Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Transporte USB último ¿?

Iniciado por enos, Octubre 12, 2009, 00:11:29

Tema anterior - Siguiente tema

vermellfort

Cita de: sembrador en Septiembre 03, 2010, 12:41:09
¿Donde puedo adquirir un hiface a buen precio? Según he estado leyendo al principio en España no habia distribuidor, ahora parece que si, "Azimut" una web que desconocia por completo, y la cual creo que lo vende muy caro (unos 150 leuros puesta en casa).

Un saludo
Os sigo de cerca

Parece que Jan Meier lo tiene a un precio más competitivo.
No creo que tuviera ningún inconveniente en comprobar la fecha de fabricación.

enos

Cita de: hitoridekimasu en Septiembre 03, 2010, 18:04:10
Me refiero, ¿hay algún anuncio público en el algún sitio por parte de M2Tech?
En su web no lo he visto. He leído el final del hilo que indicas de head-fi, parece ser que a upstateguy se lo van a cambiar, pero no he visto otra evidencia.

En estos momentos, no existe un comunicado oficial de M2Tech, y tampoco creo que llegemos a verlo, ya que trataran el asunto con la maxima discreción posible me imagino. Esta información fue facilitada a USG por el distribuidor americano de M2Tech, Tweekgeek. Dudo que esten restrigiendo este "recall" al mercado EEUU, por lo que en tu lugar, contactaría directamente a M2Tech donde compraste el Hiface si no recuerdo mal, y solicitaría el cambio, sin más.

Cita de: RodrigoA mi con que me mandaran el cristal grande me llegaba, que panda de mamones  , ahora tocará mirar si encuentro el puñetero cristal a la venta .

Tienes otra opción. Puedes contactar Jkeny a traves de Head-fi que propone enviar nuevas cajas a todos los que lo solicitan, y asi, con el Hiface arreglado y bien tapadito, se la mandas a M2Tech para que te la cambien. Creo que te resultara mucho más facil. Jkeny esta basado en Irlanda si no me equivoco, por lo que no hay problemas de aduanas y el envio debería ser rapido.

Continuara...

picodeloro

Gracias por la info.

-- o --
Rodrigo
"All the audiophools need are pilot lights that can be rolled for peace of mind."

Spritzer

Carlos

#153
El hilo queda bloqueado.

Actualización: la discusión ha sido eliminada.

Carlos

Mensaje del administrador

Debido a lo ocurrido en este hilo se han tomado una serie de medidas disciplinarias. El hilo vuelve a reabrirse, con la esperanza que la discusión se mantenga en el tono acostumbrado en este foro.

Quiero aprovechar la ocasión para hacer reflexionar sobre alguno de los comentarios vertidos en este episodio.

- Auriculares.org no es un foro "público". Es un foro privado, mantenido con fondos privados por algunos usuarios, con acceso público gratuito.

- A la hora de argumentar, no llega con mantener una "apariencia" de corrección manteniendo un lenguaje civilizado pero un tono agresivo como táctica de discusión. En este foro debemos ser educados y correctos también en la intención, porque nuestras intenciones afectan a la conversación. Los moderadores no sólo nos fijamos en las palabras malsonantes, sino también en el tono general con el que se interviene y lo que se dice entre líneas. Si alguien pretende ofender o usa un tono beligerante, aunque sea "educadamente" debemos intervenir. Mantener el buen tono de la conversación es la mejor forma de generar una dinámica productiva y evitar situaciones violentas al resto de usuarios.

- Debemos admitir como normal que haya personas que estén en desacuerdo con nosotros, sin insistir una y otra vez en "enmendar la plana" cuando otros intervienen en sentido contrario. No debemos tomarnos las disensiones como un ataque personal, ni "salvar" a los demás de sus "opiniones equivocadas". Tampoco se debe discutir por discutir para "ganar" y que te den la razón. Se trata de pasar un buen rato charlando de nuestra afición y aportar nuestra perspectiva para que otros usuarios puedan tomar decisiones informadas. Si no es para pasarlo bien, es mejor no intervenir.

- Ya lo hemos comentado en numerosas ocasiones. En este foro no nos interesan las discusiones agridulces tan frecuentes en otros foros. Los "discutidores profesionales" no son bienvenidos. Aquí procuraremos siempre que no se reproduzcan situaciones como la vista en el hilo de Audioplanet mencionado en la discusión, un claro ejemplo de cómo no comportarse en este foro. En caso de producirse, serán sancionadas.

