Auriculares.org

Equipo => Auriculares => Mensaje iniciado por: Juanma en Abril 20, 2013, 10:00:46

Título: ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Juanma en Abril 20, 2013, 10:00:46
Hola a todos,
Estoy pensando en hacerme con algun modelo de Denon, si puede ser el D7000.
Mi duda es si realmente son complemetarios a mis ATH W5000 o es mas de lo mismo.
En el ATH noto que me falta un poco de presencia en el grave y en generos con dinámica tiende un poco a emborronar la escena.
Son fantasticos para generos más acusticos con una escena y definición increible.
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: azelais en Abril 20, 2013, 10:08:23
Son totalmente distintos. El W5000, como bien dices, puede ir justito de graves; el D7000 en absoluto.

Pueden ser muy complementarios: el W5000 aporta finura y suavidad y el D7000 contundencia y diversión.

Un saludo
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Dimante en Abril 20, 2013, 10:35:21
El d7000 te aportará justo lo que estás echando en falta en el ath, Juanma. Pruébalo en cuanto puedas y verás. Es un auricular sorprendente, ya que entra por su musicalidad y diversión y acaba sorprendiendo por su calidad en todos los aspectos.
Recuerso cuando lo probé que me parecía agradable pero limitado en escena y resolución. Cuando pasé un tiempo con él y pude compararlos diréctamente con otros me dejó muy sorprendido para bien: competía en escena y aportaba más detalle del que en principio aparenta. Una pasada de auricular.
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: dexon en Abril 20, 2013, 10:46:48
Cita de: Dimante en Abril 20, 2013, 10:35:21
El d7000 te aportará justo lo que estás echando en falta en el ath, Juanma. Pruébalo en cuanto puedas y verás. Es un auricular sorprendente, ya que entra por su musicalidad y diversión y acaba sorprendiendo por su calidad en todos los aspectos.
Recuerso cuando lo probé que me parecía agradable pero limitado en escena y resolución. Cuando pasé un tiempo con él y pude compararlos diréctamente con otros me dejó muy sorprendido para bien: competía en escena y aportaba más detalle del que en principio aparenta. Una pasada de auricular.

Totalmente de acuerdo, aunque en algunos discos de jazz el bajo puede sonar algo "tonelero",pero en rock-pop con el ampli adecuado, sensacionales.
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Arkadi en Abril 20, 2013, 10:49:18
El D7000 es simplemente delicioso, lo vendí en su día porque siempre me atraía más la resolución del HD800, por el tipo de música que escucho, pero a poco que hubiera escuchado más música movida lo hubiera mantenido. Si tienes oportunidad de escuchar uno hazlo. Es además una inversión segura si no lo comprar muy caro, porque tiene mucha salida de 2ª mano, al estar discontinuado.
Saludos
A.
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: granazull en Abril 20, 2013, 11:19:28
Buenos dias Juanma, creo que es un buen precio.
http://www.amazon.com/gp/offer-listing/B001EO9TM6/ref=dp_olp_used?ie=UTF8&condition=used

Yo me acabo de hacer con unos 2000 y ya son alucinantes, no me quiero imaginar los 7000.
Un saludo.

Edito:
http://www.amazon.de/gp/offer-listing/B000OW24HQ/ref=dp_olp_used?ie=UTF8&condition=used
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Arkadi en Abril 20, 2013, 11:25:35
Cita de: granazull en Abril 20, 2013, 11:19:28
Buenos dias Juanma, creo que es un buen precio.
http://www.amazon.com/gp/offer-listing/B001EO9TM6/ref=dp_olp_used?ie=UTF8&condition=used

Yo me acabo de hacer con unos 2000 y ya son alucinantes, no me quiero imaginar los 7000.
Un saludo.

