Con 22 añitos a cuestas, ¿por qué cajas las cambiaríais teniendo como previo / Etapa un Rotel 970?. No tengo la más mínima intención de cambiar previo/etapa pero si estoy pensando en actualizar las Bowers and Wilkins.
Algo con una relación calidad precio imbatible ;D, y a ser posible de columna. Presupuesto rondando los 1000 euros.
Saludos
Creo que el que mejor te puede ayudar en esto es Raul_77!
De todas formas deberías decir tu presupuesto, para que los consejos se intenten ajustar a ello.
Enviado desde mi Defy usando Tapatalk
Hola,
Aquí tienes algunas sugerencias, de menor a mayor precio:
http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=10970&modelo=Q-Acoustics_2050i
http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=3705&modelo=FOCAL.Jmlab_714V
http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=7550&modelo=Rega_RS5
http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=4911&modelo=B&W_684
http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=11267&modelo=B&W_CM8
Si fuera para mi seguramente escogería las Rega RS5, pensando en cambiar más adelante a un amplificador Rega.
Pero como has dicho que no piensas cambiar el Rotel RC/RB-970, entonces las B&W 684 están justo en la marca de los 1.000€.
Lo que si haría sería hacerle un cambio general de condensadores al previo/etapa, que con los años que tienen acumulados seguro que les hace falta. De paso le pondría un potenciómetro de calidad al RC-970, que de serie trae un ALPS corriente y moliente.
Saludos, Raúl
Hola,
Yo añadiría estas excelentes canadienses
http://www.studio-22.com/ocasion/arro.htm
No dejes que el hecho de ser dos vias puras y duras te engañe, son unas excelentes pantallas a un precio de saldo.
Si tu ampli tuviera mayor potencia te propondría unas System Audio Mantra 60 por 800 Euros (ex-demo, sin rodar, compradas de liquidación en Septiembre) que tengo en venta en Adiomarkt.de, pero con 60 watios no las mueves con solvencia, comprobado en casa de mi ex-WAF con un Carat de 60 Watios.
Saludos
Yo creo que deberías indicarnos el tipo de escucha que realizas, si melómana o audiófila. A parte del del tipo de música que tienes y que sueles escuchar.
Porque me da en la nariz que con esa información podremos atinar muchísimo mejor de lo que lo ha hecho Raul_77. Ya que las opciones serán más acertadas a tus gustos musicales y escucha. Algo primordial para disfrutar de unos altavoces durante muchísimo tiempo.
Cita de: Raul_77 en Marzo 10, 2013, 16:42:07
Hola,
Aquí tienes algunas sugerencias, de menor a mayor precio:
http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=10970&modelo=Q-Acoustics_2050i
http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=3705&modelo=FOCAL.Jmlab_714V
http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=7550&modelo=Rega_RS5
http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=4911&modelo=B&W_684
http://supersonido.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=11267&modelo=B&W_CM8
Si fuera para mi seguramente escogería las Rega RS5, pensando en cambiar más adelante a un amplificador Rega.
Pero como has dicho que no piensas cambiar el Rotel RC/RB-970, entonces las B&W 684 están justo en la marca de los 1.000€.
Lo que si haría sería hacerle un cambio general de condensadores al previo/etapa, que con los años que tienen acumulados seguro que les hace falta. De paso le pondría un potenciómetro de calidad al RC-970, que de serie trae un ALPS corriente y moliente.
Saludos, Raúl
Muchas gracias Raúl, le echaré un ojo a esos links. Me parece muy interesantelo que me cuentas, lo que pasa es que en Bilbao no tengo ni idea de si existe algún sitio para hacer ese mantenimiento, que sepa lo que tiene entre manos ;) y saber cuanto es el desembolso.
Un saludo ;)
Cita de: Liceo en Marzo 10, 2013, 22:31:29
Yo creo que deberías indicarnos el tipo de escucha que realizas, si melómana o audiófila. A parte del del tipo de música que tienes y que sueles escuchar.
Porque me da en la nariz que con esa información podremos atinar muchísimo mejor de lo que lo ha hecho Raul_77. Ya que las opciones serán más acertadas a tus gustos musicales y escucha. Algo primordial para disfrutar de unos altavoces durante muchísimo tiempo.
