Hola a todos,
Finalmente me he decidido por los HD650 gracias a vuestras opiniones.Ahora viene la segunda parte,el ampli.Necesito vuestras valoraciones por favor,sin prisas pero sin pausas.
Saludos
Hola Juanma,
¿Cuál es el MKII Signature? no consigo localizarlo como amplificador de auriculares.
Saludos,
Ramón
Cita de: scarletbegonias en Marzo 01, 2013, 00:01:59
Hola Juanma,
¿Cuál es el MKII Signature? no consigo localizarlo como amplificador de auriculares.
Saludos,
Ramón
Se refiere a una versión del Icon Audio que según leí trae de serie válvulas de mejor calidad.
HOla,
El Mk II SIgnature, es el que lleva condensadores Jensen.
http://www.atsoluciones.com/alta-fidelidad/amplificador-de-auriculares.html?p=2
Un saludo.
Aquí podéis verlo:
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,6383.0.html
Saludos.
Hello Rodrigo,
Muchas gracias, por el link; magnífica tu review. Pero hay un dudilla que me asalta con respecto a los HD-650, y me asalta desde la mayor ignorancia técnica (en mi linea) y mi enfrentamiento (sorprendente para mis oidos) con ellos; por las características que tienen las electrónicas a válvulas (en general) su sonido tendiendo a meloso / voluptuoso, (no me refiero a etapas, salvajes y gloriosas, como una Audio Research de 125 Watios que tiene un muy buen amigo mio y que ya le está costando una fortuna en los cambios de válvulas), no me cuadra que sea lo perfecto para los HD-650. En muchas grabaciones "de fusta y fuste" rockera me impresionan los Senns con mi HR-2 en estado sólido, ahora con el cable de Zu mucho más, sinceramente con un control, dinámica, apertura y tronío notablemente superior al Cardas-MF V3 que pude escuchar detenidamente hace +/- cinco semanas. Y por la naturaleza de los auriculares me pega que sea así.
Saludos,
Ramón
Con los Senn, una gozada.
Tengo la posibilidad de un Lehman a practicamente la mitad de su precio y con muy poco uso.No se si en los amplis de auriculres el sonido valvular trasmite las mismas sensaciones que los amplificadores hifi.He escuchado,por ejemplo,un conjunto Jadis+Proac y era una maravilla.Esto es lo que me atrae del Icon,aunque no se si sera lo mismo salvando las distancias.
Ramón,que marca es el HR2?
Hola Juanma, Ray Samuels, se compra directamente a Ray en USA, ellos ajustan la fuente de alimentación separada al voltaje español.
Saludos,
Ramón
Yo tuve el Icon Audio con los HD650 con cable cardas y de lo mejor que he escuchado. Una gozada. No te arrepentiras.
Muchas gracias Mateobcn,me has aclarado bastante porque la duda con el Lehman bcl al precio de 400€, que he encontrado, empezaba a poder más que yo.
En cuanto al cable de Cardas tengo dudas,se compra hecho?,modelo?.Estoy pez en esto.
Saludos.
Gracias Ramón,investigaré un poco.
saludos
Yo tuve el pack hd650 + cardas + bcl y hacen muy buenas migas, de hecho no se si es gracias a los hd650 o al ampli pero es la combinación de las que he tenido que mas me ha gustado, (ante hd700, denon ahd-2000 y ah-d5000 y actualmente unos fidelio X1, que me estoy planteando intentar cambiar o vender y volver a por unos hd650 + cardas)
Y si además los pillas por 400 euros, creo que es un buen precio, lo malo que es un poco "largo" y tienes que tener fondo en la mesa y que en mi opinión el icon es mas vistoso y puedes "jugar" cambiando las válvulas, o al menos eso creo.
En igualdad de precio me decido por el Icon, porque me atrae bastante el tema de las valvulas, aunque no he escuchado nada en amplificador de auriculares.Pero la duda es si merecerá la pena invertir casi 400€ más.Me habeís comentado que el HD650 va muy bien con los dos,con lo cual estoy en el mismo punto que al principio con la ventaja de que haga lo que haga parece que acertaré...
