Auriculares.org

Equipo => Fuentes => Mensaje iniciado por: rocoa en Diciembre 11, 2007, 00:21:56

Título: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: rocoa en Diciembre 11, 2007, 00:21:56
Hola
He recibido el Absolute sound de Diciembre. Pues bien, gran parte de "La Biblia" la ocupa un reportaje especial dedicado a los Music Servers,con análisis y entrevistas a los que están montando el negocio.

http://www.olive.us/home.html
http://www.arcam.co.uk/prod_fmj_MS250_intro-old.cfm
http://www.qsonix.com/
http://www.sooloos.com/www/the-system.html

Robert Harley, editor de la revista y una de las autoridades incuestionables en Audio realiza un test a fondo del sitema sooloos (mínima configuración de 1 terabyte yde ahí p´alante lo que quieras) y del qsonix (250GB, 500GB y 1TB). Para ello los conecta a su equipo residente (como os podeis imaginar con muchos 000000....$) y realiza una prueba comparativa usando ambos servidores y un transporte y DAC de referencia, el ESOTERIC P-03 Y D-03, aparatos que, además de contener el más sofisticado transporte de CD fabricado hasta la fecha (enteramente metálico) disponen de un reloj externo cuya función es llevar los niveles de jitter a niveles irrisorios.

http://www.sixmoons.com/audioreviews/esoteric4/trio.html

La conclusión a la que llegan es que el disco duro proporciona una mejor calidad de sonido que el CD como soporte. Sin embargo lo que no está a la altura para nada es los conversores D/A de los music servers,que proporcionan una calidad de sonido bastante pobre, cosa fácil de arreglar con un conversor externo.
Robert Harley conecta los music servers al conversor Esoteric, con y sin el "reloj atómico" y, aunque con el reloj funcionando el sonido del transporte Esoteric y del disco duro es igual, sin el reloj externo gana el disco claramente. Robert H., en contra de lo que opinan otros técnicos que aducen otras razones,piensa que esto es debido a que los discos duros proporcionan un bistream con mejor precisión en el tiempo (timing) lo que se traduce en menos jitter, y por ello en las pruebas realizadas sin la ayuda del "superreloj" (baratito el juguete, sino mirad los precios en el link de sixmoons) se demuestra la superioridad del hard disk en factores como escena sonora, tímbrica, mejor resolución microdinámica, "reverb decay"..en fin, que la música suena más aireada y espaciosa. Hay que decir que este individuo trabajó durante muchos años en la masterización digital y, aparte de escuchar, lleva media vida haciendo mediciones de aparatos digitales y sabe muy bien de que está hablando, además de argumentar perfectamente la defensa de sus tesis.

En una entrevista con el fundador de QSONIX éste refiere el proyecto de "joint venture" de su empresa con MusicGiants

http://musicgiants.com/default.aspx

Otra interesante entrevista es con el fundador de AIX records, que comenta que los tracks se pueden descargar en 21 diferentes permutaciones. Siete codificaciones distintas( 192 kbps MP3, Dolby digital, DTS, Windows Media Professional, Windows Media Lossless, FLAC 96kHz/24-bit PCM ).
Los DVD-Audio/Video de esta casa, grabados en espacios acouticamente ricos con múltiples pares de micros estéreo y sin empleo de ecualizadores, reververación artificial o compresión dinámica, son utilizados hace ya tiempo por compañías fabricantes de hardware bien conocidas como Meridian, Cardas, Intel, Creative Labs, Audience, etc.

La verdad es que la oportunidad de disponer de música en alta resolución sin liarse con el soporte promete. Por supuesto, los precios tienen que bajar, y mucho....

También muy interesante, un artículo firmado por Karl Schuster, una guía paso a paso para convertir tu PC en un buen music server en donde se detalla el software, hardware y audio interfaces......

Bueeeeno, good bye CD (perfect sound for ever)? Todavía no pero bienvendo disco duro.