Gracias Liceo. El típo de música que escucho sería más o menos:
50/% Jazz, tanto clásico de finales de los 50 hasta estos días, como fusión
40% Pop acústico y con electrónica,
10% Puntualmente algo de clásica orquestada
Con el tipo de escuchar no entiendo muy bien la diferencia entre melómana y audiófila. Supongo que te refieres a si prima la calidad de sonido por encima de la intrínseca del disco. Reconozco que tiendo a la auidiofilia ;D. Aprecio mucho las buenas grabaciones. Hay "algunos" discos de gran calidad musical que me cuesta escuchar porque su sonido es realmente malo. No sé si eso contesta a tu pregunta. Me precio, como todos supongo, de tener muy buen oido. Inmediatamente se si algo me gusta como suena o no, por mucho SACD que sea.
Lo que si persigo es un salto de calidad que se note con respecto a lo que tengo ahora. No sé si le estoy pidiendo peras al olmo ???
Un saludo ;)
Cita de: scarletbegonias en Marzo 10, 2013, 17:42:47
Hola,
Yo añadiría estas excelentes canadienses
http://www.studio-22.com/ocasion/arro.htm
No dejes que el hecho de ser dos vias puras y duras te engañe, son unas excelentes pantallas a un precio de saldo.
Si tu ampli tuviera mayor potencia te propondría unas System Audio Mantra 60 por 800 Euros (ex-demo, sin rodar, compradas de liquidación en Septiembre) que tengo en venta en Adiomarkt.de, pero con 60 watios no las mueves con solvencia, comprobado en casa de mi ex-WAF con un Carat de 60 Watios.
Saludos
Gracias Ramón. Por gusto, cambiaría todo el conjunto pero creo que las BW son la pata más coja y aunque la amplificación no es la panacea, no es tan mala como para hacer un cambio total. Aparte de las pelas, of course ;)
Un saludo
Con el tipo de música que escuchas y al precio que están en Supersonido te aconsejo lo mismo que Raul, unas Rega RS5 + ampli Rega Brio. Te sale el conjunto por 1.350 eur y estoy convencido de que vas a mejorar mucho.
Al tipo de música que escuchas le va mucho más la sinergia de Rega que lo que tienes actualmente.
Saludos y suerte con la elección.
Cita de: yops en Marzo 11, 2013, 08:51:09
Con el tipo de música que escuchas y al precio que están en Supersonido te aconsejo lo mismo que Raul, unas Rega RS5 + ampli Rega Brio. Te sale el conjunto por 1.350 eur y estoy convencido de que vas a mejorar mucho.
Al tipo de música que escuchas le va mucho más la sinergia de Rega que lo que tienes actualmente.
Saludos y suerte con la elección.
Gracias Yops ;)
Buenos días,
La recomendación del conjunto Rega, teniendo en cuenta tu perfil musical, es excelente. En Rega el conjunto supera claramente la mera suma de las partes, esto es generalizado, pero en el caso de Rega los beneficios de la sinergía son especialmente prominentes.
Saludos,
Ramón
Cita de: scarletbegonias en Marzo 11, 2013, 09:44:26
Buenos días,
La recomendación del conjunto Rega, teniendo en cuenta tu perfil musical, es excelente. En Rega el conjunto supera claramente la mera suma de las partes, esto es generalizado, pero en el caso de Rega los beneficios de la sinergía son especialmente prominentes.
Saludos,
Ramón
Gracias Ramón. Supongo que si mejora muy apreciablemente lo que tengo ahora, es una opción a tener en cuenta.
Un saludo
Cita de: sagitarius1964 en Marzo 11, 2013, 07:42:34
Cita de: Liceo en Marzo 10, 2013, 22:31:29
Yo creo que deberías indicarnos el tipo de escucha que realizas, si melómana o audiófila. A parte del del tipo de música que tienes y que sueles escuchar.
Porque me da en la nariz que con esa información podremos atinar muchísimo mejor de lo que lo ha hecho Raul_77. Ya que las opciones serán más acertadas a tus gustos musicales y escucha. Algo primordial para disfrutar de unos altavoces durante muchísimo tiempo.
