Amigos queria que me ayudarais un poco a saber cual es el paso mas adecuado teniendo unos HD650 recableados como sabeis. Tengo el equipo suficiente para mover los 800, pero quiero saber tambien si el paso intermedio por los 700 es interesante vivir o por la contra teniendo en cuenta diferencias de precio y sonido no vale la pena. Espero vuestras opiniones y consejos. Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
HD800, sin dudarlo. Aunque me parece inelegante citarme a mi mismo, hay un post donde los comparamos directamente, si quieres usar el buscador. Hasta 400 euros el HD700 me parece una opción, a su precio actual, que supera los 500€ ya con oferta, merece la pena ir a por los HD800, que se puede encontrar por 200 y pocos euros más.
A.
+1. Sin ninguna duda.
Muchas gracias a ambos, en particular a ti Arkadi, echare un vistazo al hilo que me indicas. Mientras me gustaria seguir escuchando opiniones, aunque por lo que veo se mantiene la que yo manejaba en un principio siendo cierto que tenga que esperar un poco mas por conseguir el dinero.
Muchas gracias nuevamente y un saludo.
Coincido con Arkadi; salvo que busques un sonido más corpulento y menos detallado, entonces el HD700 sería la opción a elegir.
Entre los dos yo prefiero el HD800, salvo para escuchar pop o rock, donde el análisis del HD800 va a dejar en evidencia aspectos poco afortunados de la grabación; para esos estilos yo prefiero los HD700, aún siendo inferiores.
Un saludo
Pues mas apoyo para los HD800, la verdad es que la cosa esta clara.
Una cosa que destacas es que para rock y pop mejor los HD700, porque no destapan tanto las imperfecciones, no obstante y aunque yo escuche mucho rock, los he probado y teniendo en cuenta que me gusta la espacialidad que aportan a la escena, me quedo tambien con los HD800 aunque sean algo mas "chivatos".
Muchas gracias nuevamente Azelais! ;)
Cita de: Arkadi en Abril 21, 2013, 13:58:31
HD800, sin dudarlo. Aunque me parece inelegante citarme a mi mismo, hay un post donde los comparamos directamente, si quieres usar el buscador. Hasta 400 euros el HD700 me parece una opción, a su precio actual, que supera los 500€ ya con oferta, merece la pena ir a por los HD800, que se puede encontrar por 200 y pocos euros más.
A.
Me uno a la proposición. Yo tuve la misma disyuntiva que tu, y al final me tire para los 800 por precio, y porque pude oír ambos y me gustaron mucho más que los 700. A nivel constructivo están mejor, el cable de serie es bastante bueno, y su escena sonora me impresionó bastante. Me parecen más polivalentes e interesantes.
Un saludo.
Muchas gracias a todos por vuestras opiniones!
Una duda, alguien me podria decir o comparar un poco los hd650 y los hd700? Los hd800 ya mas o menos los conozco y se que me gustan, pero tambien estaria bien alguna opinion entre ellos y los hd650, no obstante lo importante es la primera pregunta. Muchas gracias!
Un saludo.
wairx,
Si dispones de una fuente muy resolutiva y un ampli apropiado, los 800.
En un equipo de gama media suelen resultar más musicales los 700. En un equipo de gama alta los Senn 700 sencillamente no resuelven.
Lo importante es el equilibrio en el sistema.
Saludos.
Cita de: rocoa en Abril 22, 2013, 00:04:06
wairx,
Si dispones de una fuente muy resolutiva y un ampli apropiado, los 800.
En un equipo de gama media suelen resultar más musicales los 700. En un equipo de gama alta los Senn 700 sencillamente no resuelven.
Lo importante es el equilibrio en el sistema.
Saludos.
Muy buen consejo como siempre Rodrigo, muchas gracias por tu experiencia y tiempo. Lo tendre en cuenta tambien para mi decision final!
Un saludo.
Yo también te aconsejaría ir a por los hd800, Wairx. Y más sabiendo que ya tienes los hd650, que te ofrecerán una escucha complementaria en todos los aspectos.
Los hd700 están más cerca, en perfil sonoro, de los hd800 que de los hd650. Por capacidad técnica diría que también, lo que ocurre es que no llegan al refinamiento técnico y tímbrico de los hd800, ni ofrecen el particular carácter fluido y cálido de la mítica serie 600. Se sitúan, siendo unos magníficos auriculares, en un terreno muy complicado y difícil.
