Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

Lector de cd

Iniciado por oscar garcia, Mayo 22, 2009, 11:01:57

Tema anterior - Siguiente tema

jotap_66

Cita de: ogran en Mayo 27, 2009, 16:07:30
el Squeezebox Classic tiene buena pinta, una pregunta... Sería posible utilizarlo sin router inalámbrico? Conectarlo directamente mediante wifi a un ordenador que tenga tambien wifi pero sin que haya un router?

Saludos!

Pues no lo he probado (me suena que una amigo mio si), pero teoricamente si. Eso no depende del Squeezebox, sino de que tu ordenador, permita crear una red (que tecnicamente se llama) ad-hoc.

El Mac si permite crear redes ad-hoc, sin seguridad/con seguridad, WEP, el Linux, depende de la version, permite hacerlo sin seguridad/con seguridad WEP. Y el Windows (no lo he probado) parece segun he leido, que permite hacerlo sin seguridad, porque con WEP no funciona.

Saludos

JP

ogran

gracias por la respuesta! Por cierto, el transporter tiene una pinta estupenda, pero 2000 euros por la broma... Pero bonito es  ;D

oscar garcia

Sigo dando un poco la lata.
Cuando habéis comentado lo de necesitar un amplificador de auriculares la verdad es que me chafó un poco.
He visto el otro aparato el squeezebox boom, pero parece que no dará la misma calidad que el duet, creo, y mi primer objetivo, lo que me está llevando a meterme en este embrollo, fue el mejorar la calidad de mi lector, y a ser posible con una mejora notable, por eso si la calidad es mejor la del duet, tiraré a por el y si más adelante hace falta buscaré el ampli. Lo que no quiero es gastarme dinero, aunque sea menos, y no quedar satisfecho.
Ahora toda mi música la tengo en formato físico. Supongo que habrá que pasarla al disco duro. ¿Cómo hay que hacerlo?
Mientras la paso y no la paso, cosa que creo que llevará su tiempo, supongo que puedo reproducir mis cd desde el lector del portatil y el sistema funcionará exactamente igual, ¿no?
¿Existe diferencia de calidad reproduciendo lá música desde el lector o haciéndolo desde el disco duro?
Ahora he enchufado los auriculares al portatil, con la tarjeta que traía de fábrica (es un Vaio VGN-FS415S que tendrá 3 años). Al sonido le falta mucha chicha, como me esperaba, pero lo que me preocupa es el ruido, cuando no hay música se escucha bastante ruido (como cuando en la televisión se va la señal y queda la niebla típica, ese ruido), no se si es del ventilador, del procesador, de la tarjeta,...???? Supongo que si instalo el squeezebox esto se eliminará y el silencio será silencio absoluto. ¿Os pasa lo mismo al conectar directamente al portatil y se quita despúés? Esto me preocupa bastante, no creo que sea problema de mi ordenador y me siga pasando aunque le ponga el squeezebox, si no menuda gracia.
A partir de tenerlo instalado cuando compre nueva música, ¿La compro en cd físico para luego pasarla al disco duro o la compro (supongo que por internet) en ficheros directamente? ¿Cómo lo hacéis, es el mismo precio, alguna página donde compréis para echar un vistazo?
Otra cosa (me vais a llamar pesado), me comenta jp que el ipod touch hace la misma función que el mando (poniéndole un programa de 8 €). ¿No merecería la pena cogerlo sin mando y comprar el ipod, saldría poco más el precio (cogiendo el de 8 Gb), pero tendrías un ipod. ¿Qué me decís?