Gracias Liceo. El típo de música que escucho sería más o menos:
50/% Jazz, tanto clásico de finales de los 50 hasta estos días, como fusión
40% Pop acústico y con electrónica,
10% Puntualmente algo de clásica orquestada
Con el tipo de escuchar no entiendo muy bien la diferencia entre melómana y audiófila. Supongo que te refieres a si prima la calidad de sonido por encima de la intrínseca del disco. Reconozco que tiendo a la auidiofilia ;D. Aprecio mucho las buenas grabaciones. Hay "algunos" discos de gran calidad musical que me cuesta escuchar porque su sonido es realmente malo. No sé si eso contesta a tu pregunta. Me precio, como todos supongo, de tener muy buen oido. Inmediatamente se si algo me gusta como suena o no, por mucho SACD que sea.
Lo que si persigo es un salto de calidad que se note con respecto a lo que tengo ahora. No sé si le estoy pidiendo peras al olmo ???
Un saludo ;)
Entonces eres más audiófilo que melómano. La diferencia clave podríamos diferenciarla en que si te gusta más el ritmo y la melodía (sin importar tanto la calidad de grabación) o la calidad de grabación y los detalles (sin importar tanto el genero musical). Veo que eres audiófilo pues.
Yo como soy bastante exigente y conozco B&W también bastante, te recomendaría la B&W CM8, además tienes un altavoz de 3 vías y 4 altavoces totalmente solvente en cuanto a llenar espacios y tener graves. Encima las tienes en acabado negro piano, muy chulas, y te ahorras más de 500€. Estas cajas valen 1.800€, tenlo en cuenta...
Acerca de mis recomendaciones de cajas. Hay que tener en cuenta siempre que es lo que consulta la gente, frecuentemente la pregunta condiciona mucho la respuesta.
Aquí se ha planteado un límite, y se ha hecho de manera absoluta: no cambiar el previo y etapa Rotel. No sé como lo verán los demás, pero para mi Rotel es material de iniciación y no va más allá, para subir de nivel hay que cambiar de marca. He modificado unos cuantos Rotel casi hasta hacerlos llorar y por mucho que los he apretado tienen un límite que no pueden superar.
Por esa razón la amplificación de Rotel en este caso establece el límite de calidad, realmente para ese conjunto quizá sea más que suficiente con las primeras que puse, las Q Acoustics 2050i, no es necesario gastarse más. Y tampoco puede uno esperar cambios dramáticos, más bien sonará diferente pero no mucho mejor. Es muy posible que apretar bien los tornillos de los altavoces en las cajas actuales, que seguramente les hace falta, y cambiar los condensadores del filtro por unos mejores fuera más que suficiente. Si destaqué un poco las B&W 684 fue solo porque se acostumbra a usar Rotel con B&W, pero tampoco creo que se les saque partido.
Como por ejemplo las Totem que se han recomendado, es una excelente recomendación, son unas cajas muy, muy buenas (no me importaría tenerlas), pero el Rotel puede moverlas solo en cantidad, no en calidad, no está en absoluto a su altura, estarán totalmente desaprovechadas. Las cajas solo pueden reproducir lo que se les entrega.
Al conjunto Rotel, además de necesitar imperiosamente un cambio de condensadores, también necesitaría una mejora general antes de plantearse gastar dinero en una mejora de las cajas. Además del ya dicho cambio del potenciómetro le vendría muy bien un cambio de operacionales, por ejemplo algo como los LM4562.
La etapa también necesitaría alguna mejora, como cortar las pistas e insertar filtrados RC entre la sección de salida y el VAS y entre el VAS y la entrada, Doglas Self habla sobre esto en su libro sobre amplificadores de potencia. No hace mucho lei una prueba del nuevo Rotel RA-12, y el autor decía que los antiguos Rotel sonaban mejor que los nuevos. Es cierto. Si observas el esquema de algo como un RA-824 de los primeros puedes ver que en la etapa de potencia la sección de entrada y la de salida tenían alimentaciones diferentes, lo que eliminaba la mala influencia de una sobre otra a través de la alimentación común, a partir de cierto momento toda esa excelente forma de diseñar se perdio.
Conozco bien esa etapa porque, cuando a un amigo su etapa Musical Fidelity se le dañó sin posibilidades de reparación, compró una como esa por razones de bolsillo, y desde luego se movían en niveles muy distintos.
La dirección de la señal va de la fuente a las cajas, no al revés, por eso si se quieren empreder mejoras lo lógico es empezar con la fuente. Una vez escogida la mejor fuente a la que podamos acceder lo siguiente en el camino de la señal son los cables que la unen al amplificador, a continuación el propio amplificador y después los cables que lo unen a las cajas, y solo después de que hayamos optimizado todo lo que hay antes podremos sacarle partido a los altavoces. Repito: reproducen lo que se les entrega, nada más.
