Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

¿Cuales son los mejores?

Iniciado por Jose_1965, Agosto 08, 2011, 19:17:41

Tema anterior - Siguiente tema

JAD

Gracias. No te sorprendas, porque de eso nada monada. Los AKG K1000 son más fáciles de gustar a todo el mundo en mi opinión. Con los HD800 no se me dibujó una sonrisa tan rápida como con estos auriculares.

Por ahora no puedo decir cuáles me gustan más pero los dos me gustan mucho igualmente. Digamos que con los HD800 son más un disfrute a medio y largo plazo. En los AKG es algo más gratificante a corto plazo.


Loudness War      This is madness!!

azelais

Hace mucho que tuve en mi cabeza los K1000 y algo menos los HD800; así, tirando de recuerdo y memoria auditiva (con lo traicionera que es) también me costaría decidirme si solo pienso en el sonido. Pero por varias razones si ahora tuviese que hacerme ocn uno de los 2, me decantaría por los HD800 por cuestiones prácticas: posibilidad de repuestos entre otras.

Un saludo

Dimante

¿No os parece que sería interesante que akg hubiera evolucionado ese concepto de auricular?
Me da la sensación de que serían muy bien acogidos por los afinionados. Como ya me ocurrió en otras ocasiones con otros modelos de auriculares (sony r10, aunque Torpedo ya me explicó un poco el tema) no comprendo cómo algo de tan reconocido prestigio en el mundillo audiófilo deja de fabricarse, y menos aún que no continúen con la investigación de esta línea de diseño mejorando estética y prestaciones.

Saludos.

JAD

#18
Si es que por lo que yo veo el diseño y tecnología de los K1000 es de lo más básico. No tiene que hacer frente a las peculiaridades y alteraciones sónicas de la cabidad de una copa, sobretodo si son cerrados, cosa que aclama el buen hacer que tuvo Sony con los R10 seguramente (Los R10 si que tienen que haber sido complicados).Realmente el sonido es parecido a coger tus auriculares de turno y manualmente separarlos de tus orejas en una posición adecuada solo que con éstos principalmente las frecuencias medias-bajas-graves se pierden y los K1000 corrigen eso.

No hay nada excusa alguna por la que cualquier fabricante diseñe algo similar y con mejores resultados.  :juer:


Loudness War      This is madness!!

kalinca

Os leo y se me cae la baba  ;D yo haciendo cuentas para ver si me pillo los k701 o los Q701  :o

Un saludo

PD: Os leo a diario pero poco puedo postear ya que estais a otro nivel y nada puedo aportar de momento

blogoblo

#20
Cita de: Dimante en Agosto 12, 2011, 17:35:47
... no comprendo cómo algo de tan reconocido prestigio en el mundillo audiófilo deja de fabricarse, y menos aún que no continúen con la investigación de esta línea de diseño mejorando estética y prestaciones.

Seguramente ese R10 no les saldría a cuenta seguir fabricándolo, ni por costes de producción ni al (prohibitivo) precio de venta que lo tenían.  Sony enseña la patita, "ei, que yo puedo hacerlo" y la esconde rápidamente porque no le salen los números. ;)

Por cierto, ¿recordáis aquel hilo de Jorgillo sobre un R10 en venta? Pues parece que aquel tipo lo vendió... El último precio era de 6.150 dólares. Juaaaaas!  :o Como para que una polilla se coma la madera.  ;D

Torpedo

Blogoblo, Sony estuvo fabricando el R10 casi 20 años. Y lo dejaron de fabricar por dos motivos: Necesitaban una fuerte inversión para renovar la maquinaria de producción, que después de tantos años estaba "gastada" (me refiero al driver de biocelulosa) y porque el artesano que hacía las copas a mano, decidió que ya iba siendo hora de jubilarse. Si no es bastante probable que hubieran seguido fabricándolo, gente dispuesta a pagar esos precios hay, y parece que ahora más que hace 20 años. Ni en sus mejores sueños Stax en aquella época habría conseguido vender en menos de un año los pedidos que están teniendo ahora de los 009, que no dan abasto para servirlos.
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

blogoblo

Cita de: Torpedo en Agosto 12, 2011, 20:14:08
Blogoblo, Sony estuvo fabricando el R10 casi 20 años. 