Aunque alguien puede estar en desacuerdo yo al menos, habiendo tenido ambos, me parece comparar a una furcia arrabalera con Laetitia Casta, con todo mis respetos para ese pobre colectivo.
A.
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Dimante en Abril 20, 2013, 11:31:22
Jo, Arkadi, tampoco es para tanto.
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: granazull en Abril 20, 2013, 11:35:54
Arkadi, Laetitia fue mi novia hace años y era un cayo, luego se convirtio en cisne y me dejo por otro... :-[
Lo que le pasaran a mis 2000 cuando la marea baje.
Pero ahora mismo están de muy buen ver... oo)
saluditos.
Título: Re: ATH W5000 VS D7000
Publicado por: dexon en Abril 20, 2013, 11:37:02
La laetitia tampoco está demasiado favorecida últimamente
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Arkadi en Abril 20, 2013, 11:38:38
Ya sabía que iba a saltar Dimante, era para provocar un poquillo >D, hablando en serio, los D2000 son estupendos, y los D7000 bastante mejores, con cualquiera uno se lo puede pasar bien.
Puñeta, granazull, me has dejado de piedra.
Dexon, a mí me gustan desfavorecidas...
A.
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: granazull en Abril 20, 2013, 11:45:01
Bonito dia de primavera aqui por Madrid...

Lo mismo me vuelve a llamar... ¡Va, no sé!... despues de tanto tiempo se ha enfriado el amor...

(http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRPd_WRnoWTzVCd2b1wHgzXAFtiQmd1QOC4FtOvWgW1Zj6Dy9ig)
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Arkadi en Abril 20, 2013, 12:00:14
Me considero un ser racional, que quiere tender a lo intelectual, y que confía en que los centros generadores de emociones se encuentran a medio camino entre el corazón y la cabeza, donde aparecen las manos (Thea von Harbou, "Metrópolis"), pero esto me recuerda que soy humano, y ahora, como San Agustín, voy a darme dos o tres cabezazos contra la pared para recuperar mi centro de operaciones, repentinamente bloqueado.
A.

Y siguiendo con el off topic, aquí tenemos a Von Harbou y a Fritz Lang trabajando en el guión de "Metrópolis", ¿sabíais que hay una versión musicada de Giorgio Moroder con algún tema de Queen, me parece recordar?

(http://img41.imageshack.us/img41/6177/800pxfritzlangundtheavo.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/41/800pxfritzlangundtheavo.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: scarletbegonias en Abril 20, 2013, 12:55:40
Arkadi,

A mi alguién me ha llamado sentimental (y he cogido el guante) y también extremista (ahí se queda el idem) pero es que Vd. además de una curiosa mezcla entre racional y visceral es extremadamente visual, si señor.

Me encanta Metrópolis, es arte en estado puro, avant-garde absoluto, igual que me fascinaron (hace muchísimos años que no las visiono y disfruto) Amanecer de Murnau, o The Wind de Sjöström con la maravillosa Liliam Gish, y muchísimas más de los grandes forjadores del arte cinematográfico. Uno de mis grandes momentos fílmico / auditivos fue la asistencia a la proyección de la copia restaurada de Napoleón de Aben Gance con la orquesta dirigida por Carmine Coppola, en vivo y en directo, lisa y llánamente espectacular.

Un abrazo,

Ramón
Título: ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Arkadi en Abril 20, 2013, 13:13:22
Ud. sabe apreciar esas joyas don Ramón, que aprecio mucho, en especial a Murnau; le creía más del lado marchoso, si me permite decirle, pero me agrada comprobar que aparcamos en el mismo aparcamiento (Quentin Tarantino, "Amor a quemarropa"). Le recomiendo la lectura del guión de Frau von Harbou, y le informo que hace unos días tuve el placer de volver a ver "Avaricia" de Stroheim. Una experiencia recomendable.
Un abrazo
A.
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: granazull en Abril 20, 2013, 13:17:28
Wikipedia
Giorgio Moroder
"En 1984 compuso la banda sonora del filme Electric Dreams, cuyo tema homónimo, cantado por Philip Oakey (líder de The Human League) tuvo cierto éxito comercial.

El mismo año, produjo la restauración del clásico de cine mudo Metrópolis. Esta versión editada y modificada, incluía el coloreado de escenas y por supuesto una moderna banda sonora que además de efectos electrónicos y pasajes instrumentales y sintéticos creados por Moroder, contaba con canciones originales interpretadas por Jon Anderson, Bonnie Tyler, Freddie Mercury, Pat Benatar, Adam Ant, Billy Squier y Loverboy.

