Auriculares.org

Equipo => Amplificadores => Mensaje iniciado por: Cabillas en Junio 12, 2013, 13:46:47

Título: ¿Que puede hacer un amplificador de auriculares por tí?
Publicado por: Cabillas en Junio 12, 2013, 13:46:47
Muchas veces se ha preguntado esto en el foro y me ha gustado esta explicación. Traduzco chapuceramente: Más potencia (no necesariamente con más volumen), mejor calidad de sonido: escena, detalle, tono, coloración...

http://www.youtube.com/watch?v=V7eAwgW6NJ0

Saludos chiclaneros...
Título: Re:¿Que puede hacer un amplificador de auriculares por tí?
Publicado por: nserra en Junio 12, 2013, 13:55:39
Muy interesante el video, la verdad es que no puedo estar mas de acuerdo. Esta mañana he recibido el Matrix M-Stage y con el los DT990 suenan mucho mejor que con el Fiio E10, que esta bastante bien pero se quedaba muy corto con auriculares "serios".

Realmente creo que la amplificación es casi obligatoria. Yo en casi todos los auriculares que he tenido he notado mejora con un amplificador.

Un saludo.
Título: Re:¿Que puede hacer un amplificador de auriculares por tí?
Publicado por: Corcho en Junio 12, 2013, 14:36:20
Me autoquoteo... en un post de otro hilo. Es mi forma ilustrativa de verlo... espero que os guste.

Cita de: Corcho en Mayo 27, 2013, 17:10:40
Yo lo de la amplificación (tanto de auriculares como altavoces tengo una forma muy peculiar de explicarlo).

Imaginaros un GONG, sí como el de la foto.

(https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSs4W0hcBUcKE7E1TD-QD2sB2qU5qD4EnTTD0hhynjdzvwVnqyT)

¿Sonará igual si lo golpea un niño con todas sus fuerzas a si lo golpea un adulto?

¿Sonará igual golpeado por la maza a golpeado con un palo de batería -más pequeño y mucho menos pesado?

¿Suena un gong si choca una mosca contra él? ¿Y si lo hace un gorrión? ¿Y si lo hace un águila real?

Pues la amplificación no es ni más ni menos que el aparato que tiene la medida para que suene cómo debe sonar. Hay muchos aspectos importantes en un amplificador como el factor de amortiguamiento, amperios   de salida, voltajes, etc. Como los transductores de cada auricular y marca funcionan de forma distinta -aunque se basen en los mismo- no todos los amplificadores funcionan igual con unos auriculares o con otros, depende de lo que el transductor de dicho auricular requiera para sonar bien, mucho voltaje, mucha corriente, potencia etc

¿Qué conseguimos con la amplificación?
Pues lo mismo que con el gong bien golpeado, que el "disco" del transductor vibre como tiene que vibrar, llegando a reproducir las frecuencias con mucha más claridad, nitidez, definición, potencia, y con ellos sean perceptibles mejoras para nuestro oído como unos bajos más presentes, más punch, mejor escena,etc.
Tened en cuenta que no solo es conseguir mayor volumen de sonido, amplificando siempre aumenta el volumen al que sonará nuestro auricular, pero si pudiéramos igualar los volúmenes de cómo suena amplificado y cómo suena cuando no lo está nos daríamos cuenta de ciertas diferencias. Una prueba muy sencilla es bajar mucho mucho el volumen del auricular -hasta el umbral perceptible de nuestro oído- y probar a ver como suena una canción que conozcamos bien estado amplificado y no estando amplificado (en ambos casos con el pote girado diferente pero a un volumen casi imperceptible a nuestro oído). Las diferencias más claras será que casi no oímos la canción pero en el modo amplificado nos llegarán más cosas... en ese nivel de volumen casi exclusivamente al oído humano las frecuencias más perceptibles son las medias altas y las que menos las bajas, en el test amplificado deberíamos notar que los bajos ya son perceptibles.

saludos!!