Rodrigo








Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: rocoa en Diciembre 11, 2007, 01:38:50
Olvido: la web de AIX records
http://www.itrax.com/
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: jorgillo en Diciembre 11, 2007, 10:10:00
Bueno, bueno... Has escogido un tema muy jugoso, sobre el que llevo un tiempo reflexionando  ;)

No se trata ya de cuatro piraos visionarios, cuyas ideas caen poco tiempo después en el olvido. En este caso todas las grandes marcas se están apuntando al carro y por algo será, no? Aparte de las que rocoa cita en el primer post se me ocurren:

Linn (http://www.audioalternativa.com/)
YBAdesign (http://www.yba.fr/ybadesign//htm/prod_serv_e.htm)
Apertura La Rosita (http://pagesperso-orange.fr/apertura/FR/serveurs.html)
McIntosh (http://www.mcintoshlabs.com/mcprod/shopdisplayproducts.asp?hid=1&id=19&cat=Sources&prodid=1163&product=MS750)

y otro buen montón que seguro que habrá...

Por no hablar de los servidores de gama baja tipo Roku, Squeezebox o Sonos, sin disco duro y conectados al ordenador, los cuales creo que merecen un post aparte.

El futuro parece ir por ahí. Las descargas de alta resolución acabarán por convencer a los más reacios: desde tu casa compras, recibes, almacenas ahorrando un espacio considerable y reproduces al instante en tu sistema de sonido. ¿Qué sucedería de ser esto así? ¿Supondría el final de la tienda física de discos de toda la vida? Aunque a simple vista podría parecer obvio, probablemente no lo sea tanto. El mundo analógico (léase vinilo) se daba por muerto con el advenimiento del cd y, sin embargo, lejos de morir, parece estar resurgiendo  ;D Por otro lado, el sistema de descargas haría todo el proceso más impersonal, se perdería la magia de dedicar una tarde a comprar discos, como alguien comentó en otro post.

En fin, que yo tenía pensado "upgradear" mi lector de cd, pero realmente todos estos acontecimientos dan que pensar.
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: Brospin en Enero 06, 2008, 11:20:54
Es el futuro que se avecina. Por si acaso, llevo mucho tiempo "metiendo" mi colección de CDs en discos duros. De momento paso por un portátil para la reproducción, pero la idea es más adelante usar un servidor independiente. RWA modifica unos Olive que tienen muy buena pinta. Lo de comprar CDs para bien o para mal está pasando a la historia. De hecho actualmente sólo compro un CD si no lo consigo on line. Sí, ya sé que la mayoría de veces hay que pasar por el peaje de la compresión, pero la verdad es que una compresión bien hecha tampoco resta tanta calidad, al menos para un nivel doméstico decente pero no exótico.
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: picodeloro en Enero 06, 2008, 14:38:36
A mi me atrae mucho la idea de coger un portátil en plan Asus eeePC (alrededor de 300€), "destriparlo", buscar la señal "preDAC", añadirle una pantalla táctil (60$) + un disco duro en condiciones y meter todo dentro de una caja para hacerme mi propio servidor musical (con la salvedad de que tiene tarjeta de red/modem telefónico/wifi, puedes ponerle bluetooth, funciona en linux y en windows... (aún es más, he visto por youtube algunos con el Leopard cargado y funcionando muy decentemente ?¿?¿?¿? )

Demasiadas ideas y muy poco tiempo  :-[
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: A en Enero 06, 2008, 17:19:00
Le estoy dando vueltas al tema y algo no acaba de convencerme. Estoy pensando que un dispositivo dedicado en exclusiva probablemente obtendrá los mejores resultados, pero la tendencia será unificar toda experiencia multimedia (y, quizás en no tanto, domótica en general) en una única máquina. El Equipo desde el que controlaremos todo nuestro hogar (aunque se empezará por el ocio, al más puro estilo Media Center, para entendernos).

De ser así, ¿qué futuro espera a estos juguetes? ¿Sólo alta gama para audiófilos?  ???
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: picodeloro en Enero 06, 2008, 17:59:58
Cita de: A en Enero 06, 2008, 17:19:00
Le estoy dando vueltas al tema y algo no acaba de convencerme. Estoy pensando que un dispositivo dedicado en exclusiva probablemente obtendrá los mejores resultados, pero la tendencia será unificar toda experiencia multimedia (y, quizás en no tanto, domótica en general) en una única máquina. El Equipo desde el que controlaremos todo nuestro hogar (aunque se empezará por el ocio, al más puro estilo Media Center, para entendernos).

