Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Amplificador DIY valvular, cual montariais?

Iniciado por herdom, Septiembre 16, 2012, 01:49:08

Tema anterior - Siguiente tema

nepro

¿Casualidad? ...   :o

Artículo de Tyll Hertsens en innerfidelity/stereophile -Sep 18, 2012- con comentarios, fotos y video del montaje.

Vacuum Tube Home Headphone Amplifier Reviews
The Marvelously Addictive Bottlehead Crack

http://www.innerfidelity.com/content/marvelously-addictive-bottlehead-crack

The Bottlehead Crack is a superb introduction into the world of DIY audio. The parts quality is very good, the documentation is truly excellent, the Bottlehead forums provide fantastic peer-to-peer assistance, and construction is very easy. The Bottlehead Crack is an outstanding first project for the novice audio DIYer. The big win, however, is that once you've finished your build, you'll have a fantastic sounding amp for your high impedance headphones. I simply can't recommend the Bottlehead Crack highly enough, if you've got a yen to try a little soldering, this is the way to go. You'll love it!



herdom

#31
Cita de: picodeloro en Septiembre 19, 2012, 10:53:00
Si te fijas el amplificador admite una entrada a 230v (en el esquema los dos primarios del trafo están en paralelo, por lo que si los conectas en serie ya puedes alimentarlo a 230v, en su momento hice ese cambio un Ear+ HD de un forero).

De todas formas, lo importante es saber los voltajes a los que trabaja el amplificador que en este caso son 230Vac y 10Vac, en teoría el ampli debería de funcionar simplemente conectando, por un lado un trafo con una salida de 10Vac que entregue una corriente de 1A para alimentar los filamentos de las dos válvulas, y por otro los 230v de la red eléctrica al puente rectificador con diodos de recuperación rápida ("HexFred"). En la práctica sería mejor buscar un transformador que tenga una salida a 230v y otra a 10v por el tema de la separación galvánica. Seguro que hay algún taller en tu ciudad que te pueda fabricar uno si le das las especificaciones, no debería de ser caro.

-- o --
Rodrigo

Que haria yo sin vuestra ayuda, gracias Rodrigo. Te gusto?



Este es el esquema del HD2, donde se ven los dos transformadores, digo yo qu eson el mismo, pero invertidos, el TR2 nos da los 10V para las valvulas y al mismo tiempo alimenta al TR1 (es el que digo que esta al reves) a traves del secundario y sacamos 220 por el primario para alimentar el resto del amplificador, es correcto lo que digo? Se podria hacer asi? Este seria el tranformador http://www.alliedelec.com/search/productdetail.aspx?SKU=70218212



Por otra parte, este es el esquema del Super II:





Me podriais aclarar tambien el tema de la alimentacion, es que me pierdo   :juer: ;D

herdom

#32
Cita de: nepro en Septiembre 19, 2012, 14:34:42
¿Casualidad? ...   :o

Artículo de Tyll Hertsens en innerfidelity/stereophile -Sep 18, 2012- con comentarios, fotos y video del montaje.

Vacuum Tube Home Headphone Amplifier Reviews
The Marvelously Addictive Bottlehead Crack

http://www.innerfidelity.com/content/marvelously-addictive-bottlehead-crack

The Bottlehead Crack is a superb introduction into the world of DIY audio. The parts quality is very good, the documentation is truly excellent, the Bottlehead forums provide fantastic peer-to-peer assistance, and construction is very easy. The Bottlehead Crack is an outstanding first project for the novice audio DIYer. The big win, however, is that once you've finished your build, you'll have a fantastic sounding amp for your high impedance headphones. I simply can't recommend the Bottlehead Crack highly enough, if you've got a yen to try a little soldering, this is the way to go. You'll love it!



Vaya vaya, el mismisimo Tyll montando un Crack OTL, si que es casualidad, lastima el tema de las impedancias.

No hay ninguna forma "correcta" de aumentar la impedancia de un auricular? Se pueden poner resistencias en serie en la salida de auriculares?

picodeloro

Cita de: herdom en Septiembre 19, 2012, 15:05:28

Que haria yo sin vuestra ayuda, gracias Rodrigo. Te gusto?