En el caso de las RS5 son una supercompra por el precio al que están, pero estaría supeditada al cambio de amplificador, e incluso de fuente. Ni siquiera estaba pensando tampoco en el Brio R, más bien en el Mira que es el que está más o menos en el lugar de las RS5. Rega ha sacado los Apollo R y Brio R, y tiene anunciados un Saturn R y un Elicit R, supongo que también añadirán un Mira R para completar la gama. Cuando se hubiera amortizado el gasto de las cajas segro que ya estaría en el mercado.
Lo bueno de Rega es su sinergia, si lo compras todo Rega: fuente(s), amplificación, cajas y cables, termina dando el 120%. Si vives en Bilbao lo tienes mucho más fácil que la mayoría, acercate a Supersonido y escucha todo lo que puedas, es la mejor manera de decidir, y allí tienes todo el material de Rega para probar. Pide que te pongan el Apollo R con el Brio R y las RS5 y decide si es tu tipo de sonido.
Saludos, Raúl
Cita de: Raul_77 en Marzo 11, 2013, 17:44:32
Acerca de mis recomendaciones de cajas. Hay que tener en cuenta siempre que es lo que consulta la gente, frecuentemente la pregunta condiciona mucho la respuesta.
Aquí se ha planteado un límite, y se ha hecho de manera absoluta: no cambiar el previo y etapa Rotel. No sé como lo verán los demás, pero para mi Rotel es material de iniciación y no va más allá, para subir de nivel hay que cambiar de marca. He modificado unos cuantos Rotel casi hasta hacerlos llorar y por mucho que los he apretado tienen un límite que no pueden superar.
Por esa razón la amplificación de Rotel en este caso establece el límite de calidad, realmente para ese conjunto quizá sea más que suficiente con las primeras que puse, las Q Acoustics 2050i, no es necesario gastarse más. Y tampoco puede uno esperar cambios dramáticos, más bien sonará diferente pero no mucho mejor. Es muy posible que apretar bien los tornillos de los altavoces en las cajas actuales, que seguramente les hace falta, y cambiar los condensadores del filtro por unos mejores fuera más que suficiente. Si destaqué un poco las B&W 684 fue solo porque se acostumbra a usar Rotel con B&W, pero tampoco creo que se les saque partido.
Como por ejemplo las Totem que se han recomendado, es una excelente recomendación, son unas cajas muy, muy buenas (no me importaría tenerlas), pero el Rotel puede moverlas solo en cantidad, no en calidad, no está en absoluto a su altura, estarán totalmente desaprovechadas. Las cajas solo pueden reproducir lo que se les entrega.
Al conjunto Rotel, además de necesitar imperiosamente un cambio de condensadores, también necesitaría una mejora general antes de plantearse gastar dinero en una mejora de las cajas. Además del ya dicho cambio del potenciómetro le vendría muy bien un cambio de operacionales, por ejemplo algo como los LM4562.
La etapa también necesitaría alguna mejora, como cortar las pistas e insertar filtrados RC entre la sección de salida y el VAS y entre el VAS y la entrada, Doglas Self habla sobre esto en su libro sobre amplificadores de potencia. No hace mucho lei una prueba del nuevo Rotel RA-12, y el autor decía que los antiguos Rotel sonaban mejor que los nuevos. Es cierto. Si observas el esquema de algo como un RA-824 de los primeros puedes ver que en la etapa de potencia la sección de entrada y la de salida tenían alimentaciones diferentes, lo que eliminaba la mala influencia de una sobre otra a través de la alimentación común, a partir de cierto momento toda esa excelente forma de diseñar se perdio.
Conozco bien esa etapa porque, cuando a un amigo su etapa Musical Fidelity se le dañó sin posibilidades de reparación, compró una como esa por razones de bolsillo, y desde luego se movían en niveles muy distintos.
La dirección de la señal va de la fuente a las cajas, no al revés, por eso si se quieren empreder mejoras lo lógico es empezar con la fuente. Una vez escogida la mejor fuente a la que podamos acceder lo siguiente en el camino de la señal son los cables que la unen al amplificador, a continuación el propio amplificador y después los cables que lo unen a las cajas, y solo después de que hayamos optimizado todo lo que hay antes podremos sacarle partido a los altavoces. Repito: reproducen lo que se les entrega, nada más.
