¡Hola chavales! Antes que nada, me gustaría felicitar a los que hacen posible este estupendo foro tan cultivado como respetuoso. Es un placer escribir aquí.
El caso es que desde hace poco más de un mes con objeto de aprovechar mi arsenal sonoro, decidí conectar a mi ordenador la tarjeta de sonido M-Audio Audiophile USB. Tras conseguir unos bafles muy dignos, me he decidido rematar la faena con unos buenos auriculares. ¿Cuáles me podríais aconsejar...?
Teniendo en consideración que manejo un presupuesto de unos 200 euros y tras leer el foro, he pensado en los Grado SR-225. ¿Qué tal compra os parecería...? Hablo de los Grado porque sobre todo escucho rock´n roll en muchas de sus variantes (hard-rock, heavy, punk-rock, surf,...).
Debéis saber que soy extremadamente exigente con la calidad de sonido (sólo utilizo formatos flac y mp-3 a 320), y que el dinero estaría dispuesto a elevarlo un poco más si consideraseis que merecería la pena...
Muchas gracias por vuestra atención. :)
Hola Loureiro, bienvenido al foro.
Si tus gustos musicales van en la línea de lo que comentas, para mi los SR-225 son una de las mejores opciones en ese rango de precios, yo los tengo y estoy muy contento con ellos (de hecho tengo dos, unos muy modificados por mi (http://img.photobucket.com/albums/v686/picodeloro/SR225HD.jpg) y otros "de serie"). Además son auriculares "agradecidos" a la hora de moverlos, pues no necesitan de amplificaciones portentosas para moverlos, por lo que es muy posible que te suenen bien conectados directamente a la salida de auriculares de tu M-Audio.
Como siempre se comenta por el foro, sería bueno que pudieras escucharlos antes pues el "sonido Grado" es muy peculiar y no le gusta a todo el mundo y tampoco se puede decir que resulten muy cómodos, sobre todo al comienzo pues las esponjas que traen resultan un poco "abrasivas" mientras que no se les da uso, aunque si te gusta su sonido seguramente estos sean males menores ;).
-- o --
Rodrigo
¿Quieres decir que podría sacarles buen partido con mi mp-3 Sony NWZ-A818 y mi Fiio E3? :)
Pues no te digo que no ;)
-- o --
Rodrigo
Edit: Te he mandado un privado.
¿Y otros auriculares abiertos de calidad que casaran bien con el Audiophile, con respuesta más "plana"...? (o sea, que valiesen para otras músicas) ???
Cita de: Loureiro en Enero 20, 2009, 10:45:25
¿Quieres decir que podría sacarles buen partido con mi mp-3 Sony NWZ-A818 y mi Fiio E3? :)
Y sin el fiio tambien. Mi sony NW-A805 los movia muy bien.
Saludiños
P.D. si te los vas a pillar ,yo me apuntaria a la compra conjunta de flats.
Cita de: Loureiro en Enero 22, 2009, 21:12:12
¿Y otros auriculares abiertos de calidad que casaran bien con el Audiophile, con respuesta más "plana"...? (o sea, que valiesen para otras músicas) ???
Yo si tubiese que tener solo unos auriculares, me compraria los senh 595, pero no te recomientdo comprar sin probar antes, aunque yo lo hice en un par de ocasiones y no me salio mal ;D
saludiños
Cita de: bandit en Enero 22, 2009, 21:36:26
Cita de: Loureiro en Enero 22, 2009, 21:12:12
¿Y otros auriculares abiertos de calidad que casaran bien con el Audiophile, con respuesta más "plana"...? (o sea, que valiesen para otras músicas) ???
Yo si tubiese que tener solo unos auriculares, me compraria los senh 595, pero no te recomientdo comprar sin probar antes, aunque yo lo hice en un par de ocasiones y no me salio mal ;D
saludiños
Hola:
Yo tambien te recomiendo los Senn HD595...No son dificiles de mover y suenan bien..Valen sobre unos 140€ con lo cual tampoco te arruinarias si no te gustan...Cosa rara, porque a todo el mundo le gustan...No son los mejores pero funcionan bastante bien y no requieren mucha "chicha" para moverlos...
Saludos
JP
Y si subimos algún escalón más... ¿qué tal los Sennheiser hd600...? ???
Cita de: Loureiro en Enero 22, 2009, 23:49:41
Y si subimos algún escalón más... ¿qué tal los Sennheiser hd600...? ???
