Me gustaría compartir con vosotros la vuelta a la vida de mis AKG-340, tras dormir un largo sueño de mas de 20 años.
Interesantes auriculares, por lo leído y esuchado (de palabra) ya que no los he probado. Dales caña poco a poco, tras 20 años están más delicados que nuevos. Enhorabuena y ya contarás.
Un saludo
¿Hay alguna otra marca que aún conserve modelos de semejante antigüedad funcionando?
Qué grande fue akg en su momento...
Hola Sordo.
Felicidades por conservar tus AKG-340.
Yo por mi parte tengo unos Sennheiser HE60 más o menos de la misma época, que nunca han dejado de funcionar.
Saludos.
Hola sordo,
¿Con qué amplificador los vas a mover?
Yo también tengo unos AKG-340 (comprados hace poco de segunda mano) y no consigo hacerles sonar como deberían porque no tengo amplificadores con suficiente chicha.
Saludos
Amigo victor cc. No tengo mas remedio que usar el Hafler dh-101 que tenia entonces, pero lo he conectado a las salidas de un Magnotofon Rebox-B 77 y milagro he conseguido que al menos demuestre una buena parte de su potencial.
Tiene un sonido muy limpio pero con unos bajos muy exiguos, separacion de canales y todo los que ya sabeos, pero no tiene apenas bajos. Me gustaria poderlo probar con un amplificados de auriculares idóneo.
Saludos
Yo acabo de recuperar mis AKG K141 "vintage" (bueno,, vintage,, en realidad tienen unos 25 años), el problema es que son de alta impedancia (y clavija gorda),, y salvo el ampli del salon no tengo a que enchufarlos. Ademas, lo mas potente que tengo portatil, que es una Asus Xonar U3,, no los mueve.. al final me tendre que compra un ampli de auriculares..