Si no tuvieras los hd650 los hd700 me parecerían una buena opción ya que cubren un campo de escucha mucho más amplio que los hd800, son más versátiles y fáciles, y esto puede compensar en muchos casos el menor rendimiento. Pero como tú ya tienes los hd650, veo que el salto natural son los hd800.
Por cierto, ¿con qué los moverías?
Hola,
Sin tener los HD-800 (ni haber tenido el placer de escucharlos, pero habiendo leido muchísimo sobre ellos), pero sí siendo el feliz propietario de unos HD-650 y disfrutado por cortesía de un gran forero los HD-700, sinceramente creo que el consejo que te estan dado dos insignes compañeros es acertadísimo, si deseas otros Sennheiser superiores (y con diferente perfil) a tus HD-650, lo lógico es que vayas a por los HD-800 que los complementarán perfectamente. Me temo que la reflexión que Dimante hace sobre los HD-700 es muy acertada, y me da que bastante compartida, lo que probablemente no esté beneficiando a los HD-700, el tiempo y el mercado suele ser un poco crueles con los productos que dentro de una misma marca se encuentran claramente entre "dos aguas", los HD-700 (especialmente si se recablean, lo he podido comprobar hace poco) son unos excelentes auriculares para quién desee tener unos (unos recalco) Sennheiser, pero para quién ya tiene unos Senns de la serie 6XX, y quiere añadir otros de gama superior, muy probablemente no sean los más apropiados.
Saludos,
Ramón
La verdad es que me tira mas el perfil de los hd800, y la verdad de comprar los 800 venderia los 650 ya que hay que subvencionarlos de alguna manera dado que el gasto es importante.
Los moveria con un Erzetich Perfidus, un ODAC (a esperas de ser cambiado por algo mejor) y por ultimo mi portatil Asus n53sm.
Muchas gracias, un saludo Dimante.
Enviado desde mi Sony Xperia Arc con Tapatalk 2
Mas que suficiente para disfrutarlos, desde luego. Pero también te digo desde ya que los hd800 piden más equipo, Wairx.
Y digo más, no te deshagas de los hd650. El cambio, aunque ya los hayas probado, es muy grande. Tendrás tiempo más adelante para, si lo consideras necesario, vender el hd650, que sinceramente, no creo que lo hagas si ya posees los hd800.
Sé que la necesidad manda. Yo vendí también mucho equipo para hacerme con los hd800, entre ellos mis antiguos hd650. No te digo más que los he vuelto a comprar tiempo después.
Cita de: Dimante en Abril 22, 2013, 11:26:24
Mas que suficiente para disfrutarlos, desde luego. Pero también te digo desde ya que los hd800 piden más equipo, Wairx.
Y digo más, no te deshagas de los hd650. El cambio, aunque ya los hayas probado, es muy grande. Tendrás tiempo más adelante para, si lo consideras necesario, vender el hd650, que sinceramente, no creo que lo hagas si ya posees los hd800.
Sé que la necesidad manda. Yo vendí también mucho equipo para hacerme con los hd800, entre ellos mis antiguos hd650. No te digo más que los he vuelto a comprar tiempo después.
+1
yo los vendí y con el tiempo he flirteado con volver a comprarlos. El HD800 lo vas a poder disfrutar así, ya irás escalando más adelante.
A.
Arkadi, voy a hacer de malo.
Teniendo como tienes un gs-1, es un pecado que no tengas unos hd6X0+cardas. Es una combinación cañón.
Qué va, no haces de malo, tienes mucha razón y lo tengo muy presente, pero estoy pendiente de probar los Audeze en algún momento. Si cuando los pruebe no me vuelven tarumba, entonces hay muchas posibilidades de que me haga con uno de esos conjuntos. Si me gustan mucho los LCD-2, entonces trataré de comprar los Audeze, así que por el momento me tengo que abstener de meterme en aventuras, pues es un equipo caro.
A.
CitarLa verdad es que me tira mas el perfil de los hd800, y la verdad de comprar los 800 venderia los 650 ya que hay que subvencionarlos de alguna manera dado que el gasto es importante.
Los moveria con un Erzetich Perfidus, un ODAC (a esperas de ser cambiado por algo mejor) y por ultimo mi portatil Asus n53sm.
Yo no le aconsejaría a nadie que se comprase unos auriculares de referencia como los 800 con ese sistema.
Creo que para los Senn es necesaria una fuente de altísima calidad ya que si no vas a "sufrirlos" en vez de disfrutarlos. Es sólo una opinión pero estoy seguro de que son mucho más disfrutables los 650 con tu equipo.