Cuando uno ya se gasta cierto nivel de dinero en unos auriculares, hacerlo sin pensar en amplificar o comprarse un DAC en condiciones es quedarse cojo...
Título: Re:¿Que puede hacer un amplificador de auriculares por tí?
Publicado por: Garlack en Junio 12, 2013, 15:36:31
Desde Luego. Un amplificador solvente y que entregue corriente suficiente ha mejorado todos mis auriculares excepto algunos iems.

saludos!!
[/quote]

Cuando uno ya se gasta cierto nivel de dinero en unos auriculares, hacerlo sin pensar en amplificar o comprarse un DAC en condiciones es quedarse cojo...
[/quote]
Título: Re:¿Que puede hacer un amplificador de auriculares por tí?
Publicado por: mfspdesigns en Junio 12, 2013, 17:16:43
Cita de: Corcho en Junio 12, 2013, 14:36:20
Me autoquoteo... en un post de otro hilo. Es mi forma ilustrativa de verlo... espero que os guste.

Cita de: Corcho en Mayo 27, 2013, 17:10:40
Yo lo de la amplificación (tanto de auriculares como altavoces tengo una forma muy peculiar de explicarlo).

Imaginaros un GONG, sí como el de la foto.

(https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSs4W0hcBUcKE7E1TD-QD2sB2qU5qD4EnTTD0hhynjdzvwVnqyT)

¿Sonará igual si lo golpea un niño con todas sus fuerzas a si lo golpea un adulto?

¿Sonará igual golpeado por la maza a golpeado con un palo de batería -más pequeño y mucho menos pesado?

¿Suena un gong si choca una mosca contra él? ¿Y si lo hace un gorrión? ¿Y si lo hace un águila real?

Pues la amplificación no es ni más ni menos que el aparato que tiene la medida para que suene cómo debe sonar. Hay muchos aspectos importantes en un amplificador como el factor de amortiguamiento, amperios   de salida, voltajes, etc. Como los transductores de cada auricular y marca funcionan de forma distinta -aunque se basen en los mismo- no todos los amplificadores funcionan igual con unos auriculares o con otros, depende de lo que el transductor de dicho auricular requiera para sonar bien, mucho voltaje, mucha corriente, potencia etc

¿Qué conseguimos con la amplificación?
Pues lo mismo que con el gong bien golpeado, que el "disco" del transductor vibre como tiene que vibrar, llegando a reproducir las frecuencias con mucha más claridad, nitidez, definición, potencia, y con ellos sean perceptibles mejoras para nuestro oído como unos bajos más presentes, más punch, mejor escena,etc.
Tened en cuenta que no solo es conseguir mayor volumen de sonido, amplificando siempre aumenta el volumen al que sonará nuestro auricular, pero si pudiéramos igualar los volúmenes de cómo suena amplificado y cómo suena cuando no lo está nos daríamos cuenta de ciertas diferencias. Una prueba muy sencilla es bajar mucho mucho el volumen del auricular -hasta el umbral perceptible de nuestro oído- y probar a ver como suena una canción que conozcamos bien estado amplificado y no estando amplificado (en ambos casos con el pote girado diferente pero a un volumen casi imperceptible a nuestro oído). Las diferencias más claras será que casi no oímos la canción pero en el modo amplificado nos llegarán más cosas... en ese nivel de volumen casi exclusivamente al oído humano las frecuencias más perceptibles son las medias altas y las que menos las bajas, en el test amplificado deberíamos notar que los bajos ya son perceptibles.

saludos!!

Cuando uno ya se gasta cierto nivel de dinero en unos auriculares, hacerlo sin pensar en amplificar o comprarse un DAC en condiciones es quedarse cojo...


Totalmente de acuerdo con la comparación con el gong!!
He hecho un ampli M3 (DIY) para mis HD800 (que usaba antes directamente conectados a la salida de auriculares de mi CD Marantz  :-[ ) y ahora el sonido resuelta muy transparente y por vezes muy realista (depende de la grabación).
Pero pienso que tanpoco no es necesário tener un ampli que custe más de 1000 o 2000 euros para llegar a un alto nivel de fidelidad de reproducción!

Saludos.
Título: Re:¿Que puede hacer un amplificador de auriculares por tí?
Publicado por: Sir_Diego en Junio 12, 2013, 17:22:56
Claro que no es necesario...pero...realmente en esto de los auriculares muchas cosas no son necesarias en términos estrictos... pero la tentación nos puede y nos crea la necesidad en si... y bien satisfecha sea.  ;)
Título: Re:¿Que puede hacer un amplificador de auriculares por tí?
Publicado por: perikote28 en Junio 13, 2013, 10:35:16
para el que trabaje jejejeje, el que no trabaje ahorrar para un filo e11 yyyyy