Hola a todos, soy nuevo aquí, así que un saludo para todo el mundo y enhorabuena, me parece una labor impecable la que estais realizando, con una cordialidad y compañerismo realmente dificil de encontrar en la red.
Voy al tema, soy apasionado de la música desde que recuerdo pero curiosamente no había dado importancia que debía al tema del auricular. Quizá siempre mi atención se centró en amplificadores de guitarra, y equipos de sonido, a parte claro de infinidad de grupos especialmente de progresivo. No sé por qué razón me decidí a comprar unos buenos auriculares ( y por "buenos" ya me entendeis) y tropecé con este foro. Llevo varios días leyendo vuestros comentarios y puedo decir que llevo un lío tremendo en mi cabeza, pues estoy intentando asimilar la cantidad de modelos que mencionais, pero a la vez está creciendo en mi interior una apasionante cuirosidad por este mundo. Empiezo sin quererlo a formar parte de esto y visitar páginas como headroom, tiendas en uk, en japon, head-fi...
De todo empiezo a ver la luz con varios modelos y quisiera que me explicarais ciertas diferencias, como por ejemplo cuáles son las implicaciones de tener un headphone cerrado y abierto, a parte claro está de que está aislado obviamente, me refiero a que supongo uno cerrado sería más propenso a tener estacionarias(debido a los rebotes), y no sé quizá tenga alguna diferencia no compensada... A nivel de comodidad, supongo que la oreja "transpira" más con uno abierto... la pregunta, concretamente, sería: para escuchar musica en casa, qué es mejor?
Segunda duda: Impedancia. En principio no conectaría a Ipods ni mp3s, tengo 2 cadenas technics en casa bastante decentes. No quisiera usar ampli adicional, al menos de momento. Así que la pregunta sería: cuánto de crítica es la elección de impedancia en mi caso???
Tipo de música : metal progresivo: angra, Dream Theater, Thought Chamber , guitarristas como R.Kotzen, Greg howe, joey tafolla.... también cosas más contundentes como metállica. Los grado me irían bien ??
Posología: Sesiones largas, busco comodidad: Podría estar 2 horas y medio dormirme con los SR225 sin que se me caigan las orejas al suelo?
Modelos:
Cuál pillarías en mi caso? Con cual estaré a la larga más contento?
AKG 701 /239€
Denon AH-D 2000/285€
Grado RS225 /259€
HD595 /140€
Alguno que añadir a la lista? Tal y como observais descarto cosas como el denon d5000, el SR1, AKG k1000, porque creo que sin ampli y para empezar sería tirar el dinero.
Perdón por el peñazo,
Gracias de antemano.
Hola, saludos y bienvenido al foro. Intentaré ser breve, primero por mi falta de conocimiento, y luego porque hay modelos que no he escuchado y seguro que otros foreros te podran aconsejar mejor:
La comodidad no depende de si son cerrados o abiertos, logicamente con los cerrados molestaras menos ya que el nivel de aislamiento es mayor. De los modelos que mencionas, el akg lo descartaria directamente si no lo vas a amplificar, ya que requiere mucha chicha para sonar decentemente, (y no es el mas indicado para el tipo de musica que escuchas).
El denon y el hd595 no los he escuchado. En mi opinion el mas adecuado es el SR225, aunque es bastante incomodo es el que mas se ajusta a lo que pides. Se puede mover con facilidad sin amplificar, pero prepara las orejas ;D.
Como siempre digo lo mejor es que te acerque a alguna tienda e intentes escucharlos, ya que es complicado comprar de oidas ;D
Saludos
Bien, entonces el AKG descartado. Cuando dices que prepare las orejas lo dices por el sonido que saca o por el tema de la incomodidad?
Algunas conclusiones que me gustaría que me ayudarais a analizar:
*Veo mucho mejor respuesta en frecuencia sobre todo en medios/agudos a los grado que a los HD595 o los denon2000:
(http://graphs.headphone.com/graphCompare.php?graphType=0&graphID[%5D=293&graphID[%5D=373&graphID[%5D=683&graphID[%5D=243)
*Veo una dinámica mucho más rápida en graves en los grado (los pulsos vuelven a cero muchísimo más rápido) quizá esto derive en un sonido más seco y contundente:
(http://graphs.headphone.com/graphCompare.php?graphType=3&graphID[%5D=293&graphID[%5D=373&graphID[%5D=683&graphID[%5D=243)
*Veo que las diferencias entre grado RS1 y SR225 son mínimas, exceptuando en la distorsión armónica. Quizá aquí es donde los 225 quedan más malparados, a quien los haya probado: tienen éstos más ruido en frecuencias altas???
(http://graphs.headphone.com/graphCompare.php?graphType=1&graphID[%5D=293&graphID[%5D=373&graphID[%5D=683&graphID[%5D=243)
saludos
Me refiero a la incomodidad. En cuanto al agudo en los grados, solo te puedo hablar de los RS2, y con los bolws con los que viene de serie hay que reconocer que en algunas ocasiones es un poco hiriente...Creo que con los flats pads la cosa cambia...