Saludos.
Como siempre estas lleno de razón, Rodrigo, pero como el compañero duda entre estos y el HD700, si bien inmediatamente disfrutables, por ser menos exigentes, van a ser los de las gamas inferiores de Senn, lo cierto es que a la hora de elegir uno y otro el HD800 tiene más futuro, el HD700 va a ser una estación de paso nada más, con el agravante que al precio que tiene venderlos sin perder dinero, para ir a los HD800 después, le va a resultar complicado.
Si se va a plantar en ese equipo a lo mejor los HD800 son demasiado auricular, pero para construir en torno a ellos como piedra angular, es una aventura apasionante. Me parece una compra más estratégica, en suma, aún reconociendo que ahora mismo no los exprimirá bien, como bien señalas. En este rango de precios los movimientos deben contener una previsión de pasos futuros, como en el ajedrez, me parece, lo que supone sacrificar un poquito el aquí y el ahora, y tener paciencia.
Un abrazo
A.
Cita de: Arkadi en Abril 22, 2013, 12:25:54
Como siempre estas lleno de razón, Rodrigo, pero como el compañero duda entre estos y el HD700, si bien inmediatamente disfrutables, por ser menos exigentes, van a ser los de las gamas inferiores de Senn, lo cierto es que a la hora de elegir uno y otro el HD800 tiene más futuro, el HD700 va a ser una estación de paso nada más, con el agravante que al precio que tiene venderlos sin perder dinero, para ir a los HD800 después, le va a resultar complicado.
Si se va a plantar en ese equipo a lo mejor los HD800 son demasiado auricular, pero para construir en torno a ellos como piedra angular, es una aventura apasionante. Me parece una compra más estratégica, en suma, aún reconociendo que ahora mismo no los exprimirá bien, como bien señalas. En este rango de precios los movimientos deben contener una previsión de pasos futuros, como en el ajedrez, me parece, lo que supone sacrificar un poquito el aquí y el ahora, y tener paciencia.
Un abrazo
A.
Parece amigo Arkadi que me has calado rapido jajajajajajaja ;)
Mi objetivo es precisamente ese, aunque se que el equipo no es el idoneo para sacar todo el potencial de los HD800, si es un conjunto que podra tirar de ellos una temporada mientras no hay mas dinero para seguir mejorando. El plan es tener como base en dicho proyecto los HD800 y de ahi ir creciendo en el resto de componentes, ya que el amplificador actual que tengo se defiende bien en rendimiento aunque sea cierto que no es su compañero ideal. No obstante no le quito su parte de razon a Rodrigo, pero en esencia lo que ha dicho Arkadi es la clave de esta compra. Teniendo en cuenta que he de seguir creciendo a nivel de equipo en parte por el blog, creo que lo mas acertado sera comprar los HD800, de los cuales me encanta su amplitud, detalle y separacion instrumental, ademas de su perfil, y de ahi el primer paso seria cambiar el DAC a uno mas acorde con su compañero de trabajo; por ultimo vendria el cambio del perfidus, que para de aquellas tambien os pedire consejo para hacer dicho cambio adecuando mi equipo a mis auriculares, si bien dandole algo de preferencia a los peces gordos que serian los HD800, pero sin descuidar demasiado las sinergias con mis Sennheiser HD650 (si me los quedara), mis AKG K550 y mis Grado SRT99is.
Por ultimo decir que agradezco mucho todo lo que me estais ayudando y aportando en este hilo compañeros, es un placer poder contar con la opinion de gente tan importante y sabia de este foro. Muchisimas gracias amigos.
Un saludo.
Emilio
Creo que haces muy bien apuntando alto, wairx. Si te compras los HD700, estoy seguro de que vas a perder dinero, incluso perdiendo también el maravilloso camino que supondría dar dos pasos en lugar de uno. Pero el comentario de Arkadi, que tiene ya muchos "tiros pegaos", lo habrás leído al igual que yo, muchas veces en el foro. Construir el equipo partiendo de los auris me parece un gran acierto, sobre todo, económicamente. Yo tengo bastante claro que acabaré teniendo los HD800 para disfrutar de la música de otra forma totalmente distinta a como lo hago ahora. Además, las expectativas que deben generan estos auriculares, cuando ya te decides a ir por ellos, deben ser acojonantes; y los susodichos... la hostia en vinagre.