De ser así, ¿qué futuro espera a estos juguetes? ¿Sólo alta gama para audiófilos?  ???

No necesariamente, es muy posible que el integrado que actue como conversor de musica comprimida a sonido digital que lleve cualquier equipo de estos estará en la linea de un Foobar y si coges esa señal digital y la pasas por un DAC en condiciones en vez de usar el ordenador posiblemente tengas una calidad de sonido similar a la de un equipo dedicado. Sería buena una comparativa de un equipo de esos y un Mac+DAC conectado por la salida óptica.

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: jorgillo en Enero 07, 2008, 17:14:42
Gracias a la generosidad de rocoa, he podido leer el artículo the TAS al que hace referencia el post y la verdad es que no tiene desperdicio.

Los sistemas que analizan son, por el momento, prohibitivos: desde 12900$ el Sooloos con 2 discos de 1 TB cada uno (pueden usarse discos de 1, 2 o 3 TB, pero siempre pareados, porque el sistema hace un continuo backup de nuestra colección musical) a los 5995$ mínimo del Qsonix (con 250 Gb).

A la ventaja, ya comentada, de la calidad de sonido, se une la interactividad que facilita enormemente la navegación por una gran discoteca. Por ejemplo, en la función de búsqueda del Sooloos se puede buscar por artista, álbum o canción y el sistema muestra en la pantalla todos los Cds relacionados (recordad, pantalla táctil de 17" en el Soolos, 15" en el Qsonix, donde se muestran las carátulas de los discos). También es posible explorar por músicos: búsqueda por album credit y... tachaan... ves que el batería que tanto te gusta aparece en X discos. Mola eh?

Pues sí, molar mola un huevo y, si me apuras, por ese precio, parte del otro  :D

Por eso son de agradecer los esfuerzos de compañías pequeñas, como SlimDevices (comprada por Logitech), que tratan de popularizar un poco este tema. Fijaos sino en el último modelo de Squeezebox, el Duet (http://www.logitech.com/index.cfm/speakers_audio/wireless_music_systems/devices/3817&cl=es,es), que incluye un mando con pantalla en color donde aparece la información del disco, además de un DAC Wolfson de 24 bits, más todas las características de la serie anterior. Creo que, de momento, me conformaré con probar uno de estos (399€)  :P

Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: A en Enero 07, 2008, 19:53:46
CitarSería buena una comparativa de un equipo de esos y un Mac+DAC conectado por la salida óptica.

Y tanto que lo sería, aunque como no soy "Mac-Adicto" casi preferiría la comparativa PC+DAC.

CitarFijaos sino en el último modelo de Squeezebox, [...]

Pues tiene buena pinta, la verdad  :o
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: picodeloro en Enero 07, 2008, 20:59:40
Cita de: A en Enero 07, 2008, 19:53:46
CitarSería buena una comparativa de un equipo de esos y un Mac+DAC conectado por la salida óptica.

Y tanto que lo sería, aunque como no soy "Mac-Adicto" casi preferiría la comparativa PC+DAC.


El que haga alusiones a Mac es porque traen "de serie" salida óptica, por lo que puedes conectarlos directamente a un DAC mediante un cable tos-link, hay algunos PCs que tienen tarjetas de sonido integradas en placa con esa salida también, pero tal vez no "sean mayoría".

Yo también soy usuario de PC y la verdad no me puedo quejar del funcionamiento de Windows XP, pues no me acuerdo cuando fue la última vez que me ha dado problemas, y soy de los que usa el ordenador... Mi paso a Mac dependerá un poco de lo que nos cuente un tal Steve Jobs el día 15 a media tarde  ::) ::)

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: jorgillo en Enero 07, 2008, 23:35:08
Si Steve saca el MacBook Touch te vas a cagar  :D