Con Grado no suena mal, pero no lo cambiaría por el Beta. Además con auriculares de baja sensibilidad se queda corto.


Cita de: herdom en Septiembre 19, 2012, 15:05:28
Este es el esquema del HD2, donde se ven los dos transformadores, digo yo qu eson el mismo, pero invertidos, el TR2 nos da los 10V para las valvulas y al mismo tiempo alimenta al TR1 (es el que digo que esta al reves) a traves del secundario y sacamos 220 por el primario para alimentar el resto del amplificador, es correcto lo que digo? Se podria hacer asi? Este seria el tranformador http://www.alliedelec.com/search/productdetail.aspx?SKU=70218212

Si, así van conectados.


Cita de: herdom en Septiembre 19, 2012, 15:05:28

Por otra parte, este es el esquema del Super II:



Me podriais aclarar tambien el tema de la alimentacion, es que me pierdo   :juer: ;D

A mi me tiene mejor pinta el Super2. No lo he probado por lo que no lo puedo valorar.

Con respecto a la alimentación, pues da la sensación de que aprovechó ese modelo de transformador para obtener una salida de 300Vac y 110mA (bueno, al conectar en serie todas esos secundarios obtiene 120+120+28+28=296Vac) y otra de 6.3Vac (3.2A) para los filamentos de las válvulas.

De los dos modelos, yo haría el Super2 e intentaría buscar unos trafos de salida un poco mejores (si no se van mucho de precio).

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

picodeloro

Cita de: herdom en Septiembre 19, 2012, 15:50:45
No hay ninguna forma "correcta" de aumentar la impedancia de un auricular? Se pueden poner resistencias en serie en la salida de auriculares?

Yo no buscaría en esa dirección.

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

Remolon

Yo, en vez de un amplificador, me atrevo a recomendar un libro:

Valve Amplifiers. Morgan Jones

Creo que es un texto bastante didáctico, incluso ameno para quien le guste el tema, que aclara conceptos, explica el funcionamiento de los componentes activos y pasivos utilizados, da consejos prácticos sobre construcción e incluye algunos circuitos para montar.

Va por la cuarta edición (yo tengo la primera, de 1995) pero se puede descargar de Internet al menos la tercera edición.

herdom

#36
Cita de: picodeloro en Septiembre 19, 2012, 16:25:21

A mi me tiene mejor pinta el Super2. No lo he probado por lo que no lo puedo valorar.

Con respecto a la alimentación, pues da la sensación de que aprovechó ese modelo de transformador para obtener una salida de 300Vac y 110mA (bueno, al conectar en serie todas esos secundarios obtiene 120+120+28+28=296Vac) y otra de 6.3Vac (3.2A) para los filamentos de las válvulas.

De los dos modelos, yo haría el Super2 e intentaría buscar unos trafos de salida un poco mejores (si no se van mucho de precio).

-- o --
Rodrigo

He estado leyendo y si, definitivamnete voy a intentar montar el Super II, ademas me gusta mas el tema de separar la parte de alimentacion de la de audio, evitare mas ruidos dentro de lo posible, y mas despues de la experiencia con el Beta  ;D Parece que mueve con soltura auriculares hasta 300 ohms de impedancia y que lo hace realmente bien con Grados, Sennheisers y AKGs, y tambien hay quien dice con los orthos   oo), creo que para empezar y conocer el mundo de las valvulas me vale ^-^

He visto transformadores que llevan la saida mas una o dos de filamentos para las valvulas (no sabia de su existencia  :-[, cuanto me queda por aprender :juer:), con lo que con uno tendria suficiente para toda la alimentacion (y no tres como trae el Super II original), estoy contigo que la alimentacion ronda los 300v, pero lo pregunte porque hay un tema que me desconcierta, fijaos en el esquema la parte con el circulo rojo, de donde se sacan los 370v?