Con los estilo de musica que escuchas, yo no te los recomendaria, con decirte que empece en este foro buscando algo diferente a mis 600(que me gustan pero con otros estilos de musica) para musica "cañera".
saludiños
Como quiero acercarme a la excelencia lo antes posible, estaría dispuesto a subir un poco el presupuesto... :-\ :)
Si opto por los Grado SR-325i, seguro que me aconsejaréis recurrir a un amplificador; ¿os parecería una decisión sensata...? ¿Y los SR-225 con ampli...?
Yyyyy... ¿qué ampli a buen precio casaría con el equipo del que dispongo (PC + tarjeta Audiophile externa)...?. :-\ ??? :-\ :)
Como veis soy un mar de dudas. Muchas gracias por vuestras respuestas. :) :-* :)
Con Grado escoge el modelo más caro que te parezca razonable pagar, pero te aconsejo incluir unos flats (http://www.ttvj.com/index.php?main_page=product_info&cPath=14&products_id=167) en el presupuesto para ajustar el sonido a tu gusto. Los diferentes modelos de la marca comparten el mismo perfil de sonido y van aumentando progresivamente la calidad, aunque según el modeo tienen diferente relación calidad precio.
Y no, con ningún modelo de Grado es absolutamente "imprescindible" un amplificador. Ahora bien, si te apetece comprarte uno por supuesto no sería un problema :). ¿Cuánto querrías gastar? ¿Estacionario o portátil?
Cita de: Carlos en Enero 23, 2009, 15:25:32
Ahora bien, si te apetece comprarte uno por supuesto no sería un problema :). ¿Cuánto querrías gastar? ¿Estacionario o portátil?
Ten en cuenta que sería para conectarlo de momento en la tarjeta de sonido Audiophile. Soy absolutamente neófito en esto. ¿Cual le iría bien a los SR-325i y que estuviese bien de precio...?
Hombre, lo ideal sería que ese ampli -además de
casar bien con la tarjeta- pudiese aprovecharlo para un futurible buen equipo de sonido. :-\
Tras leer con cierto detenimiento la sección de amplificadores del foro, creo que lo mejor sería adquirir uno portátil que no pasara de los 200 euros.
Parece que estos tres salen bien valorados: Creek OBH-11, MiniBox E+ y Go-Vibe 7. ¿Podríais darme vuestra opinión teniendo en cuenta que lo más probable es que me termine pillando los Grado SR-225? ???
Perdonad mi insistencia... :'(
Yo no compraria un ampli dedicado para los 225, a no ser que la tarjeta no pueda con ellos(que lo dudo) o te meta ruido.Primero pruebalos.
saludiños
Cita de: bandit en Enero 24, 2009, 10:55:56
Yo no compraria un ampli dedicado para los 225, a no ser que la tarjeta no pueda con ellos(que lo dudo) o te meta ruido.Primero pruebalos.
saludiños
Coincido totalmente...Son auriculares muy faciles de mover..incluso por un ipod....Y en caso de comprar ampli, cogeria uno que tuviera entrada digital, a ser posible, por USB para conectarlo con el ordenador....
Saludos
JP
¿Y subiendo 1 peldañito con los 325i...? :-\ Supongo que tampoco les haría falta ningún ampli, pues tienen la mª impedancia que los 225...
En fin chavales, lo más probable es que vaya a por los SR-325i. ¿Creéis que es buena compra por 300 €?.
Muchas gracias por vuestros consejos. :)
Quiero hacer un apunte. Los Grado son auriculares eficientes y van razonablemente bien con muchos aparatos, pero si no les suministramos la suficiente cantidad de corriente no dan el rendimiento adecuado. Hay salidas de auriculares de componentes de audio que dan un buen nivel de voltaje, pero no suministran la corriente adecuada. En los grado eso lo podemos percibir como una falta de dinámicas y un sonido "suavizado", sin la garra característica de la marca. En mi opinión un amplificador siempre es recomendable aunque no sea absolutamente imprescindible
Cita de: Carlos en Enero 24, 2009, 19:02:35
Quiero hacer un apunte. Los Grado son auriculares eficientes y van razonablemente bien con muchos aparatos, pero si no les suministramos la suficiente cantidad de corriente no dan el rendimiento adecuado. Hay salidas de auriculares de componentes de audio que dan un buen nivel de voltaje, pero no suministran la corriente adecuada. En los grado eso lo podemos percibir como una falta de dinámicas y un sonido "suavizado", sin la garra característica de la marca. En mi opinión un amplificador siempre es recomendable aunque no sea absolutamente imprescindible
¿Y qué ampli portátil (que rondase los 100 €) me podrías aconsejar que trabajara bien con mi tarjeta de sonido...? ??? ??? ???
