Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Descapar Ipod

Iniciado por Antonius Block, Noviembre 14, 2009, 19:49:37

Tema anterior - Siguiente tema

Antonius Block

Para los que no sepáis aún que los ipod que venden en Europa vienen capados para que no nos quedemos sordos  :muro: , en fin..., hay varias herramientas para arreglar tal despropósito. Yo tengo el nano 2g, y todo lo que probé no me funcionaba, hasta que encontré ésto:

http://www.tucows.com/preview/396211

euPOD

La diferencia es notable hasta el punto de que puedo escuchar el nano con los akg k701 sin amplificación  :jeje:

En realidad esta utilidad es interesante ya que no todos los auriculares tienen la misma impedancia y por lo tanto unos chupan más que otros. Y es una pena renunciar a unos cascos (portables, no los 701  :m13d0: ) por la cuestión de que entregan poca potencia. Esa es la pena que tenía con los ath es7 (que ya estarán en camino, tal vez), pero no estaba dispuesto renunciar a la calidad de sonido y pillarme unos akg k450 simplemente porque respondían mucho mejor al ipod capado. O lo descapaba o me pillaba un ampli. Ahora el ampli puede esperar un poquillo e iré tirando con el ipod a secas, así se recupera un poco mi bolsillo ;).

Pues lo dicho, ¡a descaparnos!

Un saludo

nepro

#1
Cita de: Antonius Block en Noviembre 14, 2009, 19:49:37
Para los que no sepáis aún que los ipod que venden en Europa vienen capados para que no nos quedemos sordos  :muro: , en fin..., hay varias herramientas para arreglar tal despropósito. Yo tengo el nano 2g, y todo lo que probé no me funcionaba, hasta que encontré ésto:

euPOD

euPod no quita la limitación de volumen, utiliza mp3gain para aumentar el nivel de las pistas de audio.

Sólo puedes quitar la limitación en los modelos con firmware no encriptado:

- en los 1G/2G es muy fácil, solamente tienes que borrar un archivo oculto.
- para los 3G, 4G, 5G video, mini y nano 1G utiliza goPod: http://www.gopod.eu/

En los nano 2G -o superiores- e iPod 6G de momento no es posible.
Existe un proyecto para instalar uClinux -Linux- en estos modelos pero ,desgraciadamente , los avances son muy lentos. -la mayoría de hacker se dedican a los Touch/iPhone-

http://home.gna.org/linux4nano/

Cambiar el firmware por uno americano tampoco funciona:

http://www.felixbruns.de/iPod/firmware/

el firmware detecta los ipods europeos y limita el volumen.

Actualmente la única opción en estos modelos es la salida dock con un amplificador o comprar uno americano.

En los Touch/iPhone se puede modificar editando un archivo de preferencias.

nota: la UE está estudiando reducir más el limite máximo del volumen de la salida de auriculares de los dispositivos de audio.   :prrt:

La UE quiere limitar el volumen de los reproductores mp3
publicado el 27-09-2009 00:25 UTC
http://meneame.net/story/ue-quiere-limitar-volumen-reproductores-mp3

(Le Soir) La UE tiene previsto solicitar la próxima semana la reducción del volumen máximo de los reproductores de MP3 y demás dispositivos portátiles para escuchar música con el fin de evitar problemas auditivos a sus usuarios. Para la Comisión Europea, los riesgos para la salud de los reproductores de MP3 son dos: el volumen y la duración de la escucha. Por esta razón, Kuneva propondrá que se limite la potencia máxima del volumen de estos reproductores a niveles que no conlleven riesgos auditivos.


Antonius Block

Gracias por la aclaración nepro.

Ya había oído yo que era un 'descape' virtual  ;D

pero de momento, como bien dices tú, es la única solución que hay. No sabía que al utilizar la salida del dock se pasaba el límite por la bragueta, pero para eso necesito un ampli para controlar el volumen.... Mal por mal con el euPOD puedo llegar a un volumen razonable, espero que esto no interfiera en la calidad de las pistas...

Serán capullos estos de la UE, los americanos que se revienten los tímpanos y los europeos que los cuide mamá para que no pongan la música alta. Lo único que van a conseguir con esto es o que cada vez más gente acuda a EE.UU. para hacerse con este tipo de aparatos, que por otra parte, salen tiraos de precio con el cambio del dolar.

Por cierto ¿alguien ha probado el iloader o el rockbox? ¿Cuál es el cambio respecto al software de apple?

