Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Consejo sobre DAC para altavoces activos desde Pc

Iniciado por Mollejo, Enero 18, 2012, 21:46:23

Tema anterior - Siguiente tema

Mollejo

Me presento y saludo a todos los que me lean: vaya nivel que se gasta este foro!!!!!!!!
Llevo varios días leyendo y como soy un auténtico novato pues al final necesito consultar porque en todos los hilos que he leído no veo exactamente lo que busco, aunque seguro que esto es culpa mia

Tengo un buen ordenador de sobremesa pero con tarjeta de sonido integrada, en una sala de unos 40 metros, con paredes y techo de madera y quiero empezar a escuchar música con algo más de calidad que hasta ahora con unos altavoces de ordenador que éstán a punto de fallecer.
Había pensado en unos altavoces activos de campo cercano para poner como a cuatro metros enfrenete justo de la mesa donde trabajo y paso horas y horas con el ordenador. Tengo tubos empotrados en las paredes para pasar los cables sin que se vean
Algo como esto:
http://www.thomann.de/es/behringer_b3030a_truth.htm?sid=58f0a33802bb80812e2a67b51dea50ca

Y cuando haya demasida gente en la casa pues conectar unos cascos, pero de forma secundaria.

Ahora lo que necesito es mejorar el sonido en la salida del ordenador porque la integrada no responderá a la calidad de los altavoces. Por lo que he leído hasta ahora creo que lo mejor que puedo poner para mi nivel medio de exigencia y sobre los 100 a 150 euros es un DAC o una tarjeta de sonido externa que pueda llevarme a otros sitios de la casa cuando otras personas de la familia quieran oir música un ratito con buena calidad
Y ahí es donde pregunto, porque hay cientos que haya visto y en realidad no sé en qué se diferencian aparte de la calidad y el precio; es decir, ¿qué clase de aparato necesito para sacar la música del pc con un poco de calidad, directamente a los altavoces activos?

También si acaso alguien me sugiere otra clase de altavoces pues me vendría bien, pero creo que con esos que he enlazado me sobran para muchos años. Y ya sería completo si además me aclaro del tipo de cables que debo usar para no perder calidad.
Si me podéis ayudar lo agradecería mucho
Saludos a todos

Raul_77

#1
Para manejar unos altavoces activos necesitas algo que tenga salidas balanceadas. Esto seguramente cubrirá tus necesidades:

http://www.thomann.de/es/maudio_fast_track_pro.htm



Calidad!:





Podrás regular el volumen con Windows, pero si prefieres hacerlo al modo tradicional necesitarás uno de estos:

http://www.thomann.de/es/sm_pro_audio_nano_patch.htm

Perdón, que se me ha ido la pinza. Ya tiene su propia regulación de nivel de salida, por lo que podrás regular el volumen, además se le puede añadir una fuente de alimentación externa que te ayudará a mejorar las prestaciones.

Los altavoces que has puesto están muy bien.  Como alternativa algo más económica tienes estos:

http://www.thomann.de/es/samson_rubicon_r6a.htm

Y los cables que necesites, si aquí no los tienen ya hechos te los harán a medida:

http://www.ebay.es/sch/pro-audio-la/m.html?_nkw=canare&_sacat=0&_odkw=&_osacat=0&_trksid=p3911.c0.m270.l1313

Saludos, Raúl
Una de las principales características de las medidas en Audio, es que se toman en condiciones que nunca se dan en la realidad


Mollejo

Muchas gracias a los dos. La verdad es que da gusto entrar de nuevo y enseguida tener respuestas tan explicativas con fotos y todo

Miraré los dos aparatos con detalle pero creo que para mis necesidades cualquiera me parece suficiente. Miraré si con Beringher puedo manejar el volumen. En realidad esos convertidores son como una tarjeta de sonido, pero ¿en qué se diferencian de las que tienen el nombre como tal tarjetas?.

En cuanto a los cables, en Barquillo (Madrid) hay un sitio que supongo que conoceréis los que soys de por aquí cerca, que te los hacen en el momento a la medida y con las conexiones que pidas. Incluso supongo que alguno de los convertidores también los vendrerán en las tiendas de Barquillo.

v87a

Lo mismo estoy diciendo una estupidez, que soy un completo neófito en tema de altavoces.
Los altavoces de campo cercano están pensados especialmente para escucharlos de cerca, para escucharlos a 4 metros en una habitación grande no seria mejor unos normales (entiéndase por normales, que no sean de campo cercano).

