Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Magnum v.4 drivers

Iniciado por Cabillas, Enero 25, 2012, 10:06:31

Tema anterior - Siguiente tema

Mambru75

Maderas en tonos marrones, duras y con buenas propiedades sonoras y que estén bien de precio, tenéis las siguientes:
- Palo rosa
- Palo violeta
- Palo Santo
- Cocobolo
- Boj (esta última es particularmente interesante, aunque tiene un tono amarillento puede teñirse con el barniz.
Son maderas con mejores propiedades acústicas y sonoras que la caoba y por supuesto el sapelli, creerme. Son las que se usan para instrumentos musicales de viento-madera.
Luedo un poco más caras pero de excelentes propiedades sonoras tenéis el granadillo o el ébano.
Saludos.

herdom

 ;D ;D ;D Bien Cabillas, bien.

Que miedito las "customs" :-\ A ver si nos van a crugir, que le meta un valor de 100$ y arreando, a ver que te dice.

herdom

Por cierto, de madera no tengo ni idea, asi que la que creais conveniente.

A cuantos de la conjunta le harian falta unos flats?
Le he enviado un correo a Todd de ttvj, para que me de precio por cantidades, a ver si salen bien y organizamos una compra, nosotros y el que quiera ;)

Sevenscreams

+1 a los flats

Yo me pillaria un par de ellos y unos L-cush (hay que probar todo ^^) si los portes no se desorbitan.

En cuanto a la madera lo que querais, preferiria caoba porque si no me equivoco es la misma madera que monta grado pero el sapeli es muy bonito  :)
Koss portapro recableados - Grado sr125/copas y bowls gs1000 - Soundmagic PL50 - Koss ksc75 - Akg k81dj - Akg 701 - Magnum Drivers RS1
Fiio E7 - Clon Grado Ra1 - Xcan v3

http://www.facebook.com/Deymosmusic

Cabillas

Mambru, gracias por el aporte, lo tendré en cuenta si Jose no puede hacerlo de caoba, pero en principio los grado es la madera que usan y lo que me gustaría es conseguir el sonido más parecido al original. He estado leyendo este artículo sobre las propiedades sonoras de la madera y en él ponen la caoba muy bien.

http://www.guitarraprofesional.com/maderas/maderas.htm

CAOBA:

Esta madera es bastante común es guitarras, pero hay muchas variedades utilizadas tanto en guitarras de gama baja, media y alta. Dependiendo de la especie y del lugar de origen, van a influir tanto en la calidad, como en el peso, y fundamentalmente en el sonido como en todas las especies. Esta es una constante a aplicar en cualquier madera.

Es una madera que oscila en un rango entre medianamente pesada y muy pesada con un rango de dureza de entre 1,9 (Blanda) y 2,7 (semidura) (Estos valores dependen de la especie, calidad y procedencia).
Excelentes cualidades "resonantes".


Ya tengo el modelo con las medidas como las trabaja Jose.

Radio Macuto.
Si algún día nos meten en la cárcel por descargar música, solo pido que nos separen por estilos musicales

Mambru75

#50
Entiendo y respeto la intención de usar caoba, para acercarse lo más posible a los modelos Grado de madera, pero el sapelli del que se había hablado si no hubiera caoba es un material mucho más barato y demasiado pobre en propiedades acústicas, por eso ofrecí otras maderas de color "marrón", con muchas mejores cualidades sonoras que el sapelli e inluso la caoba, si bien es cierto que esta última se emplea en la construcción de aros y fondos de una guitarra no es menos cierto que la su mejor baza es la vistosidad de su veta y su color, casi más que su sonido que no es malo, por cierto.
Sn animo de polemizar, en la construcción de las guitarras se emplean distintas maderas para cada parte de la guitarra y es el conjunto y la combinación de ellas lo que les da buen sonido, aunque la parte mas exigente podríamos decir que es la tapa (que suele de abeto o cedro sólido), los aros y el fondo muchas veces no son ni de madera sólida o maciza, se emplea una madera laminada, contrachapada, o más barata y se le añade una fina capa exterior de madera preciosa o semipreiosa como la caoba. Las mejores guitarras sustituyen la caoba por palisandro, palo santo y otras especies de la misma familia, puedes comprobarlo viendo la los mejores modelos de la web de algún maestro guitarrero, además no conozco ningún instrumento de viento madera en caoba, pero si en las otras alternativas que comentaba en el post de arriba.
Perdonar por el tocho, anque no venga mucho al caso sólo pretendía explicarme lo mejor posible.  :angel:

Cabillas

#51
Ya tengo la factura de Rhydon, 730.62 US Dollar(s) = 551.91 Euro(s)/ 6 valientes= 91.985€

Hoy estuve con Jose y hemos hecho el modelo de caoba, basado en el diseño del Rs1 pero más simple , limpio y primario, sin taconcito ni biselados, es una idea de mi amigo Jaime (Phonotone) al principio lo veía como sin acabar, pero ahora estoy seguro que hemos acertado y cuando esté barnizada y montada vamos a flipar.

