Es lo que tiene el cacharreo, mucho vicio!!.
hace poco un amiguete y yo decidimos cambiar el viejo ampli estereo y compramos, primero él y después yo un Hk 980 cada uno. Yo estoy más que satisfecho por la relación calidad-precio. Sin embargo, mi amigo ha visto esta oferta del C.I.
http://www.elcorteingles.es/tienda/electronica/browse/productDetail.jsp?productId=A8505801&categoryId=999.032&isProduct=true&trail=&trailSize=0&navAction=jump&navCount=0&brandId=
Siempre le ha gustado el estilo retro y el color plata en los cacharros y al ver este se está pensando, muy seriamente, si cambiar su recién estrenado Hk por este Denon.
Creeis que merece la pena?. Es buena oferta.
S2....
ni de coña! abre y pégale un ojo al HK y luego ves y mira el denon.
http://kosmasaudiovideo.gr/uplds/1004_harma_kardon_hk_980_2.jpg
http://img2.audio.de/Denon-DCD-720-AE-Denon-PMA-720-AE-f630x378-ffffff-C-e0f5d633-61883908.jpg
mucho más potente y mejor diseñado el HK. ese amplificador siempre me ha encantado como soluciona el problema del calor y lo sobredimensionado que está todo. está hecho de libro, es una bestia, tiene fácilmente el doble de potencia real que el denon.
saludos.
Eso le he dicho yo, pero me responde que en su sala le sobran w por todos lados :juer:
De todas formas yo creo que no está muy contento con la fiabilidad de este ampli, le siguen sonando cosas raras: al subir volumen se oye tatatatatat y con los auriculares siempre hay ruido de fondo. No se, el mio va de pm.
Crees que tendrá mucha diferencia en caluidad de sonido respecto al HK?. Su uso es JAzz y NEw Age sobre todo.
Gracias por tu respuesta.
S2...
son dos amplis de la misma gama y para mí es bastante mejor el HK. si me dijeses que lo cambias por el denon 1510, pos fale, pero uno por otro no se justifica.
Resumiendo, que mejor que se quede su HK a pesar del buen precio del Denon.
Ah, otra cosa ahora que me acuerdo. Me comentó que echaba en falta la función Loudnes, algo que no trae el Hk, que desde mi punto de vista/oido, no le hace falta.
S2 y gracias de nuevo.
busca un ampli de gama alta con loudness, a ver si lo encuentras. el loudness es una chapuza que modifica el balance tonal para que a poco volumen la música sea más audible, modificando la respuesta hacia rangos audibles donde nuestro oído es más eficiente. vamos, una chusta.
estás mejor sin loudness.
Pd: es curioso lo que cuesta convencer a la gente de que no se gaste pasta, más que al contrario. xD
Pd: es curioso lo que cuesta convencer a la gente de que no se gaste pasta, más que al contrario. xD
Ya te digo!!!, creo que no nos conformamos ni con el aire que respiramos. COmo yo le digo: gasta la pasta en música y olvídate de los cacharros coñ... en fin.
Supongo que conoces bien este ampli. Qué me podrías decir de ese ruido de fondo que siempre tiene, incluso en mute?. Se le escucha también un tatatat al subir-bajar volumen y un plof al cambiar de fuente. (lo se, como el culo me he explicado)
S2...
Hola,
Desde luego no parece tener ninguna lógica el cambio, de hecho es dudoso que se mejore, evidentemente otra cosa sería dar un salto de calidad, pero éste no es el caso.
Saludos
Eso es, como dice elbatería, si fuese por el 1510 podríamos empezar a hablar, pero por el 720 no se yo.
puede ser desde estática a hiss o algún parásito. normal no és. un colega lo tiene y me parece que es un pepino. pero vamos, yo es que soy muy fan del sonido HK. me gusta la amplificación contundente, que los instrumentos suenen.