Muchísimas gracias por vuestra ayuda.

jotap_66

#18
Cita de: oscar garcia en Mayo 27, 2009, 21:27:10
Cuando habéis comentado lo de necesitar un amplificador de auriculares la verdad es que me chafó un poco.
No necesitas ningun amplificador de auriculares. Piensa que el Squeezebox es un componente musical mas, como pueda ser un CD. ¿Necesitas un amplificador de auriculares para oir un CD? Pues no, necesariamente. Eso si, necesitaras aun ampli, u y unos altavoces para oirlo...que entiendo que debes de tener

Cita de: oscar garcia en Mayo 27, 2009, 21:27:10
He visto el otro aparato el squeezebox boom, pero parece que no dará la misma calidad que el duet.
La calidad es la misma, pero no tendria sentido que te hagas con uno si lo que quieres es oirlo con tu ampli y tus altavoces. Un Boom basicamente es un Duet con un ampli, y unos altavoces, todo integrado como si fuera una minicadena. Y claro, la calidad te la daran los altavoces y el ampli de la minicadena en este caso.

Cita de: oscar garcia en Mayo 27, 2009, 21:27:10

Lo que no quiero es gastarme dinero, aunque sea menos, y no quedar satisfecho.
No te preocupes que eso no va a pasar...

Cita de: oscar garcia en Mayo 27, 2009, 21:27:10
Ahora toda mi música la tengo en formato físico. Supongo que habrá que pasarla al disco duro. ¿Cómo hay que hacerlo?
Usando un programa que te pase las canciones del CD a fichero(s). Lo mas facil es pasarlo a formato FLAC mediante el programa EAC (Exact Audio Copy) que es gratuito

Cita de: oscar garcia en Mayo 27, 2009, 21:27:10
Mientras la paso y no la paso, cosa que creo que llevará su tiempo, supongo que puedo reproducir mis cd desde el lector del portatil y el sistema funcionará exactamente igual, ¿no?
No entiendo. Funcionar funcionara, pero depende de la calidad de la tarjeta del portatil. Y por lo que comentas despues no parece muy buena.


Cita de: oscar garcia en Mayo 27, 2009, 21:27:10
¿Existe diferencia de calidad reproduciendo lá música desde el lector o haciéndolo desde el disco duro?
Pues depende del conjunto lector/conversor del ordenador, y de como la reproduzcas de disco duro...


Cita de: oscar garcia en Mayo 27, 2009, 21:27:10
Ahora he enchufado los auriculares al portatil, con la tarjeta que traía de fábrica (es un Vaio VGN-FS415S que tendrá 3 años). Al sonido le falta mucha chicha, como me esperaba, pero lo que me preocupa es el ruido, cuando no hay música se escucha bastante ruido (como cuando en la televisión se va la señal y queda la niebla típica, ese ruido), no se si es del ventilador, del procesador, de la tarjeta,...????
¿Como oyes el sonido? ¿A traves de auriculares? ¿A traves de un ampli externo?. Si el ruido lo oyes en los auriculares o en los altavoces, quiere decir que la calidad de la tarjeta de sonido del Vaio es mala..


Cita de: oscar garcia en Mayo 27, 2009, 21:27:10
Supongo que si instalo el squeezebox esto se eliminará y el silencio será silencio absoluto. ¿Os pasa lo mismo al conectar directamente al portatil y se quita despúés? Esto me preocupa bastante, no creo que sea problema de mi ordenador y me siga pasando aunque le ponga el squeezebox, si no menuda gracia.
A mi eso en mis Macs n me pasa...En cualquier caso no te pasara con el squeezebox...El ordenador manda los ficheros (hace streaming) por ethernet o por la wifi, de forma digital, por tanto el ruido a producir es 0.

Cita de: oscar garcia en Mayo 27, 2009, 21:27:10
A partir de tenerlo instalado cuando compre nueva música, ¿La compro en cd físico para luego pasarla al disco duro o la compro (supongo que por internet) en ficheros directamente? ¿Cómo lo hacéis, es el mismo precio, alguna página donde compréis para echar un vistazo?
Pues la mayoria de tiendas no venden en formato sin perdida (FLAC y similares). Yo suelo pasarme los CD's al disco duro..

Cita de: oscar garcia en Mayo 27, 2009, 21:27:10
Otra cosa (me vais a llamar pesado), me comenta jp que el ipod touch hace la misma función que el mando (poniéndole un programa de 8 €). ¿No merecería la pena cogerlo sin mando y comprar el ipod, saldría poco más el precio (cogiendo el de 8 Gb), pero tendrías un ipod. ¿Qué me decís?
Cogete un Squeezebox classic, que es mucho mas barato, y luego si quieres le compras el ipod...