CitarHe escuchado,por ejemplo,un conjunto Jadis+Proac y era una maravilla
JUANMA
Aunque no has dado mucha información acerca de los estilos musicales que sueles escuchar, la frase arriba citada dice mucho :D.
Con el Icon tendrás la magia de las válvulas y la posibilidad de tunear, en cierto modo, el sonido a tu gusto retubando el ampli.
Otro amplificador que va de miedo con los 650 es el Woo Audio 6 SE. He disfrutado uno y ahora lo utiliza un amigo con los Senn 800. Utilizando tubos de alta calidad se obtiene un sonido de muy alto nivel.
http://www.auriculares.org/foro/index.php/topic,3217.0.html
El caso es que en el foro tenemos un tanto "crucificado" a Mr. Woo por su actuación ante un problema que se presentó con un WooAudio 22 que compró un compañero hace tiempo. Tuvo problemas con él y no respondió. Yo lo tuve en casa y me encantó hasta el punto de pensar en comprarme uno pero tras la actitud de Mr. Woo decidí no hacerlo. Su propietario también se deshizo del aparato cansado de recibir largas por parte del fabricante a la solución de su problema.
No obstante el WA 6 lo utilizan unos cuantos foreros y ninguno ha tenido problemas con él. Además está muy bien construido.
(http://i261.photobucket.com/albums/ii56/rocoa/WooAudio%2022/P1100997.jpg)
Otra posibilidad más económica es el Musical Fidelity V3 (un clásico), si lo encuentras :D
Si le asocias la PSU obtendrás un sonido muy equilibrado.
Tampoco descarte recablear los Senn. El cambio en prestaciones no es baladí.
Saludos.
Saludos.
Hola Rocoa,
Una autentica gozada tu comentario.Escucho todo tipo de musica pero bastante rock y pop rock,tambien jazz,jazz fusion,voces femeninas...
En que rango de precios se mueve el Woo?
Por tus palabras entiendo que el Lehman lo descartas.
Mi equipo por si sirve de algo es el siguiente:
Todo de Linn
Majik I con Dynamic
Majik cd
Etapa Akurate 4200
Cajas Majik 140,triamplificadas en pasivo.
Muchas gracias,saludos.
Si utilizas ese equipo es posible que te guste más algo de estado sólido.
Otra cosa es que quieras cambiar de estética sonora con los auris.
Yo también utilizo estado sólido para altavoces pero para los auris, excepto alguna excepción, suelo preferir tubos.
No descarto el Lehman ni ningún otro. Sólo te comento combinaciones de calidad más que contrastada, independientemente de mis gustos personales. Cualquiera de ellas te va a gustar pero sólo sabrás lo que realmente te gusta más cuando lo pruebes personalmente. Por mucho que leas.........
El Woo:
http://www.wooaudio.com/products/wa6se.html
Saludos.
Has acertado,
Utilizo los auriculares por la noche y el estado de animo creo que pide unas valvulas.La posibilidad de probarlo complicado porque en Madrid el Icon no lo tienen en ninguna tienda.
Por cierto he leido tus reflexiones en el enlace que me ponias anteriormente del woo.Realmente impresionante,mi mas sincera enhorabuena.Es un ensayo en toda regla de la musica y las emocines.
Saludos.
Con cualquiera de las opciones comentadas disfrutarás Juanma.
Saludos.
Cita de: JUANMA en Marzo 01, 2013, 08:17:21
Tengo la posibilidad de un Lehman a practicamente la mitad de su precio y con muy poco uso.No se si en los amplis de auriculres el sonido valvular trasmite las mismas sensaciones que los amplificadores hifi.He escuchado,por ejemplo,un conjunto Jadis+Proac y era una maravilla.Esto es lo que me atrae del Icon,aunque no se si sera lo mismo salvando las distancias.
Si yo me viese en tu disyuntiva ría, sin dudarlo, a por el BCL. Posiblemente al amplificador más correcto que he podido probar. Silencio absoluto de fondo, algo que es difícil de conseguir con válvulas; corrección tímbrica y suavidad.