Muchas gracias Daniel, la verdad es que como bien dices tu, los dos pasos pequeños eran otra opcion, pero creo que sinceramente se perderia dinero y sabiendo que finalmente acabare en los HD800, pues seria ganar tiempo y dinero. :D
Por otro lado comparto tanto con Arkadi como contigo, la idea de construir el equipo a partir de unos auriculares de referencia y a partir de ahi ir mejorando sus compañeros para conseguir un equipo equilibrado y a la altura en todos sus componentes. El perfidus no obstante es un magnifico amplificador con el que estoy muy muy contento, y que seguramente no saque todo el potencial de los hd800, del que estoy seguro que se quedara en un 65-70% del rendimiento total de los 800 porque ya lo he probado con ellos; pero seguramente tampoco sea capaz de sacar el 100% de los hd650 aunque en este caso se queda mas cerca obviamente, quizas mi valoracion sea que se queda en un 85-90% de su rendimiento y aun pueden escalar algo mas. ;)
En cuanto al tema de los HD800 propiamente dicho... tienes toda la razon Daniel, luego de probarlos te encantaria tenerlos, pero sabes que el precio juega en tu contra... jajajajajjajajajajajaja aun asi caeran...!!! >D
Lo que también se puede hacer es ir comprando de segunda mano para no perder mucho dinero si luego queremos subir de nivel. Obviamente tanto empezar con una fuente contrastada como con un auricular de referencia nos cierra uno de los frentes.
Pero realmente yo creo que es más importante la fuente. Empezar por ejemplo con un Benchmark DAC1 (de mi audiolab tampoco me arrepiento), los auriculares de gamas medias se hacen muy muy disfrutables. Si empiezas por unos Audeze LCD3 y un DAC de 200 € pues...el resultado será mucho peor y ya tendrás que ir comprando todo de alta calidad/precio a no ser que quieras acabar en el mismo error de acumular mil cacharros.
Además un buen DAC es infinitamente más polivalente que un auricular, y un auricular si cambiamos algo del equipo nos puede presentar una definición distinta en su perfil la cual haga que nos deje de seducir tanto (aunque sea el perfil que tiene en origen).
Yo estoy de acuerdo con Rocoa, como planteamiento de salida me parece correcto pero asumiendo que hasta que acompañes los HD800 de un amplificador a su altura vas a pasar una travesia del desierto que te traerá más frustración que disfrute.
Si estas dispuesto y no va a pasar mucho tiempo hasta que compres el ampli me parece genial.
Hola,
Me parece que todo gira en cuanto puede durar esa travesía del desierto, porque con el equipo actual te pudes encontrar que los HD-800 te resulten francamente insatisfactorios, y si no tienes otros auriculares que cubran mínimamente tus necesidades musicales, la cosa puede resultar bastante chunga y fustrante, es lo que tienes que evaluar, el tiempo del "barbecho" y si te parece razonable / asumible. También puede pasar, porque no, que los HD-800 (sin dar ni mucho menos todo lo que pueden) no resulten "indigestos" con tu actual configuración, hasta que no se prueba no se sabe, aquí las ciencias exactas funcionan poco.
Un saludo,
Ramón
Agradezco mucho vuestras opiniones, y las valoro para decidir que hacer.
No obstante como dije anteriormente, he probado el Erzetich Perfidus con los HD800, y aunque el rendimiento no sacaba el 100%, si fue muy muy satisfactorio. No se si alguien los habra probado con dicho amplificador para poder decirme como los ve en rendimiento, pero como dije anteriormente para mi gusto, el Perfidus es capaz de sacar un 65-75% de los HD800 por mis pruebas segun el tipo de musica, por tanto tampoco lo veo una travesia en el desierto "sin poder beber".
Ademas cualquiera de la sinergias que guarda el Perfidus con mis otros auriculares es muy muy buena por tanto, teniendo en cuenta que los HD800 tienen un perfil combinado de lo que yo tengo actualmente, salvando las diferencias de mejoras y que en cualquier aspecto son muy superiores, la pequeña sinergia que pueda tener con los HD800 sera muy buena, tambien porque los he probado juntos como bien dije anteriormente.
Lo que no niego es que lo primero que tengo que hacer es cambiar el DAC ya que no estaria a la altura con el ODAC.
Un saludo,
Emilio
Hola Wairx,
Respecto a la cuestion que planteas, y a mi experiencia te puedo ofrecer mi punto de vista.
Por una lado, dices que has escuchado los HD800, que te gustan ¿los has probado en tu casa y con tu equipo? Si es así, adelante, aunque no olvides que las primeras impresiones solo son eso, primeras impresiones, unicamente la convivencia dia a dia con los mismos mostrarán si son o no tus auriculares.