Saludos

JP

oscar garcia

Gracias una vez más, jp, eres muy amable.
Entiendo que si leo los cd desde el lector del pc para reproducirlos en el Squeezebox entra en juego la tarjeta de sonido y por tanto dará mala calidad, mientras si lo hago desde el disco duro la tarjeta de sonido no afecta, ya que lo que hace es mandar unos archivos al reproductor. ¿Es así? (mis conocimientos de informática son justitos).
Ya puestos a comoprar el ipod, ¿no sería mejor comprar sólo el receiver (por ejemplo ese de ebay de 57€) en vez del classic, que me comentas, que vale 239€ (en la web de logitech)?
La verdad es que nunca he comprado en ebay. ¿Qué truco hay para que vendan por 57 € lo que en la página oficial vale 129?

jotap_66

#20
Cita de: oscar garcia en Mayo 28, 2009, 08:40:57
Entiendo que si leo los cd desde el lector del pc para reproducirlos en el Squeezebox entra en juego la tarjeta de sonido y por tanto dará mala calidad, mientras si lo hago desde el disco duro la tarjeta de sonido no afecta, ya que lo que hace es mandar unos archivos al reproductor. ¿Es así? (mis conocimientos de informática son justitos).
No exactamente.

Si lees el CD desde el lector del pc, el Squeezebox no se usa. Solo entra en juego la tarjeta de sonido del ordenador.

En el caso de que leas los ficheros desde el disco duro, se puede usar o no la tarjeta de sonido dependiendo de:

-  si usas un programa (tipo winamp) que lea los ficheros, y saque el sonido a traves de los altavoces del PC, o de los conectores del PC. Aqui usas la tarjeta de sonido del ordenador.

- O con el programa que tiene el squeezebox, manda los ficheros por ethernet/wifi, y entonces es el Squeezebox quien lo reproduce (solo en este caso, de que los ficheros los reproduzca el Squeezebox, es cuando obtienes mucha calidad). No usas la tarjeta de sonido del ordenador.


Cita de: oscar garcia en Mayo 28, 2009, 08:40:57
Ya puestos a comoprar el ipod, ¿no sería mejor comprar sólo el receiver (por ejemplo ese de ebay de 57€) en vez del classic, que me comentas, que vale 239€ (en la web de logitech)?
La verdad es que nunca he comprado en ebay. ¿Qué truco hay para que vendan por 57 € lo que en la página oficial vale 129?

Bueno, yo en tu caso no lo haria asi. Lo que haria es comprar un Squeezebox Classic, que es mas barato que el receiver con el mando. Creo que el ultimo que compre en Optize estaba por 176€. Luego si el invento te convence, entonces si me meteria en el tema del ipod.

En mi caso, ya tenia el Squeezebox y el ipod, y luego compre el programa. Pero si andas justo de conocimientos de informatica, haria lo que te digo. Es lo mas sencillo.

Respecto del tema de ebay, no tengo ni idea de como consiguen ese precio. Puede que lo hayan conseguido mas barato de alguna forma, o puede tener "algun truco". Mi impresion es que es excesivamente barato, demasiado.

Saludos

JP

oscar garcia

Hola de nuevo (he estado unos días fuera y no he podido escribir).

He bajado el programa squeezeboxcenter y lo he instalado. La primera impresión, a falta de cacharrear un poco, es que es poco atractivo. Además consume mucha memoria. No he podido reproducir nada, ya que me dice que falta reproductor, que podía instalar no se que, pero no me ha funcionado.

Además he instalado el programa ACE y he comprimido a FLAC tres o cuatro discos. El primero me llevo más o menos una hora. Mientras hacía la copia tenía abierto Internet, reproducendo música con el winamp, el squeezebox en espera, la mula trabajando,...Desconectando todo y dejando el ordenador sólo dedicado a copiar el disco tarda como 15 o 20 minutos. Así que el copiar todos mis discos va a tener muuuucha tarea. Creo que a mi ordenador le hace falta un repaso. ¿Cuánto os tarda?