Siento no poder ayudarte en cuanto al analisis de las curvas.
Saludos
PD Me interesa probar los flats para ver como cambia la respuesta, pero pedirlos por 35$ mas portes se me hace un poco duro.
Dado la música que escuchas y que no quieres usar ampli mi recomendación sería los 225, aunque la comodidad brilla por su ausencia. Una opción más cómoda serían los Senn.
Saludos
Unas preguntitas, cambiando las sponjas por Flats, se hacen mas cómodos los grado? y hay diferencias de comodidad entre por ejemplo grado sr225, sr2 y sr1?
gracias
Quiza sean mas incomodos los FLats pero los dos son incomodisimos (hasta que haces callo ;D).
Edulopez a los Grado hay que sumarle los Flats, son imprescindibles. De todos modos si van a ser tus unicos auriculares yo me quedaria con los sehn, son mucho mas polivalentes (y eso que los 225 a mi me encantan :o).
saludiños
Para mi es super interesante el numero de miembros de este for que prefieren los "flats". Digo esto porque yo al contrario prefiero los "bowls" esto en los grados SR125, SR225, RS-1, y RS-1. Para mi los "flats" apagan los auriculares Grado, perdiendo su abilidad de cortar y penetrar. Solo una opinion. ;)
OK, pues gracias a vosotros me voy centrando en el tema: SR225+flats o HD595.
Qué diferencias hay entre flats y bowls y no tenerlos? QUé precio tienen? Cómo se ponen?
A los que tengais grado: te llegas a acostumbrar a la incomódidad?
Gracias amigos
Cita de: EduLópez en Enero 07, 2009, 09:47:50
OK, pues gracias a vosotros me voy centrando en el tema: SR225+flats o HD595.
Qué diferencias hay entre flats y bowls y no tenerlos? QUé precio tienen? Cómo se ponen?
A los que tengais grado: te llegas a acostumbrar a la incomódidad?
Gracias amigos
No he probado los SR225, sino los RS1 que son algo mejores...y tengo unos HD595....Yo creo que para el tipo de musica que escuchas los grado son superiores...Pero son incomodos, como ellos solos...Quiza, digo quiza, el Denon (dicen que el 2000 es parecido al 5000 que es el que he probado) sea mejor y es mas comodo que el Grado....Eso si a los D5000 les faltaban medios por todas partes...O sea, que creo que te he liado mas.... :)
Saludos
JP
Varios comentarios:
1. Los flats son imprescindibles para usuarios Grado rockeros. El cambio de sonido es radical, como si tuvieras dos auriculares diferentes. Aunque el precio parece un poco absurdo por un par de esponjas, vale la pena.
2. Son bastante más cómodos que los bowls.
3. La incomodidad viene del material con el que están fabricadas las almohadillas, que es un poco abrasivo cuando está nuevo. Se pueden lavar con un poquito de suavizante para solucionarlo. De todas formas con el uso desaparece la incomodidad. También se puede "abrir" un poco la diadema de metal para que las orejeras no hagan presión. Sea como sea, durante las primeras semanas de "contacto" con unos Grado es difícil evitar que las orejas se te pongan coloradas ;)
4. Los HD595 son una opción más polivalente, pero en mi opinión son unos auriculares inferiores a los SR225, especialmente en lo que éstos hacen mejor. Si mayoritariamente escuchamos música metalera, la diferencia es sustancial.
Cita de: mrarroyo en Enero 07, 2009, 01:43:16
Para mi es super interesante el numero de miembros de este for que prefieren los "flats". Digo esto porque yo al contrario prefiero los "bowls" esto en los grados SR125, SR225, RS-1, y RS-1. Para mi los "flats" apagan los auriculares Grado, perdiendo su abilidad de cortar y penetrar. Solo una opinion. ;)
Yo también prefiero los bowls. Los encinté al poco de tenerlos (hace un año y medio ya) y así siguen :)
Últimamente he utilizado los flats más que antes, pero sólo con cosas muy cañeras, tipo Metallica o Dream Theater 8)
Efectivamente, apagan los Grado. Con música metalera, los bowls son excesivamente brillantes y muy fatigosos. Personalmente yo no puedo usarlos con este tipo de música. Encuentro además que no suministran el "cuerpo" necesario para hacer esta música creíble. Para el rock duro necesitamos reproducir el efecto "torre de altavoces" de los conciertos en directo (el "wall of sound" que dicen los anglos), con una base de graves bastante fuerte y una agresividad lo mayor posible, efecto que conseguimos con los flats al acercar el driver al oído.
Ahora bien, esto no quiere decir que los flats sean igual de beneficiosos con otros estilos musicales, que no lo son.
De las almohadillas que manejo que son estas, puedo decir como opinión personal lo siguiente:
-Bolws, cuando estos son nuevos son excesivamente brillantes, salvo que si los aplastas con un libro por una noche la cosa ya agarra mejor cuerpo, creo que el rodaje de almohadillas es muy necesario en este caso.
Cuando ya están rodados estos pueden dar un punto medio entre los Bolws encintados y sin encintar.