(http://farm3.static.flickr.com/2145/2167855568_8fe2784140_b.jpg)
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: picodeloro en Enero 08, 2008, 08:33:10
Ojalá lo quitara, aunque no lo tengo nada claro. Me da que los tiros van a ir hacia un 12" tradicional con un touchpad "revoluvionario". Cuento los días  ::) ::)
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: Howard Wolowitz en Enero 08, 2008, 09:28:08
Buenas,
  ¿Algun buen dac para conectar mi imac a un ampli?.
Saludos
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: Carlos en Enero 08, 2008, 11:05:55
Yo soy usuario de mac, windows y linux y por el momento lo tengo claro. En mi opinión un mac con iTunes es lo mejor para audio, aunque por supuesto tampoco es perfecto. Aunque iTunes tiene mucho que mejorar, una vez usas todos los principales softwares del mercado te das cuenta de que está a años luz de los demás en usabilidad. Con una biblioteca grande es una delicia. Hay que hacerse a sus peculiaridades, pero es el mejor. Y lo digo después de haberme resistido a usarlo durante mucho tiempo.
No es que no se pueda usar un pc perfectamente (yo lo he usado años con foobar principalmente), pero con el mac te ahorras un montón de problemas. Es enchufar al dac y listo, sin dificultadas derivadas de sistema operativo o hardware. Yo os lo recomiendo a todos, e igual nos anuncian un nuevo Mac Mini, que sería una buena opción para probar un primer sistema de sonido basado en mac.
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: nepro en Enero 08, 2008, 16:27:54
Cita de: Carlos en Enero 08, 2008, 11:05:55
No es que no se pueda usar un pc perfectamente (yo lo he usado años con foobar principalmente), pero con el mac te ahorras un montón de problemas. Es enchufar al dac y listo, sin dificultadas derivadas de sistema operativo o hardware. Yo os lo recomiendo a todos, e igual nos anuncian un nuevo Mac Mini, que sería una buena opción para probar un primer sistema de sonido basado en mac.

Según los rumores presentarán un mini "nano" y un nuevo AppleTV (prefiero el nano) o sólo el AppleTV y el mini desaparecerá... ya veremos.

Independientemente de las novedades, una excelente opción en estos momento son los minis de segunda mano. Los mini Intel primera generación están por debajo de los 300€.

Internamente, la única diferencia entre la primera y segunda generación es el procesador. (core solo/core duo por core 2 duo). El procesador está montado en zócalo, cambiarlo es fácil.

(Intel tiene previsto descatalogar los core solo/duo y 2 duo 667 en los próximos meses. Buen momento para comprar una "ganga".)    ;)
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: picodeloro en Enero 08, 2008, 20:29:52
Cita de: nepro en Enero 08, 2008, 16:27:54

Según los rumores presentarán un mini "nano" y un nuevo AppleTV (prefiero el nano) o sólo el AppleTV y el mini desaparecerá... ya veremos.

Independientemente de las novedades, una excelente opción en estos momento son los minis de segunda mano. Los mini Intel primera generación están por debajo de los 300€.

Internamente, la única diferencia entre la primera y segunda generación es el procesador. (core solo/core duo por core 2 duo). El procesador está montado en zócalo, cambiarlo es fácil.

(Intel tiene previsto descatalogar los core solo/duo y 2 duo 667 en los próximos meses. Buen momento para comprar una "ganga".)    ;)

Verdaderamente interesante esta aclaración sobre los procesadores de mini, la verdad es que nunca me ha dado por pensar en esa posibilidad, pero tienes mucha razón que un mini con un micro intel es barato y relativamente fácil de conseguir, y un core 2 duo lo tienes desde unos 70 "leuros" (parece ser que los e2130/2140 los puedes "apretar" para que rindan al 150% las horas que hagan falta, siempre que acompañen un poco las memorias, la placa y la alimentación).