Cita de: Carlos en Enero 24, 2009, 19:02:35
Quiero hacer un apunte. Los Grado son auriculares eficientes y van razonablemente bien con muchos aparatos, pero si no les suministramos la suficiente cantidad de corriente no dan el rendimiento adecuado. Hay salidas de auriculares de componentes de audio que dan un buen nivel de voltaje, pero no suministran la corriente adecuada. En los grado eso lo podemos percibir como una falta de dinámicas y un sonido "suavizado", sin la garra característica de la marca. En mi opinión un amplificador siempre es recomendable aunque no sea absolutamente imprescindible
Estoy de acuerdo con tu comentario. Yo tengo la M-Audio y la salida es un operacional de lo mas normalito, que a los auriculares Grado les hacen cosquillas. No sólo reduce la dinámica, sino que distorsiona por no entregar corriente (en los momentos de emoción en los que subimos el pote). Quiero recordar que el RA1, pese a ser un ampli sencillísimo basado en operacional, utiliza un operacional elevada corriente de salida, cosa que la M-Audio no hace.
En cualquier caso, hay mucha gente que se sentiría completamente satisfecho con el resultado de utilizar la tarjeta M-Audio como ampli de auriculares, pero no creo que sea el caso del 95% de los que participamos este foro.
Saludos ;)
Cita de: hitoridekimasu en Enero 24, 2009, 21:07:50
Cita de: Carlos en Enero 24, 2009, 19:02:35
Quiero hacer un apunte. Los Grado son auriculares eficientes y van razonablemente bien con muchos aparatos, pero si no les suministramos la suficiente cantidad de corriente no dan el rendimiento adecuado. Hay salidas de auriculares de componentes de audio que dan un buen nivel de voltaje, pero no suministran la corriente adecuada. En los grado eso lo podemos percibir como una falta de dinámicas y un sonido "suavizado", sin la garra característica de la marca. En mi opinión un amplificador siempre es recomendable aunque no sea absolutamente imprescindible
Estoy de acuerdo con tu comentario. Yo tengo la M-Audio y la salida es un operacional de lo mas normalito, que a los auriculares Grado les hacen cosquillas. No sólo reduce la dinámica, sino que distorsiona por no entregar corriente (en los momentos de emoción en los que subimos el pote). Quiero recordar que el RA1, pese a ser un ampli sencillísimo basado en operacional, utiliza un operacional elevada corriente de salida, cosa que la M-Audio no hace.
En cualquier caso, hay mucha gente que se sentiría completamente satisfecho con el resultado de utilizar la tarjeta M-Audio como ampli de auriculares, pero no creo que sea el caso del 95% de los que participamos este foro.
Saludos ;)
Una curiosidad, ¿La M-Audio y la M-Audio Audiophile llevan el mismo operacional? Lo vengo a decir, porque he oido pestes de la M-Audio, en el sentido de que mete, incluso bastante ruido...Digamos que es la tarjeta externa mas basica que hay...y es valida para medir salas, etc. Pero parece que no lo es tanto (tal y como tu comentas) para oir musica.
Saludos
JP
Loureiro,
los Grado, precisamente por su baja impedancia, aunque es fácil moverlos, requieren corriente si queremos controlarlos. Yo no te recomendaría la compra de unos 325 si no es con la idea de usar ampli. Los 225, aunque pueden moverse bien sin él, se beneficiarían mucho también con un ampli dedicado decente ya que si no el balance tonal se desplaza hacia arriba y es fácil que el sonido sea un poco (o mucho) agresivo y sin peso y control en el grave. En caso de no querer usar ampli, te recomendaría los Senn 595, como ya han hecho otros compañeros.
Saludos
Cita de: jotap_66 en Enero 24, 2009, 22:07:59
Una curiosidad, ¿La M-Audio y la M-Audio Audiophile llevan el mismo operacional? Lo vengo a decir, porque he oido pestes de la M-Audio, en el sentido de que mete, incluso bastante ruido...Digamos que es la tarjeta externa mas basica que hay...y es valida para medir salas, etc. Pero parece que no lo es tanto (tal y como tu comentas) para oir musica.
