Hola a todos
Mi primer post... Desde ya quiero agradeceros el tiempo empleado en su lectura y vuestras opiniones.
Me he decidido a escribir porque, a parte de ser un principiante en todo esto, veo que el nivel de este foro es excelente y creo que podréis ayudarme con mis dudas. Soy guitarrista aficionado, guitarrista de habitación, y me encanta la música. El ser guitarrista de habitación me llevó a comprarme un interfaz USB, un Line6 POD Studio UX2, un aparatito con el que estoy muy contento y con el que pretendo hacer mis primeros pinitos grabándome. He decidido comprar unos monitores activos de campo cercano para el Line6, y es ahí donde (buscando opiniones) he dado con este foro. Mi intención es comprarme unos Alesis M1 Active 520 (mi presupuesto no da para más), a los cuales conectaré el Line6 (PC - USB - Line6 - Alesis). Ocasionalmente utilizaré la salida de auriculares del Line6 (tengo unos Beyer T50P con los que estoy encantado y unos AKG 550... el presupuesto no me da para unos buenos Grado).
El tema es que seguí leyendo cosas en este foro, y me he encontrado con el palabro DAC. De primeras y por lo que he entendido leer parece que ninguno de vosotros conecta el PC por la tarjeta de sonido a sus monitores/altavoces, sino que utilizais DACs USB... lo cual me hace sospechar que mi Line6 pueda ser una especie de DAC (puedo configurarlo en el PC como una tarjeta de sonido). La tarjeta de sonido de mi PC no es muy buena y genera ruido por sí misma, por lo que esta opción me ha parecido interesante. Así, y ya metidos en harina y con lo que ya sabéis que tengo en mi habitación, si yo os dijera que quiero disponer de un equipo medio-decente para escuchar música de habitación (a través de PC o incluso iPod o reproductor mp3)... ¿Qué podría hacer? ¿Quizás comprarme un DAC? Sé que esta es una pregunta muy genérica, pero si podéis orientarme con vuestros consejos os lo agradecería.
Desde ya muchas gracias por todo y un fuerte abrazo.
Ya que la usas para instrumentos yo intentaría ver cuánto me dan por ella de segunda mano y comprar una más polivalente, especialmente con mejores previos si deseas que suene "mejor". Pero lo que tienes es una interface de audio, que es lo mismo que un DAC, sólo que al tenerlo enfocado a la grabación de instrumentos pues parte de lo que valga habrá ido a esa característica y no le podrás pedir que, por lo general, suene como un DAC de 300 €. Para tarjetas de sonido externas con entradas para instrumentos yo te recomiendo que mires en Hispasonic. Si lo que quieres es un DAC sin esa característica aquí es el sitio ideal.
Lo principal en cualquier caso siempre será el límite de tu presupuesto aparte de tus necesidades a cubrir.
Bienvenido al foro.
Hola Sir_Diego
Lo primero de todo quiero pedir disculpas a todos porque mi post ha aparecido dos veces, pero creo que es algo ajeno a mí (a tenor de un error que me apareció la primera vez que intenté publicarlo). Intenté borrarlo pero no he podido.
Muchas gracias por tu pronta respuesta. La primera impresión que me ha dado es que estoy en lo cierto cuando digo que las configuraciones de este tipo se basa en música reproducida en el PC (con cualquier programa supongo) que va, mediante USB, a un DAC y de ahí a unos monitores, por lo que estoy de suerte con los que me voy a comprar.
Mi Line6 es una joya que no pienso vender... no es solamente el interfaz, sino el software que utiliza. Pero me has dado una idea... ¿Podría tener las dos cosas? Por decirlo de alguna manera, ¿mi DAC para instrumento y mi DAC para música? ¿Utilizando únicamente un par de monitores y sin tener que enchufar/desenchufar cosas? El Line6 irá a los monitores por las entradas TRS balanceadas... desconozco cómo son los DACs para esto (a los monitores les sobraría las entradas XLR).
Con un presupuesto máximo de 300 euros, ¿alguna recomendación para un DAC? Y sobre todo, ¿se le podría "enchufar" a ese DAC un reproductor mp3 (iPod, móvil, etc)? Porque eso sí ya me haría decantarme definitivamente...
Muchas gracias y un saludo.
Podrías ocupar dos salidas USB y desde windows elegir la interface predeterminada a tu elección y momento, lo veo menos engorroso que conectar un DAC al otro, aunque estaría interesante saber si se puede por digital coaxial conectar el Line al nuevo DAC que eligieras y éste por usb a tu pc...pero no sé si será posible. Hasta ahí no llego...