Por otro lado, en el disfrute del cacharreo y también llamado busqueda del sonido que uno desea, han pasado por mis manos multitud de auriculares (HD650, HD800, K701, DT 880, DT 990 , SR60, RS1, LCD2, D5000 por nombrar los que he tenido en propiedad aunque creo que se me escapa alguno) he sido y varias veces además, sorprendido por el cambio que dan unos auriculares dependiendo de a que los conectes ( he tenido Canamp, Mapletree, V8p, RPX33, Octavart... Como puedes ver las combinaciones posibles son muy numerosas) y al final, cada oveja con su pareja, y numerosos olvidados en la estantería, y con esto lo que quiero decir, es que la sinergia (algo relativamente subjetivo) como cualidad dentro del sistema, es algo básico.
Cuando llego el Leben a mi casa, hasta que no estubo rodeado de buen cableado, no me ofrecio el disfrute que mis HD650 con Cardas conectados al Mapletree me ofrecieron en su momento.
Por eso, desde mi punto de vista a la hora de disfrutar de la musica y de aportar mas "calidad" al blog, veo prioritario tener un buen amplificador, buena fuente y buen cableado, para que todo aquello que pase por tus manos puedas apreciarlo al maximo posible. Y como es al maximo posible, pues dentro de todo lo que he oido a día de hoy es buscando la musicalidad - que es una palabra que se usa habitualmente pero nunca se define- y quizas en tu equipo esoa HD800 no sean tan musicales como los HD650. Tenias que haberme visto la cara el día que conecté los LCD2 al V8 o al Mapletree como se suele decir, "eso no iba ni para atras".
Espero haber sido medianamente claro ya que se me da bastante mal explicarme.
Saludos y suerte
Jose Manuel
Que bien hiciste en desprenderte de esos HD800 sembrador :P , ya tengo ganas de catarlos el día a día, aunque a mi también me pasará lo que se comenta, pues es empezar la casa por el tejado, y este tejado es muy pesado.
Para mi el punto fundamental para poder apreciar auriculares de cierto nivel está en la fuente. Por supuesto que el equipo debe estar equilibrado, pero la fuente es el primer paso, y no siempre el más valorado.
Muy buena tu respuesta amigo Jose Manuel, y la valorare para la futura compra.
El equipo si fue probado completamente en casa y espero volver a hacerlo en breves para aclararme ya que me los pueden dejar sin problemas yo creo. Aun asi nunca esta de mas seguir escuchando todo lo que me digais por supuesto, vuestras experiencias son muy buenas para mi!
Muchas gracias y un saludo,
Emilio
Por supuesto estoy de acuerdo con lo que dice Sembrador, y habiendo tenido en propiedad un buen puñado de auriculares (casi todos los que cita él, menos los Beyer y Audeze, y otros que no cita), y habiendo poseído también un buen puñado de amplificadores, al final lo que prima es... QUE TE GUSTE, que te guste sin paliativos. Si has probado los HD800 en casa, en tu equipo, bien probados, y los has disfrutado mucho, entonces ya has hecho lo más importante. Yo en su día cuando compré los Hd800 me sedujeron al instante, los movía con un V8p y un DAc muy normalito, pero supe que me iban a gustar siempre. Desde entonces he mejorado con amplificadores más apropiados (ahora Icon, y un GS-1 Gilmore), y con una fuente muy superior (Benchmark), y los HD800 han crecido con ellos. Y por mi casa pasaron los D7000, D2000, los Hd650, K701, Grado 325is, Fidelio, etc., en propiedad, y en préstramo otros tantos; y todos terminaron saliendo por la puerta, hasta el punto que los Senn son ahora mi único auricular estacionario, de manera que la búsqueda se ha reducido a encontrarles una verdadera competencia (¿Audeze?).
Sé que es divertido recorrer toda la gama media, pero ello nunca debería ser un obstáculo para disfrutar de un gran aparato, si ya lo has probado, te lo puedes permitir y has constatado que te gusta en tu equipo. En teoría, a partir de ahí, sólo puedes mejorar
En lo que también estoy de acuerdo es en lo que dicen Sir_Diego y Dimante. La fuente es fundamental, y es lo último que atendemos. Cuando tengas una buena fuente, un buen lector de CD, o un buen DAC (y digo buenos, lo que por desgracia quiere decir caros, buenos sin contestación), entonces verás lo que te pueden dar los HD800. Pero, mientras tanto, si ya te han gustado los Senn en tu equipo, yo no tendría muchas dudas.