Uploaded with ImageShack.us

Por otro lado, comentas que mejorarias los transformadores dentro de las posibilidades, que marcas me recomiendas, tanto para alimentacion como para los adaptadores de impedancia de salida? Sin abusar, que esta la cosa economica bastante justilla  ;D :juer:

EDITO: He estado buscando un "todo en uno" y he encontrado uno de Hammond, pero es grandisimo y no hay disponibilidad ( el 372BX)... pero mira tu por donde, siempre buscando por fuera, y resulta que hay uno que cuadra a la perfeccion (si no estoy equivocado  oo)) en una tienda nacional, es este http://www.ondaradio.es/esp/catalogoConsulta.aspx?TextBuscar=17036, otra cosa sera la calidad y demas.

Y una ultima, porque usan resistencias "wirewound"? He leido que van bobinadas y despues encerradas en porcelan, pero porque, que aportan mas que unas normales?

Cita de: Remolon en Septiembre 19, 2012, 19:24:35
Yo, en vez de un amplificador, me atrevo a recomendar un libro:

Valve Amplifiers. Morgan Jones

Creo que es un texto bastante didáctico, incluso ameno para quien le guste el tema, que aclara conceptos, explica el funcionamiento de los componentes activos y pasivos utilizados, da consejos prácticos sobre construcción e incluye algunos circuitos para montar.

Va por la cuarta edición (yo tengo la primera, de 1995) pero se puede descargar de Internet al menos la tercera edición.

Muchas gracias por la propuesta, pero "my english is very poor" y me viene muy justillo entender muchas cosas, he estado buscando alguna version en castellano pero parece que no hay traduccion, de todas formas usando el traductor intentare leerlo  ;)

feraldi

#37
Personalmente los amplis a válvulas me parecen preciosos y me encantaría comprarme alguno pero sus precios me hacen pensármelo muy mucho y al final se me derivan los fondos a otras cosas.

Sin embargo los MP-301 me parecen geniales (estéticamente hablando claro, luego igual musicalmente son una castaña) y por los precios que tienen una ganga:

http://www.musicalparadise.ca/store/index.php?route=product/product&path=59&product_id=50
http://www.musicalparadise.ca/store/index.php?route=product/product&product_id=54

¿alguno de vosotros habeis tenido alguna experiencia con ellos?, ¿se llevarían bien con auriculares grado + metal music?.

Perdón por el off-topic, esto debería estar en la sección amplis, pero al ser que este es el hilo de moda de este tipo de amplificadores...le he echado un pelín de morro. oo)

Salud y pesetas (para gastárnoslas en cacharritos).

herdom

Cita de: feraldi en Septiembre 21, 2012, 07:03:42
Personalmente los amplis a válvulas me parecen preciosos y me encantaría comprarme alguno pero sus precios me hacen pensármelo muy mucho y al final se me derivan los fondos a otras cosas.

Sin embargo los MP-301 me parecen geniales (estéticamente hablando claro, luego igual musicalmente son una castaña) y por los precios que tienen una ganga:

http://www.musicalparadise.ca/store/index.php?route=product/product&path=59&product_id=50
http://www.musicalparadise.ca/store/index.php?route=product/product&product_id=54

¿alguno de vosotros habeis tenido alguna experiencia con ellos?, ¿se llevarían bien con auriculares grado + metal music?.

Perdón por el off-topic, esto debería estar en la sección amplis, pero al ser que este es el hilo de moda de este tipo de amplificadores...le he echado un pelín de morro. oo)

Salud y pesetas (para gastárnoslas en cacharritos).


Pues por lo que he leido tienen una magnifica relacion calidad/precio, y no suenan nada mal, ademas hay quien asegura que lleva magnificamente "orthos" como los Hifiman o Audeze (2W para 32 ohms), entregando un sonido muy dulce y detallado, y son capaces de admitir imepdancias de 32 a 600 ohms
Ademas tiene salida de altavoces, para llevar unas cajas de eficiencia alta en una habitacion mas o menos pequeña.
El unico pero discutible es que el diseño esta hecho en Canada pero la produccion esta realizada en China (que tampoco tiene que ser sinonimo de mala calidad), y que no es un punto a punto como la mayoria de amplis valvulares de auriculares, sino que va todo montado en placa PCB.



feraldi

Pero por ese precio..cualquiera se resiste..

picodeloro

#40
No me he parado a ver las fotos del interior del Super II, pero intuyo que uno de los trafos es para alimentación y los otros dos serán los de salida?? Si es así no te va a quedar otra que usar tres trafos.

