Hola a todos,
Nuestro amigo Nicolás se ha confundido y ha dejado un paquetito en mi puerta antes de tiempo :). Efectivamente, unos Westone 3. Su "representante" me ha dicho que los ponga debajo del árbol y espere hasta Navidad, pero antes les he dedicado algo de tiempo para comprobar "que estuvieran en buen estado" ;D ;D.
Sólo voy a dar unas primeras impresiones rápidas para que tengáis otro punto de vista si estáis pensando en adquirirlos. Antes de nada os comento algo mi perspectiva general sobre los IEM.
Para mi este tipo de auriculares siempre ha resultado un compromiso entre los aspectos prácticos (portabilidad y aislamiento) y la calidad de sonido, que aunque en esta gama del audio portátil es alta, es inferior a lo que encontramos en categorías similares de auriculares convencionales. Yo tampoco suelo ser tan exigente con el audio portátil como lo soy con mi equipo estacionario. Hasta hace muy poquito he estado usando unos shure e4c junto con un Corda Move y eso ha sido suficiente para mis necesidades, especialmente en el trabajo. Últimamente he estado intentando buscar algo de mejor calidad para usar sin ampli (los e4c bajan bastante sin amplificar) y lo que más me ha convencido han sido los shure e500 de mi mujer enchufados directamente a mi iPhone. Son cómodos, fáciles de insertar, y tienen la posibilidad de sustituir fácilmente el cable por uno con controles para el iphone. Me hubiera comprado unos de segunda mano, pero ya que acababan de salir los Westone 3, ¿por qué no probarlos? Yipii!
El trato con Earphone Solutions ha sido impecable como siempre. Y más rápido, imposible. Me han puesto los auriculares en casa en menos de una semana desde Estados Unidos. ¡Así da gusto! Hay alternativas algo más baratas en la China, pero la eficiencia de esta tienda y la posibilidad de devolver el producto compensan la diferencia de precio.
Pero vamos con los Westone 3. ¿Qué es lo que más me ha llamado la atención? Al igual que en los UM2, el cable. Es una gozada, muy ligero y flexible. Tiene el comportamiento de un cordón más que el de un cable de metal, lo que lo hace muy cómodo para pasar por detrás de las orejas, meterlo por la camisa, etc. Eso sí, se enreda como loco. No se puede tener todo ;). Es una pena que no sea "intercambiable" al igual que el de los shure para usarlo con el iPhone y otros teléfonos, pero seguro que alguno de vosotros lo preferiréis de esta manera. Como el cable es bastante ligero, siempre es posible usarlo a continuación del cable con controles, aunque haya que enrollarlo un poco.
Otro factor muy llamativo es que se trata de unos IEMs de inserción muy poco profunda. El tubo es muy corto y no está proyectado hacia adelante como el de otras marcas, lo que hace que las fundas se queden en la parte exterior del canal auditivo. Probablemente esta sea la causa de que estemos viendo críticas tan variadas de estos auriculares. La adaptación al canal es fundamental en los IEMs y los W3 son algo más "complicados" en este aspecto que la mayoría. No por comodidad, sino por ser diferentes. Es muy probable que las fundas que muchos estén acostumbrados a usar en otros IEMs no sean las más adecuadas para los W3. En general creo que hacen falta unos fundas más grandes a las habituales, o al menos esa ha sido mi experiencia.
En mi caso he hecho unas comprobaciones rápidas, pero tendré que probar con más calma después de navidad. Yo suelo usar las olivas shure grandes (las de espuma de alta densidad), o a veces la grande en el derecho y la mediana en el izquierdo. Como siempre me han quedado un pelín grandes, no he tenido problemas con los W3. El sello es impecable. Eso sí, no puedo usar las medianas. Con estos auriculares me quedan pequeñas.
También hay que aprender cómo insertar estos auriculares, ya que al ser bastante superficiales podemos ponérnoslos con una orientación no ideal para el sonido. En mi caso la caja no queda a ras con la oreja, sino ligeramente inclinada hacia afuera. A mi me ha ayudado usar un poquito de crema hidratante Neutrogena en los dedos para lubricar ligeramente las fundas y facilitar las múltiples inserciones sin "abrasarme" los oídos. Pero no os paséis con la crema, que os conozco ;)
Otro tema relacionado con la comodidad es que tienen una "caja" muy plana, con lo que es posible usarlos con la cara apoyada en una almohada sin problema, incluso aunque estén algo inclinadas como en mi caso. Esto puede ser una gran ventaja para alguno de vosotros. No conozco ningunos otros IEMs "balanced armature" que lo permitan con la misma comodidad.
