100-II.
Saludos.
Cita de: nserra en Junio 14, 2013, 20:26:38
No conocía estos Takstar, pero la "legendaria" calidad/precio de los auriculares chinos significa que estos, si cuestan 66€, es que suenan muchísimo mejor de lo que el precio indica. Además por lo que veo el diseño y la fabricación es bastante parecida a la de Beyer, y yo que tengo los DT990 puedo afirmar que son casi indestructibles.
Los CAL están bastante bien, pero en cuanto a construcción, son bastante frágiles y si buscas durabilidad, estos Takstar seguro que lo cumplen ;D.
También estoy contigo drivers66, de que la gama baja de Sennheiser a mi tampoco me gusta demasiado. Los únicos Sennheiser de menos de 100€ que me han gustado han sido los PX100-II.
Saludos.
Mi impresion es que la calidad de los auriculares chinos, hasta hace poco mas de un año,, es que realmente se traba de quincalla acustica (salvo alguna honrosa excepcion, como Hifiman), pero algunas compañias grandes (Takstar, Somic) o no tan grandes (VSonic), han empezado a ver un nicho de mercado tanto dentro de China como fuera, han empezado a tomarse en serio cosas como el I+D y han sacado una linea de auriculares (que de broma llamamos chi-fi), que yo creo que superan claramente en calidad al rango medio de compañias tradicionales como Sennehiser o AKG.
De momento, estas compañias chinas, no han llegado a las gamas altas de otras casas (Senn, AKG, Beyer), pero no estan muy lejos,, por ejemplo, este auricular no esta muy lejos (si es que esta por debajo) en calidad de sonido de un Beyer DT770,, aunque si a la par (o incluso, en algunas cosas por encima, como por ejemplo la diadema) en calidad de fabricacion y presentacion.. De momento, parece que las grandes compañias chinas de audio no estan interesadas en el mercado del hi-end,, aunque de aqui a no mucho, VSonic puede dar la campanada en ese segmento..
En mi caso, de Sennheiser me gustan 5 auriculares,, y ninguno baja de los 300 euros..
Ufff esos Takstar de los cuales no tenía ni idea me han puesto los dientes largos. Tendré que investigar más pero en principio me llaman muy mucho.
Además dices que suenan parecidos a los Hm3, que son otros que barajo como opciones y el sonido Brainwavz la verdad es que me agrada. Tuve los M2 y me gustaban mucho.
Dices que se pueden pillar por 66 euros en España ¿en donde los puedo comprar por intenert? es que tiendas conozco zococity pra brainwavz y Amazon para lo demás y para de contar. El rollo de pillar por internet fuera de España no me llama nada, prefiero pillarlos por internet en una tienda de España.
saludos
Cita de: dimive en Junio 14, 2013, 20:45:51
Ufff esos Taksar de los cuales no tenía ni idea me han puesto los dientes largos. Tendré que investigar más pero en principio me llaman muy mucho.
Además dices que suenan parecidos a los Hm3, que son otros que barajo como opciones y el sonido Brainwavz la verdad es que me agrada. Tuve los M2 y me gustaban mucho.
Dices que se pueden pillar por 66 euros en España ¿en donde los puedo comprar por intenert? es que tiendas conozco zococity pra brainwavz y Amazon para lo demás y para de contar. El rollo de pillar por internet fuera de España no me llama nada, prefiero pillarlos por internet en una tienda de España.
saludos
La parte baja y los medios, si, recuerdan mucho al HM3, pero, sin tener tan atras las voces masculinas o las guitarras (zona media baja), si que manda un poquito atras la zona media alta,, y tiene muchos mas agudos que el HM3, con lo cual el auricular resulta mucho menos oscuro que el HM3, que para mi gusto resulta un pelin oscuro (recalco lo de para mi gusto). Los graves son un cañon, he probado con el audacity y llega, muy,, muy abajo..
Otra ventaja de este auricular es que lo mueve hasta una mandarina.
Si quieres mirar mas sobre ellos, aqui tienes un hilo de head fi.
http://www.head-fi.org/t/585356/the-takstar-technical-pro-gemini-greathon-thread#post_7970380
Yo los he pillado de aqui (la tienda es de España)
http://headphoniaks.com/es/
Pues bueno, yo anoto todo l que me vais diciendo y de momento sigo entre los Sennheiser y los Aurvana pero con la irrupción y la buena impresión de los Takstar tengo muchas dudas jajajaa.
