Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

De cables y mejoras...

Iniciado por Jose76, Marzo 08, 2012, 23:57:18

Tema anterior - Siguiente tema

Raul_77

Hola ORKOI,

Yo lo de las proporciones no lo tengo muy claro, pero en el resto estoy totalmente de acuerdo.

Si la grabación y/o el traslado al soporte no se han realizado correctamente el equipo no tiene nada que hacer.

Si la fuente no es capaz de extraer la información del soporte ahí termina todo. Si la información se pierde (cables de modulación) entre la fuente y el amplificador no hay forma de recuperarla, si el amplificador degrada la señal así se queda, si de nuevo se transmite mal entre amplificador (cables de altavoz) y altavoces lo perdido perdido está, y con lo que pierdan los altavoces ocurre lo mismo

Pero antes de todo eso está una correcta alimentación, perfectamente limpia. En los Estudios de Grabación compranden su importancia, por eso una parte importante del diseño de un Estudio está en la distribución eléctrica, con líneas dedicadas, cableado de calidad y alimentaciones de red balanceadas.

Todo eso se inventó en los Estudios de Grabación, no en el campo HiFi, por eso deberíamos empezar el equipo realmente por el enchufe. De ahí es de donde sale la señal.

Lo que tiene también un tratamiento muy especial en el diseño de los Estudios es la acústica del local, algo absolutamente fundamental. Deberíamos también intentar adaptar entra si lo mejor posible nuestros altavoces a nuestra habitación. Empezando por no cometer el error más habitual: comprar unos altavoces demasiado grandes para el espacio del que disponemos.

A partir de ahí se puede experimentar con elementos de decoración habituales: alfombras, cortinas, intentar redondear las esquinas, posición de algún mueble, etc. El tipo de soportes que utilicemos: rígido (conos) o amortiguante (fieltro, sorbotane) produce cambios en la personalidad sonora del equipo que también pueden ayudar a adaptarlo a su entorno.

Saludos, Raúl
Una de las principales características de las medidas en Audio, es que se toman en condiciones que nunca se dan en la realidad

azelais

CitarYo lo de las proporciones no lo tengo muy claro, pero en el resto estoy totalmente de acuerdo.


+1

Jose76

Por fin tengo el Kimber conectado al equipo, compre 15 mts. de 8PR y 8 bananas, me llegó muy rápido y en el paquete incluyeron un poco de estaño y los tramos termoretractiles de Kimber, así que ayer noche al llegar de trabajar por la noche me dispuse a desenredar y pelar el cable, pero vaya!!!!! No tenía alicates :juer: :juer: :juer:... Solución cochambrosa e inmediata: pelar los cables con un cortauñas :-[.(Totalmente desaconsejado).
Soy muy novato en esto y me llevo dos horas pelar uno tras otro los 64 cables que necesitaba (El Kimber 8PR tiene una sección importante compuesta por 16 cables) para confeccionar el cable de altavoz.

Ójala lo peor del proceso hubiera sido el tema del cortauñas... prosigo con "novatadas varias", esta tarde desenpolvando el soldador JBC de 25 W. ahí si que lo he pasado mal.
Un soldador de 25 W. puede funcionar muy bien para montar una placa de baquelita con resistencias y demás pero NUNCA lo uséis para estañear cables de cierta sección ni para soldar las bananas, el proceso de soldado me ha llevado más de 3 horas, no derretía ni el estaño, la madre que me parió, pensaba que me daba algo.
Aquí no acaba mi torpeza, otro consejo de novato para todo aquel que quiera confeccionar un Kimber " No metáis la banana cuando aun este caliente dentro del termorretractil, me ha pasado con la primera banana y me ha costado un huevo desplazar el termorretractil por encima de la banana y el tramo de cable trenzado, en el resto me he esperado a que estuvieran las bananas frías y ha sido coser y cantar.

Un buen secador de pelo me ha sido suficiente para contraer el cable termoretractil y acabar así con el recableado.



Sobre las mejoras, si las hay y muy satisfactorias, he notado una mejora importante en la zona media y baja, sobre todo en la zona media, las voces sonaban muy limpias y con mucho cuerpo, tampoco puedo aportar mucho más por que mi memoria auditiva es casi nula, pero suena el conjunto ahora mucho mejor que con el cable barato que tenía antes y el plus de haberlo hecho uno mismo es satisfactorio.


Voy a usar el mismo cable para modulación, conectores Neutrik y el Kimber 8PR por medio, este trabajo se lo dejo a un colega que si vuelvo a coger mi soldador va a ser para tirarlo a la basura. :D


Un saludo
"Cuando creía tener todas las respuestas, de pronto cambiaron todas las preguntas" Mario Benedetti.