¿Que cómo suenan? Ya sabéis que hablando de IEMs todo depende del canal auditivo de cada uno y la adaptación de los auriculares. Para mi es un poco pronto para sacar conclusiones definitivas sobre el sonido, sobre todo de carácter valorativo. Es muy diferente según las fundas que usemos, especialmente en función de si obtenemos un sello perfecto o no. En principio daré mis impresiones con las olivas shure, que son las que me han parecido mejores. En general me han parecido estar un claro escalón por encima de los e500/se530, aunque definitivamente pueden seguir siendo rivales. Los Westone tienen bastante más detalle en los extremos del espectro, pero los e500 tienen unos medios "especiales" que muchos preferirán. También me parece que los W3 tienen una representación espacial más creíble que otros IEMs que haya probado. ¿Quizás por tener más espacio en el canal auditivo? No sé si unos mm. tienen esa influencia o es por otra razón.
Para que quede claro, los W3 me parecen tirando a bajistas. Los que estuvieran esperando unos Etys con algo más de bajos, a esperar a otra ocasión :). Eso sí, tienen los mejores bajos que haya probado en unos IEM, texturados, con pegada y volumen. Una gozada con la música electrónica. Para mi son unos bajos más de auricular "grande" que de IEM, los primeros que me resultan satisfactorios en unos IEM, aunque estén un poquito subiditos de volumen. Si usamos unas fundas con menos sello esta situación se matiza, pero eso ya depende de vuestro canal auditivo y de cómo se os adapten las fundas. Comparando con los e500, los Westone tienen unos bajos más profundos y de mayor volumen y calidad. Al los que los bajos de los e500 les parecían excesivos, ejem, que busquen otra cosa.
Y aunque sean bajistas, también tienen unas buenas frecuencias altas. Seguramente no suficientemente destacadas como para satisfacer a los fans de Etymotic, pero sí adecuadas para el resto de los mortales. ¡Nada de "velo" en estos auriculares! Eso sí, los medios probablemente resulten algo recedidos, aunque tampoco de una forma radical.
En general me están pareciendo unos auriculares atractivos y novedosos. Me esperaba un sonido más agresivo en la línea Westone, pero no está mal que sean algo más relajados para variar. Hay que avisar que a los que os gusten los UM2, los W3 no son más de lo mismo pero mejor. O al menos esa es mi opinión. Mejores sí, pero también bastante diferentes. Seguro que muchos lo preferiréis. En fin, me queda mucho por escuchar para pulir estas primeras impresiones, que probablemente se verán afectadas con la experiencia o al probar con mayor detenimiento otras fundas.
Estupendo!!!
Como siempre una excelente revisión del "boss del auricular".
Creo que me has ahorrado una pasta o sea que te debo una.
Ya que los dos hemos sido diseccionados en la misma zona tal vez podríamos para celebrarlo irnos a casa Rosita y reeditar el cocido macrobiótico.
Cada vez tiro más al perfil de los Etys o sea que me temo que los W3 no son para mi.
Como dices, otra vez será.
Salud!!!
Jajaja, no veas las ganas que tengo de volver a poder comer como es debido (por cierto, que era casa Rosinda. Casa Rosita es en Cambados, ¿no?). Este fin de semana empezaré de nuevo a comer sólido, pero con calmita...
Lo de los Etys es un sonido muy especial. Si te gustan, no hay sustituto. Lo raro es que Etymotic no haya sacado unos nuevos auriculares de gama alta en todo este tiempo... En fin, supongo que tarde o temprano se animarán. Por cierto, que hace mucho tiempo que no los pruebo, así que lo que digo aquí es de memoria lejana. Lo mismo pruebas los W3 y te encantan, pero eso siempre que estés dispuesto a admitir unos graves con presencia.
Pues nada nos vemos en casa Rosinda.
Efectivamente casa Rosita está en Cambados.
Hace mucho que no voy pero creo recordar que está la macrosala en la carretera y la microsala en el casco urbano.
Pon la fecha y allí estaremos.
Y si no en el propio Santiago, mismamente!!!
Salud!!!
Gracias por la review Carlos. Igual puedo escucharlos "un mes de éstos" ;)
Otro que agradece tu comentario, así da gusto "arriesgarse" en la compra de unos auriculares y más cuando uno es lego en el idioma de Shakespeare...
Por cierto, te he mandado un privado para ver si me puedes aclarar cómo cambiar los cables del Shure ya qye tengo un Iphone.
Un saludo.