Probablmente sea una pregunta estúpida pero como no controlo mucho la hago igual: ¿hay alguna diferencia entre los auriculares para estudio y los de reproducción de música? es que al parecer esos Takstar están especialmente diseñados para estudio? ¿eso influye algo? yo solo los quiero para reproducir música con mi Cowon c2
Entre los auriculares barajados dentro del presupuesto me quedo sin duda con los Aurvana Live y los Sennheiser HD449, por todo: calidad, sonido, comodidad, cancelación, diseño.
Ha ver. Hay auriculares de estudio como por ejemplo los Sony V6, que tienen una respuesta plana, perfecta para mezclar, pero si estos Takstar son parecidos a los Beyer DT770 ya te digo que van muy bien para música. Muchas veces lo de "estudio" lo ponen por cuestiones de marketing.
Saludos.
Cita de: dimive en Junio 14, 2013, 21:01:41
Pues bueno, yo anoto todo l que me vais diciendo y de momento sigo entre los Sennheiser y los Aurvana pero con la irrupción y la buena impresión de los Takstar tengo muchas dudas jajajaa.
Probablmente sea una pregunta estúpida pero como no controlo mucho la hago igual: ¿hay alguna diferencia entre los auriculares para estudio y los de reproducción de música? es que al parecer esos Takstar están especialmente diseñados para estudio? ¿eso influye algo? yo solo los quiero para reproducir música con mi Cowon c2
Los Beyer DT770 tambien se supone que estan diseñados para estudio, igual que los AudioTechnica ATH-M30/M40/M50, los Senn HD25, y todos ellos son excelentes auriculares para escuchar musica..
Cita de: drivers66 en Junio 14, 2013, 21:33:52
Cita de: dimive en Junio 14, 2013, 21:01:41
Pues bueno, yo anoto todo l que me vais diciendo y de momento sigo entre los Sennheiser y los Aurvana pero con la irrupción y la buena impresión de los Takstar tengo muchas dudas jajajaa.
Probablmente sea una pregunta estúpida pero como no controlo mucho la hago igual: ¿hay alguna diferencia entre los auriculares para estudio y los de reproducción de música? es que al parecer esos Takstar están especialmente diseñados para estudio? ¿eso influye algo? yo solo los quiero para reproducir música con mi Cowon c2
Los Beyer DT770 tambien se supone que estan diseñados para estudio, igual que los AudioTechnica ATH-M30/M40/M50, los Senn HD25, y todos ellos son excelentes auriculares para escuchar musica..
Ah ok, perfecto entonces. Pues creo que me voy a inclinar por ellos. Por cierto los Audio Technica ATH M30 los veo en Amazon por 77 euros, por 10 eurillos, merece la pena estirarse a por ellos?
Cita de: gregorio en Junio 14, 2013, 21:02:49
Entre los auriculares barajados dentro del presupuesto me quedo sin duda con los Aurvana Live y los Sennheiser HD449, por todo: calidad, sonido, comodidad, cancelación, diseño.
¿ De verdad que la calidad y la cancelacion del CAL te parece mejor que la del Takstar Pro80 ?.. Lo cierto es que eso me sorprende, ya que el CAL es todo plastico y bastante fragil, y el Pro 80 tiene capsulas y horquillas metalicas, y diadema de magnesio,. La clavija del Pro80 es completamente metalica, y el cable tiene una seccion muchisimo mayor. Mientras que el CAL y el Senn son plastico puro y duro (eso si, plastico del bueno), para mi, en calidad de fabricacion el Takstar rivaliza perfectamente con los Beyer 770/880/990.
Lo de la cancelacion, ya si que tambien me ha dejado laminado,, el CAL cancela poco tirando a muy poco, mientras que el Takstar, sin llegar a un senn hd25, tampoco cancela nada mal, ya que ademas de material de damping dentro de las capsulas (el CAL no lleva ningun tipo de damping), lleva un doble sistema de bloqueo..
Sobre el sonido yo creo que el Takstar tambien supera al CAL,, el Takstar llega muchisimo mas abajo, los graves son algo mas elevados (lo cual puede gustarte o no), en los medios ambos lo hacen muy bien,, y los agudos, pues va en gustos, el CAL es algo escaso de agudos, ,y el Takstar algo subido,, yo personalemente creo que el Takstar esta sensiblemente por encima del CAL (tengo ambos) ..