Dependiendo del DAC que elijas tendrá más o menos salidas, yo por ejemplo los dos que tengo (uno que acabo de vender) tienen salidas XLR que para altavoces por lo general irán mejor que unas rca. A veces es combo XLR/TRS como las entradas de la mayoría de altavoces. Y luego ya tienen las digitales y analógicas que tengan y busques...
Por ese presupuesto no sabría responderte, hay varias opciones y muchas veces comentadas en este foro, siemrpe me llamó la atención el HRT Streamer, y por tu presupuesto te da para el II+, lo que siempre me tiró atrás es la falta de conexiones. Si no algún TEAC,Music Hall,Arcam...hay miles y te sabrán aconsejar.
Perfecto Sir_Diego... me ha servido de mucho tu comentario. Al ser un neofito en el tema me da la impresión de que mi presupuesto es mucho más que escaso para adquirir un DAC en condiciones (quería aprovechar el pedido que haré de los monitores con un DAC, pero me temo que de momento ambas cosas son demasiado para mi bolsillo si quiero pasar de los 300 euros de presupuesto para el DAC).
Veo que sería posible tener conjuntamente conectados el Line6 por TRS y el DAC a los XLR sin problema, seleccionando la fuente en Windows, lo cual sería superútil.
Muchas gracias por tu ayuda.
Si te sirve de ayuda yo que tu buscaría un DAC de segunda mano, así cuando escales lo revendes perdiéndole poco. Además en este foro hay mucho enfermo, entre los que me incluyo, que compran algo nuevo y a los pocos meses lo ponen a la venta, obviamente sin casi uso y en perfecto estado pues también el aficionado a esto por lo general cuida sus componentes.
Hola Gravity Storm,
Si quieres un DAC para música con salidas balanceadas te podría servir uno de estos. Este entra dentro de tu presupuesto:
http://www.ebay.es/itm/Matrix-mini-i-24bit-Balanced-DAC-Headphone-Amp-lastest-version-/140711521689?pt=US_Home_Audio_Amplifiers_Preamps&hash=item20c30f6d99
Y este ya se te va un poco:
http://www.ebay.es/itm/2011-NEW-MATRIX-QUATTR-full-balanced-headphone-AMP-/120753866323?pt=US_Home_Audio_Amplifiers_Preamps&hash=item1c1d7dc653
El problema con el Matrix Mini es que a través de la conexión USB sólo llega hasta los 48KHz, cómo tú puedes grabar hasta 96KHz te haría falta el modelo superior. Pero tienes otra solución incluso mejor. Tu Line 6 tiene una salida digital coaxial (S/PDIF), se la conectas al Matrix Mini a su propia entrada coaxial y así puedes llegar hasta los 192KHz (suponiendo que tu Line 6 no limitara a 96KHz). Tu Line 6 actuaría cómo convertidor USB-S/PDIF.
Y dentro del rango de precios de las Alesis también tienes estas que van bien e incluso puedes conseguir más grave, si tienes espacio para ellas, claro. El que haya salido todo Samson ha sido pura casualidad:
http://www.thomann.de/es/samson_resolv_a6.htm
http://www.thomann.de/es/samson_rubicon_r6a.htm
http://www.thomann.de/es/samson_rubicon_r8a.htm
Saludos, Raúl
Hola Raul_77
Muchas gracias por tu respuesta. En cuanto a los monitores, y sin que sirva de precedente... "el tamaño importa" :-) Son demasiado grandes para la ubicación donde estarán. Aunque todavía no he hecho la compra, dudé entre los Alesis, los ESI Near05 y los M-Audio BX5 D2, y aunque desgraciadamente no puedo escucharlos me he decidido por los Alesis... pero ojo, siempre se admiten las sugerencias de todos los que saben más que yo!!! Y en este caso te agradezco mucho tu comentario.
Rebuscando más por este gran foro sí encontré una referencia muy interesante a ese DAC que comentas... y las opciones de configuración que me indicas, que obviamente a mí no se me habrían ocurrido, me parecen estupendas, por lo que se ha convertido en mi primera opción.
Quise acotar a los 300 euros porque no sé hasta qué punto notaré la diferencia con un DAC del triple de precio, y no quería especializar todo demasiado... me gusta la versatilidad. Quiero escuchar música a través del PC y quiero escuchar música desde mi iPod y/o mi móvil cuando estoy en mi habitación, y no quisiera tener que comprar un dispositivo para cada cosa... supongo que todos me entendeis. Mis conocimientos obviamente son limitados, pero vi en el DAC una solución a mi problemática... un aparatito al que poder conectar PC y reproductores mp3 y que saliese por mis futuros monitores, al igual que el Line6.