-- o --
Rodrigo
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: jorgillo en Enero 08, 2008, 23:49:04
2º día del CES y una vuelta de tuerca más  ;D

Resolution iXS
(http://blog.stereophile.com/ces2008/resupclose.jpg)

El iXS (2500$) permite acceder a la librería musical de tu ordenador desde tu sistema de audio. Utiliza el mismo DAC que el reproductor de cds Opus 21 de la marca. Funciona con iTunes y adivinad que usa de mando de control...nooo...siiii...nada menos que un iPod Touch o un iPhone
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: jotap_66 en Marzo 07, 2008, 19:43:20
Hola:

Llego un poco tarde al tema, mas que nada porque he descubierto el foro hace poco....En realidad esto no es tan hig-end aunque la calidad del sonido si es high-end..Yo tengo un Squeezebox 3 (de Slimdevices) y va bastante bien....El convertidor es un Burr-Brown PCM 1748 de 24 bits y 48Khz y no esta nada mal...Lee todos los formatos y funciona en PC/MAC/Linux....

Vale unos 300€ (ahora algo menos) y eso si necesita un ordenador y un disco (para almacenar las canciones)...El soft es gratuito...Es mas, el aparato se puede emular desde el ordenador..y usarlo como reproductor....


Saludos

JP
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: jorgillo en Marzo 07, 2008, 21:21:07
Pues yo estoy esperando la disponibilidad de la Squeezebox Duet, para probar  ;)

Saludos
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: Carlos en Marzo 07, 2008, 22:45:22
Hay que ver que feo es el iXS. Aunque habría que verlo en directo, porque estos aparatos caritos siempre ganan.
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: Howard Wolowitz en Marzo 07, 2008, 23:05:14
Jopat_66, me estas poniendo los colmillos largos. ¿Funciona con Mac el Squeezebox?. ¿Por cierto cual es más moderno el duet o el 3?.


Saludos
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: jorgillo en Marzo 07, 2008, 23:51:31
El más "modelno" es el Duet.

Y, sí, funciona en mac sin problemas  ;)

Mira aquí (http://www.slimdevices.com/pi_duet.html)
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: jorgillo en Marzo 07, 2008, 23:52:25
Cita de: Carlos en Marzo 07, 2008, 22:45:22
Hay que ver que feo es el iXS. Aunque habría que verlo en directo, porque estos aparatos caritos siempre ganan.

Feo? feo? dirás que es feo de cojo...  :D
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: Howard Wolowitz en Marzo 07, 2008, 23:57:22
Algún problema en comprarlo en la tienda del link?. No me parece caro.

http://www.logitech.com/index.cfm/speakers_audio/wireless_music_systems/devices/3817&cl=es,es

Saludos
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: jorgillo en Marzo 08, 2008, 00:38:36
Ninguno, salvo que de momento no está disponible.

Por cierto, desde USA, 419$ envío incluido. Echa cuentas  ;)
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: turkish en Marzo 08, 2008, 21:20:30
Hola,

el futuro es la convergencia del audio/video con la informática. Mucha gente tiene HTPC como fuentes audiovisuales, gestionan sus películas y discos fácilmente.

iTunes es un software estupendo para gestionar una biblioteca grande. Un disco duro de 500gB, conectas al portátil una tarjeta de sonido "decente" y lo puedes mandar directamente a una etapa de potencia. El resultado es magnífico y no hace falta gastarse esa cantidad de dinero tan grande.

(http://imgcash1.imageshack.us/Himg407/scaled.php?server=407&filename=hddedirolbl3.jpg&xsize=640&ysize=480)

Para afinar más, Foobar ofrece la posibilidad de implementar un filtro con la corrección acústica de la sala. En este momento estoy escuchando música de esa manera en mi pc.

(http://imgcash6.imageshack.us/Himg405/scaled.php?server=405&filename=listfoobarcg2.jpg&xsize=640&ysize=480)

Saludos

Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: Carlos en Marzo 08, 2008, 21:27:15
Bueno, eso de que no hace falta gastarse el dinero... :D

No es que no haga falta, es que muchos de nosotros no podemos evitar hacerlo XDXDXD.
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: jotap_66 en Marzo 08, 2008, 21:39:57
Cita de: rantamplan en Marzo 07, 2008, 23:05:14
Jopat_66, me estas poniendo los colmillos largos. ¿Funciona con Mac el Squeezebox?. ¿Por cierto cual es más moderno el duet o el 3?.