En lo del diseño no entro,, yo soy bastante clasico, y el estilo Beyer a mi me gusta mucho..
Cita de: dimive en Junio 14, 2013, 21:45:18
Cita de: drivers66 en Junio 14, 2013, 21:33:52
Cita de: dimive en Junio 14, 2013, 21:01:41
Pues bueno, yo anoto todo l que me vais diciendo y de momento sigo entre los Sennheiser y los Aurvana pero con la irrupción y la buena impresión de los Takstar tengo muchas dudas jajajaa.
Probablmente sea una pregunta estúpida pero como no controlo mucho la hago igual: ¿hay alguna diferencia entre los auriculares para estudio y los de reproducción de música? es que al parecer esos Takstar están especialmente diseñados para estudio? ¿eso influye algo? yo solo los quiero para reproducir música con mi Cowon c2
Los Beyer DT770 tambien se supone que estan diseñados para estudio, igual que los AudioTechnica ATH-M30/M40/M50, los Senn HD25, y todos ellos son excelentes auriculares para escuchar musica..
Ah ok, perfecto entonces. Pues creo que me voy a inclinar por ellos. Por cierto los Audio Technica ATH M30 los veo en Amazon por 77 euros, por 10 eurillos, merece la pena estirarse a por ellos?
El ATH M30 es un auricular que he visto bastante usar a los vocalistas como monitor (junto con el DT770, que para mi seria el rival del Pro80), es un auricular bastante equilibrado, aunque le falta quiza algo de pegada en los graves (a mi me gusta que tenga un poquito mas de pegada). Los medios los tiene un poco retrasados (igual que el Beyer DT770, por ejemplo), eso si, es una auricular con una escena mas bien escasa, bastante intimo (de hecho, casi claustrofobica).
En calidad de fabricacion el Takstar barre al ATH-M30.
Cita de: dimive en Junio 14, 2013, 21:45:18
Ah ok, perfecto entonces. Pues creo que me voy a inclinar por ellos. Por cierto los Audio Technica ATH M30 los veo en Amazon por 77 euros, por 10 eurillos, merece la pena estirarse a por ellos?
Son auriculares cómodos y sólidos, creo que responden muy bien al perfil.
Cita de: gregorio en Junio 14, 2013, 22:48:55
Cita de: dimive en Junio 14, 2013, 21:45:18
Ah ok, perfecto entonces. Pues creo que me voy a inclinar por ellos. Por cierto los Audio Technica ATH M30 los veo en Amazon por 77 euros, por 10 eurillos, merece la pena estirarse a por ellos?
Son auriculares cómodos y sólidos, creo que responden muy bien al perfil.
No lo tengo tan claro,, es cierto que son comodos y solidos, pero el sonido para mi es mah,, es bastante aburrido, con poca pegada en graves, agudos retrasados,, con lo cual al final te queda un auricular en general bastante retraido y aburrido. Como monitor de voces es estupendo, conozco varios vocalistas (algunos muy famosos), que les encanta y es su monitor favorito cuando van a grabar,, pero para escuchar musica son de lo mas soso que hay..
Para escuchar musica,, aunque es mas fragil, prefiero el CAL antes que el ATH-M30 (y de nuevo el Pro80 antes que el CAL),, al menos el CAL es divertido y tiene unos graves con algo de pegada (aunque no tenga muchos subgraves),, y encima cuesta casi la mitad del M30
Estoy de acuerdo en la calidad de los Creative, aunque parece que la demanda principal está en circumaurales con cancelación y robustez; y dentro de estos obviamente los hay mejores pero se salen del presupuesto.
Cita de: gregorio en Junio 14, 2013, 23:10:53
Estoy de acuerdo en la calidad de los Creative, aunque parece que la demanda principal está en circumaurales con cancelación y robustez; y dentro de estos obviamente los hay mejores pero se salen del presupuesto.
No necesariamente, los Takstar Pro80 que decia antes son circumaurales, tienen cancelacion (infinitamente mas que el CAL, que aislan muy poquito) y son terriblemente robustos (horquillas metalicas, capsulas con cubierta metalica, diadema de magnesio, conector metalico),, ademas suenan mejor que los CAL y los Senn..
El Brainwavz Hm3 es un refrito OEM de Yoga...
