Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

¿Podríamos mejorar el foro?

Iniciado por Quimi, Febrero 26, 2011, 12:28:01

Tema anterior - Siguiente tema

Quimi

Bueno, a raíz de leer ayer este enlace puesto por JAD:

http://www.avguide.com/buyers-guide/the-playback-guide-full-size-headphones?src=Playback

Estuve pensando que participamos poco haciendo reviews.
Tenemos que recurrir a foros o revistas extranjeras para saber cómo suenan casi todos nuestros cacharros. Desde un Fiio E5 hasta un Leben, pasando por los Tesla, los Hifiman, los GS1000, los 880 pro, los px100 ... y todas las fuentes desde los PCs hasta los Esoteric.

No sé a vosotros, pero a mí me gustaría saber opiniones sobre cuál es mejor combinación(subjetivamente hablando) para un auricular, incluyendo fuente, ampli (también portátiles) y cables.

Pienso por otro lado, que es bastante efectiva, desde el punto de vista de tener información a mano, la creación de hilos como el de los clubes. Ahí tendríamos las experiencias y combinaciones a un golpe de ratón.

Veo una especie de miedo a dar opiniones por temor a influir en otro y que no le guste. Pero, ¿no estamos en una afición en la que hay que gastar dinero (y no poco) y mucho es subjetivo?

Saludos.

Torpedo

Qué quieres que te diga, lo de las reviews por perfectos desconocidos de los que ignoras sus gustos, experiencia previa, criterio... EMHO no sirve para nada. Al final lo que pasa es que "entra novato, compra piltrafilla, escribe review, todo el mundo le felicita" y hala, a por la siguiente review. Yo creo que eso no mejora la calidad del foro, mejora el ruido de fondo.

Pero tampoco pasaría nada porque hubiera un subforo dedicado a "reviews" así uno ya sabe a lo que va ;D
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

Quimi

Cita de: Torpedo en Febrero 26, 2011, 12:32:00
Qué quieres que te diga, lo de las reviews por perfectos desconocidos de los que ignoras sus gustos, experiencia previa, criterio... EMHO no sirve para nada. Al final lo que pasa es que "entra novato, compra piltrafilla, escribe review, todo el mundo le felicita" y hala, a por la siguiente review. Yo creo que eso no mejora la calidad del foro, mejora el ruido de fondo.

Pero tampoco pasaría nada porque hubiera un subforo dedicado a "reviews" así uno ya sabe a lo que va ;D

Hola Torpedo, lo que pasa es que todos somos desconocidos hasta que dejamos de serlo ;)

Carlos

Coincido con Quimi. Yo desde luego animo a todo el mundo a hacer reseñas, que como mínimo ayudan a organizar nuestros pensamientos, aportar descripciones en detalle y discutir con argumentos. Creo que aquí se hacen pocas y nos limitamos demasiado a recomendar y pedir recomendaciones. Pero al final todo es cosa de los usuarios y las ganas de ponerse a escribir que tengan ;). Si ahora no se está haciendo, será que no hay ganas ;)

En cierta manera también estoy de acuerdo con Torpedo. Lo de las "reseñas" no debe sacarse de quicio como hemos visto en otros foros, y para el novato siempre está la tentación de escribir una reseña fabulosa del primer aparato que se compra cuando en realidad no conoce nada más. Pero las reseñas se deben entender como lo que son, una opinión. Por mi como si no se les llama reseñas/reviews/loquesea. Desde luego yo prefiero cuanta más gente participe, más fácil será hacerse una idea de lo que podemos esperar de un producto y además lo pasaremos mejor. Al fin y al cabo no podemos pretender que todo el mundo sea un experto, como no ocurre en ningún ámbito de la vida.

Para mi lo importante es que los aficionados den su opinión argumentada, establezcan referencias, comparen con otros auriculares, y en definitiva, describan su experiencia con un determinado aparato desde su punto de vista. Y me parece muy importante que lo hagan también los novatos, ya que eso les ayuda a profundizar, al igual que aportan perspectivas frescas a los más experimentados.