Juaas, no lo sabía.  :-[

Torpedo

Con los que tuvieron mucho menos éxito fue con los Qualia 010





Que intentaron fuesen una nueva versión de los R10, pero con un coste de producción más bajo y lógicamente mayor beneficio. Por lo visto sonaban muy bien--nunca he podido escucharlos, pero todo se andará--, como con algo menos de espacio y "aire" que los R10 y la resolución algo exagerada rayando en lo analítico. Como se puede ver en las fotos, su diseño ha servido de base para otros modelos de Sony como los SA-5000



Aunque el parecido es solamente estético. Dicen que por sonido... como que no. Jo, es que uno no puede probarlo todo personalmente oo) Parece que Sennheiser sacó de aquí un par de ideas o tres ;)
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

JAD

#24
Desde luego las exquisitas y elaboradas curvas de las copas de madera del R10 tienen su tela.

Los K1000 son básicamente drivers de altavoz en una configuración totalmente abierta con materiales de plástico baratero  :-\.  Y no sólo en fotos si no que ya he abierto las rejillas (de la forma correcta, que no forzándolas) de los k1000 para ver el driver y es pues eso, la placa de plástico que sustenta la membrana de suspensión cuadrada peculiar, y que al otro lado tenemos el imán y un núcleo de material "damping" (supongo que de absorción y del control del aire interno que se expulsa en "contrafase" y entra en "fase" entre el imán y membrana). Aparte unos cuantos pequeños componentes eléctricos discretos en paralelo, por lo visto, de la señal que le llega del cable.

A su lado los HD 800 les da mil vueltas en robustez y calidad material. No sólo exteriormente, quítale las espumillas y verás como viendo el driver por dentro sigue en la misma tónica.

Si Sennheiser hiciera unos K1000 ring radiator con la calidad de los HD 800, para babear.  :P

Eso sí, hay que reconocer que lo que realmente es bueno y es donde está la pasta y el sonido obtenido son en los drivers (la membrana y el imán para que nos entendamos, que no la placa). Todo lo demás deja mucho que desear, se salva la banda de cuero y quizá las rejillas.

Lo importante es que suenan de vicio.  oo)


Loudness War      This is madness!!

JAD

#25
Los Qualia creo a ver leído algo de que tienen unos agudos cristalinos en algunos aspectos imposibles de superar por cualquier otro. No sé si en extensión, detalle, claridad o algo así creo. La comparación era, más especificamente, entre los agudos de los O2 Mk1 y éstos.

Especulaciones y cotilleo, es lo que tiene esto.  :angel:


Loudness War      This is madness!!

picodeloro

Yo también me conozco las interioridades de los K1000  ;)







Aunque me gusta su sonido, creo que nunca me compraría estos auriculares pues desde siempre me han parecido demasiado delicados, y no me gusta nadita que el chasis del driver sea de plástico.

Está claro que siendo cuidadoso estos auriculares pueden durar muchos años, hay un montón totalmente funcionales.

Como curiosidad, hará dos o tres años pregunté a los de AKG si tenían drivers de repuesto y en aquel momento los tenían a 200€/unidad.

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

Vedder

estoy con picodeloro, sin haberlos escuchado si que tengo claro que no invertiría en ellos, e incluso habiéndolos escuchado y gustándome muchísimo, creo que tampoco. No se, aparte de que no soy mucho de comprar de segunda mano, menos en el caso de unos cascos que suelen tener mucho uso y tiempo como suelen tener los modelos que se encuentran por ahí de los K1000...

Torpedo

No creas que están todos muy usados. Hasta no hace tanto (alrededor de 5-6 años) esto de los auriculares no era tan popular. Head-fi era otra cosa y este foro no existía. En aquella época todavía se encontraban K1000 completamente nuevos a estrenar en las tiendas y a la propia AKG le quedaba stock.
Con los R10 sucedía algo similar. Si la memoria no me falla, Sony dejó de fabricarlos hacia 2006- 2007. Hubo un tiempo tras eso que las tiendas, sobre todo en USA, que se pusieron a vender el stock a precios de "derribo" (considerando lo que costaban nuevos) y hubo gente que se los cogió por poco más de 2500 dólares (que entonces estaba el dólar más caro que ahora) totalmente nuevos a estrenar.
Sabiendo lo que se compra se pueden conseguir auriculares de éstos en muy buen estado que te duren toda la vida si los cuidas. Otra cosa es lo que te cuesten :juer:
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

Dimante

#29
Torpedo, ¿Tú tienes o has probado los k1000? Y si es que si, ¿Qué te parecieron en cuanto a sonido? ¿Como son respecto de los k701?
Un saludo.

Pd: por descontado, la pregunta es extensible para cualquiera que los conozca...