El reportage de Tyll hertens sacando luz al asunto...
http://www.innerfidelity.com/content/dandy-meelecronics-a161p-and-fischer-audio-sb-03
Yoga-CD-68
(http://www.yoga.com.tw/comm/upimage/p_120829_02894.jpg)
http://www.yoga.com.tw/style/frame/templates15/product_detail.asp?lang=2&customer_id=2000&name_id=78835&content_set=color_7&Directory_ID=39696&id=251302
Como veis hay unas cuantas marcas para las que fabrica...
(http://www.innerfidelity.com/images/MEE_A161P_Photo_YogaCans.jpg)
Buah,, que bien documentado !! :plas: :plas: :plas:,, gracias corcho,, no tenia ni idea de toda esa informacion que das sobre el HM3, me la apunto..
Bueno, pues después de leeros atentamente y de solucionar la precocupacion de que fueran demasiado "planos" para la reproducción de música estoy entre los Takstar pro80 (que ciertamente parecen indestructibles) y los Audio Technica ATH M-30. ¿Donde podía adquirir estos últimos en España? ¿alguna página para mirar precios?
En temas de sonido (ya que de calidad de construcción ambos parece que van sobrados): escucho principalmente rock y derivados de este y me gusta mucho por ejemplo que batería y bajo suenen profundos y potentes. para este rango de sonidos que es el rock y derivados (que es un 80% de lo que escucho) creeis que van bien tanto los takstar como los Audio Technica
Gracias de nuevo, me estáis sirviendo de muchísima ayuda.
El ATH-M30,, y "bajos profundos y potentes" son dos cosas que no se llevan nada bien.. Como te decia, el M30 no tiene una gran pegada en graves y tampoco llega muy abajo, tampoco es un auricular con mucho brillo, para mi el M30 es un buen monitor de voz, y poco mas, para escuchar musica es aburrido y soso como el solo.
El ATH-M30 lo tienes, por ejemplo, en Amazon.es.
Para escuchar musica veo mucho mejor el Takstar, tiene muchos mas graves, y tiene muchisima extension, trata muy bien guitarras, voces y bateria, que pone bastante al frente, eso si, las voces femeninas las deja un poquito atras. Los agudos estan un poco subidos, lo que añade claridad y detalle (hace muy bien el charles y los platillos), pero a cambio hace el auricular un poco brillante (yo prefiero los auriculares brillantes a los oscuros).
Cita de: drivers66 en Junio 15, 2013, 02:24:07
El ATH-M30,, y "bajos profundos y potentes" son dos cosas que no se llevan nada bien.. Como te decia, el M30 no tiene una gran pegada en graves, para mi el M30 es un buen monitor de voz, y poco mas, para escuchar musica es aburrido y soso como el solo.
He leído una review tuya de ellos en forocoches y escuchas música muy similar a la mía: rock progresivo y clásica sobre todo. Yo también le suelo dar al jazz pero vamos por tu descripción del sonido creo que me van a ir de lujo.
estoy casi decidido de ir a por ellos. Espero no arrepentirme.
por cierto: no he usado circumaurales en mi vida. Vengo de usar siempre in-ear. ¿se nota mucho la diferencia?
Cita de: dimive en Junio 15, 2013, 02:31:15
Cita de: drivers66 en Junio 15, 2013, 02:24:07
El ATH-M30,, y "bajos profundos y potentes" son dos cosas que no se llevan nada bien.. Como te decia, el M30 no tiene una gran pegada en graves, para mi el M30 es un buen monitor de voz, y poco mas, para escuchar musica es aburrido y soso como el solo.
He leído una review tuya de ellos en forocoches y escuchas música muy similar a la mía: rock progresivo y clásica sobre todo. Yo también le suelo dar al jazz pero vamos por tu descripción del sonido creo que me van a ir de lujo.
estoy casi decidido de ir a por ellos. Espero no arrepentirme.
por cierto: no he usado circumaurales en mi vida. Vengo de usar siempre in-ear. ¿se nota mucho la diferencia?
Depende el iem,, y depende el circumaural,, yo, la mayoria del tiempo prefiero el circumaural, me suele ser mas comodo, eso no quita que a veces, sobre todo para fuera de casa, prefiera llevar unos iem por discreccion y facilidad de transporte..