Eferbel

Pues retomando el tema del hilo.

Me van a dejar para probar el Hiface RCA de la última hornada. No tengo ninguna experiencia con este tipo de aparatos y veré a ver si consigo que el ordenador con ficheros loss less suene parecido a mi transporte CD utilizando el mismo DAC ROTEL en ambos casos.

Mis expereriencias en este campo han sido solo la de sacar la señal digital óptica del IMAC y llevarlos al DAC de Rotel o utilizar una tarjeta USB externa de sound blaster y la señal digital óptica que tiene llevarla al DAC. En ambos casos el resultado es muy inferior al transporte en CD. Aunque la tarjeta sound Blaster externa suena mejor la salida optica del IMAC

Ya os comentaré mis pruebas cuando las haga con el Hiface.

Quiero agradecer a picodeloro su generosidad por prestarme su Hiface.

Si alguien tiene a bien de dejarme un Hiface de los primeros "los que tienen el reloj bueno" pues se lo agradecería y así podría sacar mis propias conclusiones.

Saludos al foro.

hitoridekimasu

#156
Eferbel, como ya te puedes imaginar, es importante que seleccionar el driver adecuado. No utilices un driver que encuentres en cualquier página, usa solo el oficial en la última revisión y de la versión de OS adecuada. Hay varios hilos en otros foros con los problemas que ha tenido la gente para poder desinstalar un driver que no es el adecuado.

Esperamos tus impresiones.

Modifico para aclarar que estoy hablando de Mac OS X, que es lo que yo he probado.

JAD

Cita de: Eferbel en Septiembre 07, 2010, 10:22:57
Pues retomando el tema del hilo.

Me van a dejar para probar el Hiface RCA de la última hornada. No tengo ninguna experiencia con este tipo de aparatos y veré a ver si consigo que el ordenador con ficheros loss less suene parecido a mi transporte CD utilizando el mismo DAC ROTEL en ambos casos.

Mis expereriencias en este campo han sido solo la de sacar la señal digital óptica del IMAC y llevarlos al DAC de Rotel o utilizar una tarjeta USB externa de sound blaster y la señal digital óptica que tiene llevarla al DAC. En ambos casos el resultado es muy inferior al transporte en CD. Aunque la tarjeta sound Blaster externa suena mejor la salida optica del IMAC

Ya os comentaré mis pruebas cuando las haga con el Hiface.

Quiero agradecer a picodeloro su generosidad por prestarme su Hiface.

Si alguien tiene a bien de dejarme un Hiface de los primeros "los que tienen el reloj bueno" pues se lo agradecería y así podría sacar mis propias conclusiones.

Saludos al foro.

En todo caso sería el Hiface de la hornada de los cristales pequeños. Se supone que la última hornada, osea, la actual, siguen haciéndose buenos como los primeros que salían. Si no es así, vaya, vaya.



Loudness War      This is madness!!

Eferbel

Cita de: hitoridekimasu
Eferbel, como ya te puedes imaginar, es importante que seleccionar el driver adecuado. No utilices un driver que encuentres en cualquier página, usa solo el oficial en la última revisión y de la versión de OS adecuada. Hay varios hilos en otros foros con los problemas que ha tenido la gente para poder desinstalar un driver que no es el adecuado.

Esperamos tus impresiones.

Modifico para aclarar que estoy hablando de Mac OS X, que es lo que yo he probado.

Gracias hitori, sabía que necesitaba drivers para el MAC, pero desconocía el peligro de los driver no oficiales del fabricante.

Precisamente le pregunté a picodeloro si el hiface se podría usar con el MAC y me dijo que, obviamente si, instalando los drives que facilitaba el fabricante en su página web.


Cita de: JAD
En todo caso sería el Hiface de la hornada de los cristales pequeños. Se supone que la última hornada, osea, la actual, siguen haciéndose buenos como los primeros que salían. Si no es así, vaya, vaya.

Entonces rectifico. Lo suyo, como bien dices, es que los nuevos que estén vendiendo ahora tengan ya corregido el tema del cristal.

Parece que el que tiene picodeloro es el que tiene el cristal "malo" o menos preciso.  Daba por hecho que eran los últimos que habia hecho este fabricante.

Si lo ha corregido es una buena noticia para los futuros compradores.