Pues me refería a sustituir el prolongador de cable estándar por este otro (http://store.shure.com/store/shure/DisplayProductDetailsPage/productID.105498400) que fabrica Shure:
(http://drh.img.digitalriver.com/DRHM/Storefront/Company/shure/images/product/detail/mpa-2b-k-efs.jpg)
Lo venden en muchos Apple Resellers tipo Ktuin, por ejemplo.
Torpedo ¿te han dado alguna orientación de cuando te toca probar los W3?
chinarro, por si no estás al tanto, los e500/se530 tienen un cable muy cortito (dos palmos hasta los auriculares) que se enchufa a un prolongador. Están diseñados así para poder emplear cables con diferentes funciones.
Cita de: Carlos en Diciembre 18, 2008, 18:25:41
...
Torpedo ¿te han dado alguna orientación de cuando te toca probar los W3?
No. Se supone que el programa de préstamo ya ha empezado y primero tienen que probarlo los de EEUU. Supongo que para febrero o así.
halaaaa...
Carlos,
Algo que no entiendo de la "configuración física"... yo tengo Etys (ER4P), Shure 500 y los UM2. Los dos últimos tienen el tubo "corto" y quedan (tal vez deba decir "me" quedan) puestos planos en el oído, es decir, podría apoyar la cabeza en una almohada (o en mi caso ponerme un casco con ellos puestos), muy al contrario que los Ety (cable original) que "sobresalen".
Por como lo cuentas parece que los Shure a ti te quedan "sobresaliendo"... ???
En cuanto al sonido, y si entiendo bien tus comentarios y todo lo que he leído en Headfi, "me los puedo ahorrar" teniendo lo que tengo en IEM (que son tres sonidos bien diferentes, cosa que prefiero a tener "redundancias"o casi), aparte de otras cosillas "menores" (SoundMagic PL30, los Creative tipo CX300...).
Habrá que cambiar la carta a los Reyes mecachis :-\
Hombre, sobresaliendo, sobresaliendo, no. Los shure también podría usarlos contra la almohada, pero abultan más y no me acaba de resultar cómodo. Quizás en tu caso sea diferente. Déjame que busque unas fotos de de head-fi y sino les saco unas comparando.
En cuanto a la longitud y proyección del tubo, los W3 son bastante más cortos que los shure.
En cuanto al sonido, los W3 serían un "sabor más" diferente de los que mencionas, no una redundancia. Quizás haya un aire de familia con los UM2, pero por lo que recuerdo no se parecen demasiado. No tengo unos para comparar.
Ajá... En cuanto al sonido me pareció entender que no son "tan" diferentes a los Shure.
Para que nos entendamos, de alguna forma yo "clasificaría" los ER4P como "máxima claridad" (pero poco grave y cierta incomodidad, además de máximo aislamiento) y en el otro extremo los UM2 (mucho "cuerpo" pero poca transparencia de medios para arriba, y menos aislamiento pero mínima molestia), con los Shure en medio de ambos (y como mejor elección global emho, es decir, si tuviera que quedarme unos serían los Shure).
Entendía que los W3 van en esa dirección "intermedia" ::) de ahí la "redundancia" (con los Shure). Creo que fue Blogoblo quien decía que eran muy similares (tímbricamente) aunque con una presentación que sí era diferente (más espaciosa los Shure, menos "primera fila", y yo prefiero eso, los Shure).
???
Carlos, gracias por la información. Buscaré ese cable adaptador aunque he visto que cuesta sobre 60 euros, debe ser porque lleva incorporado el micro.
Yo juraría que a mi me costó más bien cerca de 40, aunque no lo recuerdo. Hace un tiempo que lo compré. Efectivamente, lleva un micro para usar con teléfonos como el iPhone.
Una fotito de prscustom (head-fi) ilustrando la diferencia entre Westone 3 y Shure SE530. Fijaos que no sólo la caja es algo más plana, sino que el tubo es sensiblemente más corto y no está proyectado hacia adelante. El cable de los Westone también influye en la mayor comodidad al apoyar un lado de la cabeza. Hay más fotos en WESTONE 3 vs SHURE530 COMPARISON (http://www.head-fi.org/forums/f103/westone-3-vs-shure530-comparison-388303/)
(http://img514.imageshack.us/img514/1331/dsc0586ym4.jpg)
Cita de: Carlos en Diciembre 18, 2008, 10:23:06
Comparando con los e500, los Westone tienen unos bajos más profundos y de mayor volumen y calidad. Al los que los bajos de los e500 les parecían excesivos, ejem, que busquen otra cosa.
Eso sí, los medios probablemente resulten algo recedidos, aunque tampoco de una forma radical.