Haz lo que debas, en cualquier caso, como diría Spike Lee.
A.
Cita de: Arkadi en Abril 22, 2013, 20:30:49
Por supuesto estoy de acuerdo con lo que dice Sembrador, y habiendo tenido en propiedad un buen puñado de auriculares (casi todos los que cita él, menos los Beyer y Audeze, y otros que no cita), y habiendo poseído también un buen puñado de amplificadores, al final lo que prima es... QUE TE GUSTE, que te guste sin paliativos. Si has probado los HD800 en casa, en tu equipo, bien probados, y los has disfrutado mucho, entonces ya has hecho lo más importante. Yo en su día cuando compré los Hd800 me sedujeron al instante, los movía con un V8p y un DAc muy normalito, pero supe que me iban a gustar siempre. Desde entonces he mejorado con amplificadores más apropiados (ahora Icon, y un GS-1 Gilmore), y con una fuente muy superior (Benchmark), y los HD800 han crecido con ellos. Y por mi casa pasaron los D7000, D2000, los Hd650, K701, Grado 325is, Fidelio, etc., en propiedad, y en préstramo otros tantos; y todos terminaron saliendo por la puerta, hasta el punto que los Senn son ahora mi único auricular estacionario, de manera que la búsqueda se ha reducido a encontrarles una verdadera competencia (¿Audeze?).
Sé que es divertido recorrer toda la gama media, pero ello nunca debería ser un obstáculo para disfrutar de un gran aparato, si ya lo has probado, te lo puedes permitir y has constatado que te gusta en tu equipo. En teoría, a partir de ahí, sólo puedes mejorar
En lo que también estoy de acuerdo es en lo que dicen Sir_Diego y Dimante. La fuente es fundamental, y es lo último que atendemos. Cuando tengas una buena fuente, un buen lector de CD, o un buen DAC (y digo buenos, lo que por desgracia quiere decir caros, buenos sin contestación), entonces verás lo que te pueden dar los HD800. Pero, mientras tanto, si ya te han gustado los Senn en tu equipo, yo no tendría muchas dudas.
Haz lo que debas, en cualquier caso, como diría Spike Lee.
A.
La verdad es que todos teneis vuestra parte de razon, y sinceramente esta claro que la fuente es imprescindible, pero se que comprare antes los HD800 que un DAC de calidad (y algo portable por mi situacion, quizas el HRT HD), porque en un primer momento son mas disfrutables y se que me llama mas tenerlos puestos en las orejas.
Por otro lado no me canso de agradecer vuestras aportaciones, y hablando ya un poco de la fuente, de que DACs me podeis hablar aparte del HRT HD, que sean de un tamaño contenido pero calidad de sonido contrastada y buena? Tambien agradeceria si alguien tiene o ha probado el HRT HD que me contara cosas de el, lo probare en un futuro pero mientras no esta de mas tener vuestras impresiones, siempre ayuda y mucho.
Muchas gracias y un saludo,
Emilio
PD: remarcar que me gusta que el equipo sea equilibrado con un toque entre brillante y calido, que dulcifique agudos pero ensalce los medios, por el tema de la fuente lo digo mas que nada, en este caso el DAC.
Cita de: wairx en Abril 22, 2013, 20:52:22
Por otro lado no me canso de agradecer vuestras aportaciones, y hablando ya un poco de la fuente, de que DACs me podeis hablar aparte del HRT HD, que sean de un tamaño contenido pero calidad de sonido contrastada y buena? Tambien agradeceria si alguien tiene o ha probado el HRT HD que me contara cosas de el, lo probare en un futuro pero mientras no esta de mas tener vuestras impresiones, siempre ayuda y mucho.
Muchas gracias y un saludo,
Emilio
Yo lo tengo pequeñito pero muy juguetón. Una maravilla de DAC, con una relación precio-calidad sobresaliente.
Veo que ahora mismo no está en oferta pero a veces si lo ponen a buen precio. (http://img844.imageshack.us/img844/1981/cadm100h.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/844/cadm100h.jpg/)
http://www.studio-22.com/cambridge/dacmagic-100.htm
La fuente!! Sin ninguna duda el eslabón más débil en este foro y el más importante, que no el único.
Leo a demasiados compañeros que tiene auriculares de altos vuelos y luego la fuente no esta a la altura con lo cual se pierden la mitad de la película.
Compañeros valorad la fuente en su justa medida y vereis como todo encaja mejor.