En 1986 su canción "Take My Breath Away" tema principal del filme Top Gun e interpretada por la banda new wave Berlín también recibió el Óscar a la mejor canción."
Título: ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Arkadi en Abril 20, 2013, 13:20:41
Recuerdo la música de Electric Dreams,  lo mejor de una película por lo demás tonta. Pero no sabía que el tema de Berlín lo había compuesto Moroder, gracias por la información.
A.
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Dimante en Abril 20, 2013, 13:21:23
Me he perdido algo. ¿Véis una foto de Laetitia y os ponéis a hablar de cine?... :juer:
:nono: :nono: :nono:
Título: ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Arkadi en Abril 20, 2013, 13:24:34
No es sólo cine, Javi, hablamos de lo mismo: belleza, música, imágenes...
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: granazull en Abril 20, 2013, 13:40:08
Sabado noche>Primavera>D7000>Jack Daniels "con hielo por favor">Laetitia>"Take My Breath Away"...
No conteis conmigo, ya tengo planes... >D >D >D
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: gregorio en Abril 20, 2013, 13:53:02
Totalmente de acuerdo, son obras que ofrecen una viva experiencia visual y conceptual; aunque todas son excepcionales me gusta especialmente la versión de Amanecer (Sunrise) de Murnau en alta definición. En cuanto a la música de Metrópolis, aunque sea estimable la banda sonora compuesta por Giorgio Moroder para la restauración coloreada de 1984, prefiero indudablemente la versión restaurada y ampliada por la Fundación Murnau de 2010 que incorpora la excelente partitura sinfónica original de Gottfried Huppertz.
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Juanma en Abril 20, 2013, 17:38:54
Hola de nuevo,
una duda que tengo,si le compro unos auriculares a un particular fuera de la Unión Europea cuando me los manden a España ¿tengo que pagar impuestos y despacho de aduana?
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Sir_Diego en Abril 20, 2013, 18:02:14
Cita de: Juanma en Abril 20, 2013, 17:38:54
Hola de nuevo,
una duda que tengo,si le compro unos auriculares a un particular fuera de la Unión Europea cuando me los manden a España ¿tengo que pagar impuestos y despacho de aduana?

A no ser que tengas "suerte" si.
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Juanma en Abril 20, 2013, 18:11:28
Y esto supone cerca de un 30% , no?
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: scarletbegonias en Abril 20, 2013, 18:38:29
Avaricia, es brutal y despiadada (amén de magistral), y en los tiempos que vivimos tremendamente (y desgraciadamente) actual, así nos va.

Yo es que nado en muchos mares, unos más apacibles que otros, debo ser un de los escasísmos seguidores de los Grateful Dead que tienen como referencia absoluta a The Velvet Undergroud, dos concepciones musicales y vitales (especialmente ésta) que son la noche y el día, musicalmete se aproximan (aproximaban) en que al escenario se sale a crear no a clonar, Dylan (otro que siempre a salido a escena "sin red") me sigue proporcionando esta gasolina creativa tan escasa en el rock; en el mundo del Jazz ha sido mucho más habitual  salir "a tocar", y Dios dirá el qué y el cómo.

Bueno, mejor cerramos los "off-topics" que es el hilo de un compañero y esto se acabaría pareciendo a muchos penosos hilos de Audioplanet, con cuatro "colegas" hablando de cine, relojes, whiskies y coches, y jodiéndolo todo. Otra de las varias razones por las que cogí puerta.

Volviendo a la pregunta del compañero, los W5000 no los he escuchado y por lo tanto no puedo opinar, pero por lo que has expuesto los D7000 serían una grandísima opción,  son muy divertodos y mucho más equilibrados y con mayor y mejor escena de lo que parece en una primera impresión ,¿coloreados?, sin duda, pero menos de lo que se piensa, y desde luego con una paleta excelente.

Saludos,

Ramón
Título: ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Arkadi en Abril 20, 2013, 22:25:18
La Velvet me va también, Ramon, por razones que tienen poco que ver con la música, y Dylan no digamos, los dos Dylan.
Anda que no va a dar nuestro forero vueltas... Me da que los D2000 le van a saber a poco.
A.
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: danpan en Abril 22, 2013, 12:51:44
Espero que tengas más suerte que yo con los D7000. Yo ya me cansé de buscarlos. Cuando encontraba unos a buen precio... volaban en cuestión de minutos. Si pujaba por ellos en eBay, me sobrepasaban llegando incluso a venderse al mismo precio que nuevos... Etc, etc...
Desistí y encargué los RS1i, que ya sabes estoy esperando más de la cuenta. Algún día, más temprano que tarde, tendremos esos chúper-D7000, ya lo verás. Yo aspiro a cambiarlos por los D2000.