Hola Carlos. Aun a riesgo de quedar como un "super novato", y si no es demasiado abusar de ti, me gustaría que explicaras más claramente qué quieres decir con
bajos más profundos y
medios algo recedidos. Aunque no es el caso, imagínate que tuvieses que explicar estos conceptos a un niño de seis años, jeje. Todo lo demás perfectamente comprendido ;).
Estoy considerando seriamente estos auriculares para hacer un regalo y cualquier opinión que venga de alguien tan experimentado me es muy valiosa.
Gracias por las primeras impresiones tan detalladas y, como el resto, quedo en espera de la "versión completa" :).
Saludos.
pues yo llego un poco tarde a la fiesta y me acabo de hacer de unos um2, que me salieron tirados de precio y el trato en mi misma ciudad y no pude desaprovechar la oportunidad, el sonido es riquisimo, mas que el de mis hd-595 pero ciertamente los agudos suenan algo opacados, no lo he notado hasta que conecte nuevamente los senns, la diferencia era abismal en este apartado. aun asi estoy contentisimo con su sonido y sobre todo con su comodidad, yo tambien uso los shure olives y es increible como me quedo dormido, recuesto mi perfil en la almohada y no se afecta el sonido ni molesta en lo mas minimo, al dia siguiente despierto sin sentir que los traiga puestos. una verdadera maravilla.
Se que terminare haciendome con unos westone 3, en algun momento que mi bolsillo lo permita, mi duda es si estos w3 mejoran considerablemente, en el tema de los agudos, al menos como mis hd595?
Saludos.
EvilEmil, perdona el retraso en contestar. Se me había pasado tu post ;).
Intentaré explicar algo más sobre lo que preguntas, entendiendo que el tiempo que he pasado con los W3 es todavía muy escaso y todo son primeras impresiones.
Por bajos profundos, me refiero a que los Westone 3 son capaces de reproducir las frecuencias más bajas mucho mejor que otros IEMs, en especial por debajo de los 50 Hz. Todavía no he hecho pruebas con tonos a frecuencias concretas, pero con estos auriculares se oyen detalles en este espectro que son inaudibles en otros auriculares, incluso en muchos no-IEMs.
Por medios recedidos me refiero a que no están presentes en igual forma que otras frecuencias. Están algo "retraídos". Es una valoración relativa. En IEMs es muy habitual que las frecuencias medias sean las más destacadas, especialmente en Shure. Los Westone 3 se separan de este paradigma, lo que los hace muy originales entre los IEMs, aunque seguro que este detalle no es del gusto de todos. De todas formas por lo poco que escuché hace unos días no es un rasgo muy acentuado. Me fijaré más en cuanto comience a usarlos con regularidad.
Cita de: disturbed en Diciembre 22, 2008, 19:06:45
Se que terminare haciendome con unos westone 3, en algun momento que mi bolsillo lo permita, mi duda es si estos w3 mejoran considerablemente, en el tema de los agudos, al menos como mis hd595?
Por lo que recuerdo de los UM2, sí, los W3 tienen agudos más refinados. De todas formas cambia el perfil de sonido, así que no es 100% seguro que los vayas a preferir. Los UM2 tienen unos medios más excitantes, probablemente lo que tú identificas con un sonido más rico. De todas formas los W3 tienen mucha más calidad, así que me extrañaría que no los prefirieras ;).
Cita de: Carlos en Diciembre 23, 2008, 11:16:48
EvilEmil, perdona el retraso en contestar. Se me había pasado tu post ;).
No problem Carlos. ¡Gracias por no darme por imposible ;D! Ahora los conceptos que te consultaba me han quedado perfectamente claros. Permaneceré atento a que postees tu review completa 8).
Cita de: Carlos en Diciembre 23, 2008, 11:21:15
Por lo que recuerdo de los UM2, sí, los W3 tienen agudos más refinados. De todas formas cambia el perfil de sonido, así que no es 100% seguro que los vayas a preferir. Los UM2 tienen unos medios más excitantes, probablemente lo que tú identificas con un sonido más rico. De todas formas los W3 tienen mucha más calidad, así que me extrañaría que no los prefirieras ;).
además de los medios excitantes, noté mucho mas limpio el sonido en general, despues de varios dias escuchando los westone, los senns me parecieron algo toscos.
pero como ya te habre comentado alguna vez, la mayoria del tiempo escucho metal, pero desde el power hasta el doom, entonces me gustaria encontrar el auricular perfecto que vaya con todos los subgeneros, pero veo que la cosa esta dificil.
un ejemplo con la cancion "black diamond" de stratoviarius, la habre escuchado unas 1000 veces o mas ::) ambos auriculares conectados a un Total bithead/USB y musica WAV, el sonido es limpio, amplio y excitante pero son diferentes.