La review me llevo un ratillo, pero tengo que pulirla,, por ejemplo puse que el auricular no aislaba mucho,, y creo que no es tan asi,, despues de usarlo esta noche tengo la impresion que no aisla mal en absoluto..
Sobre la musica a escuchar, si, al leer tu primer post vi que escuchamos musica similar, tambien me gusta el Jazz, pero un Jazz un poco raro, por ejemplo, me encanta Django Reinhardt..
El m30 estoy viendo que no me compensa, ademas veo más facilidad para pillar el Takstar. Por la descripción como he dicho tiene pinta de que va a gustarme su sonido. estoy al 90%
He descartado el brainwavz y el sennheiser, solo me queda el aurvana live, que son 50 euros con respecto a los 66 del takstar. Veo que se comparan mucho. está claro y a simple vista que el takstar gana en solidez y construcción.¿merece la pena pagar la diferencia verdad?
Pd: a mi me gusta sobre todo el jazz contemporáneo y el free: lo flipo con gente como John zorn o Pharoah sanders. Aunque los clásicos también me encantan. Curiosamente lo que menos me atrae en el jazz son las guitarras. Me gusta sobre todo el jazz de piano. :D
Pd2: estoy viendo que decís de los Takstar que se pueden mover fácilmente: en mi caso serían para usar directamente con mi cowon c2(no tengo ampli) ¿no tendré problema para moverlos verdad?
Cita de: dimive en Junio 15, 2013, 03:04:37
El m30 estoy viendo que no me compensa, ademas veo más facilidad para pillar el Takstar. Por la descripción como he dicho tiene pinta de que va a gustarme su sonido. estoy al 90%
He descartado el brainwavz y el sennheiser, solo me queda el aurvana live, que son 50 euros con respecto a los 66 del takstar. Veo que se comparan mucho. está claro y a simple vista que el takstar gana en solidez y construcción.¿merece la pena pagar la diferencia verdad?
Pd: a mi me gusta sobre todo el jazz contemporáneo y el free: lo flipo con gente como John zorn o Pharoah sanders. Aunque los clásicos también me encantan. Curiosamente lo que menos me atrae en el jazz son las guitarras. Me gusta sobre todo el jazz de piano. :D
Pd2: estoy viendo que decís de los Takstar que se pueden mover fácilmente: en mi caso serían para usar directamente con mi cowon c2(no tengo ampli) ¿no tendré problema para moverlos verdad?
Si, el Takstar es un auricular bastante eficiente, lo mueve bien cualquier cosa, yo ayer lo use un buen rato con un Sansa Clip, y respondia muy bien, lo cual es sorprendente para el enorme driver de 53mm que tiene el auricular.
Sobre la comparacion con el Aurvana (que por cierto, con un cupon descuento que hay en la primera pagina del hilo de forocoches que miraste, te sale por 42,5 euros). El Aurvana es un auricular que a mi me gusta mucho (de hecho, tengo dos Aurvanas), pero que yo creo que esta un poco por debajo del Takstar.
En calidad de fabricacion y presentacion, seguro, el Aurvana es todo plastico, ademas es un auricular algo fragil que hay que tratar con cariño. El Aurvana lo tiras contra una pared, y se rompe el auricular, el Takstar lo tiras contra la pared, y se rompe la pared, el Takstar es casi integramente metalico (diadema de magnesio, horquillas de aluminio, capsulas en aluminio, conector metalico). El Aurvana no aisla casi nada, a pesar de ser cerrado, mientras que el Takstar, sin tampoco aislar al nivel de los mejores, si que tiene un aislamiento mucho mejor.
Y en cuanto al sonido, hay varias diferencias. De entrada el Takstar llega muchisimo mas abajo, el Aurvana es un auricular que apenas tiene subgraves, y en cuanto a graves, el Takstar tiene mas,, y con muchisima mas pegada. Los medios los hacen muy bien ambos, ambos favorecen las voces masculinas,, y en agudos, el Aurvana tiene muy poquitos agudos,, y el Takstar los tiene un poco subidos,, ahi en funcion de tus preferencias (algo mas suave o algo un poco mas analitico) puedes elegir entre uno y otro. En posicionamiento andan a la par, quiza con algo de ventaja para el Takstar, y en precision y nitidez yo creo que gana el Takstar.
Ambos se mueven muy bien con cualquier reproductor portatil, ninguno necesita amplificacion para sonar bien.
Muy interesante este hilo la verdad.