Me preocupa que si me decido por el  squeezebox se me quede pequeño el ordenador para que funcione y trabajar con el ordenador a la vez (tener abierto Internet, trabajar con algún programa, por ejemplo el photoshop, etc.).

Además en algunos discos no me pone los datos de título, artista, títulos de pistas,...y hablo de disco originales. Como haya que ir escribiéndolos....¿Os pasa?

¿Como organizáis la música? Yo he creado una carpeta que se llama música y dentro voy colocando cada cd en una carpeta a la que pongo de nombre el intérprete y el título del disco. No se si es la mejor forma (no quisiera tener que cambiarla cuando tenga toda la colección metida).

Las fotos del mando son muy bonitas: se ven las carátulas de los discos que tienes en el ordenador, pero ¿como se hace eso? Supongo que no habrá que escanearlas, funcionará como el windows media, que las busca en Internet, pero cuando no tengas conexión nada de nada.

En el esqueezeboxcenter no se ven las carátulas. En la configuraión te pide una ruta de la carpeta donde las tengas.

A todo esto tendré que añadirle un par de discos duros externos, uno donde manejar la música (ya que el del portatil lo tengo casi a tope) y otro para ir haciendo copias de seguridad.

La verdad es que anoche lo veía un poco negro. Habrá que pensarlo antes de meterse en este lío, aunque por otro lado la inversión tampoco es mucho y se puede intentar.


jotap_66

#22
Cita de: oscar garcia en Junio 02, 2009, 09:28:17
Hola de nuevo (he estado unos días fuera y no he podido escribir).
No te preocupes...

Cita de: oscar garcia en Junio 02, 2009, 09:28:17
He bajado el programa squeezeboxcenter y lo he instalado. La primera impresión, a falta de cacharrear un poco, es que es poco atractivo. Además consume mucha memoria. No he podido reproducir nada, ya que me dice que falta reproductor, que podía instalar no se que, pero no me ha funcionado.
Bueno, no se exactamente que has hecho, pero me da que has bajado el servidor. Necesitas, un cliente, que puede ser el aparato, o algun emulador soft tipo SoftSqueeze para reproducir. Digamos que eso controla todo, pero ahora necesitas algun aparato bien hard, o bien soft, que reproduzca...

Cita de: oscar garcia en Junio 02, 2009, 09:28:17
Además he instalado el programa ACE y he comprimido a FLAC tres o cuatro discos. El primero me llevo más o menos una hora. Mientras hacía la copia tenía abierto Internet, reproducendo música con el winamp, el squeezebox en espera, la mula trabajando,...Desconectando todo y dejando el ordenador sólo dedicado a copiar el disco tarda como 15 o 20 minutos. Así que el copiar todos mis discos va a tener muuuucha tarea. Creo que a mi ordenador le hace falta un repaso. ¿Cuánto os tarda?
Hombre yo usaba EAC (ya no) desde un emulador de PC. y a 4x, un disco viene a tardar 15 minutos (mas o menos, mas bien menos) en convertirse...

No se que ordeanador tienes, pero eso no gasta mucha CPU. ¿Quiza tienes poca memoria?


Cita de: oscar garcia en Junio 02, 2009, 09:28:17
Me preocupa que si me decido por el  squeezebox se me quede pequeño el ordenador para que funcione y trabajar con el ordenador a la vez (tener abierto Internet, trabajar con algún programa, por ejemplo el photoshop, etc.).
Eso depende de que el disco este o no en las bases de datos, que usa EAC. La mayoria estan, Pero no todos...

Cita de: oscar garcia en Junio 02, 2009, 09:28:17
Además en algunos discos no me pone los datos de título, artista, títulos de pistas,...y hablo de disco originales. Como haya que ir escribiéndolos....¿Os pasa?
Raramente pasa, pero alguna vez si, si ocurre...