Jose76

Cita de: D2Cowones en Marzo 14, 2012, 10:52:10
muchas gracias Hector por poner la decisión final y las recomendaciones, que así los novatillos vamos tomando nota  ;)

Ese kimber tiene una pinta muy buena, no se si hay muchos sitios donde conseguirlo, lo compraste en sonomarket?

gracias!

Si, perdona por no contestar antes, si te quieres hacer con cable Kimber en Sonomarket está bestialmente rebajado, no sólo el cable, tambien spades, bananas y algún HDMI  a más del 50%, además el trato al cliente es bueno y la mensajería urgente, todo O.K

Un saludo.
"Cuando creía tener todas las respuestas, de pronto cambiaron todas las preguntas" Mario Benedetti.

Jose76

Cita de: Raul_77 en Marzo 14, 2012, 16:12:16
Hola ORKOI,

Yo lo de las proporciones no lo tengo muy claro, pero en el resto estoy totalmente de acuerdo.

Si la grabación y/o el traslado al soporte no se han realizado correctamente el equipo no tiene nada que hacer.

Si la fuente no es capaz de extraer la información del soporte ahí termina todo. Si la información se pierde (cables de modulación) entre la fuente y el amplificador no hay forma de recuperarla, si el amplificador degrada la señal así se queda, si de nuevo se transmite mal entre amplificador (cables de altavoz) y altavoces lo perdido perdido está, y con lo que pierdan los altavoces ocurre lo mismo

Pero antes de todo eso está una correcta alimentación, perfectamente limpia. En los Estudios de Grabación compranden su importancia, por eso una parte importante del diseño de un Estudio está en la distribución eléctrica, con líneas dedicadas, cableado de calidad y alimentaciones de red balanceadas.

Todo eso se inventó en los Estudios de Grabación, no en el campo HiFi, por eso deberíamos empezar el equipo realmente por el enchufe. De ahí es de donde sale la señal.

Lo que tiene también un tratamiento muy especial en el diseño de los Estudios es la acústica del local, algo absolutamente fundamental. Deberíamos también intentar adaptar entra si lo mejor posible nuestros altavoces a nuestra habitación. Empezando por no cometer el error más habitual: comprar unos altavoces demasiado grandes para el espacio del que disponemos.

A partir de ahí se puede experimentar con elementos de decoración habituales: alfombras, cortinas, intentar redondear las esquinas, posición de algún mueble, etc. El tipo de soportes que utilicemos: rígido (conos) o amortiguante (fieltro, sorbotane) produce cambios en la personalidad sonora del equipo que también pueden ayudar a adaptarlo a su entorno.

Saludos, Raúl

Tu ya sabes que voy a seguir tus consejos, las partes de mi equipo que necesitan mejorar van mejorando y de que manera, el Kimber por lo que me ha costado es una inversión muy buena y ha mejorado mucho el conjunto, los cables de red están de camino y alguna cosita más que tu ya sabes, de nuevo quiero agradecerte los consejos, no veas que suplicio usar el soldador de 25Watts para el Kimber, vamos es que me ves y te mueres de la risa.

Un saludo.
"Cuando creía tener todas las respuestas, de pronto cambiaron todas las preguntas" Mario Benedetti.

Raul_77

Una de las principales características de las medidas en Audio, es que se toman en condiciones que nunca se dan en la realidad

Jose76

Cita de: Raul_77 en Marzo 15, 2012, 01:22:57
Cómprate uno de estos:

http://www.ebay.es/itm/220V-SOLDERING-STATION-IRON-TOOL-WELDING-60W-936-/190500201942?pt=UK_Home_Garden_PowerTools_SM&hash=item2c5ab265d6

Saludos, Raúl

Tu ya sabes que ahora no tengo "ni pa pipas" pero me hago con uno para el siguiente trabajo.

Han vendido 108... Debe ser buena la estación de soldadura, me recuerda a la que usa Herdom que fundía el estaño Cardas a distancia, quíen la hubiera pillado esta tarde :juer:

Un saludo.
"Cuando creía tener todas las respuestas, de pronto cambiaron todas las preguntas" Mario Benedetti.

D2Cowones

Cita de: Hector76 en Marzo 15, 2012, 01:13:59

Si, perdona por no contestar antes, si te quieres hacer con cable Kimber en Sonomarket está bestialmente rebajado, no sólo el cable, tambien spades, bananas y algún HDMI  a más del 50%, además el trato al cliente es bueno y la mensajería urgente, todo O.K

Un saludo.

ok, gracias!