Cita de: Juanma en Abril 22, 2013, 21:10:45
La fuente!! Sin ninguna duda el eslabón más débil en este foro y el más importante, que no el único.
Leo a demasiados compañeros que tiene auriculares de altos vuelos y luego la fuente no esta a la altura con lo cual se pierden la mitad de la película.
Compañeros valorad la fuente en su justa medida y vereis como todo encaja mejor.
Generalizar de esta forma tan frívola me parece que no viene a cuento.
No estoy frivolizando, lo digo con la mejor intención, si te ha molestado te pido disculpas pero es lo que he observado.
Si la combinación Perfidus - HD800 poco más hay que decir. No conozco ese amplificador por lo que no puedo valorar hasta donde puede llegar.
Los HD800 son unos magníficos auriculares que irán creciendo conforme mejores los otros componentes; los HD700 son muy diferentes; en mi opinión están bastante por encima de la serie 600 pero no llegan a lo que ofrecen los HD800; en mi caso los disfruto mucho al tener otros auriculares que me aportan otras cosas.
Un saludo
Me ha encantado ese dac, Capi.
Si rinde bien lo veo como una opción de futuro para mi equipo secundario, en el ordenador.
Yo cuando hablo de una buena fuente, no obstante, me refiero siempre a un buen reproductor de cd. Animo a la gente que se compre uno de segunda mano a buen precio y verá la diferencia.
Por ejemplo, en este mismo foro:
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,7164.0.html
No es caro, y el salto cualitativo es tremendo.
Un saludo.
Pd: Fijáos que en el enlace que el mismo EvilEmil adjunta http://www.revistacec.com/banco.asp?idart=454 hay un comentario sobre la calidad técnica de este cd: El magnífico diseño interior, con profusión de componentes personalizados, está cuidado hasta el extremo de incluir un verdadero amplificador dedicado para la salida de auriculares, construido exclusivamente con componentes discretos, con un potenciómetro de volumen de alta calidad, no motorizado. Ahí es nada. Y no me extraña, ya que las salidas de auriculares de los cd marantz son excelentes. No compiten, lógicamente, con un previo decente en cuerpo y escena, pero su limpieza y resolución sorprenden muchísimo para bien.
Totalmente de acuerdo. Cuando utilizamos un transductor tan resolutivo como el que se comenta la prioridad de la fuente no debe descuidarse.
Saludos.
Cita de: Juanma en Abril 22, 2013, 22:53:19
No estoy frivolizando, lo digo con la mejor intención, si te ha molestado te pido disculpas pero es lo que he observado.
No me ha molestado Juanma, pero a otros igual sí. :)
Desgraciadamente estamos atravesando momenos difíciles y la gente no se puede gastar lo que desearía en equipos de audio. En este foro hay de todo; gente con más o menos recursos, unos trabajando y otros no, gente con hijos y gente sin ellos, e incluso unos con esposas más permisivas que otros.
Creo que la inmensa mayoría somos conscientes de lo que sería mejor para nuestros equipos, aún más, me atrevo a decir que con un cheque en blanco casi nadie se equivocaría eligiendo los componentes. Pero en este mundo lo más bonito es ir escalando, ir saboreando y apreciando las diferencias de un nuevo upgrade, a veces pequeñas y a veces grandes, al adquirir nuevos componentes o nuevos auriculares. En definitiva... ¡DISFRUTAR EL CAMINO!
No te creas que me he molestado por tenerlo pequeño (al DAC), la mayoría de las veces utilizo un CD. Lo que me molesta es ver a muchos compañeros vendiendo parte de su equipo para hacer frente a los gastos de la vida cotidiana y que luego vengas tú a echarnos en cara que deberiamos tener una fuente mejor.
Sin acritud, solo un poco de sentido común. ;)
Buenos días,
Unos buenos auriculares necesitan un buen reproductor para brillar, en mi modesta opinión a partir de determinado nivel el PC (con un DAC asociado) no es ni mucho menos la fuente ideal, por ejemplo en el foro de compra / venta se está vendiendo un Rega Apollo R, que con un buen cable de alimentación, y unos buenos conectores RCA a un amplificador de auriculares, dará un serio repaso a cualquier equipo basado en un PC. Que es mucho más comodo lo de las listas de reproducción y el doble click, sin duda, pero en cuanto a musicalidad ..............