Saludos

Antonius Block

Me he instalado el rockbox y es impresionante. Muchísimo mejor que el software de apple. Lo puedes personalizar TODO. No os imaginais las posibilidades de este bicho. No sólo hablo a nivel gráfico sino también en lo que al sonido se refiere podéis cambiarlo todo. El volumen si que realmente es muchísimo mayor. Ahora sí hasta me parece excesivo escuchar los akg k701 al volumen máximo. Desde luego que yo de esta no me cambio nunca más al software apple en el futuro. Si no lo habéis probado, probadlo, en caso de que no os guste lo sacáis y ya está. Es todo reversible.

Impresiona, de verdad.

Saludos

angel

me interesa lo del rockbox, ¿sabes si vale para un ipod 80gb classic?, ¿dónde se consigue?, ¿es fácil de manejar?, ¿en qué se puede mejorar el sonido?, dices que si no está uno contento se desinstala y seguiría uno con apple, ¿así de sencillo?, la verdad es que sé muy poco al respecto pero el hecho de poder disfrutar del ipod sin limitación de volumen llama mi atención...

te agradeceré cualquier aclaración por tu parte antonius block...

with hope

Antonius Block

#5
Pues aquí te dejo el link donde elijes el modelo de tu ipod para instalarlo, y sí, creo que hay soporte para el ipod classic de 80 gb: http://build.rockbox.org/

Dependiendo del modelo tienes también un instalador.

Y por cierto, vale para muchos otros modelos de reproductores no sólo de apple (sansa, cowon, archos, iriver, etc.)

Y es muy fácil de manejar, por eso no te preocupes. Lo único es que tienes muchísimas más opciones de configuración que en el sistema 'apple', por lo que hay más botones ;) (pero eso es bueno, ¿no?). Ya te digo, vas a alucinar hasta qué punto puedes personalizar hasta el más mínimo detalle.

Ahora mismo estoy escuchando el ipod conectado a los akg k701 'a pelo' y la verdad es que es un gustazo  :jeje:

Mirando en configuraciones de sonido puedes modificar el volumen (que va por db), los graves, los agudos, el 'equilibrio', configurar el canal, la 'amplitud' del estéreo, un ecualizador muy completo, y opciones como reproducción con fundido, suavizado, timestretch, compressor, etc. que aún no sé muy bien para qué sirven. Pero tal vez la mayor mejora de sonido que vas a encontrar es poder escuchar archivos de sonido en formato de audio sin pérdidas o cualquier calidad que le quieras meter tú. Los formatos que acepta son muchos. Importante también que estira bastante la duración de la batería, yo con la batería recién cargada me ponía más de 72 horas de batería  :bailon: (te indica el tiempo que queda, el tanto por ciento de la batería y también el dibujito de la batería clásico), cuando con el sistema 'apple' creo que no llega a la mitad. Aún no he podido comprobar si son reales o no, pero sí que veo que me está durando mucho más de lo normal y aún con la caña que le meto con los k701. Llevo todo el día con la música a cuestas y aún me pone más de 58 horas restantes. Increíble!!

Además, es interesante que tú lo instalas y para ello no tienes que borrar el sistema de apple (de hecho puedes configurar un doble arranque) - yo lo he instalado y lo borré un par de veces por problemillas para hacer que la carpeta de rockbox empezase por un punto (al final tuve que recurrir a msdos), y me ponía luego que la instalación estaba incompleta o algo así, pero una vez descubrí ponerle el puntito todo fue sobre ruedas, y aún después de todo este meneo de software me quedaba limpito el sistema 'apple' y funcionando como siempre -, ah y tampoco tienes que borrar la música que tienes, te la reconoce el nuevo sistema (de hecho puedes seguir usando el itunes para pasar la música, pero creo que no es muy inteligente pudiendo copiar y pegar carpetas con una calidad de sonido muy superior). A nivel gráfico la mejora es palpable, tienes un montón de temas para meterle, y no sólo el 'típico' estilo sobrio de apple (que a mi me encanta). Ahora el que le tengo es como el reproductor de música Amarok, también puedes hacerlo tipo windows media player y mil pijadas que la gente inventa. Lo que sí creo que no tienes la opción de navegar por las carátulas (el cover flow este), o al menos no la descubrí o bien para mi nano de segunda generación no existe. Pero creo que es un mal menor comparado con las ventajas que te da.

Ya verás que después no te vas a querer cambiar. Ah, y es tanto o más rápido que el sistema de 'apple', y la ruedecita tiene una sensibilidad muchísimo mayor (también configurable) lo que hace que la navegación sea mucho más rápida. Bueno, que no paro de descubrir todas las posibilidades de este bicho. De momento ninguna queja, y eso que la versión para mi nano creo que aún no es estable...