En el caso de las RS5 son una supercompra por el precio al que están, pero estaría supeditada al cambio de amplificador, e incluso de fuente. Ni siquiera estaba pensando tampoco en el Brio R, más bien en el Mira que es el que está más o menos en el lugar de las RS5. Rega ha sacado los Apollo R y Brio R, y tiene anunciados un Saturn R y un Elicit R, supongo que también añadirán un Mira R para completar la gama. Cuando se hubiera amortizado el gasto de las cajas segro que ya estaría en el mercado.
Lo bueno de Rega es su sinergia, si lo compras todo Rega: fuente(s), amplificación, cajas y cables, termina dando el 120%. Si vives en Bilbao lo tienes mucho más fácil que la mayoría, acercate a Supersonido y escucha todo lo que puedas, es la mejor manera de decidir, y allí tienes todo el material de Rega para probar. Pide que te pongan el Apollo R con el Brio R y las RS5 y decide si es tu tipo de sonido.
Saludos, Raúl
Gracias Raúl y Liceo. Desgraciadamente mis conocimientos distan galaxias de los tuyos y como tampoco conozco a nadie que pueda hacer toda esa "reforma" pues como que casi queda descartado. Mi fuente es un Denon 2900, que sin ser ninguna birguería, suena decente. Como le comentaba a un compi, lo de pasar y probar en supersonido es casi una utopía. Me enseñarían alguna combinación que ya tengan montada pero no los veo yo muy desprendidos a montar varias combinaciones por mil y pico euros de gasto, y hasta ahí puedo leer ;D
Un saludo
¡Qué alegría me da ver que hay sitios a los que no les afecta en absoluto la crisis!
Porque poner el CD y el ampli en un mueble y conectarlo a las cajas lleva diez minutos (o menos), se ve que están sobrados y no necesitan vender.
Saludos, Raúl
Pues si, la verdad es que las cosas no estan para no atender al cliente como merece, ...que no compramos pipas precisamente...
Yo tengo Rega, ya te lo he comentado, no en la fuente pero si en el ampli y las cajas...y bueno....A mi me parece que suena descomunal...
peeeroo....son apreciaciones mias...
La culpa de casi todo al tiene Raul... ;D
Saludos
Jejeje, es que Raúl sabe convencer.
Raúl, experto en gangas acúsiticas (R.E.G.A).
;)
Raúl pone verdadera pasión en todo lo que recomienda, es fácil dejarse convencer. Como tenga el mismo éxito con las mujeres tiene que ser un crack ¡
Mi recomendación es que no te hagas esclavo de ninguna marca.
Cita de: Shopen en Marzo 11, 2013, 19:14:58
Pues si, la verdad es que las cosas no estan para no atender al cliente como merece, ...que no compramos pipas precisamente...
Yo tengo Rega, ya te lo he comentado, no en la fuente pero si en el ampli y las cajas...y bueno....A mi me parece que suena descomunal...
peeeroo....son apreciaciones mias...
La culpa de casi todo al tiene Raul... ;D
Saludos
No, si tu tienes la culpa de ponerme los dientes largos ;D... y Raúl como padre de la recomendación ;D.
Desgraciadamente Supersonido es una gran tienda en cantidad y calidad de producto pero ya siento no poder decir lo mismo de la GÉLIDA atención al cliente, exceptuando una persona :(
¡Vaya fama que tiene Supersonido-tienda física!, no es ni mucho menos la primera vez que leo sobre lo "amables y entrañables" que son (efectivamente con una honrosa excepción), afortunadamente en las tiendas de audio con las que trato en Madrid (Studio22, Armonía Hi-FI y Sonido JS, principalmente) las cosas son diferentes, y no es que haya realizado grandes compras.
Saludos
Cita de: scarletbegonias en Marzo 12, 2013, 08:34:25
¡Vaya fama que tiene Supersonido-tienda física!, no es ni mucho menos la primera vez que leo sobre lo "amables y entrañables" que son (efectivamente con una honrosa excepción), afortunadamente en las tiendas de audio con las que trato en Madrid (Studio22, Armonía Hi-FI y Sonido JS, principalmente) las cosas son diferentes, y no es que haya realizado grandes compras.
Saludos
Pues que suerte tenéis en Madrid ! ;)