En los westone, escucho el bajo bien presente en toda la melodía, una bateria que te sarandea la cabeza, eso si unos platillos algo apagados, voz limpia, la guitarra bien, pero el piano apenas se escucha cuando acompaña la melodia principal.
con los 595 escucho una bateria algo artificial, pero el sonido de los platillos mejora respecto a los um2, un bajo que se esconde mucho, la voz quiza es en lo que mas se parecen, y la presencia del piano cuando tiene que estar.
si me dices que los w3 tienen los bajos tan bien o mejores que los um2 y ademas resuelve bien por arriba, creo que entonces me harian muy feliz.
que tan diferente es el pefil, alguna referencia conocida?
Ya tengo unos Westone 3.
Primeras impresiones.
Super cómodos. Creo que más cómodos imposible.
Me los puse directamente con las olivas grises. Ningún ajuste. No noto que los llevo puestos.
Con "estos" tips tienen unos graves muy potentes pero simpáticos.
Probablemente dependiendo del tipo de escucha me decantaría por unos (qJays, RE0) o por otros...
Por la comodidad los prefiero a los Triple Fi 10 Pro y a los Shure e500. así a bote pronto recorren mejor el rango que los e500 y son más cómodos para mis orejas que los Triple Fi. Los agudos de los W3 son menos marcados, aun que bien definidos, que los de los Triple Fi.
Vale lo que cuestan? Probablemente si.
¿Me desharía de los ER4P? No creo.
Intentaré compararlos con lo que me queda (OK1, Ok2, RE0 y qJays) de este género.
Salud!!!
Ya sabía yo que no podrías resistirte a probarlos ;)
Yo me he pasado las últimas semanas encadenando resfriados3, así que no he profundizado mucho con estos auriculares. Con lo de olivas grises ¿te refieres a las shure de espuma o a las de plástico que se incluyen con los westone? Yo con las de plástico medianas también he obtenido buenos resultados. Estas fundas con los shure me iban fatal, pero con los westone se insertan muy fácilmente. A ver si por fin me "despejo" un poco y puedo comparar mejor entre fundas...
Hola Carlos mira soy nuevo en este foro, estoy por comprarrme o unos Westone 3 o uns UE Triple Fi 10 vi los necesito para mi iphone 3Gs, por lo que te escucho me entusiasma mucho mas los westone pero me quedo pensando con el tema de los controles para cambiar canciones, me recomiendas comprar los westone y agregarle el cable de marca shure que comentas (mic) se pueden cambiar las canciones poner pausa play y todo eso con ese cable????? gracias de antemano, me gustaria que me respondieras pronto aprovechando los descuntos del black Friday
Pues sí, sin problema. Pero debes tener en cuenta que estos cables van al final del cable del auricular, con lo que se hace un poco largo. Tienes varias opciones además del cable shure. Griffin fabrica uno similar, quizás un poco más flexible, pero sólo lo he visto en tienda, así que no sé que resultado da. También está el Fio E5, una suerte de cable-ampli muy barato que se conecta al Dock y también tiene controles. Seguro que hay alguna cosilla mas por ahí.
Si con 'el cable' os referís al PTH, éste no permite pasar canciones ni ningún tipo de control sobre el reproductor. Sólo se limita a activar o desactivar el micrófono o auricular.
Los de earphonesolutions recomiendan el Griffin Smart Talk (http://www.griffintechnology.com/products/smarttalk) que, como ves, permite responder y enviar llamadas y reproducir, pausar y buscar canciones. De hecho, lo venden en pack con muchos de los westone.
Gracias, ahora bien y el FiiO E5 solo trae controles de volumen verdad??, no trae microfono??, lo que pasa es que quiero tener la misma funcionalidad que tiene los audífonos de serie (apple) pero con mejor sonido, los westone los tengo pedidos por $380 es un buen precio??? notare diferencia en la música con los westone? ( a veces uso unos sony bluetooth HBH-DS970 que venían con mi anterior cel sony w950i) el problema es que sony y apple no se llevan bien, y a veces se corta e sonido pero al menos atiendo llamadas y puedo bajar/subir volumen etc....
El cable Griffin se ve sencillo en las fotos, se ve mucho mejor el shure, estoy indeciso sobre cual tomar: me recomiendas el FiiO E5, el Griffin o el Shure, por el precio la verdad me es indiferente si voy a tener unos audífonos buenos no me importaria invertir un poco en el cable para dejarlo on la misma funcionalidad que los audífonos apple....