De nuevo agradecerte tus comentarios... y un fuerte abrazo.
...entonces quédate con las Alesis, yo tengo unas.
Saludos, Raúl
---
Por cierto ¡Acabamos de llegar a los 10.000 usuarios!
Si tú los tienes... garantía suficiente para mí.
De nuevo muchas gracias.
Dejadme hacer una pregunta más... He visto una oferta interesante... Por unos 50 euros más, en lugar de los Alesis M1 podría hacerme con una pareja de Yamaha HS50M... ¿Alguien puede darme su opinión? ¿Sería buena la inversión? Como os comentaba se trata de monitores que conectaré a mi Line6 y a mi futuro (espero) DAC que conectaré al PC para escuchar música (principalmente rock).
Gracias de nuevo.
Hola Gravity Storm!
Un DAC usb externo de calidad es una mejora significativa enorme respecto a casi cualquier tarjeta de sonido. Mejorar la fuente tiene impacto real en toda la cadena por lo que lo aprovecharas tanto con tus monitores como con los auriculares.
Sobre Dacs hay un mundo entero escrito pero voy a intentar resumir un poco mi experiencia (He construído y montado dacs los últimos años además de comprarlos):
Ahora mismo debido a tu perfil lo que más te interesa es un "streamer" USB. Esto es, un dac usb que tenga una buena salida de línea de audio analógico que será la que puedas utilizar para tu equipo.
En esta categoría de producto en mi opinión sin volverse loco con el dinero hay un chip que está por encima del resto: AKM4396.
La implementación que lo rodea y la interfaz usb es tan importante como el chip de modo que no debemos comprar un dac sólo por el chip que implementa. (Incluso aunque fuera un ESS Sabre32...)
Si nos vamos a productos concretos, lo que necesitarias tu es un Centrance DacPort LX. Combina el akm4396 con una interfaz USB programada desde 0 que es de lo mejorcito que se ha creado. En mi opinión si no nos vamos a implementaciones muy caras (Ayre QB9 o similar) o implementaciones esotéricas (PCM1704UK) no hay nada mejor. Diría que es lo mejor que hay en la categoría <600€.
En cualquier caso, si te pones a mirar más streamers usb mi recomendación principal es, un dac multibit y una buena fuente de alimentación. Fijate que el DacPort LX que te recomiendo como primer dac trabaja con un diferencial de 18V (+-9v) obtenidos solamente desde el usb.
Hola amigos. Estoy buscando un DAC "sencillo", entiendo que como el modelo que citáis en el hilo, para una aplicación con un mac mini (salida usb a entrada usb dac -salida rca a previo de línea). He visto este otro modelo en "audiophonics" y quería tener vuestra opinión.
http://www.audiophonics.fr/schiit-modi-dac-usb-24bit96khz-cm6631-akm4396-p-7522.html
El chip desde luego es el mismo.
p.d. olvidé decir que parte de la información musical que alberga el disco duro de 3tb y 3.0 usb que gestionará el mac mini, procede de ripeados de SACD, XRCD...por lo que no se si la cuantificación y muestreo de este dac 24bit/96hz me permitiría explotar al máximo estos archivos.
¿nadie conoce o puede decirnos algo acerca de este modelo (audiophonics) para la aplicación descrita?
mcebrian???? se trata del mismo modelo o similar al que aconsejas?
saludos.
:'(
Perdón por la tardanza, es un buen DAC que implementa el fantástico akm4396. Sin embargo, la interfaz usb (protocolo, etc.) y la implementación de la fuente de alimentación virtual no tienen la misma calidad que en el dacport Lx (no aprovecha igual la alimentación usb para conseguir mayor diferencial, etc.) con lo poco que puedo analizar de layout no parece tampoco el mejor diseño del mundo en cuanto al circuito.
El problema del dacport lx para muchísima gente es que físicamente parece un juguete aunque sónicamente está rozando la perfección como dac usb.
En resumen, es un buen DAC "entry level" y Schiit no hace malas implementaciones y monta buenos componentes, sonará bien, pero bastante acorde al precio del producto comparativamente con el mercado. Personalmente ahorraría unos meses si fuera necesario para subir a un producto de mayor calidad.
Gracias mcebrian. Lo cierto es que el dacport lx vale poco más, en torno a los 200eur. ¿Dónde me aconsejas comprarlo? sólo lo encuentro en USA y tengo "miedo" de que me lo paren en aduanas. ¿alguna tienda física en ESpaña, o virtual en Europa?