Saludos
JP
Cuando decía que yo tengo la M-Audio, me refiero a que yo tengo la M-Audio que se comenta en este hilo, es decir, la Audiophile USB. No sé cómo es la tarjeta a la que te refieres ya que no la he escuchado. La Audiophile creo que es mas cara, pero no estoy convencido de que sea mucho mejor. En cualquier caso, es mucho mejor que la tarjeta integrada que suelen llevar los PCs, y la salida de linea no tiene demasiado "hiss". Es una tarjeta que tiene una calidad acorde a su precio (al menos el que yo pagué en su momento en Thomann, no sé lo que vale ahora, ni si la siguen vendiendo).
Saludos ;)
Cita de: hitoridekimasu en Enero 24, 2009, 23:23:15
Cita de: jotap_66 en Enero 24, 2009, 22:07:59
Una curiosidad, ¿La M-Audio y la M-Audio Audiophile llevan el mismo operacional? Lo vengo a decir, porque he oido pestes de la M-Audio, en el sentido de que mete, incluso bastante ruido...Digamos que es la tarjeta externa mas basica que hay...y es valida para medir salas, etc. Pero parece que no lo es tanto (tal y como tu comentas) para oir musica.
Saludos
JP
Cuando decía que yo tengo la M-Audio, me refiero a que yo tengo la M-Audio que se comenta en este hilo, es decir, la Audiophile USB. No sé cómo es la tarjeta a la que te refieres ya que no la he escuchado. La Audiophile creo que es mas cara, pero no estoy convencido de que sea mucho mejor. En cualquier caso, es mucho mejor que la tarjeta integrada que suelen llevar los PCs, y la salida de linea no tiene demasiado "hiss". Es una tarjeta que tiene una calidad acorde a su precio (al menos el que yo pagué en su momento en Thomann, no sé lo que vale ahora, ni si la siguen vendiendo).
Saludos ;)
Ok. Vale, vale...:)
La que venden ahora se llama Mobile Pre
http://www.m-audio.com/products/en_us/MobilePreUSB.html
Es a la que yo me referia, que parece que mete ruido
La audiophile es esta (que es la que teneis)
http://la.m-audio.com/products/es_la/AudiophileUSB.html
Y me da que esta medio descatalogada...Solo aparece en la version española de la web de m-audio
Mas que nada lo comentaba, porque si mete ruido (la audiophile no lo se) lo mas aconsejable seria que comprara un ampli con entrada digital, por ejemplo USB, un 2move o algo asi.
Saludos
JP
Efectivamente. Esa es mi Audiophile. Y la verdad es que estoy bastante contento con ella; la adquirí para meterle a mi pc un buen par de bafles autoamplificados y poder disfrutar bien de mis archivos flacs, y gracias a ella suenan muy bien. Pero deduzco de vuestros comentarios que no es lo más adecuado para aprovechar unos buenos auriculares hi-fi...
Parece que un ampli Meier Corda 2move (que me saldría por unos 200 €) sería una buena solución para escuchar los 325i...
Cita de: Loureiro en Enero 25, 2009, 09:22:51
Efectivamente. Esa es mi Audiophile. Y la verdad es que estoy bastante contento con ella; la adquirí para meterle a mi pc un buen par de bafles autoamplificados y poder disfrutar bien de mis archivos flacs, y gracias a ella suenan muy bien. Pero deduzco de vuestros comentarios que no es lo más adecuado para aprovechar unos buenos auriculares hi-fi...
Parece que un ampli Meier Corda 2move (que me saldría por unos 200 €) sería una buena solución para escuchar los 325i...
Depende de los auriculares que te compres. Yo (por pura vagueria) casi siempre escucho la musica sin ampli, si los auriculares me lo permiten claro, conectandolo a la salida de auriculares de mi Squeezebox 3. Pero desde luego, si vas a usar el PC como fuente (es mas o menos, mi caso), yo creo que el Corda esta muy bien. Creo que ahora el modelo que se vende es el 3move, que es muy similar al 2move, y que al menos con el USB del Mac (tema masas del USB y demas) se entiende muy bien. Creo que con el PC tambien se entendera bien.
Tengo tambien un interface de ordenador, una Edirol UA-25, y funciona bien. Pero yo creo que el Corda por auriculares suena mejor.