Torpedo

Cita de: Carlos en Febrero 26, 2011, 13:11:17

Para mi lo importante es que los aficionados den su opinión argumentada, establezcan referencias, comparen con otros auriculares, y en definitiva, describan su experiencia con un determinado aparato desde su punto de vista. Y me parece muy importante que lo hagan también los novatos, ya que eso les ayuda a profundizar, al igual que aportan perspectivas frescas a los más experimentados.

Si las críticas fuesen así por mi parte ningún problema. Aún así en Head-fi hay cientos de "reseñas" (qué poco me gusta eso aplicado a aparatos) que las escribe gente que parece conocedora que no tienen ni pies ni cabeza. Y lo de que los novatos se animen, pues hombre, por supuesto que den su opinión cuando venga a cuento, pero que por favor no se pongan a escribir imitando a los "profesionales" en el estilo y contenido cuando no saben de lo que están hablando, no tienen referencias, términos de comparación ni criterio. Sé que suena tirando a borde, pero es lo que pienso. Eso es solamente ruido de fondo que a lo único que contribuye es a que gente igual de ignorante tome por buenas o recomendables cosas que son un zurullo.
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

v87a

Pues la verdad que es algo que se echa en falta, la escasez de "reviews"(valoraciones personales).

La verdad que si no las hace alguien con cierta experiencia y del que tengas referencias respecto a sus gustos no aporta demasiado, que hiciese yo una valoracion personal sobre mi nuevo equipo de sonido aportaria poco o nada. Pero de foreros con mas experiencia, podrian ser bastante interesantes.

rocoa

Coincido con Quimi.
Me gustaría ver más reviews elaboradas en el foro aunque soy consciente de que es una actividad que requiere esfuerzo y puede consumir bastante tiempo en el proceso de planificación y elaboración si se quiere hacer con un mínimo de credibilidad.
Además requiere un bagaje previo pues es esencial el tener una experiencia que permita valorar y comparar para que el que lo lee pueda hacerse una idea coherente de lo que se está tratando.
Personalmente, me gustaría escribir más pero debido a mi carácter ¿perfeccionista? oo) me corto bastante a la hora de hacerlo. Me gusta "exprimir" los aparatos antes de emitir un veredicto de los mismos.
Estoy harto de ver que las "primeras impresiones", aunque importantes, son muy engañosas. No me canso de repetir que veo el equipo de audio como un sistema complejo y lo corroboro continuamente viendo como los poco iniciados van descubriéndolo y percibiéndolo a medida que acumulan experiencia.

No quiero que ésto suene presuntuoso porque yo también estoy aprendiendo todos los días pero prefiero decirlo tal y como lo veo.
Os diré, sin embargo, que, a pesar de ello, es motivo de satisfacción para mí el saber que son muchos los que nos leen (pero muuuuchos, sólo que no escriben absolutamente nada) y opinan que tenemos un foro fantástico en el que reina el respeto y la educación, o el "buen rollo" si se prefiere.

Tengo ganas de hablar de los Beyerdinamic T1, que me encantan. Hace un par de semanas que los escucho y, aunque las opiniones acerca de los mismos son muy dispares, a mí me han gustado mucho. También del ampli Icon HP 8 MKII que está en la mesita rodándose hace tres semanas, del nuevo ampli de Musical Fidelity que está por casa pero todavía no lo he estranado, del EAR, de los auriculares de Audeze (que son fantásticos y pesadísimos ;D), de un montón de DACs que he estado probando....... pero, como he dicho previamente, eso requiere tiempo y , además, mientras no tengo las cosas muy claras prefiero no decir nada.

El motivo de poner en marcha el proyecto del "Power Kit" ha sido precisamente éste. Animaros a escribir!! ;D

Saludos

Quimi

Cita de: rocoa en Febrero 26, 2011, 20:02:38


Tengo ganas de hablar de los Beyerdinamic T1, que me encantan. Hace un par de semanas que los escucho y, aunque las opiniones acerca de los mismos son muy dispares, a mí me han gustado mucho. También del ampli Icon HP 8 MKII que está en la mesita rodándose hace tres semanas, del nuevo ampli de Musical Fidelity que está por casa pero todavía no lo he estranado, del EAR, de los auriculares de Audeze (que son fantásticos y pesadísimos ;D), de un montón de DACs que he estado probando....... pero, como he dicho previamente, eso requiere tiempo y , además, mientras no tengo las cosas muy claras prefiero no decir nada.