Saludos

Pues como dice Jorgillo, funciona con Mac/PC/Linux...Es mas moderno el Duet....Basicamente el Duet, aporta un mando a la ipod Touch (para ver las caratulas) y un nuevo converidor DAC de Wolfson.....Pero con el 3 vas que chutas...Es una pasada...Por cierto yo me lo compre en Francia...Por no andar con historias de aduana y demas...Pero ahora lo tienen mas barato en optize....O mejor dicho, lo tenian mas barato.....

http://www.optize.es/servlet/SLIM_DEVICES_SQUEEZEBOX_-_REPRODUCTOR_DE_331441_optize.html

Digo estaba, porque al principio lo tenian a 200€, luego a 250€..y me da que como se los estan quitando de las manos...Ahora los tienen a 311€...que es lo que me costo a mi en Francia



ratamplan...funciona y muy bien en Mac(yo lo tengo en un Mini)....Desde que lo tengo, mi CD, esta de adorno.....y eso que es un cargador de 400....Lee todos los formatos, incluso los de Apple, y por supuesto es combinable con itunes...
Por cierto el servidor (gratuito) se instala en el ordenador y se puede usar con paginas web...El cliente en este caso, es el hardware o un emulador software (gratuito)...Es decir, puedes probarlos todo de forma gratuita...

Yo creo que estos aparatos, no son caros...Luego llegan marcas hi-end como Linn, les meten el ordenador dentro..y ala a cobrar mas de un kilito de las antiguas pesetas....

Por otra parte es que sustituyen por completo a los CD y SA-CD y demas...Me rio yo de los aparatos CD de Rotel y compañia...De todas formas ojo, porque las casas de HIFI, no los promocionan nada porque saben que es la muerte de vendernos fuentes de esas carisimas...Os pongo alguna prueba de revistas como Stereophile (aunque no me fio mucho de esta gente porque en el tema digital patinan, en general de mala manera):

http://www.stereophile.com/budgetcomponents/906slim/


A lo que se refiere Turkish creo que es al tema de DRC (Digital Room Correction)....Eso es lo proximo que quiero hacer pero requiere tiempo....algo de dinerillo, por la tarjeta de audio, el micro...etc...y ganas....Eso que se ve en la foto es una Roland/Edirol para hacer DRC? Ese es el futuro...desde luego....



Saludos

JP
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: turkish en Marzo 08, 2008, 23:02:45
Cita de: Carlos en Marzo 08, 2008, 21:27:15
Bueno, eso de que no hace falta gastarse el dinero... :D

No es que no haga falta, es que muchos de nosotros no podemos evitar hacerlo XDXDXD.

Mientras te apetezca, no problemo  ;D, otra cosa es que lo gastes creyendo que la mejora va a ser proporcional a la cantidad desembolsada  8).

Para muestra, un botón (http://www.matrixhifi.com/contenedor_pce.htm).

Saludos
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: rocoa en Abril 19, 2008, 16:56:59
Ayer he estado leyendo la review del CES en el Absolute Sound de  Abril/Mayo y parece ser que ha causado una grata sorpresa el nuevo juguetito de PS Audio, el Memory Transport, entre la mayoría de reviewers de la publicación. Parece que el ingenio promete sonido con calidad high-end, utilidad music-server, gran capacidad de almacenamiento y completas posibilidades de interface además con discos duros externos, vía Wi-Fi  por el precio de un buen lector CD  :o
http://www.audiojunkies.com/blog/984/latest-details-on-ps-audio-memory-transport
Saludos
Rodrigo
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: madmax en Abril 19, 2008, 21:33:17
El otro día me hablaron de un ampli de auriculares, (es que no recuerdo la marca, tenía un nombre un poco raro), provisto con dac y usb. En tal caso, también valdría par enviar la información desde el puerto usb de un ordenador al ampli del equipo??
Saludos.
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: rocoa en Abril 19, 2008, 23:04:05
Podría ser el Grace Design
http://stereophile.com/headphones/406grace/
http://www.gracedesign.com/products/m902/m902.htm

O el Benchmark Media Systems DAC1
http://www.benchmarkmedia.com/
http://www.enjoythemusic.com/magazine/equipment/0405/benchmarkdac1.htm