Si buscas calor, color y contundencia: Icon; si quiere corrección y naturalidad: BCL
El único problema que le veo a la combinación hd650 y BCL es que ambos son tirando a oscuros, y tal vez juntos pueda resultar algo excesivo. No los he probado juntos, pero los conozco bien por separado.
Coincido con Azelais en la calidad del BCL, pero al senn lo veo mejor con algo más neutro, como un gs1. Sé que a Rodrigo no le gustó mucho, pero yo pude combinarlo con el hd600 y me pareció un conjunto muy digno. Un equipazo, vamos. Similar a la combinación del k701 con el v8, pero justo a la inversa (el akg es frío y el v8 cálido).
Suerte con la elección.
Sí, mejro con el GS1, sin duda. Pero, aconsejaba el BCL por no ampliar abanico de elecciones, ciñéndome a lo que estaba en liza. Pero el GS1 era un partenaire perfecto para los Senn.
Gracias por vuestra ayuda,el panorama se esta aclarando.No conozco que marca es GS1,supongo que Grado no?
Cita de: JUANMA en Marzo 02, 2013, 00:35:41
Gracias por vuestra ayuda,el panorama se esta aclarando.No conozco que marca es GS1,supongo que Grado no?
No, es un Gilmore. Con los Hd6X0 hacen muy buena pareja; como versátil el BCL, pero el GS1 encaja mejor con los Senn de la gama 600
No, no tiene nada que ver con grado.
Gs1 es el modelo. La marca, headamp. Kevin Gilmore es el diseñador, o eso creo. Se trata de un previo de auriculares.
http://www.headamp.com/home_amps/gs1/index.htm
Es un buen amplificador. Su perfil es muy neutro, tirando al lado frío, pero sin excesos. Combina muy bien con la serie 600 de sennheiser, entre otros.
Hala, ya se ha desatado la fiebre del Icon, ahora todo el mundo a buscar uno, ya van dos hilos en compraventa...
Creo que" habemus Papam",al final me he decidido por el Lehmann para los HD650.Basicamente por el precio al que lo puedo conseguir y porque no he visto grandes diferencias en vuestros comentarios con respecto al Icon.
No se si aqui es conveniente o hay que abrir otro hilo,que cable de interconexion y de corriente que no superen los 125€ cada uno recomendais.
Por ultimo,creeis que le debo dar una oportunidad a los 701 con el Lehmann o me deshago de ellos?
Muchas gracias por adelantado.
CitarCoincido con Azelais en la calidad del BCL, pero al senn lo veo mejor con algo más neutro, como un gs1. Sé que a Rodrigo no le gustó mucho
No me gustó nada. Me ofreció un sonido estéril y clínico sin el menor atractivo para mí.
Aunque nuestros hábitos de escucha son muy diferentes, y dado que el Gilmore que habéis escuchado azelais y tú es el que he tenido yo, me replanteo si se trataba también de un problema de rodaje. Lo digo porque su propietario inicial se deshizo rapidísimamente de él, no sin antes prestármelo para que lo escuchase. Es posible que estuviese de bajón puesto que no lo tuve mucho tiempo oo).
No me extrañaría nada y con estos asuntos soy muy cauto tras multitud de experiencias análogas.
Saludos.
Cita de: JUANMA en Marzo 02, 2013, 10:08:21
Por ultimo,creeis que le debo dar una oportunidad a los 701 con el Lehmann o me deshago de ellos?
Yo te daría dos consejos:
1) No te deshagas de ellos
2) Si lo haces.... podrías vendermelos a mí ;)
CitarPor ultimo,creeis que le debo dar una oportunidad a los 701 con el Lehmann o me deshago de ellos?
Sin lugar a dudas.
Estoy empezando en esto así que si digo muchas chorradas y los adjetivos que asocio a ideas son los equivocados, no me metáis mucha caña....jeje
El otro día estuve probando el Lehmann para compararlo con mi Music Hall ph25.2. Lo comparo con el mío, porque aunque tenga poco que ver y estará a otro nivel que el Icon, es híbrido y creo que tiene mucho más de válvulas que de transisitores. Auriculares con los que lo hice: Grado 325is (míos), Akg k702 e Hifiman he-4. Por cierto, comprobado, mi MH mueve muuuy bien tanto los Akg como los Hifiman.