Tienes un montón de material nuevo :o

enos

Cita de: Quimi en Febrero 26, 2011, 12:34:29
Hola Torpedo, lo que pasa es que todos somos desconocidos hasta que dejamos de serlo ;)

Una sugerencia que hice hace unas cuantas lunas, fue la de crear un subforo donde cada participante podría sentar la escena, presentarse, con su sistema actual, equipos anteriores, gustos musicales, etc... A mi modo de ver, sería un buen lugar para escribir "reseñas" sobre nuevo material que recibimos o solo por compartir primeras impresiones de un nuevo juguete. Lo he visto funcionar en algunos foros y suele gustar.

Claro que esto, sobretodo para los que más años llevan en este hobby, puede representar un trabajo considerable, pero tampoco tiene que caber 30 años de vida en el primer post  ;D

v87a

Apoyo al 200% la sugerencia de enos.

Es mas, el escribir esa "presentacion" la pondria como requisito antes de poder publicar una reseña y poner al comeinzo un enlace a la "presentacion". En la "presentacion" ademas estaria bien añadir los enlaces de todas las reseñas que haya escrito, y separar las distintas partes en diferentes post. Se que eso es mucho trabajo sobretodo para los que tengan mucha experiencia, pero tampoco hace falta poner absolutamente todo la primera vez, se puede ir añadiendo cosas poco a poco.

Torpedo

Todo depende, hay gente a la que le gusta "hacer gala" de todo lo que tiene, sabe y experimenta, y lo que no, incluso se lo inventa, y gente que ese tipo de exhibicionismo le da un poco de repelús. La idea no funcionó en su momento y sospecho que es por algo.

Para opinar sobre un aparato no hace falta escribir largas reflexiones y profundos análisis, que las más de las veces aburren mortalmente al que está buscando datos concretos sobre las prestaciones de algo. Ni tampoco demostrarle el pedigree a nadie, porque el lector con dedo y medio de frente ya ve quién sabe de lo que está hablando y quien rellena párrafos de verborrea irrelevante.

Tampoco me malinterpretéis, no estoy en contra de que cada uno exprese sus opiniones sobre las cosas que prueba y escucha como mejor le parezca y a ser posible lo haga demostrando un poco su criterio y experiencia. Con lo que no estoy muy de acuerdo es con que se estimule y fomente que todo el mundo se ponga a escribir críticas de aparatos en plan "Stereophile", porque insisto en que eso aumenta mucho el ruido de fondo. Y aquí ya vamos estando bien servidos de eso :juer:
"Nada en el Mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda"
Martin L. King

Asincrono

Y ni siquiera hacer falta llegar a "inventarse" cosas, actuar de mala fe o simplemente mentir.
Aun partiendo de las mejores intenciones e intentando ser desapasionado, frío y objetivo... se "miente" involuntariamente con una facilidad... La experiencia, propia o ajena, es una fuente de "conocimientos" muy, pero que muy, dudosa. Y más aún cuando el sujeto de nuestra experiencia es algo ya de por si muy subjetivo... el sonido y la música.

Y cuando digo esto no me hace falta mirar para otros, yo mismo valgo de ejemplo.

Para muestra de nuestras "miserias" un botón (ojo que lo que sigue puede herir ciertas sensibilidades  >D), de lo que nuestra mente incluye de serie y sin coste adicional  :juer::

  • Prejuicio o sesgo de confirmación: Es la tendencia a buscar o interpretar información de un modo que confirme nuestras propias preconcepciones.

  • Prejuicio de desconfirmación o sesgo de disconformidad: Es la tendencia a realizar un crítico escrutinio de la información cuando contradice sus principales creencias y aceptar sin criterio aquella información que es congruente con sus principales creencias.