Saludos
JP
Jotap_66 lo útlimo que has comentado sobre la Edirol me interesa. Tengo una Auzen Prelude que quería utilizar para conectarla a un ampli estereo Denon y aunas columnas Monitor Audio Rs6. El problema es que la Auzen, aún desactivando todos los DSP, equalizadores, crystalizer, etc, no dá una respuesta plana sinó muy coloreada. total que me acabé pillando una Edirol Ua25EX que viene a ser el mismo modelo que la tuya. Estoy muy contento ya que no noto ningún tipo de coloración. El problema es que no sé que conversores lleva. Crees que el Corda lleva mejores conversores o simplemente saca una salida algo más coloreada?
Cita de: SkripT en Enero 25, 2009, 14:06:56
Jotap_66 lo útlimo que has comentado sobre la Edirol me interesa. Tengo una Auzen Prelude que quería utilizar para conectarla a un ampli estereo Denon y aunas columnas Monitor Audio Rs6. El problema es que la Auzen, aún desactivando todos los DSP, equalizadores, crystalizer, etc, no dá una respuesta plana sinó muy coloreada. total que me acabé pillando una Edirol Ua25EX que viene a ser el mismo modelo que la tuya.
Si, si no recuerdo mal, la UA-25EX es un lavado de cara de la UA-25....
Cita de: SkripT en Enero 25, 2009, 14:06:56
Estoy muy contento ya que no noto ningún tipo de coloración. El problema es que no sé que conversores lleva. Crees que el Corda lleva mejores conversores o simplemente saca una salida algo más coloreada?
Respecto de los conversores....Si no recuerdo mal...la Edirol lleva un AKM, me parece que el 4524....y el Corda2Move lleva un TI PCM 2702... Son similares...Bueno el AKM es hasta de 24 bits, y el 2702 es de 16, aunque como supongo que sabes los 24 bits no son standard en los ordenadores, y en este caso necesitas el driver de la tarjeta....Tienes un switch en la tarjeta por dentras que te permite cambiar entre 16 y 24 bits...
En cualquier caso, yo soy un poco esceptico con el tema de que los convertidores cambien el sonido...Pienso que es mas un problema de la circuiteria analogica....y lo que a mi me da que funciona mejor en el Corda es esto...En concreto con la salida de auriculares del Corda, es mejor que la de la Edirol...Pero claro, la Edirol, hace muchas mas cosas....
En mi caso compre el Corda porque los UE Superfi 5 Pro, que tengo no sonaban bien, ni con mi ampli Rotel, ni siquiera con la salida de la Edirol...Nunca he sabido la razon exacta. En cambio con el Corda suenan muy bien.
Saludos
JP
Muchas gracias por la aclaración JP. Estoy satisfecho porqué lleva un buen conversor y de hecho ya me lo parecía. Odio los Burr Brown. Tuve un ampli Yamaha 863 y la conversión de digital a analógico por Burr Brown ensuciaba todo el sonido con un grave muy emborronado.
Cita de: jotap_66 en Enero 25, 2009, 11:21:45
Cita de: Loureiro en Enero 25, 2009, 09:22:51
Efectivamente. Esa es mi Audiophile. Y la verdad es que estoy bastante contento con ella; la adquirí para meterle a mi pc un buen par de bafles autoamplificados y poder disfrutar bien de mis archivos flacs, y gracias a ella suenan muy bien. Pero deduzco de vuestros comentarios que no es lo más adecuado para aprovechar unos buenos auriculares hi-fi...
Parece que un ampli Meier Corda 2move (que me saldría por unos 200 €) sería una buena solución para escuchar los 325i...
Depende de los auriculares que te compres.
Los Grado SR-325i...
Me ha surgido la posibilidad de pillar un ampli Little Dot Micro Tube de 2ª mano, que según algún forero son buenos para los Grado SR-325i que voy a pillar en breve.
Perdonad una vez más mis estúpidas preguntas que poco aportan a este erudito foro -especialmente dirigidas a Hitoridekimasu que tiene la mª tarjeta-: ¿conecto el ampli a mi M-Audio Audiophile USB...?, ¿aprovecharé bien las virtudes de los cascos con este equipo...? Seguro que habrán combinaciones mejores pero es el equipo del que dispongo y no tengo mucho dinero...
Dicho ampli Little Dot Micro Tube... ¿lo conectaríais a la tarjeta de sonido, o directamente al ordenador...? ???