Con respecto a la duda de los 370v, pues eso es debido al puente rectificador, si conectas el secundario de 300Vac al puente no vas a tener 300Vdc a la salida, el voltaje sube un poco (si no me falla la memoria viene siendo el multiplicar el voltaje de entrada por 1.17 ??, no me acuerdo exactamente el valor exacto), busca por Internet como funciona un puente rectificador pues te estoy contestando desde el teléfono y me resulta un poco incómodo enrollarme ahora con este tema.

Con respecto a los trafos de salida, casi que intentaría buscar los trafos que aconsejan en el esquema del ampli, he estado curioseando los precios de Sowter y Lundahl... menudos precios  :juer:

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

herdom

#41
Se agradace el esfuerzo y el interes   :pulgar:

Creia que habia colgado las fotos del interior del Super 2, tanto de la parte de alimentacion como la de audio, pero estaba equivocado  :juer:, aqui van:



En esta es donde se ve claramente lo de los 3 transformadores, segun el esquema, hay uno de 2x120v, otro de 2x28v, y un tercero que es de alimentacion de los filamentos, 6,3v 3A. Segun estos datos, con este que he encontrado me vale para todo, tiene como secundarios:

300-0-300 110MA/0-4-5-6,3 3A/3,15-0-3,15 4A





Despues esta la parte de audio, que si lleva los transformadores, unos Hammond 119DA, para las salidas de audio de alta y baja impedancia:




En esta imagen podemos ver los como la salida de señal de las valvula va a los transformadores despues de pasar por unos condensadores elctroliticos, los cuales parecen bastante normalillos. Digo esto porque en el modelo HD2 si usan unos Black gate electroliticos y unos Solen de polipropileno, pero en este montaje pare que se han olvidado bastante de los componentes "boutique"  >D, y ya que le transformador no voy a poder mejorarlo,como podria mejorar esos electriliticos de salida?

Tambien encontre varios fabricantes de transformadores mientras buscaba informacion, pero como bien comenta Picodeloro, la mayoria de precios son prohibitivos

http://www.lundahl.se/
http://www.sowter.co.uk/
http://www.eidusa.com/Electronics_Tr..._1645_1650.htm
http://www.magnequest.com/
http://www.hammondmfg.com/claspg.htm
http://www.kandkaudio.com/transformers.html

En cuanto a los diodos MUR 180  he encontrado el datasheet, pero no encuentro ningun  coeficiente multiplicador de tension ni nada parecido para explicar lo de los 370v, lo siento, pero bueno que si tu lo dices, adelante entonces  ^-^
http://www.digchip.com/datasheets/parts/datasheet/300/MUR180-pdf.php

Estoy dandole vueltas a una cosilla, como en vez de tres transformadores voy a tener solo uno, estaba pensado en meterlo todo en la misma caja (el transformador de alimentacion lo colocaria encima, no dentro y lo taparia), creeis que es un error? o mejor en cajas separada? Es que seria bastantre menos aparatoso y no tendria que estar ni con power chords ni leches  ;D

picodeloro

No busques las especificaciones de un diodo, busca como funciona un puente rectificador  ;)

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

nepro

Cita de: herdom en Septiembre 21, 2012, 19:52:27
Despues esta la parte de audio, que si lleva los transformadores, unos Hammond 119DA, para las salidas de audio de alta y baja impedancia:



Los Hammond 119DA los tiene Ariston -Onda Radio Barcelona-:   ^-^

http://www.ariston.es/esp/catalogoConsulta.aspx?TextBuscar=Hammond+119DA

      
Lote: 1 Ud.    21,8200 €

HAMMOND TRAFO 119DA
HAMMOND Trafos
ROHS HAMMOND TRAFO PRIMARIO 600 OHS SECUNDARIO 0-4-8 OHMS



Jose

Yo pille el Hammond de mi Bijou en Mouser. Si vas a hacer un pedido de componentes quizás te salga a cuenta pedirlo todo junto.

Salu2
"There are two basic elements to an amplifier design – the parts you use and what
you do with them."

Nelson Pass