Lógicamente, con cada auricular los resultados de la comparativa son muy diferentes. Pero hay un par de sensaciones que se repitieron claramente, o por lo menos para mis duros oídos:
- Mi Music Hall es muuuuucho más cálido y coloreado, natural, alarga más los sonidos, le da más continuidad a las notas, parece que no se acaban y se juntan con las siguientes. Con instrumentos de cuerda y voces por ejemplo me gusta mucho más que el Lehmann. Las válvulas hacen que tenga algo de ruido de fondo, con los Grado que son muy chivatos se nota, con los Hifiman y los Akg casi no se percibe.
- El Lehmann es mucho más analítico, con mucho detalle, separa más todo, es más seco. Las baterías se escuchan espectaculares. La palabra que me viene a la cabeza cada vez que lo recuerdo es separación.
Total, que creo que me ha gustado más el Lehmann, no porque me parezca mejor, sino por el perfil de sonido que creo que va más conmigo. Sobre todo, que gustándome los Grado por su color y calidez seguramente su compañero perfecto sea un estado sólido. No sé, creo que en mi caso irían por ahí los tiros. Escucho sobre todo pop/rock. Vamos que me parece que voy a ir pensando en vender el Music Hall e irme a por un SS. Qué hago?
Me da la impresión de que invado post para "hablar de mi libro", pero intento hacer reflexiones sobre lo que voy probando.
Saludos,
Cita de: JUANMA en Marzo 01, 2013, 20:19:55
Has acertado,
Utilizo los auriculares por la noche y el estado de animo creo que pide unas valvulas.La posibilidad de probarlo complicado porque en Madrid el Icon no lo tienen en ninguna tienda.
Por cierto he leido tus reflexiones en el enlace que me ponias anteriormente del woo.Realmente impresionante,mi mas sincera enhorabuena.Es un ensayo en toda regla de la musica y las emocines.
Saludos.
En esta tienda de la c/ Padilla lo tienen a la venta.
http://www.claveaudio.com/producto.php?id_familia=6&id_subfamilia=48&id_producto=1497
Otra cosa es que lo tengan en stock y se pueda probar.
Nada Danpan, hablé con ellos la semana pasada y no tienen ninguno en tienda para escuchar....
Me acabas de ahorrar el paseo, gracias. Ya me gustaría probarlo con mis HD650 recableados con Cardas.
Perdonadme el OFFTOPIC, pero... esta gente no sabe lo que se cuece por la red? En Madrid no existen, apenas, tiendas especializadas en las que poder probar este tipo de productos. Está claro que ahora con la crisis, menos aún, pero creo sinceramente que venderían lo suyo. No lo había pensado hasta ahora, pero la próxima vez que pase por cualquiera de las ¿dos? que conozco, les voy a animar a que se registren en este foro y echen un pequeño vistazo. Cuando vean (lean) las peripecias que hacemos, Y LO QUE LLEGAMOS A PAGAR, para conseguir ciertos aparatos de audio que aquí o no interesan al gran público o no importa ni dios, se deberían frotar las manos. En fin, mientras vamos saliendo de la Edad de Piedra, la Danza del Vientre y los Monster Beats, seguiremos pegándonos con los palos de los "aduaneros", la timo-paridad dólar/euro y los de Headfi y Cía.
No puedo estar más de acuerdo contigo Danpan, es dramático que solo podamos (al menos en Madrid) ver y escuchar contados componentes.....al final, solo gracias a foros como este, te vas orientando y aprendiendo pero en la mayoría de los casos sigues comprando a ciegas.
Hola,
Yo también estoy buscando ampli para unos HD650 y creo que me voy a decantar por el Lehmann BCL. Por lo que he leido escala muy bien hasta los HD800 por lo que si algun dia quiero mejorar respecto a los HD650, ya tendre un ampli adecuado. Sobretodo me ha decantado los comentarios de que se trata de un ampli muy neutro, que no produce fatiga, y que es bastante "todo terreno" con los gustos musicales.