Primer plano:



En el paritorio:



Basándome en la sencillez del diseño he conseguido que Jose nos las deje en los 35€ que costaron las primeras copas, a pesar de que son un centímetro mas largas.

Así que 91.985+35=126.985€, queda el envío peninsular como carta certificada de aproximadamente 150 gramos (contando embalajes) según la web 4.26€.
http://www.correos.es/comun/tarificador/tarifas.asp

Total: 131.245€ por cabeza para drivers y chasis.
           96.245€ para los drivers.
           39.260€ para los chasis.

Os paso el número de cuenta y paypal por privado. Ya me ha entrado el ansia a mí también,  ;D, por último no he dicho nada, pero realmente espero por lo que me han dicho que el sonido sea de la altura de los Rs1 aunque no exacto con los chasis nuevos... ^-^

Falta ponerle nombre, ideas?.
Si algún día nos meten en la cárcel por descargar música, solo pido que nos separen por estilos musicales

mbiker

Hola Cabillas:

Abro el fuego "RS-Magnum".

Espero tu privado con Ansia Viva

Saludos

Mambru75

#53
Yo me apunto a las copas de José, para los Magnum de momento no me llega (aunque no descato una locura de última hora si la cosa se dilata en el tiemo y hago algo de caja).
Mándame un privi con los datos, Cabillas.
Como nombre, propongo: CS-Magnum o CS-M, es decir:
CabillasSeries-Magnum  ;)
Saludos.

Alcaudon

#54
Yo me apuntaría a dos pares de copas si es posible. La última vez acabé arrepintiendome de no pedir más y no quiero que me vuelva a pasar...

EDITO: Por supuesto, a parte de las copas también me apunto a los drivers :).

Finalmente, ¿quedan descartados los biseles?. Lo digo porque a mi el bisel interior de las primeras copas me encanta, aunque si es por ahorrarle trabajo a Jose, no he dicho nada :-X.


Sevenscreams

Yo quiero un juego completo, drivers y copas  ^-^

Que ganas de tener esas joyas
Koss portapro recableados - Grado sr125/copas y bowls gs1000 - Soundmagic PL50 - Koss ksc75 - Akg k81dj - Akg 701 - Magnum Drivers RS1
Fiio E7 - Clon Grado Ra1 - Xcan v3

http://www.facebook.com/Deymosmusic

Cabillas

#56
Lista definitiva, decidlo si me equivoco:

1.Sevenscreams     -Drivers y copas.
2.luin                    -Drivers y copas.
3.herdom              -Drivers y copas.
4.mbiker               -Drivers y copas.
5.Alcaudon            -Drivers y 2 pares de copas.
6.Mambru75          -Copas.
7.Cabillas               -Drivers y copas.

Mañana he quedado en decirle a Jose cuantas piezas debe fabricar y si he recibido la mayoría de los ingresos formalizo el pedido de los drivers.

Alcaudon, ese bisel es el que lo diferencia de los Rs1, yo preferiría que todos fueran diferentes a los originales.

Buenas tardes de domingo desapacible. Ideal para oír música al calor del monitor.

PRIVADOS ENVIADOS (si alguno no lo recibe que me lo diga).
Si algún día nos meten en la cárcel por descargar música, solo pido que nos separen por estilos musicales

mbiker

Hola Cabillas:

He estado repasando el diseño de las copas y me ha surgido una duda (probablemente por mi escasa experiencia en estas lides) ¿existe algún relieve interno en las copas que sirva de tope para la colocación de los drivers?

Un saludo.

Cabillas

No, eso encarece las piezas al tener que montarlas en otra dirección, entoces la medida es justa, tanto que hay que lijar hasta que entra a presión el driver y así no necesita pegamentos.

Esta es otra que hicimos con ese sistema y funcionó perfectamente:



SLDTS.
Si algún día nos meten en la cárcel por descargar música, solo pido que nos separen por estilos musicales

mbiker

OK, perfecto, supongo que de ese modo quedará perfectamente encajado, aunque cueste un poco más de trabajo introducir el driver en la copa.

Un Saludo.