  • Percepción selectiva: Tendencia en la cual, las ansias, esperanzas o ilusiones, afectan a la percepción.

  • Efecto Bandwagon, efecto de arrastre o efecto del carro ganador: Es la tendencia a hacer (o creer) cosas porque muchas otras personas hacen (o creen) esas cosas. También se puede dar el efecto contrario, rechazar algo por el mero hecho de que es lo que hace la mayoría. Este es el mismo instinto de manada o falso consenso.

  • Efecto del falso consenso, se refiere al hecho experimentalmente comprobado de que la mayoría de personas juzgan que sus propios hábitos, valores y creencias están más extendidas entre otras personas de lo que realmente están ya sean por motivación, sesgo de confirmación o percepción selectiva.

  • Prejuicio de la elección comprensiva: Es la tendencia a recordar nuestras propias decisiones como mejores de lo que realmente fueron.

  • Prejuicio de información: Es la tendencia a buscar información, incluso cuando ésta no puede afectar a la decisión a tomar.
    Puede crear la falsa impresión de que por tener más información el razonamiento y/o la conclusión son más veraces.

  • Prejuicio de compatibilidad: Es la tendencia a probar hipótesis exclusivamente a través de la prueba directa.

  • Efecto contraste: Es el realce o reducción de una cualidad o medida de un objeto cuando la comparamos con otros observados recientemente.
  • ...

A lo largo del día yo uso unas cuantas  ;D

Saludos.

blogoblo

Diría que siempre es mejor para todos (o al menos para la mayoría) escuchar diferentes opiniones, ya estén más o menos fundamentadas, más o menos elaboradas.

Yo, personalmente, no le exijo a nadie ningún bagaje técnico para tener en cuenta su opinión. Le prestaré más o menos atención según mi intuición pero tendré en cuenta cualquier opinión antes de tomar una decisión. Porque, como dicen:

CitarAlgunas veces la dimensión del que empieza es más visionaria que la del que lleva mucho tiempo.

Estaría bien un apartado específico dentro de cada subforo para que no se despendole la cosa y la reseña-review-artículo-comoquierasllamarlo de un auricular, por ejemplo, esté ubicada en el apartado de auriculares; el de amplis, en amplis; etc. Eso sí, exigiría un mínimo de corrección lingüística como requisito indispensable para publicar.

feldu

Cuando llegué a este foro, con una necesidad concreta, y vi que me podía convertir en uno más que llega, pregunta, recibe respuesta y se larga sin más, no me gustó el panorama.

Francamente, este no es mi hobby, pero sí paso muchísimas horas diarias con auriculares y, con mis primeras visitas, me animé a actualizarme por ver qué me estaba perdiendo. Desde entonces, he comprado un buen puñado de auriculares de todo tipo, y siempre me he pasado por aquí a ver si se decía algo sobre ellos. Y, encontrase o no referencias, además de ir a mis intereses he procurado leer otros hilos y aportar cuando lo he creído enriquecedor. Pero siempre he esperado ser corregido por los expertos, en caso de decir alguna barbaridad.

Es más, en mi afán de contribuir, he abierto un par de hilos –la ignorancia es osada– dando mi opinión sobre auriculares que, a mi entender (y al de quien me los recomendó, que en esto lleva un rato), tenían interés audiófilo pero que, probablemente por ser novedosos, nunca se habían comentado por aquí. ¿Mi grano de arena? ¿Mi grano en el culo del foro?  >D

Si no lo saben ustedes...  :angel:

(Espero que no suene rudo o molesto. Lo que no entiendo es que se cargue contra posibles aportaciones de nosotros los novatos  :hola:, cuando se trata –si es que entiendo la idea– de que los expertos y habituales no escatimen las suyas).

JAD

Cita de: rocoa en Febrero 26, 2011, 20:02:38
Tengo ganas de hablar de los Beyerdinamic T1, [...] de los auriculares de Audeze (que son fantásticos y pesadísimos ;D),
Saludos

:ostras: Hehehehe !!!!! Ya me estoy comiendo las uñas. Cuando puedas cuenta, cuenta !!!  ;D

Un abrizo.


Loudness War      This is madness!!