Respecto a los Takstar Pro80, he consultado y he vsito que tienen 60Ohm de impedancia y mi uso seria principalmente con un móvil (iPhone ) y alguna vez en pc, ¿Se mueven bien con los dispositivos móviles a pesar de se una impedancia superior a los 50ohm establecidos como máximo para un móvil?
Cita de: leobo en Junio 15, 2013, 15:36:05
Muy interesante este hilo la verdad.
Respecto a los Takstar Pro80, he consultado y he vsito que tienen 60Ohm de impedancia y mi uso seria principalmente con un móvil (iPhone ) y alguna vez en pc, ¿Se mueven bien con los dispositivos móviles a pesar de se una impedancia superior a los 50ohm establecidos como máximo para un móvil?
Se mueven perfectamente con dispositivos moviles.. Yo ayer los estuve escuchado con un Sansa Clip,, y me sobraba volumen por todos lados.. Lo de los 50Ohms,, no se, yo tengo unos Senn HD25, que son de 70Ohms,, y los muevo muy bien con dispositivos portatiles. Ademas, el iphone tiene una salida para auriculares relativamente buena..
De todas formas, ya que has mencionado lo de los moviles, lo he probado con mi ZTE Blade (si,, se que ahorro mucho en moviles), y va justito, lo que pasa es que con el Blade van justitos todos los auriculares que tengo (incluido el AKG K550),, quiza excepto el AKG K430. Luego he probado el ZTE Grand de mi mujer,, que tiene menos potencia de salida que un iphone,, y lo movia perfectamente..
Los Pro80 los moví yo el verano pasado de viaje con un reproductor MP3 barato de marca desconocida y no me faltaba volumen. Y son cómodos como los que más.
Cita de: drivers66 en Junio 15, 2013, 11:14:52
Sobre la comparacion con el Aurvana (que por cierto, con un cupon descuento que hay en la primera pagina del hilo de forocoches que miraste, te sale por 42,5 euros). El Aurvana es un auricular que a mi me gusta mucho (de hecho, tengo dos Aurvanas), pero que yo creo que esta un poco por debajo del Takstar.
En calidad de fabricacion y presentacion, seguro, el Aurvana es todo plastico, ademas es un auricular algo fragil que hay que tratar con cariño. El Aurvana lo tiras contra una pared, y se rompe el auricular, el Takstar lo tiras contra la pared, y se rompe la pared, el Takstar es casi integramente metalico (diadema de magnesio, horquillas de aluminio, capsulas en aluminio, conector metalico). El Aurvana no aisla casi nada, a pesar de ser cerrado, mientras que el Takstar, sin tampoco aislar al nivel de los mejores, si que tiene un aislamiento mucho mejor.
Y en cuanto al sonido, hay varias diferencias. De entrada el Takstar llega muchisimo mas abajo, el Aurvana es un auricular que apenas tiene subgraves, y en cuanto a graves, el Takstar tiene mas,, y con muchisima mas pegada. Los medios los hacen muy bien ambos, ambos favorecen las voces masculinas,, y en agudos, el Aurvana tiene muy poquitos agudos,, y el Takstar los tiene un poco subidos,, ahi en funcion de tus preferencias (algo mas suave o algo un poco mas analitico) puedes elegir entre uno y otro. En posicionamiento andan a la par, quiza con algo de ventaja para el Takstar, y en precision y nitidez yo creo que gana el Takstar.
Ambos se mueven muy bien con cualquier reproductor portatil, ninguno necesita amplificacion para sonar bien.
Por la descripción que haces del sonido de ambos creo que incluso en ese aspecto me puede gustar más el takstar, a mi me molan unos buenos graves y por lo que dices parece que el takstar los hace guay. En el tema de agudos también me gustan bien definidos pero sin que sean exagerados tampoco. En construcción los veo increíbles y con pinta de ser realmente duraderos.
Esta decidido: me voy a por ellos. El lunes me los pido ;D
Una vez más gracias a todos por la ayuda y las respuestas, ya os contare que tal cuando me lleguen!