Gracias.
Continuando con schiit, mcebrian, ¿qué te parece el siguiente modelo?
http://www.audiophonics.fr/schiit-bifrost-dac-24bit192khz-coaxialtoslink-p-6417.html
Gracias anticipadas. :)
El Bifrost es una cosa ya más seria. Es muy buen dac y está muy bien pensado. Sin embargo comparativamente es más caro debido a que ofrece más opciones de entrada y demás. No ofrece más calidad que el Dacport LX si bien ofrece muchas más opciones extra. EL akm4399 tiene muy buenas especificaciones sin embargo suena más a delta-sigma (dac moderno) y no posee ese sonido característico de los dacs multibit que tan conseguido está en el akm4396.
Por si has tenido la oportunidad de escuchar, hablamos de un sonido muy similar a TDA1541A o PCM1704UK pero con las ventajas de un dac moderno en cuanto a ruido, nivel de detalles y tolerancia al jitter.
En la implementación del Dacport LX. la limitación al propio chip viene de la alimentación principalmente, si bien, en mi opinión, hasta los 600€ si no tuviera interés más que en el USB no compraría otro dac. Así de duro. ;)
En el entorno que hablamos de precios, la otra apuesta segura 100% es el Bushmaster (beresford.me). Yo he tenido y desarrollado por mi parte bastantes cambios y electrónica de su antecesor (TC7520 Gator) y puedo decir que el diseñador es muy serio.
Si quieres dac+ampli de auriculares en Europa, esa es la apuesta segura y económica que te permite tener un equipo en el entorno de los primeros miles sin sentir que el DAC es el cuello de botella. Una marca comercial no vendería ese diseño a ese precio jamás.
Así que, resumiendo, si quieres un streamer usb: Dacport LX y a jugartela con la aduana, si quieres un dac con más entradas y un buen buen amplificador de auriculares Beresford Bushmaster.
Muchas gracias por los consejos mcebrian. ¿qué diferencia existe entre el dacport Lx y el dacport "a secas" o también dacport pro (este último es un poco más caro)?
Saludos.
Resumiendo, el Dacport LX NO lleva amplificador de auriculares integrado, con lo cual, la salida que utiliza (decoupled, sin condensadores) es directa desde el dac. Esto aporta mayor claridad (real) y mejor extensión de graves (mínimamente mejor) con respecto al Dacport. Por contra, el dacport lleva amplificador de auriculares integrado en un fenomenal dac. Dos productos en uno con una portabilidad increíble.
No descartes el Bushmaster así tan rápido para tu elección si no quieres portabilidad y te interesa el amplificador de auriculares integrado. Con respecto al Dacport a secas, yo me inclinaría por el Bushmaster.
Yo tengo el Matrix Mini-i del que se a hablado en este hilo hace casi 1 año y estoy contentinsimo con el.
Esta muy bien construido. Materiales de calidad. Barato. Buen sonido. Mando a distancia.
En la reunión de Llinars lo pudieron probar varios. No escuche quejas..... Por lo que deduzco que es correcto por el precio que da.
El amplificador de auriculares que lleva es sencillito. Es un Dac vamos.
Saludos
Hola mcebrian. No es que quiera descartarlo, pero para la aplicación del macmini, no me sirve. El bushmaster carece de entrada usb y el mini carece de salida digital óptica.
He visto otro modelo de teac que me parece que está muy bien hecho.
Cita de: power en Mayo 23, 2013, 00:30:46
Hola mcebrian. No es que quiera descartarlo, pero para la aplicación del macmini, no me sirve. El bushmaster carece de entrada usb y el mini carece de salida digital óptica.
He visto otro modelo de teac que me parece que está muy bien hecho.
El Mac mini sí tiene salida digital óptica (minitoslink a través de la salida de auriculares). Con este cable que yo tengo, por cierto muy bonito, así por ejemplo...
http://www.amazon.es/Fisual-Pearl-Toslink-especial-importado/dp/B00856P9BQ
Saludos
A.
gracias arkadi por la aclaración. ¿y donde comprar el bush...?
No sé si se pueden poner enlaces directamente, pero en Europa en la propia fábrica http://www.beresford.me/products/TC-7530DC.html!
Échale un vistazo!
Ya lo he mirado mcebrian y en concreto para el dac no me salen los precios.
Del matrix que se "toca" en el hilo ¿qué opinas?. He estado viendo fotos de su interior y está muy bien hecho. Parece algo más serio que el dacport lx....????