¿Alguien ha probado el nuevo EVO que han sacado? Supuestamente es mejor que el Hiface. ¿Como es la fuente de alimentación y como influye en la calidad de la señal?

JAD

#159
Cita de: Eferbel en Septiembre 07, 2010, 13:31:55
Cita de: hitoridekimasu
Eferbel, como ya te puedes imaginar, es importante que seleccionar el driver adecuado. No utilices un driver que encuentres en cualquier página, usa solo el oficial en la última revisión y de la versión de OS adecuada. Hay varios hilos en otros foros con los problemas que ha tenido la gente para poder desinstalar un driver que no es el adecuado.

Esperamos tus impresiones.

Modifico para aclarar que estoy hablando de Mac OS X, que es lo que yo he probado.

Gracias hitori, sabía que necesitaba drivers para el MAC, pero desconocía el peligro de los driver no oficiales del fabricante.

Precisamente le pregunté a picodeloro si el hiface se podría usar con el MAC y me dijo que, obviamente si, instalando los drives que facilitaba el fabricante en su página web.


Cita de: JAD
En todo caso sería el Hiface de la hornada de los cristales pequeños. Se supone que la última hornada, osea, la actual, siguen haciéndose buenos como los primeros que salían. Si no es así, vaya, vaya.

Entonces rectifico. Lo suyo, como bien dices, es que los nuevos que estén vendiendo ahora tengan ya corregido el tema del cristal.

Parece que el que tiene picodeloro es el que tiene el cristal "malo" o menos preciso.  Daba por hecho que eran los últimos que habia hecho este fabricante.

Si lo ha corregido es una buena noticia para los futuros compradores.


¿Alguien ha probado el nuevo EVO que han sacado? Supuestamente es mejor que el Hiface. ¿Como es la fuente de alimentación y como influye en la calidad de la señal?

Yo también dije la misma pregunta en el momento de la baneada discusión de antes. Supuestamente debe ser mejor, sin duda. Y espero que éste no tenga intervalos de hornadas específicas de menor calidad, lo que faltaría después de todo, vamos.

Parece ser, Eferbel que no viene con la fuente de alimentación. Puedes suministrar de 7 a 11 VDC con baterías, pilas de 9V o de una fuente. Esto es un mejor paso ya que no necesitaría ningún mod para su suministro de corriente como lo está el actual mod del Hiface ese que ronda por ahí.

http://www.m2tech.biz/public/pdf/hiFace%20Evo%20user%20manual%201-0.pdf

Saludos.



Loudness War      This is madness!!

Eferbel

Gracias JAD, pues el tema de la fuente creo que es importante.

Tengo una fuente XPSU v3 de musical fidelity, pero creo que tiene 12v de salida, mediré con un polimetro. Esta fuente tiene 4 conectores de salida para alimentar a 4 dispositivos. Solo estoy usando una salida para alimentar al amplificador V8. Quizas pueda alimentar a un EVO sino directamente con alguna interfaz sencilla.

Bueno lo investigo y os comento. Los electronicos del foro, a lo mejor pueden aportar algo a esto.

JAD

Supply voltage: ................................. 7 to 11VDC (15VDC max)

En el manual, al final, donde están las especificaciones pone 15V de máxima pero no sé si será "lo adecuado".

Está claro que una buen Power supply es muy importante. Es de imaginar que una buena pila de litio de 9V de alta corriente será la mejor alimentación posible.

Saludos.



Loudness War      This is madness!!

Eferbel

Cita de: JAD
Es de imaginar que una buena pila de litio de 9V de alta corriente será la mejor alimentación posible.

Totalmente de acuerdo, pero no quiero estar esclavizado con las pilas. Se que es la fuente más limpia, pero si las puede evitar las evito.

Remolon

Eferbel, aunque no la he utilizado, creo que la PSU suminitra corriente alterna (12-0-12) y lo que necesitas es corriente continua (7 a 11 VDC).

Saludos

Eferbel

Efectivamente he medido con el polimetro y son 12-0-12 en alterna. Aun así solo tendría que rectificar y pasarlo a continua con unos buenos filtros. Bueno estoy hablando como si tuviera el EVO.

Quiero hablar con los electronicos del foro poque sobre una idea con baterias balanceadas. Ya os contaré cuando lo madure ya que se podría aplicar a otros proyectos.