Pues te comento lo que le pasa y puedes preguntar a tu colega si le ocurre lo mismo:
- Tanto al enceder/ apagar, poner mute y cambiar de fuente, se escucha un doble plaf siempre.
- Tiene siempre un ruido, un siseo continuo, incluso en mute y al escuchar música con lso auriculares.
- Al darle o bajar volumen se oye un tac cada vez que van pasando los números de db, tanto por los altavoces como por los auriculares.
El sonido es cojonudo, pense que al ser HK sería brillante tirando a muchos agudos o metálico, pero nada de eso. Hay un cd de Paul Horn, que la flauta es acojonante como se percibe al darle chicha al ampli.
Esta chaval está un poco mosca ya que es el segundo Hk 980 que tiene y hace lo mismo, se lo cambiaron en garantía.
S2...
se lo preguntaré. puede ser un problema de potenciómetro. a ti no te hace nada, no? pues no te preocupues y disfrútalo. lo del sonido metálico y eso son pamplinas de vendedor de peines. también lo decían de los yamaha AS500 que suenan de puta madre. cuando uno no sabe cómo justificar que su ampli de 2x50W vale 600 pavos y otro de 2x100W mejor construído casi la mitad, pues tiene que tirar por la tangente con que si sonido metálico, que si estridente y chorradas así. un ampli stereo no justifica ni en tecnología ni en materiales los precios que se piden por ellos ni de coña. lo mismo que un lector de CD.
saludos.
Buenos días Input,
Vamos a intentar centrarnos un poco, Tu amigo y tu compraís el mismo amplificador integrado el Harman Kardon HK-980, el suyo tiene el problema del ruido y el tuyo no, reclama le cambian el amplificador y sigue teniendo el mismo problema, que tu no tienes. ¿Es así?.
Es importantísimo aclarar este punto, de que a él sí y a tí no. Lo primero que deberíais hacer es comprobar si tu amplificador instalado con el resto de su equipo evidencia el mismo problema, o si su amplificador instalado en tu casa con el resto de tu equipo mantiene (o no) el problema. Realizar las dos pruebas sería perfecto.
Respecto a los de los watios y los precios, y sonido metálico (o brillante), estoy en completo desacuerdo en que sea simplemente una excusa o una "tontería" para colocar un amplificador de 50 watios notablemente más caro que otro de 100 watios. El de 50 watios puede perfectamente tener una fuente de alimentación muy superior al de 100, con una capacidad de entrega de corriente instantánea muy sueprior al de 100, y ser capaz de mover pantallas dificiles, con variaciones importantes en su impedancia con independencia de que ésta sea nominalmente de 8 o 4 ohmios, el de 50 watios las moverá sin problemas y el de 100 en cambio se ahogará en muchas grabaciones. Como regla general un ampli que a 8 ohmios entrege 50 watios y a 4 ohmios entrege 100, probablemente será superior a uno que entrege 100 watios a 8 y 150 a 4, por ejemplo. Esto sin entrar en el sonido que de cada uno de ellos, presencia, impacto, amplitud de escena (hay amplificadores con una escena sonora que parece un papel de fumar, y en cambio en otros es profunda, casi corpórea).
Saludos,
Gracias compañero por tu respuesta.
Sobre el HK de mi amigo, lo probamos en casas distintas y con cajas distintas y seguía haciendo lo mismo. El mío si tiene también el ruido de fondo incluso con auriculares.
Sobre el Denon, crees que sería un buen cambio o todo lo contrario.
S2...
Hola,
Que lo tenga con auriculares puede estar justificado por la impedancia baja y sobre todo alta sensibilidad de algunos auriculares, pero que lo tengan con las cajas ya me parece muy raro, he estado mirando por la red (añadiendo noise problems) para ver si hay quejas sobre comentarios sobre este asunto y la verdad es que no he encontrado nada. ¿Los habeís comprado en una tienda física relativamente cercana?, si asi es, acercaros a ella con uno de los dos y probadlo allí conectándolo a un lector y a unas pantallas monitores preferiblemente de parecida impedencia y sensibilidad.