Por cierto, creo que se complementarían perfectamente con tus W5000, así como espero que lo hagan con mis W1000X y RS1i. Suerte!
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Juanma en Abril 22, 2013, 13:15:13
Hola Daniel,
eso me paso a mi en Ebay con los D7000,en el último minuto casi se pusieron a su precio.Creo que este modelo va a estar complicado.Para calmar el "ansia seca" he encontrado unos D2000 por 170€ y estoy a la espera de recibirlos,en tu casa me gustarón bastante en este rango de precios.
También me planteé la posibilidad de los Grado que estas esperando pero no hay por ningun sitio.

Bueno,cuando los recibas me gustaría escucharlos si no te importa.

Saludos.
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: danpan en Abril 22, 2013, 13:19:53
Cita de: Juanma en Abril 22, 2013, 13:15:13
Bueno,cuando los recibas me gustaría escucharlos si no te importa.

Saludos.
No es que no me importe, es que voy a ser yo el que te obligue, jeje... Además, sé que vendrás con los W5000 y no me los quiero perder...  >D
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Dimante en Abril 22, 2013, 13:29:51
Está claro que los d7000 son mejores, pero si consideramos la relación calidad-precio los d2000 ganan la partida.
Por otra parte, me parecía evidente que los d7000 se iban a revalorizar cuando se descatalogaron. Son una pequeña joyita.
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Juanma en Abril 22, 2013, 16:20:36
Daniel,espero que me llames y para allá que voy con los W5000 y algún disco de algun Guitar Hero bajo el brazo.

Saludos!!
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Jose76 en Mayo 09, 2013, 00:08:03
Cita de: danpan en Abril 22, 2013, 12:51:44
Espero que tengas más suerte que yo con los D7000. Yo ya me cansé de buscarlos. Cuando encontraba unos a buen precio... volaban en cuestión de minutos. Si pujaba por ellos en eBay, me sobrepasaban llegando incluso a venderse al mismo precio que nuevos... Etc, etc...
Desistí y encargué los RS1i, que ya sabes estoy esperando más de la cuenta. Algún día, más temprano que tarde, tendremos esos chúper-D7000, ya lo verás. Yo aspiro a cambiarlos por los D2000.

Por cierto, creo que se complementarían perfectamente con tus W5000, así como espero que lo hagan con mis W1000X y RS1i. Suerte!

Hola Foro, rescato el hilo, alguien a podido comparar los W1000X con los W5000?

Hoy me han llegado unos W5000 y estoy alucinando con ellos, tienen unos medios asombrosos que le dan un carácter afilado y mucha presencia a las guitarras y las voces, que con Metal y derivados y a falta de rodarlos me parecen una bestialidad, leí por aquí, creo que a Juanma que ensuciaban un poco la escena con música contundente, pero a mi me están gustando sobremanera por mucha caña burra que les eche.

Creo que Danpan estaba a la espera de probarlos y compararlos con sus W1000X... >D. Yo debo ser el único al que le pasa esto, los W1000X me parecen bajistas y me falta algo con Rock/Metal, sin embargo para cosas más relajadas me encantan, se complementan muy bien.

De los W5000, la verdad, no me lo esperaba.... un auricular apodado "Raffinato" oo), pensaba que les iba a dar estopa con BSO o Pop.

Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: rocoa en Mayo 09, 2013, 01:00:49
Con qué ampli los mueves Jose?
Si los alimentas bien son muy divertidos y resolutivos a la vez. Con un Burson, Leben o Auralic van genial.

(http://i261.photobucket.com/albums/ii56/rocoa/AURICULARES/ATH%20W-5000/P1190360.jpg)

Saludos.
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Jose76 en Mayo 09, 2013, 01:12:35





Cita de: rocoa en Mayo 09, 2013, 01:00:49
Con qué ampli los mueves Jose?
Si los alimentas bien son muy divertidos y resolutivos a la vez. Con un Burson, Leben o Auralic van genial.

