Auriculares.org

General => Discusión general (Off-topic) => Mensaje iniciado por: Dragonmilenario en Marzo 22, 2013, 22:00:41

Título: Avanza la técnica de la misma manera en los equipos de grabación y reproducción?
Publicado por: Dragonmilenario en Marzo 22, 2013, 22:00:41
Hola compañeros.

Supongo que la calidad musical de nuestros equipos siempre estará limitada por la fuente de grabación usada en el estudio, más o menos lo que venía a decir el primo tonto de Newton que "de donde no hay no se puede sacar" ¿o me equivoco?

¿Cuanto cuestan los micrófonos y equipos usados en la producción de un disco? ¿Avanza la técnica de la misma manera en este sentido o la especialización hace que avance más lentamente?

Se me ocurre una analogía muy tonta... Imaginad que saco el micro patatero de la webcam a la calle y grabo cualquier cosa... ¿Se escuchará mejor en un equipo de altísima gama que en una de gama alta?

Perdonad mi ignorancia pero es algo que siempre me he preguntado.
Título: Re:Avanza la técnica de la misma manera en los equipos de grabación y reproducción?
Publicado por: rocoa en Marzo 23, 2013, 17:49:48
Sí. Lástima que nos olvidemos del ARTE y los tiros vayan por otro lado :(
Saludos.
Título: Re:Avanza la técnica de la misma manera en los equipos de grabación y reproducción?
Publicado por: CapitanHarts en Marzo 23, 2013, 21:07:19
Cita de: rocoa en Marzo 23, 2013, 17:49:48
Sí. Lástima que nos olvidemos del ARTE y los tiros vayan por otro lado :(
Saludos.

8) ;D
Título: Re:Avanza la técnica de la misma manera en los equipos de grabación y reproducción?
Publicado por: xcd1947 en Marzo 23, 2013, 21:27:12
Cita de: Dragonmilenario en Marzo 22, 2013, 22:00:41


Se me ocurre una analogía muy tonta... Imaginad que saco el micro patatero de la webcam a la calle y grabo cualquier cosa... ¿Se escuchará mejor en un equipo de altísima gama que en una de gama alta?
Cuanto más resolutivo sea el equipo, más te cantará los fallos de la grabación.
Título: Re:Avanza la técnica de la misma manera en los equipos de grabación y reproducción?
Publicado por: Dragonmilenario en Marzo 23, 2013, 21:49:28
Cita de: xcd1947 en Marzo 23, 2013, 21:27:12
Cita de: Dragonmilenario en Marzo 22, 2013, 22:00:41


Se me ocurre una analogía muy tonta... Imaginad que saco el micro patatero de la webcam a la calle y grabo cualquier cosa... ¿Se escuchará mejor en un equipo de altísima gama que en una de gama alta?
Cuanto más resolutivo sea el equipo, más te cantará los fallos de la grabación.

Ahí está el asunto, era más bien una pregunta trampa.

Muchas veces, escuchando un disco me doy cuenta de los fallos de producción que tiene, distorsiones, clipping, etc... Me imagino que con mucho mejor equipo la cosa irá a peor.

De ahí mi pregunta, sobre si no será contraproducente a veces invertir en equipos millonarios que ni el productor de turno tiene en su sala de grabación.

¿Nadie sabe por norma general cuanto cuesta un micrófono de un estudio estandar? ¿Las frecuencias con las que se trabaja, etc...? Es que pienso que a veces el "audiófilo extremo" llega a niveles que ni en el estudio de grabación, y por tanto, siendo contraproducente. ¿Creeis que en los estudios por ejemplo tienen regletas audiófilas?
Título: Re:Avanza la técnica de la misma manera en los equipos de grabación y reproducción?
Publicado por: Raul_77 en Marzo 23, 2013, 21:57:46
Citar¿Creeis que en los estudios por ejemplo tienen regletas audiófilas?

En (buenos) Estudios se trabaja a niveles mucho más altos que en plan audiófilo. Por ejemplo, las alimentaciones de red balanceadas se usaron por primera vez en estudios profesionales, mucho más tarde se 'exportaron' al campo doméstico.

Si alguna vez puedes, leete los artículos publicados por Ben Duncan sobre alimentaciones en estudios, verás que van mucho más allá que en doméstico.

Lo malo es que después intervienen los ejecutivos y los músicos para estropearlo todo (compresión brutal) pero si a los Ingenieros de Grabación los dejaran trabajar en paz tendríamos unas grabaciones magníficas.

Saludos, Raúl
Título: Re:Avanza la técnica de la misma manera en los equipos de grabación y reproducción?
Publicado por: Dragonmilenario en Marzo 23, 2013, 22:01:34
Cita de: Raul_77 en Marzo 23, 2013, 21:57:46
Citar¿Creeis que en los estudios por ejemplo tienen regletas audiófilas?

En (buenos) Estudios se trabaja a niveles mucho más altos que en plan audiófilo. Por ejemplo, las alimentaciones de red balanceadas se usaron por primera vez en estudios profesionales, mucho más tarde se 'exportaron' al campo doméstico.

Si alguna vez puedes, leete los artículos publicados por Ben Duncan sobre alimentaciones en estudios, verás que van mucho más allá que en doméstico.

Lo malo es que después intervienen los ejecutivos y los músicos para estropearlo todo (compresión brutal) pero si a los Ingenieros de Grabación los dejaran trabajar en paz tendríamos unas grabaciones magníficas.

Saludos, Raúl

Muchas gracias por tu comentario, muy informativo.

Echaré un vistazo a lo que comentas.

Por cierto, ahora aprovechando que estoy de Rodriguez este finde, voy a verme el documental Sound City que según parece tiene buenas críticas y habla de la historia de este mítico estudio de grabación.

Si lo veo interesante os lo recomiendo.
Título: Re:Avanza la técnica de la misma manera en los equipos de grabación y reproducción?
Publicado por: kalinca en Marzo 23, 2013, 22:03:09
Cita de: Dragonmilenario en Marzo 23, 2013, 21:49:28
¿Creeis que en los estudios por ejemplo tienen regletas audiófilas?

se me adelantó raul 77   ;D  mejor explicado y todo