Noticias:

Auriculares.org: el foro sobre auriculares en español

Menú Principal

AirPort Express

Iniciado por hitoridekimasu, Noviembre 21, 2008, 19:04:27

Tema anterior - Siguiente tema

hitoridekimasu

Hola:

Supongo que a los maqueros les parecerá evidente lo que voy a contar, pero para mi que soy pecero, me ha sorprendido gratamente mi experiencia con el AirPort Express.

Sin tener mucha idea ni mucho tiempo para leer acerca de esto, tras una conversación con Carlos en la reunión de Allariz en la que me contó lo del AirPort Express me entró el gusanillo.

El caso es que pedí un AirPort Express sin esperar gran cosa y me he llevado una buena impresión. Me llegó esta mañana a última hora y cuando he llegado a casa lo he puesto en marcha. Se configura de 1 minuto. He tardado más en enchufarlo a los 220Vac que en configurarlo. El montaje que tengo es el siguiente:

- Tengo un PC con iTunes en el despacho de casa

- Tengo un equipito de música en el salón

- Tengo un Airport Express que lo enchufo a un enchufe de 220Vac de los equipos que no son de sonido del salón

- Configuro el AirPort Express para que se "conecte a una red existente", la red WiFi que tengo en casa (todo esto se hace de forma inalámbrica sin tener que hacer maravillas)

- Asingo al AirPort Express un nómbre para que sea identificado como "altavoz remoto de AirTunes"

- Conecto un cable óptico de la salida del Airport Express al DAC del equipo de música

- La salida del DAC la conecto al previo del equipo de música y de este a los amplis de auriculares y a la etapa de los altavoces

- Desde iTunes localizo el AirPort Express como un "altavoz remoto de AirTunes" por el nombre que le he asignado

- A partir de ahora, lo que reproduzco en el iTunes se escucha en el equipo del salón

- Con el iPhone conectado a la red WiFi de la casa y el programa "Remote" accedo a la biblioteca del iTunes del despacho y selecciono lo que se va reproduce en el iTunes y por extensión, lo que escucho en el salón.

Con esto, en el iPhone tengo acceso a toda la librería del iTunes y puedo hacer búsquedas, pasar las canciones, lo mismo que puedo hacer en el iTunes con la biblioteca que tengo de Apple Lossless que me he ido creando últimamente para el iPhone.

Pues los resultados parecen interesantes. Haré las pruebas oportunas de diferencia de calidad entre la salida del lector de CD y la salida del AirPort Express + DAC con formatos lossless.

Saludos ;)

jotap_66

Hola:

Enhorabuena....Ya nos contaras esas diferencias....Si las encuentras....Por cierto por lo que te he entendido usas un DAC especifico para el Airport?


Saludos

JP

hitoridekimasu

Efectivamente;
En el salón tengo una línea de corriente dedicada para los equipos de audio y de esta forma evito que haya conexión eléctrica (si consideramos que la conexión óptica no es eléctrica, ya que es electromagnética del espectro del visible guiada en el interior de la fibra) entre elementos que tienden a introducir ruidos electromagnéticos y los equipos de audio.
Saludos ;)

Carlos

Mil recomendaciones del airport express para aquellos que tengáis una discoteca iTunes, un iPhone/Touch y la necesidad de llevar toda la música a cualquier lugar de vuestra casa. Conectado a un dac serio sorprende. En las pruebas a oído que he realizado no he podido ver ninguna diferencia con usar un transporte convencional, aunque reconozco que no he sido muy exhaustivo.

Hitori, para mejorar tu configuración ahora toca pasarte a mac XDXD

hitoridekimasu

CitarHitori, para mejorar tu configuración ahora toca pasarte a mac XDXD

Carlos, todo llegará. De momento no he sentido la atracción, pero no la necesidad.

Saludos ;)

Howard Wolowitz

Buenas yo lo tengo "casi igual" que hitoridekimasu, sustituyendo el previo por un integrado, y la linea dedicada y estoy muy contento.
Antes lo tenía sin el DAC intermedio entre el airport y el integrado, y aunque sonaba bien para mi, creo que ahora lo hace mejor. En cambio al conectar el SACD al DAC por coaxial, si que he notado que suena distinto, en este caso para peor, por lo que directamente lo conecto al integrado. De aquí deduzco que el chip del dac es peor que el del SACD, o por lo menos a mi me gusta menos su sonido.
En cuanto a lo de pasarse al mac, te pasará como a todos... ;D, en cuanto entres en el lado oscuro no te gustará otra cosa.

Saludos

PD El airport express es, amen de un metodo para sacar musica con una calidad sufiente en todos los sitios de tu casa, una especie de duplicador de la salida optica del imac, y con airfoil puedes enviar la señal por wifi de cualquier programa al AE.

Saludos
Y si no.....Stax

jorgillo

¿Se podría decir entonces Airport Express + DAC + Remote = Squeezebox Duet?

Quizá lo único que faltaría sería la posibilidad que el aparato de Logitech tiene de escuchar las emisoras de radio de internet, algo que no sé si funciona del todo bien. ¿Alguien ha probado esto?

Howard Wolowitz

Yo escucho mucha radio de internet con las siguientes combinaciones:
Itunes-airport-dac-ampli
Radioshift-airfoil-airport-dac-ampli
Songbird-airfoil-airport-dac-ampli

La segunda combinación da muy buena calidad y puedes escuchar radios de todo el mundo.