Me vais a perdonar que os haga otra pequeña pregunta:
Veréis, uno de los estilos de música que más suelo oír es el llamado "post rock". Es un estilo que se caracteriza por sonar de forma bastante peculiar y una de sus características es el uso de crescendos y el llamado "muro de sonido" donde bajo y guitarras a todo trapo y con multitud de efectos sobre todo reverbs y delays suenan conjuntamente aludiendo precisamente a un muro de sonido.
me gustaría saber que características debería tener un auricular para reproducir con solvencia este tipo de sonoridades: ¿buenos bajos, medios con calidad, agudos resaltados?
os dejo un tema que a pesar de ser un poco largo define bien lo que trato de explicar para los que no conozcan el género (podéis iros directamente al minuto 8 que es donde entra el muro en cuestión)
https://soundcloud.com/ramsq/mogwai-fear-satan (https://soundcloud.com/ramsq/mogwai-fear-satan)
Pd: ¿que tal sonará esto en mis futuros pro80?
saludos
Cita de: dimive en Junio 16, 2013, 23:50:42
Me vais a perdonar que os haga otra pequeña pregunta:
Veréis, uno de los estilos de música que más suelo oír es el llamado "post rock". Es un estilo que se caracteriza por sonar de forma bastante peculiar y una de sus características es el uso de crescendos y el llamado "muro de sonido" donde bajo y guitarras a todo trapo y con multitud de efectos sobre todo reverbs y delays suenan conjuntamente aludiendo precisamente a un muro de sonido.
me gustaría saber que características debería tener un auricular para reproducir con solvencia este tipo de sonoridades: ¿buenos bajos, medios con calidad, agudos resaltados?
os dejo un tema que a pesar de ser un poco largo define bien lo que trato de explicar para los que no conozcan el género (podéis iros directamente al minuto 8 que es donde entra el muro en cuestión)
https://soundcloud.com/ramsq/mogwai-fear-satan (https://soundcloud.com/ramsq/mogwai-fear-satan)
Pd: ¿que tal sonará esto en mis futuros pro80?
saludos
A mi me parece que ese pasaje que dices esta demasiado saturado, de hecho creo hay trozos que hasta tiene clipping, y eso me parece que no te lo salva ni el Pro80, ni un Senn 800. El trozo es terriblemente denso, con lo cual, un auricular cerrado, salvo que te apasionen esas texturas tan densas, no creo que sea la mejor opcion. Yo para esa musica quiza me iria mas a por un abierto (eso si, vas a despertar a todo el que tengas a menos de un par de metros de ti),, por ejemplo el hermano gemelo en abierto del Pro80, el HI2050 podria irte muy bien (ademas es algo mas barato que el Pro80). Si quieres algo en marcas mas tradicionales, seria el Grado 60i, pero ya se te sale un poco del presupuesto que pusiste.
Lo dicho, si te apasionan las texturas tan densas, casi claustrofobicas, el Pro80 va bien, si no,, vete a por un abierto..
Exacto, pienso lo mismo que drivers66, a no ser que te guste sentir todo el sonido muy denso, vete a por un abierto. A mi personalmente, me causa fatiga cuando el sonido es así, aunque el tema que has puesto, lo he probado con mis DT990, que son abiertos, y aún así sonaba bastante raro. En el minuto 8, la batería suena de manera clara, pero las guitarras y el eco suenan muy distorsionados y saturados. Yo creo que ya no es problema de los auriculares, si no de la grabación. Como dice el compañero, esto no lo solucionas ni con auriculares muy resolutivos como los HD800. Hay demasiada distorsión como para poder escucharlo de manera agradable. Supongo que es muy difícil mezclar este tipo de música, pero aún así, en este caso creo que se han pasado con la distorsión.
Con los Grado SR60i que comenta el compañero tampoco lo veo mucho este tipo de música. Me lo imagino todo muy abarrotado y seco, y al no tener casi escena, el efecto del eco se perdería.
No se, la verdad es que es un tema difícil. Pero creo que si escuchas mucha música de este estilo, con unos cerrados lo tienes mal.
Saludos.
Hoy he podido estar con un compañero que tiene unos Sennheiser hd201 cerrados, que son unos auris de 20 euros aprox. Le he pedido que me llevara el tema en cuestión porque yo nunca había escuchado música con cerrados y no sabía muy bien como sería eso de las atmósferas densas. Pues en efecto al no dejar salir nada el sonido y ser un tema tan saturado se crea esa sensación de enorme saturación y densidad que mencionais, pero eso con este tipo de temas aumenta la sensación que creo que el estilo busca transmitir. La verdad es que he disfrutado con la escucha y los auris creo que no son tampoco muy allá. Así que creo que puedo decir que me gustan las atmósferas densas, al menos en este tipo de temas tan saturados si.