Ambos aparatos con mucho predicamento en el mundillo profesional pero habría que conectarlos al equipo con cable.
O quizás el HeadRoom Desktop
http://www.headphone.com/products/headphone-amps/the-desktop-line/headroom-desktop-amp.php
http://stereophile.com/headphones/406head/
Saludos
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: madmax en Abril 20, 2008, 09:50:26
Pues creo que no, recuerdo que era chino, pero no la marca, cit...algo, es que no me acuerdo pero ya lo averiguaré, y lo pondré.
Saludos.
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: jotap_66 en Abril 22, 2008, 11:21:40
Cita de: jorgillo en Marzo 07, 2008, 21:21:07
Pues yo estoy esperando la disponibilidad de la Squeezebox Duet, para probar  ;)

Saludos


No se si el Duet ahora tiene sentido....Si tienes n SB3...El ipod Touch con este software http://www.penguinlovesmusic.de (http://www.penguinlovesmusic.de) hace exactamente lo mismo...El software es una pasada, y encima es gratuito....

Saludos

JP
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: jorgillo en Abril 22, 2008, 13:30:18
Cita de: jotap_66 en Abril 22, 2008, 11:21:40
Cita de: jorgillo en Marzo 07, 2008, 21:21:07
Pues yo estoy esperando la disponibilidad de la Squeezebox Duet, para probar  ;)

Saludos


No se si el Duet ahora tiene sentido....Si tienes n SB3...El ipod Touch con este software http://www.penguinlovesmusic.de (http://www.penguinlovesmusic.de) hace exactamente lo mismo...El software es una pasada, y encima es gratuito....

Saludos

JP

Gracias, JP, le echaré un vistazo
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: jotap_66 en Abril 28, 2008, 11:14:39
Cita de: madmax en Abril 20, 2008, 09:50:26
Pues creo que no, recuerdo que era chino, pero no la marca, cit...algo, es que no me acuerdo pero ya lo averiguaré, y lo pondré.
Saludos.

Puede ser un Yulong:

http://cgi.ebay.es/YULONG-DAH1-DAC-Ampli-casque_W0QQitemZ180202254906QQihZ008QQcategoryZ3280QQcmdZViewItemQQ_trksidZp1742.m153.l1262
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: Howard Wolowitz en Abril 28, 2008, 11:33:49
Cita de: madmax en Abril 20, 2008, 09:50:26
Pues creo que no, recuerdo que era chino, pero no la marca, cit...algo, es que no me acuerdo pero ya lo averiguaré, y lo pondré.
Saludos.

Creo que lo que buscas es citypulse audio....Fabrican amplis, dacs, etc

http://www.diykits.com.hk/ (http://www.diykits.com.hk/)

Saludos
Título: Re: Revolución en las fuentes high end???
Publicado por: jotap_66 en Abril 28, 2008, 11:46:31
Cita de: rantamplan en Abril 28, 2008, 11:33:49
Cita de: madmax en Abril 20, 2008, 09:50:26
Pues creo que no, recuerdo que era chino, pero no la marca, cit...algo, es que no me acuerdo pero ya lo averiguaré, y lo pondré.
Saludos.

Creo que lo que buscas es citypulse audio....Fabrican amplis, dacs, etc

http://www.diykits.com.hk/ (http://www.diykits.com.hk/)

Saludos


La verdad es que tanto el Citypulse como el Yulong tienen una pinta impresionante...Y ahora ademas con el tema de la fortaleza del Euro los precios son muy buenos...¿Alguien los ha probado? Yo he leido por internet criticas muy buenas...En el caso del Yulong encima el vendedor es europeo (frances) con lo que no creo que haya aduana...

Saludos

JP

P.D.. Ahhh una cosa mas...Se comenta aqui (a mi modo de ver por error) que Slimdevices tiene un servidor de gama baja...llamado Squezeebox 3...y ahora el Duet...Bueno comentar que tambien tienen uno de gama alta llamado Transporter....Respecto de las historias de los conversores....pues si que influyen, pero no tanto como se nos quiere hacer ver por parte de alguna revista :)  Luego a la hora de la verdad, entre un DAC de gama alta y uno que no lo es tanto, la diferencia de precio real no es mas de 10 o 20€