(http://i261.photobucket.com/albums/ii56/rocoa/AURICULARES/ATH%20W-5000/P1190360.jpg)

Saludos.

Vaya si lo son Rodrigo... Los muevo con el Soloist que me parece un señor ampli... te dejo una foto de mis amigos de baile, con esto de momento tiro millas, Mr. Burson puede con todo ;D


(http://farm8.staticflickr.com/7381/8720919799_cba8bcb7df_c.jpg)

Saludos.

Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Juanma en Mayo 09, 2013, 09:11:22
Hola Jose,

me alegro que coincidas conmigo en lo que te comenté respecto al agudo y medio de estos auriculares,son los únicos auriculares que en algún momento me han dado la sensación de sonido Hi-End.
Yo los movia con el M1 y los he disfrutado con algunos estilos más acústicos.Supongo que el M1 no esta a la altura de los amplis que tu tienes y de ahí el cierto emborronamiento que yo notaba.

Me confirmas lo que yo sospechaba,que bien amplificados son fantásticos.Esta claro que auriculares de este nivel de precios necesitan una amplificación y una fuente a su altura.
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Cabillas en Mayo 09, 2013, 09:26:25
Cita de: azelais en Abril 20, 2013, 10:08:23
Son totalmente distintos. El W5000, como bien dices, puede ir justito de graves; el D7000 en absoluto.

Pueden ser muy complementarios: el W5000 aporta finura y suavidad y el D7000 contundencia y diversión.

Un saludo

En la primera respuesta se podía haber acabado el hilo.  ;D
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Sir_Diego en Mayo 09, 2013, 09:31:56
Siempre hay que dar algo de offtopic.  ;D
Juanma y el cableado tanto de interconexión como de poder, y la regleta...
¿Aún no experimentaste con cables?
Un saludo.


http://www.ecoustics.com/products/nordost-valhalla-2-reference-cables/


oo)
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Juanma en Mayo 09, 2013, 10:14:17
Tengo cables de alimentación de Wireworld y una regleta que compré en Clave Audio que me dijo que iba muy bien para su precio la marca es JenTech.
En cuanto a los de interconexión son de Linn y van muy bien cuestan unos 100€ cada uno.
Los cables de alimentación los noté una barbaridad,más dinamica,apertura,definición,hablo del equipo de sala.También probé el Wireworld Stratus,que es el más básico, con el M1 respecto al de serie y se noto mucho.Me parece que es imprescindible cambiar este tipo de cosas aunque sea poco a poco.

En Clave Audio me recomendaron poner siempre el mejor cable de alimentación en la fuente y en este caso yo alimento mi cd Linn con el Wireworld Aurora y la diferencia fue tremenda.
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: rocoa en Mayo 09, 2013, 13:11:52
CitarVaya si lo son Rodrigo... Los muevo con el Soloist que me parece un señor ampli... te dejo una foto de mis amigos de baile, con esto de momento tiro millas, Mr. Burson puede con todo ;D

OK Jose,
Si no están rodados hazlo y si lo están disfrútalos.
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: danpan en Mayo 10, 2013, 13:27:36
Cita de: Jose76 en Mayo 09, 2013, 00:08:03
Cita de: danpan en Abril 22, 2013, 12:51:44
Espero que tengas más suerte que yo con los D7000. Yo ya me cansé de buscarlos. Cuando encontraba unos a buen precio... volaban en cuestión de minutos. Si pujaba por ellos en eBay, me sobrepasaban llegando incluso a venderse al mismo precio que nuevos... Etc, etc...
Desistí y encargué los RS1i, que ya sabes estoy esperando más de la cuenta. Algún día, más temprano que tarde, tendremos esos chúper-D7000, ya lo verás. Yo aspiro a cambiarlos por los D2000.

Por cierto, creo que se complementarían perfectamente con tus W5000, así como espero que lo hagan con mis W1000X y RS1i. Suerte!

Hola Foro, rescato el hilo, alguien a podido comparar los W1000X con los W5000?

Hoy me han llegado unos W5000 y estoy alucinando con ellos, tienen unos medios asombrosos que le dan un carácter afilado y mucha presencia a las guitarras y las voces, que con Metal y derivados y a falta de rodarlos me parecen una bestialidad, leí por aquí, creo que a Juanma que ensuciaban un poco la escena con música contundente, pero a mi me están gustando sobremanera por mucha caña burra que les eche.