Mi idea sigue siendo la de unos cerrados, no quiero que salga la música al exterior y además me gusta esa especie de "intimidad" que producen y el hecho de que concentren todo el sonido.
por cierto, los otros auris que barajaba al principio, los Senn hd449 como son en características de sonido? tienden a los graves, resaltan los agudos...?
pd: ¿alguien ha tenido los brainwavz m2? yo son de los que vengo, como son de espectro auditivo en comparación con los pro80, que como me habéis dicho destacan en graves y agudos. Yo por lo que los he tenido y he podido deducir es que éran auris con bastantes graves y medios, sin muchos agudos. éran un poco oscuros al no tener la claridad de unos buenos agudos. ¿me equivoco? A ver si voy entrenando el oído un poco jejeje,
Pd2: tengo la sensación de estar introduciéndome en un mundillo realmente apasionante pero en el que no hay vuelta atrás (una vez pruebas unos auris de 50 euros, unos de 20 te parecen chatarra) y en el que me da que acabaré gastándome bastante dinero :juer: jajajaj
Saludos!
Si te gusta ese sonido, ningún problema. Cada persona tiene sus preferencias.
Los Sennheiser HD449 me parecieron bastante neutros, sin ninguna frecuencia especialmente resaltada.
Los Takstar Pro 80, (si me equivoco que el compañero drivers66 me rectifique), si son parecidos a los Beyer DT770, tienen un perfil muy en V, lo que significa que tiene muchos graves, unos medios retraídos, y unos agudos bien presentes. Como bien dices, los auriculares oscuros tienden a tener un sonido mas denso, donde los agudos están retraídos, ya que estos aportan claridad al sonido.
Finalmente, sobre lo que comentas del mundillo, tienes toda la razón. Yo empecé por unos de 25€, y ahora desde entonces he tenido mas de 10 auris por mis manos y la semana pasada recibí mi segundo amplificador ;D. Una vez empiezas, no hay vuelta atrás. El problema de esto, es que a medida que vas subiendo de nivel, cada vez te conformas menos, y tu exigencia va siendo superior. El problema es que va ligado a los precios >D....y es..... digamos que peligroso ;D.
Saludos.
Cita de: nserra en Junio 17, 2013, 17:28:19
Si te gusta ese sonido, ningún problema. Cada persona tiene sus preferencias.
Los Sennheiser HD449 me parecieron bastante neutros, sin ninguna frecuencia especialmente resaltada.
Los Takstar Pro 80, (si me equivoco que el compañero drivers66 me rectifique), si son parecidos a los Beyer DT770, tienen un perfil muy en V, lo que significa que tiene muchos graves, unos medios retraídos, y unos agudos bien presentes. Como bien dices, los auriculares oscuros tienden a tener un sonido mas denso, donde los agudos están retraídos, ya que estos aportan claridad al sonido.
Finalmente, sobre lo que comentas del mundillo, tienes toda la razón. Yo empecé por unos de 25€, y ahora desde entonces he tenido mas de 10 auris por mis manos y la semana pasada recibí mi segundo amplificador ;D. Una vez empiezas, no hay vuelta atrás. El problema de esto, es que a medida que vas subiendo de nivel, cada vez te conformas menos, y tu exigencia va siendo superior. El problema es que va ligado a los precios >D....y es..... digamos que peligroso ;D.
Saludos.
Los has descrito a la perfeccion. La unica diferencia que veo en la respuesta de los DT770 y los Pro 80, es que, el Pro80 no deja tan atras las voces masculinas. Las femeninas ambos las dejan mas o menos igual de retrasadas.
Bueno, pues ya están pedidos, mañana por la noche podré comentaros mis primeras impresiones :D
De cara al futuro, y pese que me habéis comentado que mi cowon c2 los moverá sin problema: ¿ mejoraría algo el sonido si les compro un amplificador pequeño estilo Fiio E6?
saludos
Yo el E6 solo te lo recomendaría si notas que te falta volumen. Por mi experiencia, es a partir del E11 que empieza a dar mas calidad al sonido.
Saludos.
Como dice nserra, solo si ves que te falta volumen, cosa que me costaria creer con el Pro80. Yo tengo el E5, que es la version justo anterior,, y en el fondo de un cajon lo tengo metido..