Raul_77

Hola v87a,

No, no has dicho ninguna tontería, pero un altavoz de ese tipo puede comportarse perfectamente a esa distancia. Sobre todo los que tienen ajustes en su parte trasera para adecuarlos a espacios más pequeños o a espacios abiertos, como sería el caso.

Con la cantidad de potencia disponible y la dinámica de la que son capaces pueden dar excelentes resultados, sobre todo sin 'echarsete encima', que es lo que ocurre cuando los pones a menos de un metro como es usual en los estudios de grabación, pero en esos casos su finalidad está más en parecerse a un instrumento de medida que te de el máximo de información.

Al situarlos más en campo abierto se gana sobre todo en información espacial, hay una imagen menos plana y más en 3D.

Eso sí, disponiendo de tanto espacio se puede aprovechar para poner unos más grandes (8", 225W en total por canal, debería llegar) sin gastar mucho más. Los Behringer en su momento fueron considerados de lo mejor de su categoría:

http://www.thomann.de/es/esi_near_08_classic.htm

http://www.thomann.de/es/behringer_b2031a_truth_aktivmonitor.htm

La parte de atrás, en donde se ven los distintos ajustes, incluido su uso en espacios abiertos:



Pasarse a monitores de campo medio ya dispara los precios:

http://www.thomann.de/es/cat.html?gf=monitores_midfield&oa=pra
Una de las principales características de las medidas en Audio, es que se toman en condiciones que nunca se dan en la realidad

bandit

Para escuchar a cuatro metros y sin SW. ,haz caso a Raul_77 y pilla los http://www.thomann.de/es/behringer_b2031a_truth_aktivmonitor.htm, yo tengo los 2030 que son mas pequeños (pero con SW.) y van muy bien.

Saludiños
JOSE R.

v87a

Raul_77 gracias por la información, siempre se aprende algo nuevo. Yo que pensaba que fuera de las distancias cortas no tenían mucho sentido este tipo de altavoces.

Mollejo

Desde luego que se aprende con gente como vosotros
Creo que no necesito más sobre altavoces: esos b2031a los he visto incluso más baratos en Madridhifi que en thoman si me acerco a por ellos sin pagar transporte
Si me hablais un poco más de la DAC para comprender su uso y las diferencias con las tarjetas de sonido externas, pues ya no molesto más con mi ignorancia
Saludos

SergioMalaga

Mollejo ¿¿al final te pillaste el M-AUDIO FAST TRACK PRO??
Si lo tienes, ¿Sabes si funciona con Windows 7?
Saludos

Mollejo

Cita de: SergioMalaga en Enero 25, 2012, 11:27:40
Mollejo ¿¿al final te pillaste el M-AUDIO FAST TRACK PRO??
Si lo tienes, ¿Sabes si funciona con Windows 7?
Saludos

No, estoy todavía pensando qué altavoces comprar
Pero en la guia del DAC pone esto:
Sistemas operativos
Windows
Fast Track Pro únicamente es compatible con Windows XP y Service Pack 2 o superior. No es compatible con Windows 2000, Windows
98 ni Windows ME. Visite las páginas de actualización de Windows y compruebe que su equipo dispone de las actualizaciones más
recientes publicadas por Microsoft.
Mac
En entorno Mac, Fast Track Pro es compatible con Mac OS X versión 10.3.9, 10.4.2 o superior. Las versiones anteriores de los sistemas
operativos Macintosh no son compatibles con Fast Track Pro.

SergioMalaga


tomasetti1

Hola

Yo para el ordenador tengo ésto:

DAC matrix mini-i (unos 220 € sin mando, algo más con mando)





ESI near05 (176 € en thomann)




El resultado es muy bueno, funciona con cualquier windows, lo puedes llevar a cualquier lado e incluso utilizar como equipo hifi.

Saludos


SergioMalaga

Yo le tengo echado el ojo a las KRK RP5-G2, que me saldrían 290€ la pareja.
El DAC matrix mini-i tiene muy buena pinta pero lo veo un poco caro.

tomasetti1 ¿como se comportan las ESI near05 con los graves?

Mollejo

Raul_77, a ver si estas por ahí y lees el mensaje
¿Qué opinión te merecen estos?:
http://la.m-audio.com/images/global/manuals/090204_CX8_UG_ES02.pdf

Como ya son un modelo antiguo no están mal de precio
Comparados con algo similar en precio de 8" en los beringher, ¿cómo lo ves?
Saludos y gracias una vez más