Creo que Danpan estaba a la espera de probarlos y compararlos con sus W1000X... >D. Yo debo ser el único al que le pasa esto, los W1000X me parecen bajistas y me falta algo con Rock/Metal, sin embargo para cosas más relajadas me encantan, se complementan muy bien.

De los W5000, la verdad, no me lo esperaba.... un auricular apodado "Raffinato" oo), pensaba que les iba a dar estopa con BSO o Pop.

Hola, José. Sí, he probado los W5000 de Juanma con mi equipo y los he comparado con los W1000X, que ya tengo muy bien calados. Creo que el M1 no les hace justicia a estos W5000, me da la sensación de que les falta chicha y de que pueden dar mucho más con otro ampli superior. En ese sentido, estoy con Juanma en que el ampli no está a la altura. Sin embargo, con los W1000X, sí que trabaja muy bien y me temo que un ampli superior tan sólo les dará un poco más de lo que ya me ofrecen con el M1. Quizá sea por este motivo por el que los W5000 me defraudaron, sumado a que me crearon unas expectativas muy elevadas tomando como referencia a sus hermanos pequeños que me tienen absolutamente enganchado.

Lo primero que noté fue esa falta de graves y lo que llamamos subgraves, esa pegada que tienen los W1000X por abajo no me la ofrecen los W5000, pero eso sí, lo que ya hacen muy bien los W1000X en la zona media y media alta, lo doblan, lo magnifican, los W5000. Yo no me considero un basshead pero sí que "necesito" para que unos auris me gusten plenamente, que lleguen bien abajo; y es aquí donde los W5000, al menos con el M1, no dan la talla. Muy probablemente, el Soloist los haga soltarse más y/o tú no necesites esa pegada por abajo y te guste  más que destaquen los medios y agudos. Si no me equivoco, por esa regla de tres, los HD650 te parecerán excelentes, no?

En segundo lugar, pude apreciar al instante que en esa zona media son espectaculares, lo mejor que he escuchado hasta la fecha; una delicia escuchar temas con mucho componente vocal así como guitarras acústicas. Igualmente, en la zona más alta, son lo mejor que he podido escuchar, muy cristalinos, dulces, pero no brillantes en exceso.

Resumiendo, para mis gustos musicales y audiófilos, no es justificable la diferencia de precio entre ambos, salvo que crezcan mucho con otro ampli superior al M1.

Aprovecho la ocasión para comentar que los W1000X se complementan a la perfección con los D2000 y los Grado HF2. Cada uno de ellos destaca en una faceta fundamental para mí. Los ATH son perfectos para disfrutar muy a fondo de la música; cuando te concentras sólo en eso y escuchas de forma relajada: Me refiero a música instrumental, vocal, clásica, incluso flamenco -que también le doy de vez en cuando- donde os aseguro que se salen las guitarras y voces, qué gustito pa mis orejas.... Y no puedo olvidarme de su estética, sensacional, enamora. Para mí es un auténtico ritual calzarme estos auris, meter un CD de Satriani o Steve Vai y tumbarme en el sillón... Un día levito y me voy con Lobsang Rampa de viaje espectral.

Los D2000 son los más dinámicos y divertidos de los tres, los más todoterreno sin duda, destacando en pop -que yo no escucho pero sí la parienta y son sus favoritos-, rock, metal... Con los medios retraídos sí, pero no desmereciendo en absoluto esta gama media. Los definiría como "espectaculares", desde una primera escucha te enganchan. Con esta maravilla, los Def Leppard -por poner un ejemplo de música en la que destacan- suenan de auténtica gloria. Y para AOR son los mejores, sin duda. Con el M1 hacen una pareja excelente; utilizo una expresión poco ortodoxa para referirme a este ampli moviendo los D2000... "los llenan"; suena todo en su sitio, perfectos para mis humildes conocimientos audiófilos. No quiero pensar cómo serán los D7000, que seguro tendré me cueste lo que me cueste.

Y termino con los Grado, qué os voy a contar, son mi gran diversión, no son comparables, simplemente son Grado y me tele-transportan cuando quiero caña, que viene a ser el 80% del tiempo que paso escuchando música. Te pones los Judas, los ACDC, los Airbourne, Saxon, etc, etc... y te das cuenta de que son los mejores para eso, para sentir lo que transmiten estos grupos y que me resulta difícil de describir, envenenado como estoy por el Metal, hasta la médula desde que era un adolescente.