Saludos,
Ramón
Seguramente de las dos maneras se puede obtener buen resultado. Pero es que, paradójicamente en este caso, me parece más barato tener un buen cd que ir a por un buen dac. Scarlet y yo hemos puesto dos ejemplos de cd de segunda mano con unos precios por los que no se puede conseguir un dac de ese nivel, ni nuevo ni de segunda mano.
Yo acabaré usando los dos sistemas, que tienen sus ventajas. Pero la calidad la veo más asequible con el cd. Eso sí, es menos cómodo al no tener la posibilidad de manejar tanta música.
Hola CapitanHarts,
en ningún momento he echado en cara nada a nadie,este comentario sinceramente no me ha gustado.No pretendo que nadie deje de dar de comer a sus hijos o que deje de pagar la hipoteca para comprarse una fuente mejor,evidentemente no me he explicado con claridad.
A mi el sueldo me ha bajado cerca de un 40% fijate si soy consciente de como esta el patio.
No estoy diciendo que todo el mundo tenga que tener una fuente de 6000€,trato de decir que todo tiene que estar equilibrado y a partir de aquí ir mejorando.
Esto te permite disfrutar de lo que tienes siempre,sea barato o caro.
A lo que me refiero es que hay compañeros con varios auriculares de más de 500€ y luego la fuente no supera los 300€ y me gustaría saber con que calidad se descarga de internet.
Solo pretendia ayudar,nada más.
Un saludo :birras:
Scarlett, cuidado con esas aseveraciones tan contundentes, amigo, te sorprendería escuchar la musicalidad de un equipo digital de alto nivel. Je, je...
En cualquier caso, tengo una sensación de deja vu... Esto se ha discutido, hace cuatro días, en el hilo del Soloist, creo. Y ya estamos otra vez, que a ver si el niño se parece a la madre o al padre...
Son aparatos distintos, fuentes musicales distintas, experiencias de uso distintas. No son comparables directamente, y si se quieren comparar en cuanto a sonido absoluto entonces comparemos también los auriculares con los altavoces.
En fin...
A.
Juanma, lo que ha molestado a Capi es la generalización, y lo dijo en su primer post. Porque tu has dicho algo así como "en este foro el punto débil...". Y es cierto que ha sonado un pelin condescendiente. Te garantizo que hay gente en este foro con equipos con el que yo no podría soñar, fuentes incluidas, otra cosa es que intervengan poco. Creo que ese tono condescendiente, venido de alguien que no lleva mucho por aquí, como es tu caso, es lo que puede haber sonado raro. Pero aquí somos extremadamente educados y cuidadosos, ya te irás dando cuenta. No hay que darle más importancia.
Abrazos
A.
Cita de: Juanma en Abril 22, 2013, 21:10:45
La fuente!! Sin ninguna duda el eslabón más débil en este foro y el más importante, que no el único.
Leo a demasiados compañeros que tiene auriculares de altos vuelos y luego la fuente no esta a la altura con lo cual se pierden la mitad de la película.
Compañeros valorad la fuente en su justa medida y vereis como todo encaja mejor.
Siento que haya sido así,no era mi intención para nada.En ningún caso he generalizado digo "a demasiados compañeros".
Por mi parte tampoco tiene mayor importancia.
Yo no veo mala intención en el comentario de Juanma. Está claro que la elección entre un sistema u otro será una cuestión más práctica que otra cosa. Pero no veo que pase nada por decir que parece más asequible conseguir calidad en la fuente a través del mercado de segunda mano de los reproductores de cd que a través de un sistema basado en el ordenador como fuente más un buen dac.
Tambíen hemos reconocido en el foro que el mercado de los auriculares portátiles es notablemente más caro sin que esto sea ningún problema para los que decidimos hacernos con un auricular de este tipo. Basta con describir las cosas tal como las vemos, siendo sinceros.
Además, estas cosas cambian continuamente. Quién sabe si dentro de un par de años el mercado de segunda mano de los dac se revitaliza porque mucha más gente los tiene.
Hola Arkadi,
He acotado a PC (incluyo portátiles), otra cosa son los servidores como los Olive, Linn .. y tantos otros, alguna vez le he dado vueltas al tema de hacerme con uno, a tal efecto tuve la precaución de que el modem de conexión a fibra óptica se instalara cerca de mi equipo de sala y no de mi PC (con mi DAC USB, altavoces activos y un amplificador de auriculares) para llegar a el tuvieron que tirar un cable de unos 8-9 metros, en cambio para conectarlo a un servidor de audio (un Naim Uniti Server o mejor aún un Olive 6HD o un Bryston BDP-2) con 1,5 metros voy servido.
Saludos,
Ramón