-Bolws encintados, con más peso y cuerpo en bajos y gama media, con un control en los agudos que antes me aparecían brillantes en los bolws sin encintar.
-Flats, engordan los bajos a veces en demasía, con una reducción del soundstage o la escena sonora en relación a los Bolws, un control y suavizado de los agudos mucho más notorio, a veces hasta opacos.
-HD414, con un agujero central del tamaño de una moneda, me parecen un punto medio entre los bolws y los flats.
-Comfies (que vienen en los SR60), el peor de todos, son cómodos en invierno pero en verano.. uff calientan las orejas, por alguna razón me suenan brillantes, con poco cuerpo y con poco soundstage.
Hasta ahora prefiero los SR60 con Bolws encintados el sonido me parece bastante mejor.
Los Grado, se ven afectados de la distancia que pueda generar la almohadilla entre la oreja y el driver, es increíble lo que cambia a veces con 3mm más o menos de distancia, haz la prueba alejando aplastando a la oreja los cascos.
hay gente que usa los Bolws o los HD414 por el revés, la verdad que no he experimentado eso, a parte de verse raro, deformar las esponjas el resultado puede ser más cosa de gustos respecto a las opciones normales de colocación.
Bueno, voy a comprar los grado SR225, decidido ;D La razón decisiva ha sido que creo que van más con mi estilo musical. Dejaré un poco para más adelante el tema de flats y bowls. Veré que tal suenan así, descubriendo poco a poco las necesidades...
He mirado en http://www.headphoneworld.co.uk -> los SR225 más gastos y tal salen por 200 libras lo que vienen a ser 220€. Pega: forma de pago única con tarjeta. Alguien a comprado algo por aquí? Necesito alguna referencia positiva.
En sonomarket valen 260 + 15 por Seur, 275€.
¿Dónde los comprasteis vosotros y qué os costaron si no es indiscreción?
Saludos.
P.D: Dice mi novia que sois unos frikis.
Esa no la conozco. Yo he comprado a Hifi Headphones (http://www.hifiheadphones.co.uk/grado-sr225-open-back-headphones-grado-sr-225-prodid-313.html) donde ahora mismo están a un poquito menos de 200 libras, y funcionó perfectamente. Tardó como una semana en llegar lo que compré. Son fiables, además son patrocinadores del foro de Head-fi, con lo que es poco probable que se arriesguen a dar mal servicio.
Gracias Torpedo, al final los he comprado de HiFi Headphones, 223€ con los gastos, cambio y de más. Ahora lo peor, a esperar... ya os comentaré el proceso de desempaquetado y primeras impresiones..... Espero no arrepentirme.
Saludos amigos
Buena suerte. No creo que te disgusten y si el sonido te parece un poco chillón, siempre puedes probar los "flats", revertir los "bowls" que vienen de serie, encintarlos... tienes muchas opciones de toqueteo y probatinas para hacerlos sonar a tu gusto.
Me encanta que se pueda customizar, es como un producto más abierto.... cojonudo!
Cómo está eso de encintar los bowls? qué tipo de cinta se usa?
Saludos
el que mejor me ha dado resultados es la cinta eléctrica 3M, también se pueden algunas cintas Scotch de oficina.
la cosa es buscar una que tenga adherencia pero no tanta como para dañar la almohadilla al retirarla.
Entonces en esto de encintar los bowls lo que haces es separar más el auricular del oído no? El scotch queda entre el altavoz y el bowl? LLevo un lío tremendo con esto....
no...
esto se hace para encerrar el aire, los bolws tienen como 2 o 1.5cm de grosor justo el ancho de la cinta, la idea es pegarla contorneando ese ancho.
(http://tbn0.google.com/images?q=tbn:57U8iGW1YQPeiM:http://wigs.garydave.com/stuff/Pictures/Grados/2---pads.jpg)
Como puedes ver en la foto, encintas la almohadilla por fuera en el perímetro de la circunferencia externa. Ya lo verás cuando te lleguen, el bowl tiene un ancho de casi 2cms y es en esa parte exterior donde puedes poner la cinta adhesiva, más o menos apretada y con más o menos ancho, para modificar el sonido a tu gusto. De todos modos, salvo por el grave un poco excesivo para mi gusto, los Grado SR y RS me suenan mejor con flats.
Ahora entiendo el tema de encintar, gracias Torpedo y Contreras, así da gusto.
Por cierto, los tíos de Hifi Headphones me han pedido información del banco, DNI... Me han mandao un mail con "ready to dispatch" una vez lo han recibido luego otro con "shipped"... denota bastante seriedad. Ya os contaré el tiempo de entrega.
Qué raro, yo solamente tuve que meter la info de la tarjeta de crédito, todo lo demás no me lo pidieron salvo la dirección de envío, claro está. Lo de mandarte e-mails comentándote el estado del pedido está muy bien, tranquiliza :D Ahora a esperar que te lleguen, en una semana o diez días, supongo.
Yo tambien solo tuve que dar los datos de la tarjeta. Tardaron un semana.
Lo de los datos del banco es como minimo mosqueante, pero la tienda es sería.
Saludos