Cita de: oscar garcia en Junio 02, 2009, 09:28:17
¿Como organizáis la música? Yo he creado una carpeta que se llama música y dentro voy colocando cada cd en una carpeta a la que pongo de nombre el intérprete y el título del disco. No se si es la mejor forma (no quisiera tener que cambiarla cuando tenga toda la colección metida).
Bueno, el squeezebox, usa diversos criterios, siempre que los tags esten bien ordenados y puestos. En cualquier caso, yo ademas los tengo por artista y dentro del artista, sus discos...

Cita de: oscar garcia en Junio 02, 2009, 09:28:17
Las fotos del mando son muy bonitas: se ven las carátulas de los discos que tienes en el ordenador, pero ¿como se hace eso? Supongo que no habrá que escanearlas, funcionará como el windows media, que las busca en Internet, pero cuando no tengas conexión nada de nada.
No, busca que en la carpeta del disco, tengas, un fichero, que se llame folder.jpg o cover.jpg

Cita de: oscar garcia en Junio 02, 2009, 09:28:17
En el esqueezeboxcenter no se ven las carátulas. En la configuraión te pide una ruta de la carpeta donde las tengas.
Si, si se ven....

Cita de: oscar garcia en Junio 02, 2009, 09:28:17
A todo esto tendré que añadirle un par de discos duros externos, uno donde manejar la música (ya que el del portatil lo tengo casi a tope) y otro para ir haciendo copias de seguridad.
Pues aqui ya depende de como lo quieras hacer...

Cita de: oscar garcia en Junio 02, 2009, 09:28:17
La verdad es que anoche lo veía un poco negro. Habrá que pensarlo antes de meterse en este lío, aunque por otro lado la inversión tampoco es mucho y se puede intentar.

Tu mismo. Si puedes, mi consejo es que busques algun amigo que tenga conocimientos de informatica

Saludos

JP

oscar garcia

Gracias de nuevo.
El ordenador tiene 1 Giga de memoria. ¿Es poco?
Saludos.

jotap_66

Cita de: oscar garcia en Junio 03, 2009, 08:48:31
Gracias de nuevo.
El ordenador tiene 1 Giga de memoria. ¿Es poco?
Saludos.

Depende de lo que hagas con el. Pero no, esta bien....¿Que ordenador es exactamente?

oscar garcia

Es un Vaio VGN-FS415S: Pentium M 740, 1.73 GHz.
Si abro el administrador de tareas, en la pestaña procesos, el squeezecenter tiene un uso de memoria de 110.200 Kb, no se si es demasiado, pero es el que más memoria usa de todos los procesos y a nada que haga (por ejemplo al desplazarme de arriba a abajo por esta página) el gráfico de uso de la cpu se pone al 100% (teniendo abierto solamente esta página y el squeezecenter). No se si es normal.

jotap_66

Cita de: oscar garcia en Junio 03, 2009, 19:04:03
Es un Vaio VGN-FS415S: Pentium M 740, 1.73 GHz.
Si abro el administrador de tareas, en la pestaña procesos, el squeezecenter tiene un uso de memoria de 110.200 Kb, no se si es demasiado, pero es el que más memoria usa de todos los procesos y a nada que haga (por ejemplo al desplazarme de arriba a abajo por esta página) el gráfico de uso de la cpu se pone al 100% (teniendo abierto solamente esta página y el squeezecenter). No se si es normal.


Pues el uso de memoria, podria ser normal....Y lo de la CPU me parece demasiado, pero claro, si la maquina no hace nada...La verdad es que lo he usado en Lin, y Mac, pero no en Windows....Bueno lo puse una vez y no recuerdo esos problemas...Quiza esta buscando algun aparato al que engancharse, o algun emulador tipo softsqueeze) Esta busqueda la hce solo la primera vez. En cualquier caso, no es un preoceso que bloquee el Win para nada....Por eso no me parece normal lo que te ocurre, pero ya no te puedo dar mas pistas

saludos

JP