¿Lo tenéis conectado a un televior?, desconectad el Televisor de la red eléctrica a ver que pasa con el ruido. Comprobad que los componentes del equipo esté en fase (date una vuelta por este tema en el apartado de Otros), pudiera muy bien ser un problema eléctrico, y desde luego sobre este tema hay compañeros muchísimo mas preparados que yo.
Tal como he dicho anteriormente, de entrada el cambio del HK por el Denon no parece especialmente aconsejable, pero si después de múltiples comprobaciones el problema persiste es cuestión de tratarlo con la tienda donde adquirísteis el HK, probablemente será una solución económicamente mejor que vender el HK en el mercado de segunda mano y comprar un Denon (por ejemplo).
Saludos,
Ramón
Algo me imaginaba que pudiera ser eléctrico. Lo que te puedo decir, en mi caso, es que tengo una maraña de cables en el mueble del equipo, a saber: av+ampli+cd+bd+dvd+wii+tv+multimedia+etc...+ cables de altavoces del 5.1 y del estereo.
Sobre el ruido en auriculares, me jodería mucho seguir escuchándolo porque tenía pensado comprar a medio plazo unos auricuales ya de cierto precio y creo que si este ruido es para siempre es mejor no comprar nada.
Gracias, un saludo.
Hola,
Respecto a los auriculares, probablemente con auriculares de media-alta impedancia y no tan alta sensibilidad se comporte mejor. Una advertencia, los buenos auriculares demandan o como mínimo agradecen (caso de Grado y Denon que se mueven con facilidad) amplificaciones de calidad, y desgraciadamente las tomas de auriculares que traen la inmensa mayoría de los amplificadores integrados o de A/V no entran (en muchos casos ni siquiera rozan) esta categoría.
Saludos
POr ejemplo unos AKG 550?
Me temo, aunque es imposible afirmarlo, que por la muy alta sensibilidad de los K-550 (sirven perfectamente para uso portátil), puedas tener siempre problemas de ruido en la toma de tu ampli.
Saludos
Jod... :juer:
Algún otro auricular que creas no tendré problema que ronde los 120 €?. Cerrados eso si, estoy hasta por pillar unos Senn 429 por 40 lebros en una tienda de aqui, al menos podría probar que tal va el ampli con los auriculares.
S2...
Probablemente con unos Shure SRH840 o unos Audio Technica ATHD700 o ATHD900, correrías menos riesgos, por mera cuestión conjunta de sensibilidades e impedancias; esto en cualquier caso es especular, con algún fundamento, pero especular.
Si tu amplificador tiene salida tape out o line out, le puedes conectar un amplificador de auriculares de precio muy razonable y probablemente (probablemente, no seguro, igual la salida de auriculares de tu ampli es razonablemente buena) todo mejore una barbaridad, empezando por la gama de auriculares aptos.
Saludos,
Ramón
Me temo que, o bien me esté quieto, o bien los conecte al AV. Lo usaría 100% para escuchar Jazz-New Age (sobre todo)-Clásica mientras leo. Con algo que suene medio decente me conformo.
S2...
Para no abrir un post parecido a este, escribo aquí ya que lo abrí para un tema igual o casi igual.
Después de probar y probar, creo que voy a cambiar el HK 980 por un Yamaha A-S500. Por lo que he leido no hay grandes diferencias en cuanto a musicalidad se refiere, sin embargo mi cambio es básicamente poder tener un acceso más rápido a los controles de tono y por la estética, estoy cambiando el equipo y el mueble y voy a orientarlo al color plata.
La idea es vender el HK 980 y su cd a juego HD 980. Sin embargo, como no hay nada claro sobre la futura compra del Yamaha, prefiero pedir opiniones sobre este amplificador y si hay mucha diferencia, poca o ninguna respecto al Harman Kardon.
UN saludo