Un saludo

angel

gracias por esta clara respuesta antonius block, ¿es simplemente instalarlo y ya está?, es que entiendo poco de esto, y si no me gusta, ¿lo desinstalo simplemente y podría continuar como estaba?, ¿sabes si luego reconocería sin problemas apple e itunes?...

otra cosa, ¿está en español?...

después de tus palabras me dan ganas de probarlo ahora...

with hope

Antonius Block

Sí, es simplemente instalar y ya está. Son un par de cosas que tienes que instalar, pero te llevará sólo unos segundos hacerlo. En caso de duda tienes por la red todo tipo de tutoriales y videotutoriales por si te atascas en algo, aunque ya te digo, a mí me resultó fácil. Si no te gusta lo desinstalas borrando la carpeta de .rockbox y vía. Te queda exactamente todo como lo tenías antes, ya te digo, yo lo he probado y sin problemas. Reconoce itunes, mac, windows y distribuciones linux, ya que tú lo puedes manejar como un pendrive al que le grabas archivos y vía, es mucho más flexible que el software de apple, y además es software libre = 0 euros y constantes mejoras y actualizaciones, cada poco adaptan nuevos juegos, nuevas funciones,... todo lo que te puedas imaginar. Hasta hay una versión del 'paint' para hacer dibujos, hehe, delirante. Y con respecto al idioma lo tienes en español, en gallego, en catalan, en esperanto y en todos los idiomas imaginables.

Si tienes alguna dudilla no dudes en escribir y si te la puedo solucionar pues mejor.

Saludetes

Antonius Block

Sí, una vez desinstalado puedes seguir funcionando con el itunes y con mac, windows o lo que sea, ya te digo, no te toca el sistema 'apple' para nada, es como si le instalases un sistema operativo aparte. No interfiere más que para usar la música, los documentos o los vídeos que tengas en el sistema de 'apple' del ipod.

Homer

Buenas a todos.

Aprovecho esta intervención para presentarme, aunque a algunos ya los conozco  ;) y a otros como si los conociera, ya que sigo el foro a menudo. De los que conozco, con uno en especial ya tengo ganas de echar un rato de charla ;D.

En fin; sólo un par de apreciaciones: que si tu iPod es el Classic de aluminio, no el de metacrilato que se araña con mirarlo (5.5g), creo no podrás instalar Rockbox. Si no fuese así y es que sí puedes, busca en la web el installer para Windows (si es tu sistema operativo) y sigue los pasos; fácil. Es un programita que te ayuda en la instalación del firmware y de los extras que quieras.

Con respecto a la batería, a mí me ocurrió lo contrario: se la bebía.

Pos éso.

Un saludo a todos  :).

angel

mi modelo es el de aluminio, así que supongo que no admite rockbox...

with hope

Asincrono

Este asunto de la limitación de volumen en los iPods europeos es algo que nunca entenderé. ¿Qué objeto tiene? Proteger los oídos, ni de coña.
Si yo subo el volumen en mi iPod touch hasta el límite (usando cualquier auricular de los que tengo, incluyendo los k501) se me saltan las lágrimas, de dolor, e imagino que mis oídos quedarían bastante dañados en unos minutos. Normalmente nunca paso el control del volumen de la mitad, dependiendo de cómo esté el volumen de la canción.

Saludos.

Homer

Al 5.5G tampoco le hace falta quitar limitación alguna. Cierto es que un Nano 1G de 2Gb que tuve sí que sonaba bajito, pero usado con los iems que tenía no compensaba el uso del eupod cada vez que cargaba.

nachodlv

Cita de: Homer en Noviembre 17, 2009, 17:28:20
Al 5.5G tampoco le hace falta quitar limitación alguna. Cierto es que un Nano 1G de 2Gb que tuve sí que sonaba bajito, pero usado con los iems que tenía no compensaba el uso del eupod cada vez que cargaba.

Hola, cuando dices que al 5.5g no hace falta quitarle la limitación, ¿quieres decir que no es necesario o que no tiene tal limitación?
Sennheise IE8 (recién llegados); Alessandro MS1 (en rodaje) Klipsch X1/S2 (terminando el rodaje); JVC Marshmallows HA-FX34 Kramer modded (rodados)
iPhone 2g 8Gb; iPod 5.5g 30Gb; Sharp MD-MS722
Sony DVP-NS 92; PCH-a110;Denon AVR 2105; Mordaunt Short Genie 5.1

Homer

Buenas.

Más bien que no es necesario. Supongo que con según qué modelo sí que se pueda quedar corto, pero para lo que yo tengo probado da más que de sobra: con los UM2 suelo escuchar a 1/5 del volumen, y raro es que llegue a 1/3; pero estamos hablando de unos iems que suenan fuerte con poco.