Saludos
Y si no.....Stax

jotap_66

Cita de: jorgillo en Noviembre 22, 2008, 00:55:50
Quizá lo único que faltaría sería la posibilidad que el aparato de Logitech tiene de escuchar las emisoras de radio de internet, algo que no sé si funciona del todo bien. ¿Alguien ha probado esto?

Si, si funciona...Ojo otra cosa, son algunas emisoras españolas...Usan una solucion por pagina web que solo funciona con el explorer, y que para variar no es nada standard porque ejecuta codigo javascript (creo)...Esas no van...En ese caso hay que buscar, una emisora (de la matriz) que siga una solucion standard...

Ejemplo (aunque hace tiempo que no lo escucho), la cadena SER usaba una de estas cosas raras (la mayoria de las emisoras del grupo PRISA lo hacian)...Habia que conectarse por radio Arganda.....Increible pero cierto....

Saludos

JP

Carlos

Yo recibo todas las emisoras españolas en mi iphone a través de internet (WunderRadio), así que con un ordenador no habrá problema... Radioshift debería pillarlas sin problema.

jorgillo

Cita de: rantamplan en Noviembre 22, 2008, 12:58:31
Yo escucho mucha radio de internet con las siguientes combinaciones:
Itunes-airport-dac-ampli
Radioshift-airfoil-airport-dac-ampli
Songbird-airfoil-airport-dac-ampli

La segunda combinación da muy buena calidad y puedes escuchar radios de todo el mundo.


Gracias, rantamplan. No conocía esa posibilidad. Me pongo a ello... :)

asainz

Una pregunta (un poco off-topic). ¿Funcionaría la siguiente combinación?:
- Windows XP > Foobar (reproduciendo FLAC) > Airfoil para Windows > Airport > (lo que sea después)

¿Si funciona, se perdería (por algún motivo que ahora no alcanzo a entender) calidad de sonido? Yo uso con Foobar el plugin para hacer "upsampling" a 48Khz (y oigo la diferencia, aunque lo mismo es placebo) ¿El Airport y el Airfoil son compatibles?

Muchas gracias,

Mandrake

Rescato un poco este tema porque a raiz de la sugerencia de un compañero sobre un Squeezebox para conetar el ordenador y un ampli/monitores activos, encuentro este Airport Express un aparato similar, que ademas he visto en internet como se usa bastante conectado a unas Audioengine, que parece seran los monitores que use de momento.

Y me pica la curiosidad de si hay mucha diferencia entre reproducir FLACs/APEs directamente usando el Airport y las A2/A5, o aú asi es muy recomendable intercalar un DAC y si fuera así cuales sería los candidatos a tener en cuenta?

Gracias y saludos
Auriculares:HD-600 (cable Mogami), K-702 (cable Mogami), Grado RS-2
Amplificador: Corda Cantate.2
Fuentes: Denon DVD2900, Xindak DAC-5, Foobar (FLAC & APE)
Otros: Audioengine A5, Isol-8 Cleanline2, cables VDH The Source & Silver Foil, Conmutador TC-716

asainz

Mandrake, la diferencia va a existir o no dependiendo del DAC con el que compares. Si no recuerdo mal, con las A5 y el Airport queda un sistema muy cómodo porque las A5 llevan una toma de corriente en la que enchufas el propio Airport.

Yo creo que las A5 serán (no los he oido) unos monitores lo suficientemente buenos como para que se aprecien las diferencias entre los DACs. Pero dependiendo del uso que le vayas a dar lo mismo no merece la pena. Si vas a poner las A5 un poco como "música de fondo" mientras haces otras cosas, supongo que con el DAC del Airport es suficiente. Si te vas a poner a escuchar música "en serio", delante de las A5, con las cajas bien colocadas, ... creo que cualquier mejora en el DAC la vas a notar. Evidentemente no te vas a comprar un DAC de 2.000 euros para escucharlo con las A5, EMHO.

Con las A2, lo mismo que antes solo que un poco menos, EMHO. Yo tengo unas A2 y por su precio me parecen  impresionantes. Yo noto las diferencias si las enchufo al 2Move (dac+ampli portatil de auriculares) o si las enchufo al MicroDAC (DAC de Headroom). Mejor en el segundo caso. En ambos casos conexión usb al ordenador reproduciendo FLACs. Pero ya te digo, no me gastaría una barbaridad de dinero en un DAC para las A2. Ni el 2Move ni el MicroDAC me los compré específicamente para las A2.

La verdad creo que no te aclaro mucho :-) a ver si otros te dan una respuesta más concreta.

Mandrake

asainz, me ayuda muchísimo tu respuesta. De hecho acabo de cerrar la compra de las A5, y en principio las usaré en casa, sin esperar tampoco un sonido perfecto, sino para tenerlas en el escritorio donde tendré el portatil, junto con los HD600 y el Cantate para cuando use auriculares. Estaría bien el Airport para reducir el número de cables, de ahí  mi interes, y un DAC "baratito" sería una opción, pero entonces me temo que el Airport queda fuera de la ecuación, no? como intercalo un DAC entre el ordenador y una solución inalámbrica como el airport?

Y por cierto las A2 en principio irán al despacho, esas si a traves de n DAC/Amp como el Fubar III, si termino de una vez de cerrar la compra (Dios, hay gente con mucha calma.... ???)

Saludos y gracias
Auriculares:HD-600 (cable Mogami), K-702 (cable Mogami), Grado RS-2
Amplificador: Corda Cantate.2
Fuentes: Denon DVD2900, Xindak DAC-5, Foobar (FLAC & APE)
Otros: Audioengine A5, Isol-8 Cleanline2, cables VDH The Source & Silver Foil, Conmutador TC-716