Hala, ya me he desahogado, que llevo unas semanas que no puedo entrar al foro con tiempo.

Un saludo,
Daniel.
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Arkadi en Mayo 10, 2013, 14:07:13
Estupendas y plásticas descripciones, Daniel, alegra comprobar cuán satisfecho te tiene tu colección de auriculares. Enhorabuena.
A.
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: danpan en Mayo 10, 2013, 15:20:19
Mil gracias, Andrés. Con tu comentario se me pone la cara... :-[
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Jose76 en Mayo 10, 2013, 23:14:14
Muchas gracias Daniel, me los imagino como si los estuviese escuchando con el M1, me da que este ampli le hace un flaco favor a los W5000, creo que si los escucharas con el Soloist te gustarían mucho más, la estética de los W1000X es brutal es cierto, esa madera veteada y con ese lacado... ;D

Con el Burson y con los estilos que escuchamos, a mi me están gustando mucho más los W5000 y no echo en falta graves, los medios confieren un protagonismo a las voces y guitarras que nunca había oído en otro auricular, los W1000X comparten ese perfil, pero para mi gusto van un pelín pasados de graves, me temo que debe ser por la amplificación, recuerdo que el M1 sujetaba muy bien por abajo mis Denon D5000, por eso quizás a ti te parecen más controlados, estás invitado si te pasas por aquí a probar los W5000 en mi equipo, y.. o tenemos preferencias sonoras muy diferentes o la amplificación con los ATH es algo a tener muy en cuenta, ya tramaremos un meet metalero. >D

Saludos.
Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: danpan en Mayo 20, 2013, 12:42:58
Cita de: Jose76 en Mayo 10, 2013, 23:14:14
Muchas gracias Daniel, me los imagino como si los estuviese escuchando con el M1, me da que este ampli le hace un flaco favor a los W5000, creo que si los escucharas con el Soloist te gustarían mucho más, la estética de los W1000X es brutal es cierto, esa madera veteada y con ese lacado... ;D

Con el Burson y con los estilos que escuchamos, a mi me están gustando mucho más los W5000 y no echo en falta graves, los medios confieren un protagonismo a las voces y guitarras que nunca había oído en otro auricular, los W1000X comparten ese perfil, pero para mi gusto van un pelín pasados de graves, me temo que debe ser por la amplificación, recuerdo que el M1 sujetaba muy bien por abajo mis Denon D5000, por eso quizás a ti te parecen más controlados, estás invitado si te pasas por aquí a probar los W5000 en mi equipo, y.. o tenemos preferencias sonoras muy diferentes o la amplificación con los ATH es algo a tener muy en cuenta, ya tramaremos un meet metalero. >D

Saludos.
Creo que has dado en el clavo citando ese control que ofrece el M1 con los W1000X. Así como dices que sujeta los graves de los D5000, ocurre lo mismo con los D2000 -más salvajes en los extremos con el ampli que tuve anteriormente- y seguramente lo esté haciendo con los W1000X -que sólo he escuchado con el M1-. Ahí debe estar el quid de la cuestión y estoy seguro de que con el Soloist me hubiesen gustado mucho más los W5000. Si por algo se caracteriza este MF es por controlar ambos extremos y, EMO, ofrecer unos medios excelentes, lo que lo hace ser un ampli tan polivalente. Lo considero especialmente indicado para Denon y Grado pero he tenido la gran suerte de que combina de maravilla con los W1000X.

Muchas gracias por tu ofrecimiento, ya me gustaría participar en ese meet metalero, en el que seguro que estaría Fernando con su bomba atómica  :cuernos2: Claro que sería mi perdición y dejaría mi tándem M1+HF2 a la altura del betún...

Título: Re:ATH W5000 VS D7000
Publicado por: Juanma en Mayo 20, 2013, 18:07:49
Pues yo me he quedado con la espina clavada de los W5000.En algunos discos los hecho de menos y estoy convencido que con otra amplificación me hubieran terminado de convencer y el comentario de Jose me lo confirma, aunque con mis D7000 estoy encantado.