El Icon me hubiese gustado pero con crios pequeños por casa y las valvulas a su alcance, me puedo imaginar como me los encontraria al volver a casa... :juer:
El Lehmann lo conectaria a la salida "Record Out" del Marantz PM7003. Al igual que JUANMA estoy con la duda de los cables RCA y de corriente que pueden ser recomendables pensando en esta linea de precios.
Para mi es un placer leer hilos como estos, por lo que gracias.
Un saludo,
Carles
Hola,
Si vives en Madrid el BCL lo puedes probar en Clave Audio y en Studio 22.Te recomiendo que lo pruebes antes porque el HD650 es un tanto exigente con la amplificación te lo digo por experiencia.
En cuanto a los cables de corriente a mi me van muy bien los Wireworld el modelo Stratus, 70 €.
En lo referente a los de interconexión tienes un fabricante español que se llama Hamlet que hace unos cables excelentes por un precio contenido.
Cita de: danpan en Marzo 03, 2013, 16:22:45
Me acabas de ahorrar el paseo, gracias. Ya me gustaría probarlo con mis HD650 recableados con Cardas.
Perdonadme el OFFTOPIC, pero... esta gente no sabe lo que se cuece por la red? En Madrid no existen, apenas, tiendas especializadas en las que poder probar este tipo de productos. Está claro que ahora con la crisis, menos aún, pero creo sinceramente que venderían lo suyo. No lo había pensado hasta ahora, pero la próxima vez que pase por cualquiera de las ¿dos? que conozco, les voy a animar a que se registren en este foro y echen un pequeño vistazo. Cuando vean (lean) las peripecias que hacemos, Y LO QUE LLEGAMOS A PAGAR, para conseguir ciertos aparatos de audio que aquí o no interesan al gran público o no importa ni dios, se deberían frotar las manos. En fin, mientras vamos saliendo de la Edad de Piedra, la Danza del Vientre y los Monster Beats, seguiremos pegándonos con los palos de los "aduaneros", la timo-paridad dólar/euro y los de Headfi y Cía.
En studio-22 te puedo asegurar que conocen bien este foro.
Y con respecto a lo que comentas, algo parecido les pregunte yo en mi última visita y estuvimos comentandolo: Fui a comprar un par de jacks furutech para hacerme el cardas de mi clon gs1000
y les dije que ya que venden cosas "DIY" como conectores sueltos y demás... como no se proponian vender cable cardas por poner un ejemplo, aunque es extrapolable a cualquier componente de los que mas usamos...
la respuesta fue: eres el primero que nos pregunta eso este año, como veras, para vender pocos metros al año, no es viable.
Tambien comentó al hilo de la conversación, que si que había bastante gente queriendo probar los HD800 y que no los tienen para probar, pero que el tener para prueba esos auriculares no les sale rentable porque luego de 3 que venden al año por decir un número, tienen otro de prueba "tocado" y ¿que hacen con el?
Cosa que no les pasa con modelos de grado, ya que si venden bastantes.
Continuando con el OFFTOPIC el tema de las tiendas de audio esta realmente jodido, y entiendo que se centren a intentar sobrevivir.
Soy de Barcelona y de las que yo conozco que vendian material de nivel medio-bajo (donde yo me muevo) han cerrado Fase 4 y fidel color apenas tiene material. Queda Nivell 10, pero no se ve la alegria que habia antes.
De Sabadell habian 3 tiendas (hifi sabadell, radio grau y la creu) y solo queda una. Comentandolo con los dueños coincidian que se aguantaban vendiendo equipos compactos (lineas de 400€) y home cinemas, y que el tema stereo cada vez se habia ido perdiendo mas debido a los home cinemas. Yo personalmente el dia que me di cuenta que un stereo de 2000 € era infinitamente mejor que un home cinema del mismo precio, me vendi lo que tenia y ya no quise saber nada de los 5.1 (hablo incluso de comparar peliculas 5.1 que suenan mejor con un par de columnas stereo).
En fin, quizas el OFFTOPIC se me ha ido de las manos... Pero necesitaba sacar lo que tenia dentro ^-^
Saludos,
Carles